Bueno, pues para enrredar un poco, y salirnos de la tonica habitual de este magnifico foro, lanzo este off-topicazo.
¿Que opinais de la nueva ley antitabaco para el 2010? Promete ser totalmente restrictiva en cuanto a fumar en lugares publicos cerrados.
Polemica va a haber seguro, porque entiendo que por aquí pasarán fumadores y no fumadores, eso fijo, o eres una cosa u otra.
Yo me declaro taliban Antitabaco, de profesión Exfumador.
Animarse ;-)
A mi me parece muy bien que lo prohiban.
Pues a mi aparte de parecerme bien, me parece que es lo UNICO que se puede hacer. Ya se ha visto que lo de dividir los locales en zonas ha sido un fracaso, no lo ha hecho casi nadie, al final a cortar por lo sano.
En este pais somos así....
Me parece fantástico y que deberían de haberlo hecho hace muuuuuucho tiempo antes.
me parece que nadie se va a morir por no fumar... acertada decisión, aunque a medias.
si yo fuese hostelero, y hubiese hecho la inversión que me exigió por ley el mismo gobierno no hace mucho, estaría un poco cabreado...
me parecería mejor aún que se dejase de vender tabaco. Siempre me ha parecido curioso que se venda un producto, destinado al consumo, con una etiqueta que ponga "si me consumes, morirás". Ya lo se... la respuesta es fácil... "si se prohibe la venta de tabaco, se genera contrabando, mercado negro..." Pero esa respuesta me parece, cuanto menos, hipócrita. ¿la solución para evitar el contrabando es legalizar la venta? ¿por qué no se hace lo mismo con el resto de drogas?
el ser humano a veces (no) me sorprende...
a parte que me parece una ley populista... mientras comentamos los pros y los contras de fumar con un café, no comentamos otras cosas...
por cierto, soy fumador.
Cita de: lucky luc en 16 de Diciembre de 2009, 07:05:09 PM
si yo fuese hostelero, y hubiese hecho la inversión que me exigió por ley el mismo gobierno no hace mucho, estaría un poco cabreado...
No puedo estar mas de acuerdo contigo lucky, los que han invertido para cumplir la ley, deberian pedir una compensacion al gobierno, aunque sea solo por "haberlo intentado". La mayoria ni se han planteado en estos cuatro años de tira y afloja, mas de tira que de afloja, adaptar el local. Incluso ya estoy oyendo que muchos bares van a pasar olimpicamente de la nueva ley, y van a seguir permitiendo fumar.
Les tenian que meter un multazo de tres pares, pero luego, amigo, la pela es la pela, y las autoridades haran la vista gorda.
Y así hasta dentro de unos años, en los que nos parecerán lo mas normal del mundo los espacios sin humo, por norma no por excepcion, como ocurre ahora :-?
Bueno interesante tema de actualidad como tantos otros.
Pero con la peculiariedad de que en este tema los empresarios ahora quieren indemnización, hay que joderse, por haberse gastado un dinero en algo que no se lo han gastado voluntariamente para tener un habitáculo para fumadores.
Imaginaos que ahora todos los padres de menores le piden indemnizaciones por haberles vendido tabaco a sus hijos, o mejor aún
alcohol, anda que tienen por lo que callar; En este País desgraciadamente entendemos o vemos solo dos colores: Blanco o Negro, no
tenemos escala de grises, somos así de malos
personalmente estoy de acuerdo, acuerdisimo.....será un placer ir a comer a un restaurante y no encontrarte a alguien con un puro jodiendote el sabor y el olor de las comidas y apestandote, no tenemos por que aguantarlos los no o en mi caso ex-fumadores.
saludos
Mi opinion.
Soy fumador por placer, llevo unos 30 años fumando sin haberlo dejado ni una vez. Fumo cuando quiero, y cuando no quiero, no fumo. A esto he llegado en los ultimos años, ya que mi pareja no solamente no fuma sino que es alergica al tabaco y al humo. Y le provoca tal malestar que le ha creado una aversion brutal.
Por lo tanto, cuando estoy al lado de ella no fumo, ni entro en locales donde se fume. Por lo tanto, paso dias sin fumar.
Creo que, por mi parte, lo tengo controlado. Lo hago cuando quiero. Que es cuando debo. No cuando puedo.
Por otra parte, en los ultimos 20 años he podido apreciar que las sociedades, y mas esta, la española, han desarrollado una intensiva capacidad para ir prohibiendo una serie de cosas que, curiosamente mantienen, por causa de los impuestos, y permiten.
Quiero decir: si me dejas fumar, fumo, pero si me lo prohibes, no podre fumar, luego no comprare tabaco, luego el ingreso de impuestos se reduce. Pero si te vendo el tabaco (recordemos que no es un mercado libre en España, al contrario que en otros paises, y fuertemente sujeto a impuestos)
No contamines, compra coches que consuman menos, diesel, o electricos (mejor hibridos, claro) pero te voy a cargar el consumo de combustible con unos impuestos altos o altisimos. No fomento la creacion o desarrollo de coches electricos, pero ahora que se lanzan, las previsiones de aumento de impuestos sobre el consumo electrico se elevan, ya van varios años, y para el año que viene un 7%, si no me equivoco.
No bebas alcohol, pero te crujo a impuestos. No lo consumas en la calle, no lo venda a menores de 16 años, pero recaudo impuestos. No quiero que lo hagas, pero si lo haces, te quitare parte de tu dinero para el estado del bienestar.
Como estos, podemos encontrar multiples casos donde el estado interviene activamente en la, por una parte, no recomendacion de hacer tal cosa, pero si la haces te gravo con impuestos, que crean el estado de bienestar.
¿Si todas estas actividades dejaran de realizarse, y por lo tanto el Estado dejara de recaudar, crees que recogeria los impuestos por otra parte? Suponiendo que si, ¿De donde?
¿Porque esta moda de decirme constantemente lo que tengo que hacer, en vez de educarme en saber que es lo que tengo que hacer? ¿Realmente las nuevas generaciones, 20 años o menos, saben que fumar es malo, que beber en exceso es malo, que su moto contamina o que conducir su coche tuneado a mayor velocidad de la normal realmente no beneficia a nadie? ¿O interesa mas prohibir que educar, o recaudar ahora que crear personas responsables en un mañana mas o menos cercano?
Si, ya se que lo reduzco todo a los impuestos. al fin y al cabo, los impuestos son los que crean el estado de bienestar, esa sociedad a la que aspiramos llegar el dia de mañana. Pero hay que conseguirla a traves de pagarla. ¿No?
Y por ultimo, los exfumadores sois terribles. Mala conciencia. :bajo: :bajo: :bajo:
Cita de: maunaloa en 16 de Diciembre de 2009, 08:01:36 PM
Y por ultimo, los exfumadores sois terribles. Mala conciencia. :bajo: :bajo: :bajo:
El problema es el civismo, o la falta de ello, si no nos prohiben las cosas o nos dicen lo que tenemos que hacer nosotros no nos damos por enterados.
Sobre los impuestos, habría que ver los miles de millones de leuros que recauda el Estado directamente de los impuestos cargados al tabaco y el que verdaderamente se destina a sanidad.
Yo soy fumador y el Ducados y los puros no los aguanto, pero tampoco aguanto a las tontitas rubias de pelo largo y lacio con su jerseys color pastel, su pañuelo azul al cuello y sus gafas Rayban de aviador, qué se le va a hacer...me he ido un poco del tema, pero salvando un poco las distancias es el mismo caso, aunque he de reconocer que estás últimas huelen mejor...y ya, que ahora si que me he ido completamente :roto2:
Cita de: lucky luc en 16 de Diciembre de 2009, 07:05:09 PM
me parecería mejor aún que se dejase de vender tabaco. Siempre me ha parecido curioso que se venda un producto, destinado al consumo, con una etiqueta que ponga "si me consumes, morirás". Ya lo se... la respuesta es fácil... "si se prohibe la venta de tabaco, se genera contrabando, mercado negro..." Pero esa respuesta me parece, cuanto menos, hipócrita. ¿la solución para evitar el contrabando es legalizar la venta? ¿por qué no se hace lo mismo con el resto de drogas?
el ser humano a veces (no) me sorprende...
a parte que me parece una ley populista... mientras comentamos los pros y los contras de fumar con un café, no comentamos otras cosas...
por cierto, soy fumador.
Completamente de acuerdo. Si es tan horrible, si causa miles de muertes al año, ¿por qué es legal, cuando la cocaína no? No lo entiendo. Yo creo que el tema va más por el dinero que saca el Estado en impuestos que por el contrabando que se generaría.
También soy fumadora y tengo claro que es una droga y engancha. Envidio a los que dicen que lo tienen controlado, supongo que va en la personalidad y el estilo de vida. Yo no lo tengo controlado, fumo cuando quiero y cuando no quiero, fumo más aún. Si me estreso por algo en el trabajo (y tengo un trabajo muy, muy estresante) allá me voy fuera a descargar frustraciones. Me parece lógicas estas prohibiciones. A mucha gente le molesta el humo y nos guste o no, lo natural es no fumar. Ahora, medida populista, desde luego. Aunque para mí un café sin mi cigarrito, no es café. Desde luego que iré menos de cafeterías, ya he dejado de ir a muchos sitios que no permiten fumar. ¿Dejar de fumar? Seguro, como todos los años; he dejado de fumar lo menos 20 veces. Diosss, o me ponen la ley seca o no lo consigo.
Bueno Maunaloa, centrarlo todo en los impuestos me parece un poco desviar el tema, por supuesto que el estado recauda por todo lo que es vicio, mucho mas que por los demas, afortunatadamente, que ya nos trincan bastante por aparcar, basuras, piso, en definitiva, por vivir.
Yo no creo que se prohiba fumar para que los que fuman lo dejen, eso no va a ocurrir, el puñetero vicio es muy adictivo y en lugar de fumar en un sitio concreto, pues tendreis que salir a la calle, casi nadie tiene el fumeteo tan controlado como para decir, hala, ahora me estoy cuatro dias sin fumar porque me apetece, sino que tiene que primar de una vez por todas el derecho de los no fumadores a no intoxicarnos, apestarnos, etc... con el tabaco. Es tremendo, y además, en eso estoy de acuerdo con Maunaloa, a los exfumadores (somos terribles e intolerantes) nos molesta cuatro veces mas que a los que nunca han fumado. Yo creo que se nos crea una especie de coraza y rechazo total, no creo que sea mala conciencia, que yo por supuesto no tengo.
Yo he llegado al punto de no acompañar a nadie a tomar algo en el momento que me dicen "vamos a aquel bar, porque ahi dejan fumar", ya no voy contigo. Si quieres fumar, te acompaño pero en la calle. Hasta ese punto he llegado.
Por cierto, deje de fumar hace 15 años, con 21, despues de un año de fracasos absolutos, era o yo o el tabaco.
Bueno veo que no solo yó soy unos de los veteranos de los años del vietnan,
El autentico problema del tabaco no es lo que recauda el estado sino lo que gasta, cuantas personas mueren o enferman por él, cuantos miles y quien
tiene la culpa el fumador o el estado?......¡¡ eso seria una pregunta interesante !!, quien paga los gastos médicos?
Aquí en Andalucia la seguridad social gratuitamente ofrece apoyo para que no te cueste dinero quitarte del tabaco y la gente no la coge, por el contrario si
te entra una bronquitis causada posiblemente por el consumo de tabaco y el frio claro.......entonces si que pedimos ayuda al médico y a los medicamentos
subvencionados.
El tabaco aunque parezca mentira le cuesta mucho dinero al estado, muchas veces vemos que nos frien a impuestos, hoy hay más impuestos y pagamos más que hace 10 años....tambien es verdad que somos más habitantes que atender en salud, educacion, justicia etc,etc y recordemos que las cosas no son
gratis.
Siempre vamos a tener que pagar impuestos por un sitio u otro, es la única forma de recaudación del estado y más aún cuando las arcas estan que no quedan ya ni el envase de dichas.
está calro que no interesa educar sino recaudar, tenemos los ejemplos de tráfico que educan multando con cifras astronómicas, cuando hay necesidades económicas graves, las que tiene el estado se dejan al segundo plano cosas tan importantes como la educación.
Te vas a cualquier país y no hay mierda de perros, papeles, colillas por las aceras, los bares cierran y dejan las pantallas con una funda en el exterior de las
terrazas.......je, je igual que en españa.....no durarian ni un día, problema de educación o de justicia.
Cita de: FLAC en 16 de Diciembre de 2009, 07:41:54 PM
Bueno interesante tema de actualidad como tantos otros.
Pero con la peculiariedad de que en este tema los empresarios ahora quieren indemnización, hay que joderse, por haberse gastado un dinero en algo que no se lo han gastado voluntariamente para tener un habitáculo para fumadores.
No entiendo. Mi tío tiene un restaurante y se dejó su pasta en habilitar una zona como mandaba la ley. Total que ha pasado poco tiempo, y ahora ese dinero invertido resulta ser para nada. Digo yo que es normal que reclame al gobierno el dinero que le obligo a gastarse cuando al final resulta que no ha valido para nada. Es decir el que realmente cumplió la ley ahora resulta perjudicado... como es esto pues?
Citar
Imaginaos que ahora todos los padres de menores le piden indemnizaciones por haberles vendido tabaco a sus hijos, o mejor aún
alcohol, anda que tienen por lo que callar; En este País desgraciadamente entendemos o vemos solo dos colores: Blanco o Negro, no
tenemos escala de grises, somos así de malos
Tampoco entiendo, doy fé que en el restaurante de mi tío nunca se ha vendido alcohol o tabaco a menores haciendo "la vista gorda", más bien al contrario. Que reclamen dinero lo veo justo.
