Bueno, la verdad hasta hace unos pocos meses no sabía ni que te podían parar cosas en tu país cobrarte un dineral. (He comprado una sola cosa a EEUU y no tuve ningún problema).
Después de recopilar alguna información, lo único que tengo claro es:
- Con empresas privadas de mensajería SIEMPRE te paran el paquete.
- Hasta un cierto límite de dinero tienes las posibilidades de que no te pase aduanas.
- En ocasiones se puede hablar con el vendedor para que baje el precio del producto.
Realmente sigo sin tener ni idea de esto...
¿Cuál es ese límite en el que ya es más seguro que te pillen el producto?
¿Habéis hablado alguna vez con el vendedor para que os cambie el precio? ¿O para que lo mande como regalo? ¿Esto lo habéis hecho con compras por ebay o con tiendas también?
¿Cuales son los riesgos?
Creo que esta información recopilada de los que sabéis puede ser útil...
La verdad es que ya empiezo a tener incluso pesadillas con aduanas :P , y cada vez me da más cosas pensar en comprar a EEUU.
Un saludo.
si te lo mandan con la empresa normal de correos americana, al llegar a españa se hace cargo correos, y ,si es un paquetito normalito de medio kilo o un kilo, la cosa está casi sefura que no pagas, llevaré unas 4 compras y nada.
saludos :banana2: :banana2:
:banana2: :banana2:
:banana2: :banana2:
Cita de: FLAC en 06 de Noviembre de 2009, 06:55:08 AM
si te lo mandan con la empresa normal de correos americana, al llegar a españa se hace cargo correos, y ,si es un paquetito normalito de medio kilo o un kilo, la cosa está casi sefura que no pagas, llevaré unas 4 compras y nada.
saludos :banana2: :banana2:
:banana2: :banana2:
:banana2: :banana2:
Pero también depende del precio que ponga, no?
Cita de: Dors-seldon en 06 de Noviembre de 2009, 06:31:56 AM
- Con empresas privadas de mensajería SIEMPRE te paran el paquete.
No siempre, a mí me han llegado paquetes con bastante valor y no lo han parado. Pasar por aduanas siempre pasa. Con FedEx en una ocasión me tocó pagar, pero otras veces no. En mi caso al menos han solido creer lo que el vendedor marcaba como precio de venta.
Con USPS (el Correos americano) las posibilidades son muchísimo menores, pero existen.
Cita de: Dors-seldon en 06 de Noviembre de 2009, 06:31:56 AM
- Hasta un cierto límite de dinero tienes las posibilidades de que no te pase aduanas.
.../ ¿Cuál es ese límite en el que ya es más seguro que te pillen el producto?
Creo que el límite exento está en 50 euros.
Cita de: Dors-seldon en 06 de Noviembre de 2009, 06:31:56 AM
- En ocasiones se puede hablar con el vendedor para que baje el precio del producto.
Si, pero no es totalmente fiable. La aduana tiene potestad para abrir, revisar y aplicar el gravamen que crea adecuado en función del valor (que ellos estimen) del producto.
Cita de: Dors-seldon en 06 de Noviembre de 2009, 06:31:56 AM
¿Esto lo habéis hecho con compras por ebay o con tiendas también?
Las tiendas que venden con su propia tienda suelen poner más pegas a la hora de declarar un valor inferior. Dentro de Ebay es una práctica más habitual.
Cita de: Dors-seldon en 06 de Noviembre de 2009, 06:31:56 AM
Creo que esta información recopilada de los que sabéis puede ser útil...
Lo de las aduanas es un mundo, hay muchísimas normas y reglamentos en continuo cambio. Hace tiempo en los foros de ebay había una chavala que curraba en aduanas y prestaba servicio a eBay respondiendo dudas. Pero creo que ya no existe.
Este es uno que he encontrado echando un vistazo rápido:
http://forums.ebay.es/thread.jspa?threadID=18806&start=0
Un saludo
Yo he comprado multitud de cosas tanto a EEUU cómo a Asia en general y no me han parado nada.
