Jaben (http://jaben.net/) ha enviado unos auriculares Hippo Shroom para analizar.
(http://img142.imageshack.us/img142/644/p1000581d.jpg)
IntroducciónHasta ahora el sello Hippo lo podíamos ver encajas semirígidas con cremallera (Hippocase) para auriculares orejeros o en las fundas Hippo AmpSack con los que llevar conjuntamente amplificador e iPod (dock mediante):
(http://i4.photobucket.com/albums/y134/tk107/picprice/HippoCaseAmpSack.jpg)
(http://jaben.net/shopping/images/33/big%20hippocase.jpg)
Pues según parece, a partir de ahora la marca dará nombre a una gama de auriculares IEM.
Diseño / Materiales / Construcción(http://img682.imageshack.us/img682/29/p1000569.jpg)
Son más que evidentes las similitudes con los CrossRoads Cuattro:
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/review-auriculares-crossroads-mylarone-quattro/
Es muy probable que compartan driver. Al menos el sonido es muy similar.
Por las fotos podría parecer que están fabricados en plástico, pero tras la infalible prueba de los toques con los dientes comprobamos que están construidos en aluminio.
A diferencia de los Quattro estos no dejan ver la membrana, están encapsulados. Se sienten robustos y muy bien diseñados.
(http://img146.imageshack.us/img146/5216/p1000571.jpg)
Me gusta especialmente el jack, en codo y formando 90 grados (en los Quattro unos 135)
(http://img697.imageshack.us/img697/1751/p1000577.jpg)
Diseño / Ergonomía / ColocaciónPoco tengo que decir a lo comentado en los Quattro, a pesar de que su diseño pudiera parecer simple es muy efectivo y cómodo, permite una buena inserción y aislan bastante bien, no tanto -logicamente- como otros IEM (Shure, Westone, Ety, Klipsch, etc.) pero en ese aspecto destacan de entre los que solemos llamar canalphone.
(http://img260.imageshack.us/img260/5610/p1000579n.jpg)
Se colocan desde abajo. Podrían colocarse desde arriba pero sería necesario usar guías, ya que el cable tiene algo de memoria y su textura es más bien gomosa. No están en cualquier caso pensados para ser usados de ese modo.
ComplementosAustero, aunque no va mal servido en siliconas (6 pares)
(http://img8.imageshack.us/img8/6146/p1000573ft.jpg)
- Tres pares de siliconas de dos colores (azul-rojo) de tamaños diferentes (pequeño, mediano y grande) y otros tres pares negros para los tímidos.
- Una bolsa para transportarlos con el típico cierre de los monederos de toda la vida que se abren al presionar en los lados.
SonidoPara el precio que tienen (57 dólares envío incluido) suenan muy bien, tienen una excelente relación calidad-precio.
(http://img192.imageshack.us/img192/1791/p1000583.jpg)
Los Quattro, que suenan casi igual, me parecieron dignos competidores de los PL50 aunque éstos úlitimos sean balanced armature y los Quattro o Shroom sean Dynamic.
Los graves en estos Hippo son más envolventes y el sonido tiene bastante cuerpo auque también sea algo más oscuro. El sonido está bien definido y las escuchas largas provocan menos fatiga. Prefiero los PL50, pero para cierta música que necesite una respesta más conjunta de todas las frecuencias (muy orquestada por ejemplo) me quedo con los Shroom.
(http://img263.imageshack.us/img263/488/p1000586.jpg)
En conclusiónUn buen auricular con buen sonido, que ofrece mucho más de lo que cabría esperar de un canalphone de ese precio, con buenos acabados, bien diseñado y de aspecto robusto. Se echan en falta ciertos complementos que animen más a su venta (cajita con cremallera, guías por si queremos colocarlos desde arriba)
(http://img8.imageshack.us/img8/1866/p1000584x.jpg)
Gracias por supuesto a la tienda por ceder los auriculares para su análisis.
Saludos
Excelente review, loignoro.
Saludos.
per2856
La verdad es que da gusto tener una amplia variedad de auriculares de gama media. Se nota que ha pasado el tiempo de dos años para aca.
Gracias por el analisis, loignoro, y las fotos como siempre, una maravilla.