Por otro lado, no entiendo porque no puedo hacer un restaurante exclusivamente para fumadores. Es mi local privado, y como fumar es legal, no entiento porque no se va a poder. Y lo dice un no fumador. ¿Alguien que me debata porque no podría?
Cita de: jokerman en 17 de Diciembre de 2009, 09:50:02 AM
Por otro lado, no entiendo porque no puedo hacer un restaurante exclusivamente para fumadores. Es mi local privado, y como fumar es legal, no entiento porque no se va a poder. Y lo dice un no fumador. ¿Alguien que me debata porque no podría?
Porque al final acabarian entrando no fumadores, en este caso fumadores pasivos, como ocurre ahora mismo, para no complicarse la vida y acompañar a los fumetas a comer, no vaya a ser que les de un telele por estar un par de horas sin fumar...
Esta "solidaridad" de muchisimos no fumadores, es una de las causas de que la ley hay sido un autentio fiasco, al final todos los bares y restaurantes serían para fumadores, y el que no quiera atufarse, que se joda.
A mi me parece normal que la gente que hizo la reforma ahora proteste, al final se ha visto que esa ley fue absurda, yo no he visto ni un solo bar con las zonas separadas y los que he visto ponían un papel "zona de no fumadores" y se lo pasaban por el forro por que ahí fumaba todo el mundo. Lo que tenían que haber hecho desde el principio es prohibirlo y no dejar la ley a medias.
Pero como he dicho antes me parece fenomenal que lo prohíban, es una asco llegar a casa apestando a tabaco :evil:
Yo no fumo, y reconozco me me joroba un poco tener al lado a un tío tufándome cuando tomo un café o una cena. Creo que hay que seguir unas normas de civismo en la sociedad para no perjudicarse unos a otros, sino, porque no podría yo dar voces en un bar cuando estén televisando un partido etc?.
No entiendo lo de la protesta por el dinero gastado.
Recordemos que los que se gastaron el dinero fueron voluntarios para tener una zona de fumadores y no fumadores en el mismo local, a nadie se le pueso pistola en pecho para hacerlo, conozco un cliente mio que tiene un restaurante y "dijo yo no divido nada aquí no se fuma y punto", no tuvo que gastarse un euro en ninguna reforma, recordemos la reforma era obligatoria para locales que quisieran tener espacio para fumadores.
Cual fué la sorpresa del hombre del que os hablo que el único restaurante donde integramente no se podía fumar era el de el , a fecha de hoy ha comprado el local de al lado para agrandar el negocio, sinceramente prefiero ir a comer alli que a otro sitio compartido, donde los humos al final llegan y sabeis de lo que hablo, el aislamiento en la mayoria de los casos era simbólico.
En cuanto a la posibilidad de hacer como dices un bar para solo fumadores....claro que se puede hacer, en el momento que lo registres como club privado y deje de ser público tendras que hacer carnets de socios y todo lo que conlleva yn sarao privado y se puede fumar lo que se quiera no veo el problema.
El problema de la ley a medias es querer pescar con dos cañas la del fumador y el no fumador y los empresarios del sector no se dieron cuenta en su momento de que no influye en perdidas, más bien todo lo contrario, recordemos el fumador va acompañado siempre de mas personas y en un porcentaje alto de niños los cuales tienen todo el derecho del mundo de ser no fumadores pasivos.
No sabeis lo feliz que estoy en Londres, donde no se fuma en ningun sitio. Es la caña. Hasta las paradas de metro que estan al aire libre, la gente no fuma.
Es maravilloso. Y por cierto, lo bares y pubs, discotecas, etc siguen estando hasta arriba de gente. Me parto de risa cuando los dueños de los bares salen al paso, diciendo que es malo para su negocio.
Con el frio que hace aqui, la gente tan tranquila sale a fumarse el cigarro. Y NO PASA NADA.
No se a que tanto problema. Como uno no quiere pasar frio, que se joda el de al lado y se atufe con mi humo. Que feliz soy y que bien duermo por la noche :confuso:
yo estoy encantado con que se prohiba fumar, sobre todo en sitios cerrados. Eso de estar comiendo y tragarte el humo de el de al lado....
siempre me he preguntado que pasaría si me pusiese a escupir en todas direcciones, así en plan aspersor xD, pues lo del humo para mi es peor, que mis babas te manchan, pero el humo me va a los pulmones.. :p
Me parece genial. Si una persona se quiere matar lentamente y envenenar, me parece genial, siempre y cuando a mi no me envenenen. Yo no me tengo porque chupar ni una gota de humo de otra persona. Por mi como si prohiben fumar en la calle. Los fumadores diran que que pasa con su libertad de ellos para fumar y con mi libertad para resperirar aire sin tabaco que??
Cita de: FLAC en 17 de Diciembre de 2009, 11:53:57 AM
No entiendo lo de la protesta por el dinero gastado.
Recordemos que los que se gastaron el dinero fueron voluntarios para tener una zona de fumadores y no fumadores en el mismo local, a nadie se le pueso pistola en pecho para hacerlo, conozco un cliente mio que tiene un restaurante y "dijo yo no divido nada aquí no se fuma y punto", no tuvo que gastarse un euro en ninguna reforma, recordemos la reforma era obligatoria para locales que quisieran tener espacio para fumadores.
Los locales mayores de 100 m² tienen la obligación de crear un espacio para no fumadores si no les pueden multar por ello.
Cita de: Nadescap en 17 de Diciembre de 2009, 12:28:20 PM
Cita de: FLAC en 17 de Diciembre de 2009, 11:53:57 AM
No entiendo lo de la protesta por el dinero gastado.
Recordemos que los que se gastaron el dinero fueron voluntarios para tener una zona de fumadores y no fumadores en el mismo local, a nadie se le pueso pistola en pecho para hacerlo, conozco un cliente mio que tiene un restaurante y "dijo yo no divido nada aquí no se fuma y punto", no tuvo que gastarse un euro en ninguna reforma, recordemos la reforma era obligatoria para locales que quisieran tener espacio para fumadores.
Los locales mayores de 100 m² tienen la obligación de crear un espacio para no fumadores si no les pueden multar por ello.
.....Que si que sí...pero porque quieren que se fume en sus locales, en caso de ser local SOLO PARA NO FUMADORES....no hay ley ni obligación que valga...entendeis??
Entonces la ley la ha cogido el que ha querido sin más, para tener a los dos bandos los fumadores y los que nó, ¿ De que se quejan pues??
Voluntariamente eligieron ser bares, restaurantes o lo que sea mixto, ahora cada palo que aguante su vela....faltaria más todo el mundo queriendo sacar partido al estado por todos lados, ni que el gobierno tuviese una varita mágica.
Entiendo lo que quieres decir FLAC, pero se quejan por que han hecho la ley que esta ahora, para eso que hubieran hecho desde el principio la que quieren poner y no se hubieran gastado un duro. Con la nueva ¿para que les sirve tener dos zonas separadas si no se va a poder fumar en ninguna de las dos?
Cita de: FLAC en 17 de Diciembre de 2009, 12:53:24 PM
Cita de: Nadescap en 17 de Diciembre de 2009, 12:28:20 PM
Cita de: FLAC en 17 de Diciembre de 2009, 11:53:57 AM
No entiendo lo de la protesta por el dinero gastado.
Recordemos que los que se gastaron el dinero fueron voluntarios para tener una zona de fumadores y no fumadores en el mismo local, a nadie se le pueso pistola en pecho para hacerlo, conozco un cliente mio que tiene un restaurante y "dijo yo no divido nada aquí no se fuma y punto", no tuvo que gastarse un euro en ninguna reforma, recordemos la reforma era obligatoria para locales que quisieran tener espacio para fumadores.
Los locales mayores de 100 m² tienen la obligación de crear un espacio para no fumadores si no les pueden multar por ello.
.....Que si que sí...pero porque quieren que se fume en sus locales, en caso de ser local SOLO PARA NO FUMADORES....no hay ley ni obligación que valga...entendeis??
el que no se entera eres tú. Los bares de mas de 100 m
2 no pueden ser solo para no fumadores, tienen que tener un espacio habilitado para fumadores.
No cesartron, si quieren que se fume, pueden disponer máximo del 30 % del espacio.
Por supuesto que se puede poner totalmente para No Fumadores...
Cita de: Pedro Botero en 17 de Diciembre de 2009, 01:22:01 PM
No cesartron, si quieren que se fume, pueden disponer máximo del 30 % del espacio.
Por supuesto que se puede poner totalmente para No Fumadores...
Se puede poner para no fumadores en los locales menores a 100 metros, los mayores de 100 metros tienen que tener habilitada por narices una sala para fumadores..
Esta era la ley:
Locales mayores de 100 metros
Los locales mayores de 100 metros cuadrados están obligados a habilitar zonas para los fumadores con las siguientes condiciones:
1. Físicamente separadas del resto
2. No deben ocupar más del 30% de la superficie total
3. No pueden ser zonas de paso
4. Tendrán ventilación independiente para expulsar los humos
5. Estarán vetadas para los menores de 16 años.
Y la mitad de los bares que tenian esta zona habilitada se pasaban por el forro las 5 normas...
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Diciembre de 2009, 01:23:40 PM
Cita de: Pedro Botero en 17 de Diciembre de 2009, 01:22:01 PM
No cesartron, si quieren que se fume, pueden disponer máximo del 30 % del espacio.
Por supuesto que se puede poner totalmente para No Fumadores...
Se puede poner para no fumadores en los locales menores a 100 metros, los mayores de 100 metros tienen que tener habilitada por narices una sala para fumadores..
Esta era la ley:
Locales mayores de 100 metros
Los locales mayores de 100 metros cuadrados están obligados a habilitar zonas para los fumadores con las siguientes condiciones:
1. Físicamente separadas del resto
2. No deben ocupar más del 30% de la superficie total
3. No pueden ser zonas de paso
4. Tendrán ventilación independiente para expulsar los humos
5. Estarán vetadas para los menores de 16 años.
Y la mitad de los bares que tenian esta zona habilitada se pasaban por el forro las 5 normas...
No tio, te estas confundiendo es justo al reves, no se puede obligar a nadie a tener una zona de fumadores, es voluntario, si el local tiene mas de 100 metros. Si tiene menos, puedes hacer lo que quieras, o todo para fumadores o todo libre de humo, fijo, te lo aseguro.
entonces me retracto os pido disculpas a ti y a FLAC
No se si alguien lo ha dicho ya o no ya que son unos cuantos post y no me hace leer tanto, pero: dejar de fumar e invertir en auriculares y mp3 con este dinero, a 3 euritos al dia (yo por lo menos cuando fumaba me metia un paquete al dia) en un mes 100 (si se sale se fuma mas de un paquete por tanto si salen los 100 eruos) por lo que en dos meses teneis un cowon s9 nuevecito.
Cita de: ampherio en 17 de Diciembre de 2009, 05:36:22 PM
No se si alguien lo ha dicho ya o no ya que son unos cuantos post y no me hace leer tanto, pero: dejar de fumar e invertir en auriculares y mp3 con este dinero, a 3 euritos al dia (yo por lo menos cuando fumaba me metia un paquete al dia) en un mes 100 (si se sale se fuma mas de un paquete por tanto si salen los 100 eruos) por lo que en dos meses teneis un cowon s9 nuevecito.
Cita de: FLAC en 11 de Diciembre de 2009, 08:13:37 PM
Pues llevas razón cuanto vale un paquete tabaco 3 leuros por lo menos por 30 dias....hostia 90 leuros al mes en 2 meses tienes pa un
s9 y no te jodes los pulmones ni apestas como un grajo, fijate que solución
El slogan seria......"no te jodas los pulmones no fumes, comprate un cowon y jódete las orejas"
o no fumes y come :banana: :banana:
pos yo con crisis o sin ella me compraré un s9 de los cowon esos que tanto respeto tienen, hala por un caharro más, y hablando de caharros que tal le pegais al hifi grande igual pongo un mercadillo navideño
saludos y ya sabeis, no fumeis comprar cowon, no sabia que fuesen coreanos, creia que eran taiwaneses esos si son buenos los tios
haciendo cacharros y los japos, tengo un denon del año patatín que no lo vendo por tol orol del mundo.
Ahora en serio lo mejor pa salir de la crisis es lo que yo recomiendo REIRTE...REIRTE Y REIRTE MÁS, comenzando por uno mismo.
Eres de los mios, bienvenido al club, no hay mejor forma de quitarse del tabaco que motivarse, saludos
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Diciembre de 2009, 05:22:15 PM
entonces me retracto os pido disculpas a ti y a FLAC
Para nada tienes que pedir disculpas, simplemente tenias una informacion incompleta que dabas como cierta, ademas no se ha faltado al respeto en ningun momento, para eso se ha abierto este hilo, para debatir. :beer:
sea como sea, para mi es una gran noticia. Lastima que el 99% de los Doner de mi barrio (lavapies, Madrid) no lo cumplirá y tocará jorobarse. Los baretos/ pubs supongo que si harán mas caso, y en cuanto a sitios como el vips/foster hollywood, ahi ya había espacio de no fumadores, pero bueno, ahora será todo el espacio así que no tocará esperar porque no hay hueco para no fumadores :beer:
Cita de: Pedro Botero en 17 de Diciembre de 2009, 07:13:32 PM
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Diciembre de 2009, 05:22:15 PM
entonces me retracto os pido disculpas a ti y a FLAC
Para nada tienes que pedir disculpas, simplemente tenias una informacion incompleta que dabas como cierta, ademas no se ha faltado al respeto en ningun momento, para eso se ha abierto este hilo, para debatir. :beer:
totalmente de acuerdo :beer: :beer:
Yo esto lo discuto siempre con mis amigos pq a mi realmente me molesta siempre el humo, cuando estamos en un pub tengo que salirme al de 30 min pq me lloran los ojos.