Lo máximo que he gastado han sido 111$ en una compra de EEUU si no recuerdo mal y sin problemas.
Una compra que hicimos de 400€ a china a través de TNT salió por unos 600€ o más, de los cuales 40€ con su 16% de IVA (45€ aprox) eran del papeleo. Nos esperábamos algo así, el 16% de IVA, un 4 o 5% de aranceles y el papeleo.
La semana pasada o la anterior, un amigo recibió un paquete valorado en unos 150€ que provenía de China y no se lo pararon. Tamaño considerable, pués eran 3 helicopteros de radio control.
Si declaras un valor inferior al real, si se pierde el paquete no te devuelven el importe real, sólo el declarado.
Yo siempre había entendido que son a partir de 200€ G.I. cuando tienes más posibilidades de que te paren un paquete en aduanas, porque por ejemplo si un paquete vale 100€ G.I., el papeleo ya cuesta 20 o 25€ (correos) y 20€ aprox entre IVA y aranceles. En total pagas de un 45 a un 50% de más que seguramente te hace aumentar el valor por encima de lo que vale en Europa. Dejaríamos de pedir cosas al extranjero y se romperian los acuerdos internacionales de las empresas públicas de correos :mrgreen:
Lo que si ha de daros miedo o respeto, és el hecho de que si un envío no és certificado, cualquiera puede hurtarlo y nadie sabe nada, ni aunque sea internacional.
Loignoro muchas gracias por la información y por la página, he leído un par de páginas, y bueno... Puf, se me están quitando las ganas de comprar fuera... ¿Hay posibilidad además de pornerlo como "regalo"?
¿Sabeis si entre Canadá y EEUU cobran aduanas támbién? ¿Y si algún amigo me lo mandara de alguno de estos dos paises también podría pasar que tuviera que pagar aduanas?
La compra sería el cowon s9 de 8gb... que según he mirado en diversos sitios no pasaría de 140€ con g.i. Pero claro... Si tuviera que pagar todo el percal de aduanas... Como que no merece... Según he leido se paga un 3,7% de aranceles y 16% de IVA más lo que cobre la empresa pertinente por la tramitación... ¿Sabeis cuando cobra USPS?
Ah! Gracias a ti también DANI :)
Aunque con suerte... Puede que lo compre a Alemania que por lo que veo hay buenos precios por ebay... Y aquí no te pueden cobrar nada de aduanas, no?
Nada nada en alemania, inglaterra y todos los paises miembros de la UE nada de nada. estoy harto de comprar en inglaterra y muy bien además los ingleses y alemanes suelen ser muy correctos en las ventas, antes durante y despues.
Donde habra en españa sitios asi, ni tan siquiera te ponen el teléfono, no vayas a llamarlos y molestarlos......vamos a comprar fuera, que aquí no quieren vender. :banana: :banana:
Cita de: FLAC en 06 de Noviembre de 2009, 11:22:15 AM
Nada nada en alemania, inglaterra y todos los paises miembros de la UE nada de nada. estoy harto de comprar en inglaterra y muy bien además los ingleses y alemanes suelen ser muy correctos en las ventas, antes durante y despues.
Donde habra en españa sitios asi, ni tan siquiera te ponen el teléfono, no vayas a llamarlos y molestarlos......vamos a comprar fuera, que aquí no quieren vender. :banana: :banana:
No se no se... Como no le vea solución o no compro nada, o me prosti... digo... consigo algo de dinero más de forma honrada y lo compro en zococity... Aunque si estoy en Bélgica ni esa sería una solución...
