Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Auriculares in ear y otros => Mensaje iniciado por: Ivrea8 en 29 de Octubre de 2009, 05:09:21 PM

Título: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: Ivrea8 en 29 de Octubre de 2009, 05:09:21 PM
Hola,

Luego de un tiempo de usarlos los PL30 tiene aderencias de cera en la rejilla y tengo miedo de que se metan para dentro y se me estropeen. Como limpiais vuestro in ear en estos caso?
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: jumartc en 29 de Octubre de 2009, 06:34:20 PM
Con una aguja de punta fina y mucho cuidado vas levantando la cera despositada en la rejilla hacia arriba, poco a poco; si fuera preciso ayúdate de una lupa.

En cuanto a limpieza de caperuzas, tri-flanges, etc,  busca en el foro por "limpieza de auriculares"  encontrarás experiencias de algunos de nosotros.

Saludos.
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: BATEMAN2006 en 29 de Octubre de 2009, 07:10:33 PM
Yo para evitar eso suelo ir al otorrinolaringologo para que limpie mis oídos (el lavado es a presión y con agua caliente). Lo hago cada seis meses o antes si noto (cuando disminuye mi audición) que lo necesito.
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: loignoro en 29 de Octubre de 2009, 07:39:09 PM
Cita de: jumartc en 29 de Octubre de 2009, 06:34:20 PM
Con una aguja de punta fina y mucho cuidado vas levantando la cera despositada en la rejilla hacia arriba, poco a poco; si fuera preciso ayúdate de una lupa.


Yo lo hago con alcohol y un pincel. Sumerjo un minuto la punta en un tapón con un dos milimetros de altura de alcohol y cuando la cera depositada de ha reblandecido lo "froto" con el pincel y luego un trapito.

Cita de: BATEMAN2006 en 29 de Octubre de 2009, 07:10:33 PM
Yo para evitar eso suelo ir al otorrinolaringologo para que limpie mis oídos (el lavado es a presión y con agua caliente). Lo hago cada seis meses o antes si noto (cuando disminuye mi audición) que lo necesito.

Interesante. Siempre me he planteado hacerlo. ¿Duele? ¿molesta?

Muchas gracias

Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: BATEMAN2006 en 29 de Octubre de 2009, 11:51:58 PM
No, no duele, salvo claro si se tiene alguna infección en el oído. ¿molesta? no, para nada. Sólo se trata de un poco de agua tibia en el oído.

Saludos.

   
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: jumartc en 30 de Octubre de 2009, 01:46:50 PM
Cita de: BATEMAN2006 en 29 de Octubre de 2009, 07:10:33 PM
Yo para evitar eso suelo ir al otorrinolaringologo para que limpie mis oídos (el lavado es a presión y con agua caliente). Lo hago cada seis meses o antes si noto (cuando disminuye mi audición) que lo necesito.

¡¡ Ojo !!  salvo que realmente tengas un tapón que te deban quitar,  me parece que no es nada de nada recomendable hacerse "limpiezas" periódicas de cerumen; al menos eso me dijeron en la clínica de la Empresa donde mi quitaron un par de tapones, pues el oído tiende a defenderse del "ataque" de manera habitual y genera más cerumen en mucho menos espacio de tiempo; podríamos alterar así de forma permanente la segregación de cera en el oído con los que la consolidación del tapón se nos irá haciendo cada vez mucho más frecuente.

La explicación, al menos, me pareció lógica.

Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: Ivrea8 en 30 de Octubre de 2009, 04:57:53 PM
No es que tenga un tapon, simplemente se a incrusta un poquitin de cera en los in ear , al ser novato y estar acostumbrado a los de boton, nose como limpiarlos y cuidarlos bien, tampones tuve de pequeño pero ahora ya me limpio bien la orejas con un bastoncillo y 2  veces a la semana con una erosol de agua marina para sacar la cera y evitar tapones, algo similar al lavadoa presion pero no tan fuerte, supongo

Hare lo que me ha dicho loignoro, porque no me veo tan manitas ni cuidadoso como para hacer lo de jumartc

CitarYo lo hago con alcohol y un pincel. Sumerjo un minuto la punta en un tapón con un dos milimetros de altura de alcohol y cuando la cera depositada de ha reblandecido lo "froto" con el pincel y luego un trapito.