Yo siempre les digo lo mismo, me parece increible que tengas un vicio del que sufras realmente si estas en un bar 2 horas o en un tren 4 horas y no puedas fumar, ya ni tan siquiera pq sea malo sino por no poder dejar de hacerlo ese tiempo.
Yo soy un viciado del pc por ejemplo, pero es la segunda opcion, si puedo quedar con los amigos para jugar un partido o ir a cualquier sitio eso no me lo quita nadie pero ya se sabe, uno con la novia, otro que hoy hay mucho curro, al otro le pesan los huevos, al final te pones en el pc pq puedes ponerte en cualquier tiempo muerto y puedes hacer miles de cosas pero cuando me voy de vacaciones no lo hecho de menos en absoluto.
Lo que mas voy a disfrutar es poder llegar a casa un sabado y no oler completamente a humo que me da bastante asco, parecemos tontos, todos metidos en una sala que ni cabemos y completamente llena de humo, parece como si quisieramos acabar con nuestra existencia.
Ilustremos el debate:
(http://img249.imageshack.us/img249/8797/pippipeqyj1.jpg)
Bueno yo n primer lugar quisiera declararme fumador. Llevo fumando 15 años y en todo este tiempo se me ha ido prohibiendo fumar cada vez en más sitios, hasta que solo me van a dejar fumar en mi casa. en estos 15 años todavía no he faltado un solo dia a trabajar por constipados ni nada parecido y eso que yo me dedico a la hosteleria, con lo cual sabieno que el tabaco es malo pero yo no enfermo aun fumando no creo que sea tan malísimo para alguien que encima no lo consume directamente. Si quiero dcir que llevo 12 años trabajando en hosteleria y puedes ver que la gente fumadora necesita fumar e determinadas situaciones y como ya he leido a alguna fumadra dejara de ir a cafeterias y discotecas, cosa que no han hecho los no fumadores mientras se ha permitido fumar. Como ella van a ser muchos y en esta crisis si encima se pierde un poco de clientela pues nada nos iremos al paro y esto es españa no inglaterra,aquí mucha gente nos dedicamos a este sector. Ademas eso de denominar a un bar un sitio público es muy relativo, a mi jefe no le paga el estado el aquiler, lo paga el por lo qu dberia poder hacer en su casa lo que bién le venga. ero bueno lo dicho. Lo proximo no se que será peo seguro que tampoco nda que ayude a salir de la crisi y si para mantenernos disctiendo vanalidades y no les pidamos responsbiidades.
Te entiendo rupencio, pero yo creo que ya es hora de primar la salud de la gente que no quiere intoxicarse, con la de los fines comerciales.
En serio, ¿tu creees que va a bajar la afluencia a bares y restaurantes, por que prohiban fumar? Yo creo que los fumadores sois un poco/bastante tremendistas en este aspecto... :o
Rupencio, imagínate que conoces a un señor que nunca se ha dado un golpe en el coche, por eso no tiene porqué respetar las normas de circulación?, es que porque sea buen conductor, se le debe permitir ir a más de 120 por la autopista si él quiere?. No porque nunca hayas tenido un costipado no significa que no perjudiques al que tienes al lado o a tí mismo. Está claro que si la gente fuma en un local cerrado, el no fumador sale claramente perjudicado sin poder elegir si quiere intoxicarse o no.
Rupencio,
Bienvenido a este fabuloso foro,
Antes de nada decirte que hay que tener en cuenta los conceptos, salud y salud.
Un bar es un lugar público porque tú o tu jefe quiere que lo sea o le interesa, puedes abrir un local privado, dar tarjetas, cerrar la puerta y abrir cada vez que llame uno y fumar todos todo lo que querais.
La ley antitabaco está bien, el estado te cuida más a cambio de no recibir impuestos, sabes lo que ingresa el estado por impuestos de tabaco????
pues más gasta en enfermedades derivadas de el!!!! porque recordemos que la seguridad social nos atiende por igual si te resfrias por mojarte los pies o por fumar!!!
Deberíamos pensar que esta ley es una bendición para todos, y más aún para los fumadores que se alegraran
cuando lo dejen.
salu2
en otros muchos paises tampoco se puede fumar, y los bares y pubs no dejan de llenarse.
Por otro lado, es ahora cuando no se perderá clientela. Antes podría darse el caso de los fumadores no ir a tal o cual bar porque no se permite fumar. Pero ahora que en ningún bar se puede fumar, que van a hacer? no comer o cenar fuera? no salir de fiesta a pubs o discotecas porque no se puede fumar?
Pues no, lo que harán será salirse cada hora para echarse el cigarrito y les tocará pasar frio o calor en invierno y verano y poco mas...
Ganamos todos, sobre todo los no fumadores :banana:
Para que veais como es el tema:
La Junta de Andalucia ha pedido al Gobierno de la Nacion que, unicamente en Andalucia (no entiendo porque...), los bares que hicieron inversion en la reforma del local y separaron en dos zonas sus locales, puedan mantener este protocolo. Es decir, bares con fumadores solamente en Andalucia.
¿Se vendran a fumar todos los españoles a Andalucia? ¿Se vendran a vivir? ¿Fumaran mas los andaluces? ¿Votaran los fumadores al partido en el gobierno de la Junta de Andalucia? ¿Los hosteleros?
Asi que todo lo que habeis dicho, pa na, compare...
La noticia: http://www.elpais.com/articulo/salud/Andalucia/pedira/pueda/fumar/locales/adaptados/elpepusocsal/20091229elpepisal_1/Tes
Oye Maunaloa, pues me parecería bien "primar" a las estableciemientos que se han gastado la pasta para adaptar los locales...Eso sí, ahora el que diga "¡Ah, entonces yo tambien lo hago¡", pues a ese que le den. Ya veras como se apunta a esta moda muchisimos.
Que espabilaos....
Dejad de fumar, yo lo hice hace 3 años y medio.
Ahorro en dinero y en salud, la mía y lo de alrededor. Además solo hace falta voluntad para dejarlo de un dia para otro (si podéis aprovechar una enfermedad o algo similar, digamos de una semana obligado a no fumar) y antes de volver a meteros humo en los pulmones, pensad en lo mal que sabe y el dinero que os cuesta, además de que os está dejando los pulmones hechos una porquería.
Lo que estais haciendoos a vosotros mismos, es esto pero tomando mas tiempo:
http://www.youtube.com/watch?v=bEXL4X2M4mw
:cool:
:banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :beer: :beer: :hola: :hola: :hola: :dios: :dios: :D :D :D ¿Hace falta decir más?
¡¡Nada más sabeis hablar de la droga tabaco...y las otras? el café...el thé...el alcohol?...¡¡fuera bares de todo el territorio!! y que conste que soy acérrima del tabaco...vamos que lo veo y veo el cáncer bailando antes mis ojos... :enfado:
Cita de: soraya en 08 de Mayo de 2010, 11:18:00 AM
¡¡Nada más sabeis hablar de la droga tabaco...y las otras? el café...el thé...el alcohol?...¡¡fuera bares de todo el territorio!! y que conste que soy acérrima del tabaco...vamos que lo veo y veo el cáncer bailando antes mis ojos... :enfado:
Hola Soraya Bienvenida al foro.
Hombre tanto como fuera bares de todo el territorio...Simplemente se trata de construir una sociedad en la que podamos convivir todos sin intoxicarnos, los que no queremos, y nos apetece ir a tomar unas cañas con los amigos o la familia, cosa que ahora mismo es prácticamente imposible.
Lo que me escama es la poca prisa que se están dando en llevar en darle oficialidad a la ley. Al final va a ser verdad que les puede la presión y van a primar los supuestos intereses comerciales sobre la salud.
Cita de: soraya en 08 de Mayo de 2010, 11:18:00 AM
¡¡Nada más sabeis hablar de la droga tabaco...y las otras? el café...el thé...el alcohol?...¡¡fuera bares de todo el territorio!! y que conste que soy acérrima del tabaco...vamos que lo veo y veo el cáncer bailando antes mis ojos... :enfado:
Te aseguro que en cuanto el 100% de las personas que beban café, té o alcohol me lo derramen encima cada vez que salgo a tomar algo me quejaré de ello todo lo necesario y más... pero sin embargo son los fumadores y no éstos los que tiran el humo a mi cara, los que hacen que mi ropa apeste lo mínimo un día entero cada vez que voy a tomar un café, los que me llenan los pulmones de algo que, por propia decisión, nunca quise meterme.
Desde luego, intentar desviar la atención a otras "drogas" me parece ya la opción más patética de evitar una realidad...
Cita de: demon__heart en 09 de Mayo de 2010, 06:42:31 AM
Cita de: soraya en 08 de Mayo de 2010, 11:18:00 AM
¡¡Nada más sabeis hablar de la droga tabaco...y las otras? el café...el thé...el alcohol?...¡¡fuera bares de todo el territorio!! y que conste que soy acérrima del tabaco...vamos que lo veo y veo el cáncer bailando antes mis ojos... :enfado:
Te aseguro que en cuanto el 100% de las personas que beban café, té o alcohol me lo derramen encima cada vez que salgo a tomar algo me quejaré de ello todo lo necesario y más... pero sin embargo son los fumadores y no éstos los que tiran el humo a mi cara, los que hacen que mi ropa apeste lo mínimo un día entero cada vez que voy a tomar un café, los que me llenan los pulmones de algo que, por propia decisión, nunca quise meterme.
Desde luego, intentar desviar la atención a otras "drogas" me parece ya la opción más patética de evitar una realidad...
Poco más hay que añadir...
Si no fuera por el pestazo que me deja en la ropa me daría igual esta ley.
Cita de: Pedro Botero en 16 de Diciembre de 2009, 06:44:42 PM
...
Yo me declaro taliban Antitabaco, de profesión Exfumador.
Animarse ;-)
lol xDDD yo también soy algo así, no por el terrorismo en sí sino por el mono :P
Por cierto, esto era para enero de 2010 pero a este ritmo llegamos con este hilo a 2011 xDDD (cuando se supone que ya va a ser una prohibición a rajatabla).
¡¡Bien gracias por vuestras respuestas...pero sigo diciendo fuera tabaco y alcohol.... :reglas:
Hola a todos. Vuelvo de viaje hace pocos días. He estado en Escocia y al igual que me pasó cuando fui a Malta en septiembre del 2008, salí de fiesta y al volver a casa no tuve que dejar la ropa fuera de la habitación del albergue. La gente no fuma en los Pubs, ni en las discotecas , ni en cafés. Se salé a fumar fuera al aire libre y vuelve. Como una cosa natural y que no vulnera sus derechos ni nada por el estilo.
La medida ha hecho que la gente ya no fume, con el consiguiente ahorro (4,5 libras el paquete), mejora de su salud y aunque a algunos les sabe mal (pues ellos pagan sus impuestos para sanidad; los mismo que los que no fumamos en proporción al sueldo) ahorro para la administración en tratamiento de estas personas.
No se que pasa aquí en el estado español que la gente se vuelve se vuelve un poco talibán a la mínima de cambio (Constitucional, ley electoral, reforma de impuestos, SICAVs, ley del tabaco, etc...) y si bien tenemos nuestras diferencias no entiendo como acabamos siendo los más borregos e in-cívicos de toda Europa. Siempre buscando la forma de robar, estafar, colarse sin pagar, ahorrarse el IVA y joder al personal en general.
Cita de: telematikero en 10 de Junio de 2010, 06:16:43 PM
Hola a todos. Vuelvo de viaje hace pocos días. He estado en Escocia y al igual que me pasó cuando fui a Malta en septiembre del 2008, salí de fiesta y al volver a casa no tuve que dejar la ropa fuera de la habitación del albergue. La gente no fuma en los Pubs, ni en las discotecas , ni en cafés. Se salé a fumar fuera al aire libre y vuelve. Como una cosa natural y que no vulnera sus derechos ni nada por el estilo.
La medida ha hecho que la gente ya no fume, con el consiguiente ahorro (4,5 libras el paquete), mejora de su salud y aunque a algunos les sabe mal (pues ellos pagan sus impuestos para sanidad; los mismo que los que no fumamos en proporción al sueldo) ahorro para la administración en tratamiento de estas personas.
No se que pasa aquí en el estado español que la gente se vuelve se vuelve un poco talibán a la mínima de cambio (Constitucional, ley electoral, reforma de impuestos, SICAVs, ley del tabaco, etc...) y si bien tenemos nuestras diferencias no entiendo como acabamos siendo los más borregos e in-cívicos de toda Europa. Siempre buscando la forma de robar, estafar, colarse sin pagar, ahorrarse el IVA y joder al personal en general.
+1 ¡Menos en el viaje a Escocia que ya me hubiera gustado! :risa:
NUEVA LEY ANTITABACO ¿A FAVOR O EN CONTRA?.
A MI ME PARECE RADICAL PARA UN ESTADO QUE SE CONSIDERA DEMOCRATICO.
COMO ME HA DICHO UN DIA UNA PERSONA: SI EL ESTADO ES EL QUE ME VENDE EL TABACO, QUE ME HABILITE UN ESPACIO DONDE PUEDA FUMAR. ...
NO SE PUEDE FUMAR EN LOS PARQUES. CORRECTO ESTOY A FAVOR.
NO SE PODRA FUMAR EN LOS... ESPACIOS AL AIRE LIBRE O CUBIERTOS, COMPRENDIDOS EN LOS RECINTOS DE LOS CENTROS SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS, ENTIENDO, EN LA CALLE, FUERA DEL HOSPITAL. ESTOY EN CONTRA, SE PROHIBE FUMAR EN LA CALLE, TANTO A PACIENTES COMO A TRABAJADORES.
EN CAMBIO SI SE PERMITE FUMAR EN LOS "ESTABLECIMIENTOS" PENITENCIARIOS, CENTROS PSIQUIQTRICOS, CENTROS DE MAYORES O PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SIEMPRE QUE SEA EN ZONAS EXTERIORES DE LOS EDIFICIOS O EN SALAS HABILITADAS AL EFECTO, CENTROS UNIVERSITARIOS, Y CLUBES PRIVADOS DE FUMADORES.