:wow: :wow: mira, mira...http://cgi.ebay.es/COWON-S9-8GB-TITANIUM-BLACK-PMP-3-3-TOUCH-SCREEN_W0QQitemZ250525948254QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Players?hash=item3a5482995e (http://cgi.ebay.es/COWON-S9-8GB-TITANIUM-BLACK-PMP-3-3-TOUCH-SCREEN_W0QQitemZ250525948254QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Players?hash=item3a5482995e)
tus 140 pavos, te ahorras respecto aquí en spain casi los 60 pavos, casi ná.
estoy a puntito de pedirlo, lo que pasa es que me estoy pensando mas capacidad!!!, te lo manda por el servicio postal americano.
saludos.
Cita de: FLAC en 06 de Noviembre de 2009, 11:49:47 AM
:wow: :wow: mira, mira...http://cgi.ebay.es/COWON-S9-8GB-TITANIUM-BLACK-PMP-3-3-TOUCH-SCREEN_W0QQitemZ250525948254QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Players?hash=item3a5482995e (http://cgi.ebay.es/COWON-S9-8GB-TITANIUM-BLACK-PMP-3-3-TOUCH-SCREEN_W0QQitemZ250525948254QQcmdZViewItemQQptZOther_MP3_Players?hash=item3a5482995e)
tus 140 pavos, te ahorras respecto aquí en spain casi los 60 pavos, casi ná.
estoy a puntito de pedirlo, lo que pasa es que me estoy pensando mas capacidad!!!, te lo manda por el servicio postal americano.
saludos.
Si y en Ipmart también... Pero el problema son las aduanas... Puf! Pero como duelen esos 50 euros de diferencia!
Facil cuantos somos que queremos el S9, nos ponemos de acuerdo y lo compramos todos en la misma tienda verás que "ofertita tan jugosa nos hacen.......te lo dice un negociador nato.
En la actualidad como estan los mercados si nos compramos 20 cacharros nos invitan hasta a cenar te lo digo yo, pon el marcha una
compra conjunta y yo me encargo del contacto adecuado, sin salir de la UE.
Si es que somos tontos, quizas no somos un grupo...porque no tenemos derecho a jugosos descuentos, todo el mundo los tienen, colectivos, asociaciones, clubes, etc, etc......venga vamos club de compra del S9, se van aceptando ofertas!!!
Por mi experiencia yo te puedo decir:
- Empresas de mensajeria como TNT o UPS (sobre todo UPS) pagas si o si por que se lleva una comision.
- En envios de USPS la posibilidad es baja exceto el parcel.
- En EMS las posibilidades son normales, mientras que Airmail o SAL son muy pequeñas.
- Los de Hong Kong o China siempre pondran un valor muy bajo y los de USA pueden hacerlo, el precio indicado no vale para el seguro.
- Cuanto mas conocido sea el producto, ropa o un ipod por ejemplo las posibilidades son bastante altas, no hay un minimo para que te lo paren o no, he visto parar cosas de 30€ y no de 200€
Yo no se mucho de aduanas ni cuando lo paran y porque otras veces no pero os voy a contar mi experiencia en la compra del S9 32GB a traves de ebay.
Estaba convencido en comprar el de 16GB en mundompx (en Zococity todavia no estaba) pero visto los precios que se manejan en USA me aventuré a buscarlo por alli y en version 32GB puesto que vale lo mismo. Ante la negativa de la tiendas de Amazon a enviar a España me dispuse a buscar en Ebay y lo encontre a USD281,99 Aprox. 198,12 EUR + Envio. Total €226,76 EUR.
El anuncio es este:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=350231207222&ssPageName=STRK:MEWNX:IT
El vendedor me lo etiquetó como regalo y como valor de 50€. El paquete tardo una semana y media y no me lo pararon ni nada por el estilo ya que al dia siguiente de llegar a España ya estaba de camino a casa. Yo con el vendedor no hablé por lo que iniciativa fue suya, ya que como se puede ver en su perfil ya ha enviado unos cuantos S9 por no decir de otros reproductores y conocerá el tema de las aduanas. El envio fue por USPS.