Me uno al compañero grimbergen_beer. Es increíble la de auriculares que ya se puede elegir entre esta esta gama de precios. No todo el mundo puede o quiere dar el salto a westones, shures y demás, pero si están dispuestos a gastarse sus 50/60 € para sacarle más partido a sus reproductores. Nada, otro más para liar al personal :mrgreen:.
Gracias loingono por estos estupendos primeros análisis. No se como no te vuelves loco con tanto analizar.
Un saludín
Gracias por las gracias, salaos!
Estupenda revi, Loignoro. He tenido ocasion de probar los Hippo y doy fe de que todo lo que dice Loignoro es cierto, es mas, a mi me gustaron mas que los pl50, son mas "cañeros" y además comodisimos, son de los que se colocan de manera normal, sin pasar por detras de la oreja, lo que a mucha gente no le gusta.
Felicidades por el curro ;-)
A mí también me han mandado unos :risa:
Que buena pinta tienen :), buena review loignoro, como siempre ;-), ya te podían enviar un par de hippocase para el S9 y el headsix :roll:
Cita de: scarpeta en 04 de Diciembre de 2009, 09:36:53 AM
A mí también me han mandado unos :risa:
:evil:
Gracias por la review, Lognoro.
Eran los que faltaban en la revision de todos los nuevos de Jaben. En anythingbutipod.com hacen una review de los otros dos: Boom y VB.
Ademas, estos estan a un precio muy apetecible... :banana:
Gracias por la review. Es cierto que en estos precios ya hay mucho donde elegir. En head-fi y en anythingbutipod también han gustado mucho los Hippo VB (variable bass) de la misma marca, y también otros como Cyclone PR1 Pro, MEElectronics Ai-M6 y Fischer Eterna. Han salido marcas y modelos nuevos (y supuestamente muy buenos) como champiñones :-?
Cita de: scarpeta en 04 de Diciembre de 2009, 09:36:53 AM
A mí también me han mandado unos :risa:
¿Y eso? ¿Con los HR1 que pediste? ¿Como compensación por el retraso?
Bueno, pues por fin fueron mios. Ha pasado tiempo desde que Loignoro hizo la review, y me gustaria dar mi opinion sobre los Hippo.
Sobre su diseño: Me enamoraron a primera vista. Un diseño minimalista, sencillo, facil de llevar, con las siliconas de colores (que tonteria, pero es lo que mas me gusta...) y negro. EL cable gomoso con poca memoria y el jack en angulo 90º. Como puntos negativos, la esclusividad de las siliconas (como las pierdas, dificil conseguir otras), el diseño del auricular hace que sobresalga mucho del oido, cable levemente microfonico. La suciedad y cera del oido pueden entrar en el auricular, y aunque puedes limpiarlo con una alfiler, creo que a la larga sera imposible.
Sobre el sonido: despues de escucharlos durante varios dias, el perfil de sonido que se me ocurre es parecido al de los Hifiman RE2 (que tengo) y no a los PL50 (debe ser por las olivas shure que le tengo puestas en los PL50). Es un perfil de medios y agudos muy definidos, con una espacialidad muy grande, el escenario sonoro esta lejos, no cerca. Para rock, pop, etc no los veo demasiado apropiados, ya que la inexistencia de graves es clara. No es exactamente inexistencia, sino que los graves son secos, no dulces, pero sin cuerpo. Ni que decir tiene que para hip hop, r&b nada de nada.
He escuchado el doble disco de Windham Hill · The First Ten Years y el sonido era extraordinario. La definicion en las guitarras era increible y las voces igualmente.
Los Hippo son unos auriculares para aquellos que quieren escuchar su musica preferida de otra manera. Como siempre digo, no es cuestion de ecualizador o reproductor, es cuestion de auriculares.
Y estos me encantan (que poco rigor cientifico... :mrgreen: )
Gracias Maunaloa, cortito y al pie. A mi en cuanto a diseño también me encantan, pero no van demasiado con el tipo de música que escucho habitualmente
Cita de: Uruloki en 14 de Febrero de 2010, 06:34:23 PM
Gracias Maunaloa, cortito y al pie. A mi en cuanto a diseño también me encantan, pero no van demasiado con el tipo de música que escucho habitualmente
Eso esta claro, sirven para lo que sirven.