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES ¿SON DISTINTOS? ...
DENTRO DE POCO VENDERAN EL TABACO Y HABER SI TE DEJAN FUMAR EN TU PROPIA CASA...
SI SE APRUEBA ESTA LEY ¿POR QUÉ EL ESTADO SIGUE VENDIENDO TABACO Y LUCRANDOSE CON ELLO?. YO NO LO ENTIENDO, ME LO EXPLIQUEN, POR FAVOR.
Cita de: paula en 13 de Noviembre de 2010, 07:50:59 AM
NUEVA LEY ANTITABACO ¿A FAVOR O EN CONTRA?.
A MI ME PARECE RADICAL PARA UN ESTADO QUE SE CONSIDERA DEMOCRATICO.
COMO ME HA DICHO UN DIA UNA PERSONA: SI EL ESTADO ES EL QUE ME VENDE EL TABACO, QUE ME HABILITE UN ESPACIO DONDE PUEDA FUMAR. ...
NO SE PUEDE FUMAR EN LOS PARQUES. CORRECTO ESTOY A FAVOR.
NO SE PODRA FUMAR EN LOS... ESPACIOS AL AIRE LIBRE O CUBIERTOS, COMPRENDIDOS EN LOS RECINTOS DE LOS CENTROS SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS, ENTIENDO, EN LA CALLE, FUERA DEL HOSPITAL. ESTOY EN CONTRA, SE PROHIBE FUMAR EN LA CALLE, TANTO A PACIENTES COMO A TRABAJADORES.
EN CAMBIO SI SE PERMITE FUMAR EN LOS "ESTABLECIMIENTOS" PENITENCIARIOS, CENTROS PSIQUIQTRICOS, CENTROS DE MAYORES O PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SIEMPRE QUE SEA EN ZONAS EXTERIORES DE LOS EDIFICIOS O EN SALAS HABILITADAS AL EFECTO, CENTROS UNIVERSITARIOS, Y CLUBES PRIVADOS DE FUMADORES.
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES ¿SON DISTINTOS? ...
DENTRO DE POCO VENDERAN EL TABACO Y HABER SI TE DEJAN FUMAR EN TU PROPIA CASA...
SI SE APRUEBA ESTA LEY ¿POR QUÉ EL ESTADO SIGUE VENDIENDO TABACO Y LUCRANDOSE CON ELLO?. YO NO LO ENTIENDO, ME LO EXPLIQUEN, POR FAVOR.
Por favor, cambia tu mensaje a minúsculas. Es de muy mala educación escribir un mensaje en mayúsculas.
Si es moralmente correcto el que un Estado prohiba fumar y luego venda tabaco,es cuestionable, cierto. Pero igual lo sería con el alcohol, la gasolina, los bollos, la carne roja...etc.
Ademas de que somos casi el ultimo pais de Europa en tener una ley antitabaco en condiciones, ésta se ha hecho para proteger al que no fuma, pues entiendo que el que lo hace, lo va a seguir haciendo, de manera distinta, pero no creo que lo vaya a dejar mucha gente.
Ah! y secundo a Adrigd en lo del uso de las mayusculas.
:bienvenido:
Bienvenida al foro de todos modos.
soy fumador y me perece bien la ley, por más que me guste fumar me parece una guarrada estar en un sitio cerrado lleno de humo, y peor todavía si es un bar o restaurante donde hay comida
:fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar:
Desde luego vaya por delante mi máximo respeto para un hilo que está a punto de cumplir un año y sigue recibiendo entradas, a pesar de su carácter Off Topic.
No soy fumador.
Bueno: en realidad sí lo soy... pasivo... a mi pesar.
Y recibo con agrado que se limite el uso del tabaco en espacios susceptibles de ser catalogados como públicos.
No obstante, bien haría éste, y cualquier otro gobierno, en activar políticas e iniciativas terapéuticas para permitir que los fumadores que quieran dejar de fumar por salud, prevención, etc. lo hagan por estos motivos, y no sólo por coerción meramente punitiva.
Lo que no es de recibo es lo que tenemos hoy en día, que yo no pueda ir a un restaurante o una cafetería con mis crios y sentarme en la terraza porque los simpáticos vecinos de la mesa de al lado se sienten en su derecho a fumar al estar al "aire libre" aunque el humo se vaya directamente hacia mis hijos pequeños. Por desgracia, las tabaqueras se han trabajado muy bien durante muchos años de total impunidad la aceptación social hacía un consumo cancerígeno.
que ganas de que entré en vigor la nueva ley... joer y pensar que hace unos años me habría tocado sentarme a currar con un tío al lado fumando y ahumandome....no creo que lo hubiese soportado...
PD: A mi lo que me gustaría es ponerme en un restaurante y escupirle al de la mesa de al lado(el que me está echando todo el humo a mi) a ver que le parecería..
yo creo que al final es un tema de convivencia en lo que se supone es una sociedad avanzada....
por qué el gobierno sigue vendiendo tabaco? pues de la misma manera que tb se venden armas y no puedes disparar en cualquier sitio, equipos hi-fi de trillones de watios que no podremos poner ni a un 30% de su potencia, y coches de 300 cv con los que no podemos pasar de 50, y así un larguíssssimo etc :think:
soy fumador y entiendo perfectamente que alguien no quiera que le humeen.... sobretodo en sitios cerrados, sin prohibición, yo no lo hago, pero en la calle pues si que fumo. :fumar:
también os puedo decir que hay gente a la que se le va la olla tipo japones con máscara para evitar contagio de virus. os puedo decir una vez que un señor en la via publica me llamo la atención en una parada de autobus en plena hora punta con el tráfico a rebosar, estaba respirando tranquilamente el humo de todos los coches y autobuses y sin embargo lo que más le ofendia era el de mi cigarro.... que por cierto cuando subimos al autobús, todos nos tuvimos que tragar su olor a sobaco. En fin, creo que también hay gente que lo utilliza como una excusa más para descargar su amargura con alguien. :reglas:
es solo una opinión
saludos
De todas formas los gobiernos últimamente tienen una obsesión por prohibirlo todo....fumar, los chiringuitos, los toros, etc, etc, y entrometerse en la vida de cada uno hiperregulándolo todo, que dentro de poco estaremos como en el libro de Orwell 1984, vigilados por la policía del pensamiento.... :think:
y que conste que no fumo, no me gustan los toros, y a los chiringuitos voy poco, pero a éste paso no acaban poniendo uniforme a todos.
Yo soy fumador, lo dejé 2 años y volví a caer, en total unos 11 años fumando y estoy a unos dias de empezar un tratamiento para dejarlo "definitivamente" , pero solo puedo deciros que me repatea la hipocresía de este Pais con el tabaco ,criminalizando poco mas o menos a los fumadores y metiendonos a todos en el mismo saco, señores en mi opinion se trata de un tema de educación y yo jamás fumo cuando tengo gente que no fuma al lado, porque se que es molesto y perjudica a la salud, pero también que si todos los estancos estubieran cerrados yo jamás habria fumado, asi que este gobierno debería dejarse de leyes para estar a la moda de los demas paises "modelnos" y ilegalizar el P... tabaco de una vez,quiero ir mañana a comprar tabaco y no encontrar un paquete en todo el pais (ahora aqui no se fuma, ahora aqui sí y despues nó y cuando cambie el gobierno y la moda pues otra vez si) y no son mas que incompetentes y falsos a los cuales les da completamente igual que nos estemos matando, solo piensan en recaudar y quedar bien en la foto :grrr:.
Saludos.
"quiero ir mañana a comprar tabaco y no encontrar un paquete en todo el pais" ¿estás loco? Si ocurriera eso habría unos 1000 asesinatos diarios en España, casos de sodomía en parques públicos, algunos fumadores incluso serían capaces de hacerse ceniceros con las calaveras de nuestras abuelas y tu coche aparecería volcado por la mañana. Después quedaría un escenario parecido a los años de la ley seca pero con el fumeque... no sé, no sé.
ánimo, yo estuve cuatro años sin fumar, recaí durante año y medio, y ahora llevo 2 meses sin fumar... y 6 kilos más. Qué vida
melekoto...... buenísssimo me meo :jejeje: :jejeje: :jejeje:
hablando de hipocresía y regulación..... no nos vayamos muy lejos:
:reglas:el cowon está regulado el tope de volumen en europa y aquí estamos todos hackeandolo para que suene más... :big: :big: :big:
y luego nos quejamos de las reglas y los que no las respetan??? :lolll:
vamos anda!!!
Cita de: D2Cowones en 15 de Noviembre de 2010, 07:16:19 PM
melekoto...... buenísssimo me meo :jejeje: :jejeje: :jejeje:
hablando de hipocresía y regulación..... no nos vayamos muy lejos:
:reglas:el cowon está regulado el tope de volumen en europa y aquí estamos todos hackeandolo para que suene más... :big: :big: :big:
y luego nos quejamos de las reglas y los que no las respetan??? :lolll:
vamos anda!!!
Si colega, pero a mi no me molesta ni me hace pupita que tu enrredes con el J3. El tabaco es kk. No es un problema de hipocresía y tal, si tu quieres fumar, adelante....pero alejado de mi, a no ser que yo por propia voluntad entre donde permitan fumar. Entonces ya sería problema mio.
A dia de hoy, donde yo vivo, solo hay
UN puñetero bar en toda la ciudad donde pueda ver el partido del finde sin intoxicarme. Por supuesto, el bar está hasta arriba.
yo desde luego estoy a favor de que dejasen mantener la zona de fumadores a los que hicieron las obras necesarias...pero los que no las tengan pues lo siento mucho y no se fuma en todo el local...
Dios que ganas de salir de casa y volver con la ropa oliendo sólo a sudor XD
Cita de: Cesartron12345 en 15 de Noviembre de 2010, 07:33:48 PM
yo desde luego estoy a favor de que dejasen mantener la zona de fumadores a los que hicieron las obras necesarias...pero los que no las tengan pues lo siento mucho y no se fuma en todo el local...
Yo tambien estoy de acuerdo, la verdad es que es una putada haber hecho obra para nada. Se veia venir.
Tienes razón Pedro.... que conste que yo no fumo en sitios cerrados que aunque no te lo creas en el fondo a mi tb me molesta, no solo por ropa y demás sino por los ojos que se me irritan fácil en sitios cargados... en mi casa sólo fumo en la cocina. :fumar:
ahora bien.... en ese caso del bar de no-fumadores, estará hasta arriba en los partidos (los que yo conozco si el partido es de pago están siempre a tope, se pueda o no fumar) , pero del resto de bares ... entiendo que nadie ha obligado al dueñ@ del bar a punta de pistola a que se pueda fumar, no?
ps: ánimo melekoto con un par de cowones!!! yo estoy en la recaída, me toca volver a intentarlo :bye2:
perdón me dejaba tb de dar ánimos a getoblaster... te envío un privado
saludos!!!
Esta claro que cada uno tiene su opinión en este tema, pero lo que prima es la salud del que no quiera fumar y punto. :beer:
D2Cowones ya te respondí y para el que quiera información del tratamiento que me pregunte, es muy facil.
Gracias a todos por los animos.
Saludos.
Yo creo que lo importante es la libertad. La libertad y el derecho de dejar o no fumar en tu local privado y la libertad y el derecho de entrar o no a un local privado. Que lo prohiban en edificios públicos donde no tengo elección de entrar o no porque resulta que es obligatorio que me haga el DNI pues vale, ¿pero en mi bar? Es la dictadura de la mayoría y la voracidad del Estado por acaparar poder y dictar normas para todo. Acabaremos como en Demolition Man... qué narices ¡ya estamos así!
Propicios días, ¿algún quebranto?
Cita de: Slurp en 16 de Noviembre de 2010, 11:34:03 AM
Yo creo que lo importante es la libertad. La libertad y el derecho de dejar o no fumar en tu local privado y la libertad y el derecho de entrar o no a un local privado. Que lo prohiban en edificios públicos donde no tengo elección de entrar o no porque resulta que es obligatorio que me haga el DNI pues vale, ¿pero en mi bar? Es la dictadura de la mayoría y la voracidad del Estado por acaparar poder y dictar normas para todo. Acabaremos como en Demolition Man... qué narices ¡ya estamos así!
Propicios días, ¿algún quebranto?
Slurp, de esto que dices no estoy para nada de acuerdo. Te pongo un ejemplo, que seguro que nos pasa a casi todos. Si en un grupo de 10 amigos fuman 3 y 7 no, jejeje, parece un problema de mates, deciden entrar a algún garito, estate seguro de que en el 99% de los casos, si hay dos locales, uno en el que permitan fumar y otro no, se va a decidir entrar en el fumadero. ¿Por qué?, pues porque todavía la mayoría de los no fumadores, acompañan a los que fuman, no estamos concienciados. ¿te imaginas al reves?
yo desde luego no....
:paraguas:
Cita de: Pedro Botero en 16 de Noviembre de 2010, 02:07:58 PM
Cita de: Slurp en 16 de Noviembre de 2010, 11:34:03 AM
Yo creo que lo importante es la libertad. La libertad y el derecho de dejar o no fumar en tu local privado y la libertad y el derecho de entrar o no a un local privado. Que lo prohiban en edificios públicos donde no tengo elección de entrar o no porque resulta que es obligatorio que me haga el DNI pues vale, ¿pero en mi bar? Es la dictadura de la mayoría y la voracidad del Estado por acaparar poder y dictar normas para todo. Acabaremos como en Demolition Man... qué narices ¡ya estamos así!
Propicios días, ¿algún quebranto?