El seguimiento:
CitarUSPS
Delivered Abroad, September 16, 2009, 1:37 pm, SPAIN
Out of Foreign Customs, September 15, 2009, 2:37 pm, SPAIN
Into Foreign Customs, September 12, 2009, 5:52 pm, SPAIN
Arrived Abroad, September 12, 2009, 5:52 pm, SPAIN
International Dispatch, September 09, 2009, 9:10 pm, ISC LOS ANGELES CA (USPS)
Arrival
Acceptance, September 08, 2009, 5:06 pm, MONTCLAIR, CA 91763
Electronic Shipping Info Received, September 07, 2009
Correos
Fechas Estados
08/09/2009 Admitido
09/09/2009 Salida de Ofic. Internacional de origen
12/09/2009 Llegada a Ofic. Internacional de destino
14/09/2009 En tránsito.
15/09/2009 En tramitación de aduana
16/09/2009 En proceso de entrega
16/09/2009 Entregado.
Se que ebay no es la tienda que da mas confianza para a veces es necesario pasar por ella. Yo de momento no he tenido ningun problema y todas las compras que he hecho han sido fuera de españa. Solo buscar vendedores con bastantes votos e incluso preguntar a otro comprador que haya comprado el mismo articulo que tu tienes intención de comprar para que te pueda dar una opinion mas cercana.
Creo que si tuviera que comprar otro S9 lo haria del mismo modo.
Salu2
En ebay hay personas fiables siempre hay que mirar sus votos positivos los negativos y lo que vende.
Vaya con Aduanas! No compre por EEUU!!! Fijense ustedes: Compre un Rio Karma restaurado y Mod con CF por el Ebay de EEUU por valor de 149 dólares y el envío otros 41,05 dólares por USPS (total 190,05 dólares- unos 161,37 €-). Salió para acá el 11 de Junio y llegó el 17 de Junio, cuando tristemente cayó en manos de estos Sres. de Aduanas; luego de 11 días (el 28 de Junio) me llega una comunicación de ellos, pregunto en Correos y...: no saben nada de eso, que es asunto de Aduanas y que a juzgar por la cantidad de gente que les ha ido a preguntar - dice el empleado- están parando todas las compras... Bueno al llamar al teléfono que pone el Aviso de llegada, me dice una grabación que debo enviar el justificante o la factura por email y que harán un presupesto... Así lo hago y el presupuesto que me envían es tomando el total pagado por mí (incluyendo el transporte como costo del artículo -total 190,05 $-), no se si esto es normal pero según dicho presupuesto, entonces debo hacerles cuanto antes una transferencia bancaria de 63,86 € !! porque si espero hasta el día 01/07/2010 , debido a la subida del IVA, deberé pagar 67,85 € . Vaya, y ...pregunto yo ¿cuando tendré el envío por fin en mis manos? Ellos, además amenazan: "fecha de devolución a origen del envío: lunes 5 de julio", ¡Vaya instituciones que hay en este país! :enfado:
Ahora el tema de aduanas lo lleva una empresa privada llamada Speedtrans, lo cual es doblemente negativo pues les conviene parar cuantos más paquetes mejor y encima tienen tus datos personales sin tu consentimiento, (¿es esto legal?). De igual manera las formas de tramitación de las aduanas han cambiado: antes enviabas por fax la factura del producto y el de Correos te cobraba la aduana cuando te entregara el paquete, o podías hacerlo tú mismo pagando en una oficina de Correos o yendo a las aduanas de tu comunidad (en Madrid están en Barajas). Ahora la cosa cambia, si quieres que te lo cobren en tu casa tienes que pagar 17,40 euros de más, que según un empleado de dicha empresa es "una minucia", (deben ser ricos), o por el contrario, para que no te cobren ese añadido, debes ir a la aduana, a Barajas en mi caso, lo que se traduce en una mañana entera perdida. Además si vas a la aduana te cobrarán 4 euros de añadido por guardar tu paquete en el almacén y entregártelo en mano.