Pero si que haro lo que puso el en un hilo de limpieza de flanges

Por cierto se te a roto algun auricular con este metodo


Saludos y gracias
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: loignoro en 30 de Octubre de 2009, 06:20:43 PM
Cita de: BATEMAN2006 en 29 de Octubre de 2009, 11:51:58 PM
No, no duele, salvo claro si se tiene alguna infección en el oído. ¿molesta? no, para nada. Sólo se trata de un poco de agua tibia en el oído.

Ok, muchas gracias por responder, Bateman.

Cita de: jumartc en 30 de Octubre de 2009, 01:46:50 PM

¡¡ Ojo !!  salvo que realmente tengas un tapón que te deban quitar,  me parece que no es nada de nada recomendable hacerse "limpiezas" periódicas de cerumen; al menos eso me dijeron en la clínica de la Empresa donde mi quitaron un par de tapones, pues el oído tiende a defenderse del "ataque" de manera habitual y genera más cerumen en mucho menos espacio de tiempo; podríamos alterar así de forma permanente la segregación de cera en el oído con los que la consolidación del tapón se nos irá haciendo cada vez mucho más frecuente.

La explicación, al menos, me pareció lógica.



Pues sí, a mí también me parece muy lógico lo que comentas.

Gracias por la información, Juan.
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: Ivrea8 en 30 de Octubre de 2009, 06:37:06 PM
Loignoro, porfa responde si te es posible :dios:



CitarYo lo hago con alcohol y un pincel. Sumerjo un minuto la punta en un tapón con un dos milimetros de altura de alcohol y cuando la cera depositada de ha reblandecido lo "froto" con el pincel y luego un trapito.

Pero si que haro lo que puso el en un hilo de limpieza de flanges

Por cierto se te a roto algun auricular con este metodo
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: loignoro en 30 de Octubre de 2009, 06:43:25 PM
Claro, no hay problema.

Pero no me aclaro con la cita, ¿cuál es la pregunta?

Yo me refiero a la cera que se queda adherida en la rejilla. Las gomas las suelo limpiar con agua y jabón y las seco con papel. A veces me da el punto y uso alcohol, pero no suelo.

Concreta tu pregunta

Un saludo
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: Ivrea8 en 30 de Octubre de 2009, 07:52:03 PM
Tu lo has dicho, es de lo que iva mi pregunta, que hacer para quitarla. Lo siento novatada de no saber explicarme:

CitarYo me refiero a la cera que se queda adherida en la rejilla

Y si utilizando tu metodo te ha pasado esto:
Citar
Por cierto se te a roto algun auricular con este metodo
Título: Re: Ayuda limpieza PL30
Publicado por: BATEMAN2006 en 31 de Octubre de 2009, 11:20:04 AM
Citar¡¡ Ojo !!  salvo que realmente tengas un tapón que te deban quitar,  me parece que no es nada de nada recomendable hacerse "limpiezas" periódicas de cerumen; al menos eso me dijeron en la clínica de la Empresa donde mi quitaron un par de tapones, pues el oído tiende a defenderse del "ataque" de manera habitual y genera más cerumen en mucho menos espacio de tiempo; podríamos alterar así de forma permanente la segregación de cera en el oído con los que la consolidación del tapón se nos irá haciendo cada vez mucho más frecuente.

Sí, es cierto eso. No es como lavarse las manos. Particularmente a mi sí me va porque cuando cojo un resfrío en verdad lo cojo. Y es que, de tanto estornudar se me tapan los oídos. Además, por ser un chico de playa en el verano también se me suelen a tapar debido a tantas zambullidas.

Ahora, siempre me han dicho que uno no debe introducirse nada en el oído, lo cual incluye los bastoncillos ya que te los podrías dañar. Esa tarea está reservada para los médicos. Uno sólo debe limpiarlos por fuera y con una toalla húmeda.

Y bueno, cerumen tiene que haber siempre, pero tampoco tanto ¿no les parece?