Slurp, de esto que dices no estoy para nada de acuerdo. Te pongo un ejemplo, que seguro que nos pasa a casi todos. Si en un grupo de 10 amigos fuman 3 y 7 no, jejeje, parece un problema de mates, deciden entrar a algún garito, estate seguro de que en el 99% de los casos, si hay dos locales, uno en el que permitan fumar y otro no, se va a decidir entrar en el fumadero. ¿Por qué?, pues porque todavía la mayoría de los no fumadores, acompañan a los que fuman, no estamos concienciados. ¿te imaginas al reves?
yo desde luego no....
:paraguas:
Lo rápido que se refutan las teorías sin fundamento. Fíjate tú.
Cita de: poliecto en 16 de Noviembre de 2010, 02:57:37 PM
Lo rápido que se refutan las teorías sin fundamento. Fíjate tú.
¿en que te basas para decir que son "teorías sin fundamento"?
Cita de: Pedro Botero en 16 de Noviembre de 2010, 03:03:11 PM
Cita de: poliecto en 16 de Noviembre de 2010, 02:57:37 PM
Lo rápido que se refutan las teorías sin fundamento. Fíjate tú.
¿en que te basas para decir que son "teorías sin fundamento"?
Me refiero a la de Slurp de que esto es una dictadura por acaparar poder y bla bla bla bla bla bla, y no lo que realmente es, esto es, un intento de salvar la salud de muchos, muchísimos, ante las intoxicaciones que estabamos sufriendo.
Ya sabía yo que lo que había escrito no había quedado muy claro.
Cita de: poliecto en 16 de Noviembre de 2010, 03:33:11 PM
Me refiero a la de Slurp de que esto es una dictadura por acaparar poder y bla bla bla bla bla bla, y no lo que realmente es, esto es, un intento de salvar la salud de muchos, muchísimos, ante las intoxicaciones que estabamos sufriendo.
Ya sabía yo que lo que había escrito no había quedado muy claro.
jejeje, pues pensaba que me estabas fustigando a mí, cosa que no está prohibida, por cierto. Veo que estamos de acuerdo.
:beer:
Cita de: Pedro Botero en 16 de Noviembre de 2010, 03:49:03 PM
Cita de: poliecto en 16 de Noviembre de 2010, 03:33:11 PM
Me refiero a la de Slurp de que esto es una dictadura por acaparar poder y bla bla bla bla bla bla, y no lo que realmente es, esto es, un intento de salvar la salud de muchos, muchísimos, ante las intoxicaciones que estabamos sufriendo.
Ya sabía yo que lo que había escrito no había quedado muy claro.
jejeje, pues pensaba que me estabas fustigando a mí, cosa que no está prohibida, por cierto. Veo que estamos de acuerdo.
:beer:
No no. Al contrario. Tú eras el refutador. :mrgreen: :mrgreen:
CitarNo no. Al contrario. Tú eras el refutador.
:lolll:
Cita de: Pedro Botero en 16 de Noviembre de 2010, 02:07:58 PM
Cita de: Slurp en 16 de Noviembre de 2010, 11:34:03 AM
Yo creo que lo importante es la libertad. La libertad y el derecho de dejar o no fumar en tu local privado y la libertad y el derecho de entrar o no a un local privado. Que lo prohiban en edificios públicos donde no tengo elección de entrar o no porque resulta que es obligatorio que me haga el DNI pues vale, ¿pero en mi bar? Es la dictadura de la mayoría y la voracidad del Estado por acaparar poder y dictar normas para todo. Acabaremos como en Demolition Man... qué narices ¡ya estamos así!
Propicios días, ¿algún quebranto?
Slurp, de esto que dices no estoy para nada de acuerdo. Te pongo un ejemplo, que seguro que nos pasa a casi todos. Si en un grupo de 10 amigos fuman 3 y 7 no, jejeje, parece un problema de mates, deciden entrar a algún garito, estate seguro de que en el 99% de los casos, si hay dos locales, uno en el que permitan fumar y otro no, se va a decidir entrar en el fumadero. ¿Por qué?, pues porque todavía la mayoría de los no fumadores, acompañan a los que fuman, no estamos concienciados. ¿te imaginas al reves?
yo desde luego no....
:paraguas:
Ayer estuve toda la tarde en casa de un no fumador y no fumé porque él decidió, como es su derecho, que en su casa no se fuma. Y si voy con él a algún bar vamos a bares que no se fuma, o le pido permiso antes de hacerlo. Pero si voy con mis amigos fumadores voy a un sitio donde sí se fuma y me toca la moral que porque tus amigos no estén concienciados o sean unos desconsiderados o tú no seas capaz de enfrentarte a ellos a mí me prohíban elegir.
Muertos todos los perros muerta la rabia es lo que decís; pues si tu perro tiene rabia y te da pereza curarlo mátalo, pero al mío déjalo en paz, que si no te vienes a mi casa no te morderá y ya me encargaré yo de poner un cartel en la puerta que ponga "cuidado, perro con rabia".
Y sobre lo de acaparar poder: cada vez que veo el telediario me entero de una nueva cosa que está prohibida; que si permitir fumar en tu bar, que si regalar juguetes con tu hamburguesa, que si vender bollos en tu colegio, que si tal, que si cual. Normas, normas y más normas.
Slurp, a mí me parece perfecto que fumes en espacios abiertos, pero fumar en locales...
Vamos a ver, ¿nunca te has planteado que en ese local donde tú ejerces tu libertad los camareros y limpiadores van a inhalar las partículas cancerígenas que tu has exhalado?
Porque hay mucha gente (me anticipo si tu hilo argumental deriva hacia la libertad de elección) que no tiene más narices que acceder a ese puesto de trabajo si quiere tener un empleo.
Cita de: Slurp en 16 de Noviembre de 2010, 11:34:03 AM
Yo creo que lo importante es la libertad
Es lo importante cuando se tienen cubiertas las necesidades básicas (entre las que se incluye la salud)
cómprate una burbuja y te la pones en la cabeza, ya verás como así los desconsiderados de los no fumadores no te dirán nada...
Si un sitio no tiene una zona especifica para fumadores, lo que no se puede permitir es que esté todo el mundo ahumándose. E incluso aunque haya una zona para fumadores, ¿has pensado en los camareros? Si, esos que están 8 horas al día respirando tu humo y el de los demás. ¿Cual es tu alternativa? A si! libertad! libertad para que? para despedirse y buscarse otro curro? muy bien muy bien. Hace años se fumaba en el curro, que libertad tenían los no fumadores? ninguna.
Tú tienes toda la libertad del mundo, siempre que no jodas a los demás. Igual que yo me tengo que ir al váter a mear, tú te vas a la calle a echar humo, es muy sencillo.
De todas formas no creo que sea para tanto, que 1 o 2 horas sin fumar tampoco creo que sea inhumano y si no siempre te puedes salir 5 minutillos...
Claro, entonces el siguiente paso es no poder fumar en casa porque tengo contratada a una señora de la limpieza... y si no porque viene el instalador de telefónica o el técnico de la caldera... Trabaja en un lugar de ocio, no en un banco. Y he llamado desconsiderados a los fumadores, cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero. El ser humano por naturaleza no tiene derecho a estar sano, pero sí a ser libre.
Y que conste que a mí no me cuesta no fumar, a veces me pego días sin fumar porque me da pereza o se me olvida ir a comprar o porque no me apetece, pero no me gusta que todo se arregle con una nueva prohibición. "Es que hay problemas con tal" "Ah, pues lo prohibimos"
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero. El ser humano por naturaleza no tiene derecho a estar sano, pero sí a ser libre.
Parece que la vida te ha tratado bastante bien, que no te falte la salud...
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero. El ser humano por naturaleza no tiene derecho a estar sano, pero sí a ser libre.
Yo estoy totalmente de acuerdo, a éstos tíos les encanta prohibir y regularlo todo. Y estoy de acuerdo en que la libertad es el principal derecho que tiene el ser humano por encima de todos los demás. Si todos fuésemos libres, y además de eso cívicos, el fumar no ocasionaría ni un solo problema a los demás. ( por descontado a uno mismo si. )
En UK la gente fuma fuera de los sitios y se esta genial en los bares y restaurantes.
La libertad de uno acaba cuando pisas la de al lado.
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
Claro, entonces el siguiente paso es no poder fumar en casa porque tengo contratada a una señora de la limpieza... y si no porque viene el instalador de telefónica o el técnico de la caldera... Trabaja en un lugar de ocio, no en un banco. Y he llamado desconsiderados a los fumadores, cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero. El ser humano por naturaleza no tiene derecho a estar sano, pero sí a ser libre.
Y que conste que a mí no me cuesta no fumar, a veces me pego días sin fumar porque me da pereza o se me olvida ir a comprar o porque no me apetece, pero no me gusta que todo se arregle con una nueva prohibición. "Es que hay problemas con tal" "Ah, pues lo prohibimos"
Como dicen antes, la libertad se acaba cuando vulnera el derecho de otros. Tu seguirás siendo libre y teniendo elección: o entras a un sitio a sabiendas que no puedes fumar, o te quedasa en casa fumando como un carretero, o en la calle. Yo no le hago daño a nadie no fumando, ni le apesto la ropa. El fumador a mi si.
Slurp, para argumentar no es necesario llevar las cosas al extremo ni generalizar. La palabra libertad define un concepto muy amplio que dudo se pueda acotar facilmente.
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
No estoy de acuerdo. Como concepto es tan ambiguo que históricamente ha servido incluso para justificar comportamientos totalitarios.
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
Claro, entonces el siguiente paso es no poder fumar en casa porque tengo contratada a una señora de la limpieza..
Por supuesto, al menos mientras ella (o él) esté limpiando no debes fumar. Tu casa en ese momento es su centro de trabajo y tú en cierto modo el empresario.
Y además de trabajador, es persona.
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
El ser humano por naturaleza no tiene derecho a estar sano, pero sí a ser libre.
¿Por naturaleza? ¿De dónde sacas eso? ¿Me defines ese concepto?
Porque ni la corriente iusnaturalista ni la positivista del derecho afirmarían algo así...
Yo hasta ahora estoy hablando de derechos universales que han sido en algún momento de la historia reconocidos o contemplados.
Digo yo que para ser titulares de derechos primero hay que estar vivo, no crees?
Cita de: zozito en 17 de Noviembre de 2010, 01:15:11 PM
la libertad se acaba cuando vulnera el derecho de otros.
Cita de: grimbergen_beer en 17 de Noviembre de 2010, 01:00:44 PM
La libertad de uno acaba cuando pisas la de al lado.
Ahí esta la cuestión, 100% de acuerdo
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 01:19:08 PM
Slurp, para argumentar no es necesario llevar las cosas al extremo ni generalizar. La palabra libertad define un concepto muy amplio que dudo se pueda acotar facilmente.
Con esto ya no estoy de acuerdo, muchas veces llevando los argumentos a situaciones extremas es cuando puede comprobarse su validez.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 01:19:08 PM
No estoy de acuerdo. Como concepto es tan ambiguo que históricamente ha servido incluso para justificar comportamientos totalitarios.
Bueno, quizá he sido muy categórico y en realidad es cuestión de gustos. Yo prefiero ser libre a estar sano o seguro. Otros sacrifican su libertad gustosamente por seguridad o salud... pero no es mi caso.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 01:19:08 PM
Por supuesto, al menos mientras ella (o él) esté limpiando no debes fumar. Tu casa en ese momento es su centro de trabajo y tú en cierto modo el empresario.
Y además de trabajador, es persona.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 01:19:08 PM
¿Por naturaleza? ¿De dónde sacas eso? ¿Me defines ese concepto?
Porque ni la corriente iusnaturalista ni la positivista del derecho afirmarían algo así...
Yo hasta ahora estoy hablando de derechos universales que han sido en algún momento de la historia reconocidos o contemplados.
Digo yo que para ser titulares de derechos primero hay que estar vivo, no crees?
Bueno, filosofía he estudiado muy poco y principalmente clásica, pero no veo a ningún enfermo de SIDA gritando "¡Tengo derecho a estar sano!" y en cambio veo a gente gritando "¡Tengo derecho a ser libre!". E incluso mucha gente sacrifica su vida defendiendo su libertad mientras que nadie la sacrifica defendiendo su salud (esto último es un chiste).
Antes tanto los fumadores como los no no fumadores tenían el derecho y la libertad de ir a un bar de fumadores o a uno de no fumadores.
Ahora tanto los fumadores como los no fumadores sólo tienen derecho y libertad para ir a un bar de no fumadores... En realidad todos salimos perdiendo libertad.
[/quote]
Bueno, filosofía he estudiado muy poco y principalmente clásica, pero no veo a ningún enfermo de SIDA gritando "¡Tengo derecho a estar sano!" y en cambio veo a gente gritando "¡Tengo derecho a ser libre!". E incluso mucha gente sacrifica su vida defendiendo su libertad mientras que nadie la sacrifica defendiendo su salud (esto último es un chiste).
Antes tanto los fumadores como los no no fumadores tenían el derecho y la libertad de ir a un bar de fumadores o a uno de no fumadores.
Ahora tanto los fumadores como los no fumadores sólo tienen derecho y libertad para ir a un bar de no fumadores... En realidad todos salimos perdiendo libertad.
[/quote]
Ya, pero cuando en el tren de media distancia que yo cogía a diario, me montaba en el vagón de fumadores, me jodía y acataba las normas. Porque, nos joda no no, hay que respetarlas, para eso están. No digo que tu no tengas la intención de hacerlo, y por supuesto se puede seguir debatiendo sobre el asunto (faltaría más), pero, finalmente, eso es lo que hay. Cuando yo he estado sentado en un banco, por ejemplo, y ha llegado otra persona que se sienta a mi lado, nunca me han preguntado si me molesta el humo que me huele la ropa para encenderse un cigarro. Por supuesto, no tenía por qué (por obligación normativa, digo), pero podría hacerlo por civismo. Como no se hace, pues se llega a esto.