En definitiva: si no vas a la aduana, al cobro total se le suma 17,40 euros. Si vas a la aduana al cobro total se le suman 4 euros. Y lo más gracioso de todo es que te hacen el cobro incluyendo el envío, por tanto si tú vas a la aduana tendrás que pagar por un servicio que no han realizado pues has tenido que ir tú a por el paquete; si por otra parte decides recibirlo en casita te roban 17,40 euros de más.
Y yo me sigo preguntando: ¿es esto legal?
Vaya! Según los de Speedtrans Internacional (que es quién lleva lo de Aduanas, ahora) y según los artículos de la Ley, que cita, se cobra en base a la cantidad total que uno haya pagado, (incluyendo en ello el transporte original que uno pagó). y digo yo...¿quién me compensa por todas las demoras en la entrega, que la gestión de ellos causa? ¿Es posible que los costos se incrementen en esa cantidad: a saber el 50% del costo original del artículo? Francamente: en este mundo lo que hace falta es más honradez y menos de esos que sin ofrecer ninguna mercancía ni ningún servicio, le sacan el dinero a los que nos lo ganamos honradamente y con el sudor de nuestra frente. La verdad es que así no vale la pena comprar por Estados Unidos sino solamente por la comunidad Europea. :llorar:
Cita de: rrasio en 30 de Junio de 2010, 10:51:42 AM
La verdad es que así no vale la pena comprar por Estados Unidos sino solamente por la comunidad Europea. :llorar:
A efectos prácticos sí.
Hola:
Tal como decis, de un tiempo a esta parte no merece la pena comprar fuera de la CE, salvo cosas muy concretas. Ademas de que no interesa que el paquete te lo saque de la aduana una empresa privada, ya que te cobra por la gestion (correos no lo hace), es que ademas la Ley de Aduanas ha cambiado hace unos 3 meses (si no recuerdo mal). Despues de mirar el BOE correspondiente, si recuerdo que antiguamente el minimo exento para no pagar eran 150€, y ahora son 22€. De hecho, hace poco se presento, una proposicion por parte del PP (no se si se llego a votar) para que se multiplicara por 7 (dejarla mas o menos como estaba 154€), la cantidad de los 22€. Yo creo que el asunto es sacar pasta de donde sea.....
Por ultimo os comento que el tema de quien saca el paquete de la aduana, depende de los acuerdos que tenga la compañia que lo ha enviado con las empresas paqueteria de otro pais. Por poner un ejemplo. Creo recordar que US Postal (correos de USA, para entendernos) tiene acuerdos con Correos en España....Es mas, si os envian un paquete por US Postal, podeis pedirle a la empresa que os envia el paquete ,que os de el numero de tracking, porque os va a funcionar (pasado un tiempo) en correos de España, ya que ademas ese numero, es internacional y standard (creo recordar, que al final, pone la abreviatura del nombre del pais)
Saludos
JP
Por no empezar otro hilo sobre lo mismo, hago aquí la consulta y si se ve necesario pues se cambia.
La pregunta es sencilla. Tengo un paquete valorado en $180 de Ebay que quiero traer desde EEUU por Shipito. A la hora de hacer el envío, me pongo a mirar el de siempre (USPS con seguimiento) y sale a casi ¡¡$70!! Como me parece un disparate, veo que opciones como FedEx se quedan en unos $50 y tarda 1-3 días. La pregunta es si, dada la diferencia de precios, compensa traerlo por FedEx aun pagado los gastos de tramitación aduanera de 13,50€ y IVA. Sé que sumando todo saldría algo más caro que USPS pero, si alguien lo ha probado hace poco y no clavan mucho, compensaría por rapidez y seguridad.
Y otra cosa más, puesto que el envío lo hace un particular y no sé en cuánto lo ha declarado, si en el paquete pudiese un valor de $50, ¿a FedEx le valdría con la declaración de aduana que hace Shipito o tendría que enviarles el pago de EBay para calcular el IVA?.
Gracias de antemano una vez más.