Saludos.
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 02:11:24 PM
Antes tanto los fumadores como los no no fumadores tenían el derecho y la libertad de ir a un bar de fumadores o a uno de no fumadores.
Ahora tanto los fumadores como los no fumadores sólo tienen derecho y libertad para ir a un bar de no fumadores... En realidad todos salimos perdiendo libertad.
Yo sigo sin ver eso de la libertad a la hora de elegir. Sin ir mas lejos hoy mismo he ido a comer con otros cinco, de los cuales solo fumaban dos. Por supuesto las personas que han reservado la mesa, no fumadores ámbos, ni se han pensado donde reservar mesa....por supuesto ¡EN FUMADORES!.
¿por qué? pues muy sencillo, como el salir a comer, aunque sea por trabajo como hoy, se considera ocio, vamos a meternos en el fumadero no vaya a ser que "cortemos el rollo" a los dos amiguetes que fuman. Total, es lo normal...hasta ahora.
Lo mas curioso es que en el restaurante ponia en un cartel "prohibido fumar, excepto en las zonas habilitadas".
La zona habilitada era todo el local, pues simplemente los separaba un magnifico biombo de dos metros de largo de madera.
Además cuando un compi mio, fumador, a pedido un cenicero y ha preguntado si se podía fumar, el camarero ha dicho: "de momento sí se puede, el año que viene Dios dirá", tremendo, dando a entender, que harán lo que les de la gana en su local.
Entonces ¿tengo libertad de elegir, o nó?
Va a costar mas de lo que nos creemos.
Slurp, yo no niego que para vivir en sociedad haya que perder cierta cuota de libertad y este es un caso evidente, pero ganaremos en salud. :si:
Pensemos egoistamente que cuantas menos personas con cáncer y problemas respiratorios haya que atender menos habrá que aportar a la sanidad pública, más dinero tendremos, menos habrá que trabajar, y por tanto más tiempo libre tendremos, que también es libertad. (perdón por el razonamiento absurdo)
Y reconozco que es una mierda porque el Estado unicamente legisla cuando echa cuentas y ve que el lucro en impuestos es inferior al coste sanitario, y claro, todo es un sinsentido, la legislación cojea, es incoherente, a las tabaqueras se les sigue permitiendo que metan veneno y productos adictivos (amoniaco por ejemplo) para enganchar etc.
Se he hecho la casa por el tejado. Se pretende una legislación muy avanzada en cuanto a la prohibición de fumar y sin embargo el publico al que esta dirigida no esta preparado para ella. Y no me refiero sólo a los fumadores. Ejemplos como el que ha puesto Pedro son muy frecuentes, y lo son porque no acabamos de asimilar el daño que el tabaco produce.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 05:55:44 PM
Pensemos egoistamente que cuantas menos personas con cáncer y problemas respiratorios haya que atender menos habrá que aportar a la sanidad pública, más dinero tendremos, menos habrá que trabajar, y por tanto más tiempo libre tendremos, que también es libertad. (perdón por el razonamiento absurdo)
No tengo yo muy claro el tema económico. Al fin y al cabo, el fumador viene a tener una esperanza de vida menor que el no fumador. Entre los impuestos, los ahorros en pensiones, y que los últimos años de cada uno son los que mas cuestan al sistema, puede que la cosa en lo económico salga a la par. En todo caso, los costes de los fumadores que leo por ahí, se parecen mucho a los que realiza la SGAE con las descargas.
No se eliminar este post. Mis disculpas
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
Pues nada, si alguien se la saca y te mea en la cabeza espero que no te moleste, pero ya sabes, la libertad es lo primero. Que jodes a los demás? pues da igual tú eres libre de hacer lo que quieras...
madre mía lo que hay que leer....
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Noviembre de 2010, 06:06:42 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
Pues nada, si alguien se la saca y te mea en la cabeza espero que no te moleste, pero ya sabes, la libertad es lo primero. Que jodes a los demás? pues da igual tú eres libre de hacer lo que quieras...
madre mía lo que hay que leer....
Además sería totalmente legal, ya que no hay (que yo sepa) norma que lo prohiba específicamente :mrgreen:
cuanta violencia dios mio!!!! :enfado: propongo reconducir el post ..... y que cada uno diga lo que más le jodería que prohibiesen......
por 25 pesetas
un buen kiki por inmoral
los auriculares ie y mp3 por dañar tímpanos
la tortilla de patatas por el colesterol
quien se anima?????
Cita de: D2Cowones en 17 de Noviembre de 2010, 07:12:15 PM
cuanta violencia dios mio!!!! :enfado: propongo reconducir el post ..... y que cada uno diga lo que más le jodería que prohibiesen......
por 25 pesetas
un buen kiki por inmoral
los auriculares ie y mp3 por dañar tímpanos
la tortilla de patatas por el colesterol
quien se anima?????
Lo de los kikis va chungo, por lo menos hay que procurar no hablar, mira lo que le ha pasado al comentarista de telemadrid.
A los mp3 ya les han capado el volumen
La tortilla de patatas de verdad solo se puede comer en casa, en los restaurantes no usan huevos como los de casa, están pasteurizados o esterilizados y son líquidos o polvos.
Cita de: disgus en 17 de Noviembre de 2010, 07:32:32 PM
Lo de los kikis va chungo, por lo menos hay que procurar no hablar, mira lo que le ha pasado al comentarista de telemadrid.
Lo que se ha buscado. Y ese tipo no hablaba de "kikis", ¿o para tí hablar de "kikis" es babear cual pederastra refiriéndote a niñas y con público infantil presente?
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Noviembre de 2010, 06:06:42 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
Pues nada, si alguien se la saca y te mea en la cabeza espero que no te moleste, pero ya sabes, la libertad es lo primero. Que jodes a los demás? pues da igual tú eres libre de hacer lo que quieras...
madre mía lo que hay que leer....
Si es que es de cajón hombre...
Como te va a estar alguien coartando tu libertad cuando tu estás jodiendo a alguien?
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 07:41:28 PM
Cita de: disgus en 17 de Noviembre de 2010, 07:32:32 PM
Lo de los kikis va chungo, por lo menos hay que procurar no hablar, mira lo que le ha pasado al comentarista de telemadrid.
Lo que se ha buscado. Y ese tipo no hablaba de "kikis", ¿o para tí hablar de "kikis" es babear cual pederastra refiriéndote a niñas y con público infantil presente?
Pues sinceramente, a mi me parece un "bocazas" que estaba provocando a sus compañeros en lo que creía era una conversación privada. En las extrapolaciones que se estan haciendo en el "linchamiento publico" a que esta sometido no voy a entrar.
Por favor, que esto no se interprete como una aptitud tibia ante la pederastria o similares comportamientos, o un apoyo a las estupideces del comentarista.
Cita de: Pedro Botero en 17 de Noviembre de 2010, 02:55:00 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 02:11:24 PM
Antes tanto los fumadores como los no no fumadores tenían el derecho y la libertad de ir a un bar de fumadores o a uno de no fumadores.
Ahora tanto los fumadores como los no fumadores sólo tienen derecho y libertad para ir a un bar de no fumadores... En realidad todos salimos perdiendo libertad.
Yo sigo sin ver eso de la libertad a la hora de elegir. Sin ir mas lejos hoy mismo he ido a comer con otros cinco, de los cuales solo fumaban dos. Por supuesto las personas que han reservado la mesa, no fumadores ámbos, ni se han pensado donde reservar mesa....por supuesto ¡EN FUMADORES!.
¿por qué? pues muy sencillo, como el salir a comer, aunque sea por trabajo como hoy, se considera ocio, vamos a meternos en el fumadero no vaya a ser que "cortemos el rollo" a los dos amiguetes que fuman. Total, es lo normal...hasta ahora.
Lo mas curioso es que en el restaurante ponia en un cartel "prohibido fumar, excepto en las zonas habilitadas".
La zona habilitada era todo el local, pues simplemente los separaba un magnifico biombo de dos metros de largo de madera.
Además cuando un compi mio, fumador, a pedido un cenicero y ha preguntado si se podía fumar, el camarero ha dicho: "de momento sí se puede, el año que viene Dios dirá", tremendo, dando a entender, que harán lo que les de la gana en su local.
Entonces ¿tengo libertad de elegir, o nó?
Va a costar mas de lo que nos creemos.
¿No pudiste elegir no entrar? Sí, pero preferiste elegir no enfrentarte a los demás y para ahorrarte ese mal trago prefieres que nadie pueda elegir y que todos traguen con lo que a ti te gusta y que consideras en tu magnanimidad mejor para todos.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 05:55:44 PM
Slurp, yo no niego que para vivir en sociedad haya que perder cierta cuota de libertad y este es un caso evidente, pero ganaremos en salud. :si:
Pensemos egoistamente que cuantas menos personas con cáncer y problemas respiratorios haya que atender menos habrá que aportar a la sanidad pública, más dinero tendremos, menos habrá que trabajar, y por tanto más tiempo libre tendremos, que también es libertad. (perdón por el razonamiento absurdo)
Y reconozco que es una mierda porque el Estado unicamente legisla cuando echa cuentas y ve que el lucro en impuestos es inferior al coste sanitario, y claro, todo es un sinsentido, la legislación cojea, es incoherente, a las tabaqueras se les sigue permitiendo que metan veneno y productos adictivos (amoniaco por ejemplo) para enganchar etc.
Y el alcohol produce cirrosis, y produce alcohólicos, y produce violaciones, y produce accidentes de tráfico y produce embarazos no deseados que acabarán en abortos... y sus consecuencias las pagamos entre todos. ¿Prohibimos las borracheras?
Cita de: zozito en 17 de Noviembre de 2010, 06:11:41 PM
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Noviembre de 2010, 06:06:42 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
Pues nada, si alguien se la saca y te mea en la cabeza espero que no te moleste, pero ya sabes, la libertad es lo primero. Que jodes a los demás? pues da igual tú eres libre de hacer lo que quieras...
madre mía lo que hay que leer....
Además sería totalmente legal, ya que no hay (que yo sepa) norma que lo prohiba específicamente :mrgreen:
Si voy a un bar y en la puerta pone en un cartel grande
"Se permite mear en la cabeza de los clientes" y entro y piso un charco de cinco centímetros de pis que apesta y veo a quince tíos meando sobre la cabeza de otros tantos y mis amigos me dicen "ey tío, no seas aguafiestas, tampoco pasa nada"... Me despido de mis amigos, me doy la vuelta y me largo a otro bar que me guste, si vosotros entráis es vuestro problema. Lo que no haré es pedir al gobierno que prohíba lo que no me gusta y fastidiar a los que sí les gusta para evitarme malos rollos con mis amigos.
Sin irnos a ejemplos absurdos: conozco bares donde permiten fumar porros. ¿Los denuncio a la policía porque no me gusta? No, me voy a otro bar que sí me guste. No voy por ahí amargando a la gente.
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 12:07:20 PM
Y el alcohol produce cirrosis, y produce alcohólicos, y produce violaciones, y produce accidentes de tráfico y produce embarazos no deseados que acabarán en abortos... y sus consecuencias las pagamos entre todos. ¿Prohibimos las borracheras?
Produce cirrosis al que bebe, no al tio de al lado. Las violaciones no las "produce" el alcohol, no he visto a una botella de vino violando a una mujer y tampoco dejandola embarazada.
Y los accidentes de tráfico también los produce el tabaco, la música fuerte, el niño que llora, la avispa que entra por la ventana del coche, el LSD, etc. No me compares.
Y no seguiré defendiendo nada más, pues supongo que realmente te estas riendo de nosotros; o estás tan adicto que no te das cuenta de lo que es "Sanidad Pública" y lo que no. Me parece genial que en tu casa necesites linterna de tanto humo que tengas, pero creo que es razonable que no tengan que aguantarlo los demás.
Saludos.
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 12:07:20 PM
¿No pudiste elegir no entrar? Sí, pero preferiste elegir no enfrentarte a los demás y para ahorrarte ese mal trago prefieres que nadie pueda elegir y que todos traguen con lo que a ti te gusta y que consideras en tu magnanimidad mejor para todos.
Hombre, pues desgraciadamente la posibilidad de elegir la tenía chunga, el local estaba hasta arriba y era eso o quedarme solo y desamparado en el McDonalds de enfrente a 40 km de mi casa y sin coche. :jejeje: :jejeje:
De todos modos yo si soy prácticamte en cuanto a elegir si entro o no y en los sitios a los voy habitualmente, ejemplo, desayuno en el curro, otra cosa es la escapada ocasional, en las que suelo transigir, eso si, "dando por culo" un ratito, por romper el hielo. Total, el fín está cerca.
Lo que no entiendo es lo de mi supuesta "magnanimidad", noto cierta ironía. :payaso:
Cita de: grimbergen_beer en 18 de Noviembre de 2010, 12:59:46 PM
Produce cirrosis al que bebe, no al tio de al lado. Las violaciones no las "produce" el alcohol, no he visto a una botella de vino violando a una mujer y tampoco dejandola embarazada.
Y los accidentes de tráfico también los produce el tabaco, la música fuerte, el niño que llora, la avispa que entra por la ventana del coche, el LSD, etc. No me compares.
Y no seguiré defendiendo nada más, pues supongo que realmente te estas riendo de nosotros; o estás tan adicto que no te das cuenta de lo que es "Sanidad Pública" y lo que no. Me parece genial que en tu casa necesites linterna de tanto humo que tengas, pero creo que es razonable que no tengan que aguantarlo los demás.
Saludos.
No me río de nadie, me encanta debatir. Lo llevo dentro, me lo paso bien, es como un juego... para mi. También te lleva a pensar cosas que nunca se te habrían ocurrido de otra manera. En lo del final, aunque ya es un ataque personal fruto generalmente de la impotencia, te informaré de que no fumo en casa y que mi media de cigarrillos debe andar alrededor de uno o dos al día.
Al lío: Es que no tiene por qué haber un tío al lado del que fuma si no quiere, es su elección, que no vaya a esos bares y punto.
Y las violaciones & Co. no las produce el alcohol pero aumenta muchísimo el riesgo. Lo mismo que el tabaco, no provoca cancer (y de hecho hay muchos fumadores que mueren sin atisbo de cáncer) pero está claro que aumenta exponencialmente las probabilidades de desarrollar uno.
Y el hecho de que más cosas provoquen accidentes es comparable al hecho de que más cosas aparte del tabaco provoquen cáncer de lo que sea, no por ello vas a dejar de prohibirlo ¿no?
Cita de: Pedro Botero en 18 de Noviembre de 2010, 01:07:04 PM
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 12:07:20 PM
¿No pudiste elegir no entrar? Sí, pero preferiste elegir no enfrentarte a los demás y para ahorrarte ese mal trago prefieres que nadie pueda elegir y que todos traguen con lo que a ti te gusta y que consideras en tu magnanimidad mejor para todos.
Hombre, pues desgraciadamente la posibilidad de elegir la tenía chunga, el local estaba hasta arriba y era eso o quedarme solo y desamparado en el McDonalds de enfrente a 40 km de mi casa y sin coche. :jejeje: :jejeje:
De todos modos yo si soy prácticamte en cuanto a elegir si entro o no y en los sitios a los voy habitualmente, ejemplo, desayuno en el curro, otra cosa es la escapada ocasional, en las que suelo transigir, eso si, "dando por culo" un ratito, por romper el hielo. Total, el fín está cerca.
Lo que no entiendo es lo de mi supuesta "magnanimidad", noto cierta ironía. :payaso:
Bueno, seguías teniendo elección, otra cosa es que te gustase menos la otra opción. De todas maneras tus amigos te la jugaron, cabréate con ellos que tienes todo el derecho del mundo, pero no la tomes con los demás. Si de pronto mis amigos me llevan a un bar de gays o a un puti a las afueras y no quiero entrar pues me cagaré en todo, pero no pediré que los prohíban.
Lo de la magnanimidad efectivamente era ironía aunque no personal, me refiero a la mentalidad de
"Prohibamos el tabaco, que estos fumadores no saben de lo que hablan e incluso les vendrá bien. Son como niños chicos a los que hay que taparles los enchufes para que no metan los dedos".
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 01:28:47 PM
Bueno, seguías teniendo elección, otra cosa es que te gustase menos la otra opción. De todas maneras tus amigos te la jugaron, cabréate con ellos que tienes todo el derecho del mundo, pero no la tomes con los demás. Si de pronto mis amigos me llevan a un bar de gays o a un puti a las afueras y no quiero entrar pues me cagaré en todo, pero no pediré que los prohíban.
Lo de la magnanimidad efectivamente era ironía aunque no personal, me refiero a la mentalidad de "Prohibamos el tabaco, que estos fumadores no saben de lo que hablan e incluso les vendrá bien. Son como niños chicos a los que hay que taparles los enchufes para que no metan los dedos".
Pues afortundamente mis amigos no me la jugaron, pues sabía a lo que iba. Y no se en que te basas para decirme en "que no la tome con los demás", que yo sepa no estoy en contra de nadie, sino de un vicio de
"otros", que es nocivo para
"mi".
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 01:28:47 PM
No me río de nadie, me encanta debatir. Lo llevo dentro, me lo paso bien, es como un juego... para mi. También te lleva a pensar cosas que nunca se te habrían ocurrido de otra manera. En lo del final, aunque ya es un ataque personal fruto generalmente de la impotencia, te informaré de que no fumo en casa y que mi media de cigarrillos debe andar alrededor de uno o dos al día.
Al lío: Es que no tiene por qué haber un tío al lado del que fuma si no quiere, es su elección, que no vaya a esos bares y punto.
No es fruto de impotencia. Me da igual cuanto fumes o donde, me da igual si una persona que fuma se muere de viejo o a los 50 con los pulmones negros. Lo que yo no quiero es tener los pulmones igual.
Y lo de "pues no vayas a los bares", es una estupidez, puesto que en el 99,9% se fuma y ya voy a pocos porque no aguanto el tabaco.
Lo que si saco en claro es que como algunos amigos que tengo, les encanta debatir hasta el ridículo cualquier cosa, tu estas comportándote igual. Y se que no llega a ningún sitio, puesto que cualquier razonamiento no lo vas a tomar como válido y harás comparaciones que no vienen al caso.
Saludos!
Cita de: Pedro Botero en 18 de Noviembre de 2010, 01:52:01 PMPues afortundamente mis amigos no me la jugaron, pues sabía a lo que iba. Y no se en que te basas para decirme en "que no la tome con los demás", que yo sepa no estoy en contra de nadie, sino de un vicio de "otros", que es nocivo para "mi".
Pues si sabías a lo que ibas decidiste libremente hacerlo, nadie te obligó a tragarte el humo de los demás, lo elegiste tú, no sé de qué te quejas. Ése vicio te es nocivo sólo si tú decides libremente que lo sea. Algo así como
"¿Qué clase de irresponsable me permite cometer tamaña irresponsabilidad? ¡Que lo prohíban!" Otra cosa sería que se pudiese fumar en la oficina del INEM, a donde no puedes elegir ir, si no que te obligan. O por ejemplo en el autobús urbano, donde sólo hay una empresa autorizada por el gobierno a prestar el servicio. Pero hay bares de no fumadores y cualquiera puede montar uno.
Cita de: grimbergen_beer en 18 de Noviembre de 2010, 02:24:21 PM
No es fruto de impotencia. Me da igual cuanto fumes o donde, me da igual si una persona que fuma se muere de viejo o a los 50 con los pulmones negros. Lo que yo no quiero es tener los pulmones igual.
Y lo de "pues no vayas a los bares", es una estupidez, puesto que en el 99,9% se fuma y ya voy a pocos porque no aguanto el tabaco.
Lo que si saco en claro es que como algunos amigos que tengo, les encanta debatir hasta el ridículo cualquier cosa, tu estas comportándote igual. Y se que no llega a ningún sitio, puesto que cualquier razonamiento no lo vas a tomar como válido y harás comparaciones que no vienen al caso.
Saludos!
Está bien, no jugamos más.
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 12:07:20 PM
Cita de: Pedro Botero en 17 de Noviembre de 2010, 02:55:00 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 02:11:24 PM
Antes tanto los fumadores como los no no fumadores tenían el derecho y la libertad de ir a un bar de fumadores o a uno de no fumadores.
Ahora tanto los fumadores como los no fumadores sólo tienen derecho y libertad para ir a un bar de no fumadores... En realidad todos salimos perdiendo libertad.
Yo sigo sin ver eso de la libertad a la hora de elegir. Sin ir mas lejos hoy mismo he ido a comer con otros cinco, de los cuales solo fumaban dos. Por supuesto las personas que han reservado la mesa, no fumadores ámbos, ni se han pensado donde reservar mesa....por supuesto ¡EN FUMADORES!.
¿por qué? pues muy sencillo, como el salir a comer, aunque sea por trabajo como hoy, se considera ocio, vamos a meternos en el fumadero no vaya a ser que "cortemos el rollo" a los dos amiguetes que fuman. Total, es lo normal...hasta ahora.
Lo mas curioso es que en el restaurante ponia en un cartel "prohibido fumar, excepto en las zonas habilitadas".
La zona habilitada era todo el local, pues simplemente los separaba un magnifico biombo de dos metros de largo de madera.
Además cuando un compi mio, fumador, a pedido un cenicero y ha preguntado si se podía fumar, el camarero ha dicho: "de momento sí se puede, el año que viene Dios dirá", tremendo, dando a entender, que harán lo que les de la gana en su local.
Entonces ¿tengo libertad de elegir, o nó?
Va a costar mas de lo que nos creemos.
¿No pudiste elegir no entrar? Sí, pero preferiste elegir no enfrentarte a los demás y para ahorrarte ese mal trago prefieres que nadie pueda elegir y que todos traguen con lo que a ti te gusta y que consideras en tu magnanimidad mejor para todos.
Cita de: eccehomo en 17 de Noviembre de 2010, 05:55:44 PM
Slurp, yo no niego que para vivir en sociedad haya que perder cierta cuota de libertad y este es un caso evidente, pero ganaremos en salud. :si:
Pensemos egoistamente que cuantas menos personas con cáncer y problemas respiratorios haya que atender menos habrá que aportar a la sanidad pública, más dinero tendremos, menos habrá que trabajar, y por tanto más tiempo libre tendremos, que también es libertad. (perdón por el razonamiento absurdo)
Y reconozco que es una mierda porque el Estado unicamente legisla cuando echa cuentas y ve que el lucro en impuestos es inferior al coste sanitario, y claro, todo es un sinsentido, la legislación cojea, es incoherente, a las tabaqueras se les sigue permitiendo que metan veneno y productos adictivos (amoniaco por ejemplo) para enganchar etc.
Y el alcohol produce cirrosis, y produce alcohólicos, y produce violaciones, y produce accidentes de tráfico y produce embarazos no deseados que acabarán en abortos... y sus consecuencias las pagamos entre todos. ¿Prohibimos las borracheras?
Cita de: zozito en 17 de Noviembre de 2010, 06:11:41 PM
Cita de: Cesartron12345 en 17 de Noviembre de 2010, 06:06:42 PM
Cita de: Slurp en 17 de Noviembre de 2010, 12:45:45 PM
cómprate tú una burbuja y verás como no te molesta el humo.
Y antes que la salud está la libertad. La libertad siempre es lo primero.
Pues nada, si alguien se la saca y te mea en la cabeza espero que no te moleste, pero ya sabes, la libertad es lo primero. Que jodes a los demás? pues da igual tú eres libre de hacer lo que quieras...
madre mía lo que hay que leer....
Además sería totalmente legal, ya que no hay (que yo sepa) norma que lo prohiba específicamente :mrgreen:
Si voy a un bar y en la puerta pone en un cartel grande "Se permite mear en la cabeza de los clientes" y entro y piso un charco de cinco centímetros de pis que apesta y veo a quince tíos meando sobre la cabeza de otros tantos y mis amigos me dicen "ey tío, no seas aguafiestas, tampoco pasa nada"... Me despido de mis amigos, me doy la vuelta y me largo a otro bar que me guste, si vosotros entráis es vuestro problema. Lo que no haré es pedir al gobierno que prohíba lo que no me gusta y fastidiar a los que sí les gusta para evitarme malos rollos con mis amigos.
Sin irnos a ejemplos absurdos: conozco bares donde permiten fumar porros. ¿Los denuncio a la policía porque no me gusta? No, me voy a otro bar que sí me guste. No voy por ahí amargando a la gente.
Ala, pues ya sabes lo que tienes que hacer cuando veas el cartelito que indicará la prohibición de fumar. Y por cierto, como te dicen antes, si me harto de alcohol, la cirrosis la cojo yo. El humo del tabaco putea a los demás.
Permitidme exponer un caso en el que se denota claramente la necesaria diferencia entre libertad y prohibición.
Mi novia tiene desde hace unos meses blefaritis crónica, usease, inflamación de los folículos de las pestañas, lo que le causa irritación muy bestia en los ojos y prácticamente no puede ver nada cuando está expuesta al humo.
Adivinad quién tiene que buscarse la vida buscando un sitio en el que no haya humo para tomar un triste café con alguien, y quién no puede permitirse casi salir de fiesta a ningún bar musical ni discoteca porque el 90% son un submarino.
A partir del 2 de enero podremos ir a tomar algo sin preocuparnos de que haya nadie en la mesa de al lado echándonos todo el humo... y muchos fumadores dicen ¡¿dónde está nuestra libertad?!
Y yo digo... ¿Dónde ha estado la libertad de gente con casos como el de mi novia todos estos años?
Partamos de unos hechos base:
1- En España la mayor parte de la población no fuma (el porcentaje se sitúa en torno a un 20-30% de fumadores).
2- Como ha dicho grimbergen, en la mayoría de los bares (casi todos), se puede fumar y se fuma (supone más dinero para el dueño del bar).
3- En un local cerrado como es un bar, el humo que desprende 1 cigarrillo puede afectar a un buen grupo de personas (muchísimos bares tienen un ambiente cargado por el humo de los cigarrillos)
¿Por qué ese mayoritario grupo de personas que no fuman tienen que aguantarse y tragarse el humo del típico tío que está con el cigarrillo en el bar? ¿Por qué por una minoría, cuyos actos afectan negativamente a nuestra salud, nos tenemos que fastidiar los demás? Al final se aguantan los de siempre...
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 02:45:41 PM
Pero hay bares de no fumadores y cualquiera puede montar uno.
Sí, en Alcobendas, donde yo vivo, hay la friolera de
UNO, y en toda la ciudad, habrá unos 500 bares....
Es cierto, hay bares de no fumadores.
Por cierto, no me he quejado de ir a comer a un restaurante con humo, simplemente estaba exponiendo lo ocurrido como un ejemplo, que es lo que ocurre habitulamente.
Evidentemente, si no quiero ir no voy.
Unos cuantos bares + de no fumadores no vendrían mal, ademas los bares en los que no se fuma, suelen ser muy pijos y no ponen ni futbol, eso tiene que cambiar :jejeje:
Gastarse los dineros en Mp3ses y cascos y no fumeis ... :silbar:
Cita de: Getoblaster en 18 de Noviembre de 2010, 03:35:08 PM
Gastarse los dineros en Mp3ses y cascos y no fumeis ... :silbar:
jajaja, getoblaster, for fin has visto la luz y te has reconvertido, enhorabuena.
:aplaudir:
Cita de: zozito en 18 de Noviembre de 2010, 03:00:52 PM
Ala, pues ya sabes lo que tienes que hacer cuando veas el cartelito que indicará la prohibición de fumar.
o_O Aaaahhhh, ése era el dato que me faltaba. Ahora sí que me parece justo.
Cita de: zozito en 18 de Noviembre de 2010, 03:00:52 PMY por cierto, como te dicen antes, si me harto de alcohol, la cirrosis la cojo yo. El humo del tabaco putea a los demás cuando deciden libremente ir a locales privados de fumadores.
Siempre se os olvida la parte en negrita.
Cita de: demon__heart en 18 de Noviembre de 2010, 03:01:27 PM
Permitidme exponer un caso en el que se denota claramente la necesaria diferencia entre libertad y prohibición.
Mi novia tiene desde hace unos meses blefaritis crónica, usease, inflamación de los folículos de las pestañas, lo que le causa irritación muy bestia en los ojos y prácticamente no puede ver nada cuando está expuesta al humo.
Adivinad quién tiene que buscarse la vida buscando un sitio en el que no haya humo para tomar un triste café con alguien, y quién no puede permitirse casi salir de fiesta a ningún bar musical ni discoteca porque el 90% son un submarino.
A partir del 2 de enero podremos ir a tomar algo sin preocuparnos de que haya nadie en la mesa de al lado echándonos todo el humo... y muchos fumadores dicen ¡¿dónde está nuestra libertad?!
Y yo digo... ¿Dónde ha estado la libertad de gente con casos como el de mi novia todos estos años?
Pues estaba en la libertad de no exponerse a situaciones que agraven su estado, igual que a partir del 2 de enero. Por ejemplo, y aún a riesgo de que suene repetitivo, ir a bares en los que no se fumase. O montarse ella uno, igual que los sanos. No sé, hay gente que tiene los huesos de cristal y no va a conciertos, pero no pide que los prohíban. Hay gente que tiene claustrofobia y sube por las escaleras, no pide que quiten los ascensores. Hay gente que... Sinceramente sigo sin entender qué misteriosa fuerza de la naturaleza coarta tu libertad y te obliga a entrar a locales privados que no te gustan.
Cita de: adrigd en 18 de Noviembre de 2010, 03:17:21 PM
Partamos de unos hechos base:
1- En España la mayor parte de la población no fuma (el porcentaje se sitúa en torno a un 20-30% de fumadores).
2- Como ha dicho grimbergen, en la mayoría de los bares (casi todos), se puede fumar y se fuma (supone más dinero para el dueño del bar).
3- En un local cerrado como es un bar, el humo que desprende 1 cigarrillo puede afectar a un buen grupo de personas (muchísimos bares tienen un ambiente cargado por el humo de los cigarrillos)
¿Por qué ese mayoritario grupo de personas que no fuman tienen que aguantarse y tragarse el humo del típico tío que está con el cigarrillo en el bar de fumadores al que han entrado libremente en vez de irse a uno de no fumadores que es su sitio? ¿Por qué por una minoría, cuyos actos afectan negativamente a nuestra salud, nos tenemos que fastidiar los demás cuando libremente elegimos entrar a locales privados donde sabemos que se fuma? Al final se aguantan los de siempre... los masocas
Pues lo que decía yo al principio: la dictadura de la mayoría.
Cita de: Pedro Botero en 18 de Noviembre de 2010, 03:22:14 PM
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 02:45:41 PM
Pero hay bares de no fumadores y cualquiera puede montar uno.
Sí, en Alcobendas, donde yo vivo, hay la friolera de UNO, y en toda la ciudad, habrá unos 500 bares....
Es cierto, hay bares de no fumadores.
Por cierto, no me he quejado de ir a comer a un restaurante con humo, simplemente estaba exponiendo lo ocurrido como un ejemplo, que es lo que ocurre habitulamente.
Evidentemente, si no quiero ir no voy.
Entonces no digáis
"¿Y por qué tenemos que...?" No tenéis que...
Con respecto a lo de que haya menos bares de no fumadores pues es la ley de la oferta y la demanda. Negaos todos los no fumadores a ir a bares de fumadores y yo seré el primero que montaré un bar de no fumadores. O podéis pedir al estado que cubra esa demanda social, pero no que prohíba algo perfectamente legítimo.
Cita de: Getoblaster en 18 de Noviembre de 2010, 03:35:08 PM
Unos cuantos bares + de no fumadores no vendrían mal, ademas los bares en los que no se fuma, suelen ser muy pijos y no ponen ni futbol, eso tiene que cambiar :jejeje:
Gastarse los dineros en Mp3ses y cascos y no fumeis ... :silbar:
Sí, está claro. Y también hay pocos drivers en Linux. ¿Le digo al gobierno que prohíba sacar drivers para Windows y los saque sólo para Linux porque Windows es privativo y es malo y caro? No, simplemente no compro nada que no sea compatible con Linux. Espero que se entienda la analogía y nadie se lleve las manos a la cabeza por comparar Windows con el cáncer XD
P.D.: Me he permitido la libertad de poneros en negrita el final de las frases que se os han olvidado.
P.D.2: ¿Os divertís? Si no me callo, sé que este "juego" pone nerviosas a muchas personas y soy relativamente nuevo en el foro.
Cita de: Pedro Botero en 18 de Noviembre de 2010, 03:49:49 PM
Cita de: Getoblaster en 18 de Noviembre de 2010, 03:35:08 PM
Gastarse los dineros en Mp3ses y cascos y no fumeis ... :silbar:
jajaja, getoblaster, for fin has visto la luz y te has reconvertido, enhorabuena.
:aplaudir:
CitarP.D.2: ¿Os divertís? Si no me callo, sé que este "juego" pone nerviosas a muchas personas y soy relativamente nuevo en el foro.
No e encontrado mejor motivación para dejarlo :big:
zozito se trata de debatir y divertirse, yo no entro aqui a enervarme, tomatelo con filosofia que no vamos a cambiar gran cosa y yo también soy nuevo. :beer:
Saludos.
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 03:51:11 PM
Cita de: adrigd en 18 de Noviembre de 2010, 03:17:21 PM
Partamos de unos hechos base:
1- En España la mayor parte de la población no fuma (el porcentaje se sitúa en torno a un 20-30% de fumadores).
2- Como ha dicho grimbergen, en la mayoría de los bares (casi todos), se puede fumar y se fuma (supone más dinero para el dueño del bar).
3- En un local cerrado como es un bar, el humo que desprende 1 cigarrillo puede afectar a un buen grupo de personas (muchísimos bares tienen un ambiente cargado por el humo de los cigarrillos)
¿Por qué ese mayoritario grupo de personas que no fuman tienen que aguantarse y tragarse el humo del típico tío que está con el cigarrillo en el bar de fumadores al que han entrado libremente en vez de irse a uno de no fumadores que es su sitio? ¿Por qué por una minoría, cuyos actos afectan negativamente a nuestra salud, nos tenemos que fastidiar los demás cuando libremente elegimos entrar a locales privados donde sabemos que se fuma? Al final se aguantan los de siempre... los masocas
Pues lo que decía yo al principio: la dictadura de la mayoría.
Algunos nos referimos a ello como democracia. Tú defiendes algo más parecido a la anarquía. Lo cual en planteamiento puede ser muy idílico, pero en la práctica es imposible de realizar, tal y como te estamos demostrando aquí con numerosos ejemplos.
Fumar lo elige uno; tener (por ejemplo) blefaritis, no.
La misteriosa fuerza de la naturaleza de la que hablas es la que hace que una persona con una enfermedad muy leve no pueda hacer algo tan simple como tomar un café en cualquier bar, a costa de gente que un día decidió dejar su dinero y su salud en un vicio (y ojo, insisto: si el humo ajeno no entrase en mis pulmones este post no existiría, ni aquí nadie se quejaría de nada.).
Cada uno es libre de fumar, mientras que el hecho de que los fumadores pongan en peligro su salud no signifique que yo tenga que poner en peligro la mía.
Ahora mismo la libertad de decisión para los no fumadores es prácticamente nula; los comercios tienen miedo de que al prohibir fumar pierdan clientela, pero en lo que no piensan es en toda la gente (y conozco muchísima) que ha dejado de ir a muchos sitios porque han descubierto lo agradable que puede llegar a ser tomar algo sin tragarse el humo de nadie ni tener que echar la ropa a lavar nada más llegar a casa por el pestazo.
Te aseguro que en Barcelona, donde hay más bares que farolas, es realmente difícil encontrar sitios sin humo.
Slurp eres un mentiroso, dices que no te estás riendo de nosotros, que estás debatiendo..no te lo crees ni tú, te estás descojonando cada vez más..
¡Pero si das como una posible solución para los no fumadores montarse su propio bar!! no me puedo creer que lo digas en serio, tienes que estar de cachondeo porque si no lo tuyo es de llegar a los límites del ridículo solo por llevar la contraria a los demás..
Tu falsa libertad es que los fumadores no hagan nada y así no respiran humo. Si yo quiero ir a un restaurante sin que me joda el humo de los demás tú no me das ninguna solución, simplemente me jodo y me voy a otro sitio. ¿Y si me gusta esa comida? Da igual me jodo y me voy a otro sitio, porque hay intolerantes por la vida a los que les cuesta respetar a los demás y no les importa un pepino echarles el humo mientras comen.
Y sin embargo, el echo de que te digan que no está permitido joder al personal, para ti es una privación de tus libertades. Vamos no me jodas. Tú sigues teniendo todas tus libertades menos la de joder a la gente mientras come, libertad que no deberías haber tenido nunca.
PD: Tú móntate un bar y pon un cartel en el que ponga "Se puede mear a la gente" y verás lo poco que tardan en denunciarte y en chaparte el garito.
PD2: El alcohol provoca violaciones lo mismo que el tabaco provoca incendios si te quedas sopa con un cigarrillo encendido. No obstante la violación está penada por ley.
PD3: El alcohol provoca accidentes sólo si conduces bebido. Por eso está prohibido conducir si has bebido.. Supongo que habrá gente como tú, que verá como le quitan su libertad de beber mientras conduce, a lo mejor la solución que das es "bueno, nadie te obliga a conducir si sabes que hay riesgo de que otro tío vaya borracho y se estampe contra ti. Total, tienes el metro o puedes andar...aunque andando siempre puedes cruzar un semáforo y que se lo salte un borracho...Y para viajes largos pues en vas en tren.
Cita de: adrigd en 18 de Noviembre de 2010, 04:25:41 PM
Cita de: Slurp en 18 de Noviembre de 2010, 03:51:11 PM
Cita de: adrigd en 18 de Noviembre de 2010, 03:17:21 PM
Partamos de unos hechos base:
1- En España la mayor parte de la población no fuma (el porcentaje se sitúa en torno a un 20-30% de fumadores).
2- Como ha dicho grimbergen, en la mayoría de los bares (casi todos), se puede fumar y se fuma (supone más dinero para el dueño del bar).
3- En un local cerrado como es un bar, el humo que desprende 1 cigarrillo puede afectar a un buen grupo de personas (muchísimos bares tienen un ambiente cargado por el humo de los cigarrillos)
¿Por qué ese mayoritario grupo de personas que no fuman tienen que aguantarse y tragarse el humo del típico tío que está con el cigarrillo en el bar de fumadores al que han entrado libremente en vez de irse a uno de no fumadores que es su sitio? ¿Por qué por una minoría, cuyos actos afectan negativamente a nuestra salud, nos tenemos que fastidiar los demás cuando libremente elegimos entrar a locales privados donde sabemos que se fuma? Al final se aguantan los de siempre... los masocas
Pues lo que decía yo al principio: la dictadura de la mayoría.
Algunos nos referimos a ello como democracia. Tú defiendes algo más parecido a la anarquía. Lo cual en planteamiento puede ser muy idílico, pero en la práctica es imposible de realizar, tal y como te estamos demostrando aquí con numerosos ejemplos.
Exactamente. Mucha dictadura pero lo que se olvida es que ésta es un prohibición hecha por mayoría absolutísima, políticos que nos representan a todos.
Me parece muy bien que pateleen, pero que no vendan una moto que no se puede comprar.
Al no fumar en sitios donde otros están se le llama civismo, y dentro de 10 años se verá como una cosa horrible, igual que lo es el sacársela y mear en cualquier sitio o hacer un botellón.
Cita de: adrigd en 18 de Noviembre de 2010, 04:25:41 PM
Algunos nos referimos a ello como democracia. Tú defiendes algo más parecido a la anarquía. Lo cual en planteamiento puede ser muy idílico, pero en la práctica es imposible de realizar, tal y como te estamos demostrando aquí con numerosos ejemplos.
Cita de: poliecto en 18 de Noviembre de 2010, 08:41:11 PM
Exactamente. Mucha dictadura pero lo que se olvida es que ésta es un prohibición hecha por mayoría absolutísima, políticos que nos representan a todos.
Aviso que nos metemos en mi segundo tema preferido de debate, y el primero no es el tabaco :pEfectivamente. Algunos os referís a eso y a lo que hay ahora como democracia (yo antes lo hacía), cuando en el mejor de los casos vivimos en una partitocracia no representativa y sin división de poderes. Hay distintos tipos y grados de democracia y nosotros vivimos bajo una de las más cutres que puede uno encontrarse. En cualquier caso, para mí la democracia en la que se legisla lo mínimo necesario y en el resto se da libertad de elegir a los individuos es mejor que aquella en la que la mayoría impone sus ideas a las minorías y todo está sobrelegislado. En mi opinión cada nueva prohibición es un fracaso de la sociedad, y hay gente a la que le gusta fracasar más y a otra menos.
Sobre que los políticos nos representan... tururú. A mí no me representa nadie, y dudo mucho que tú sepas el nombre y los apellidos del que te representa... porque no lo has elegido. Has elegido unas siglas bajo las cuales había una lista cerrada de nombres que no conocías; nombres de personas elegidas de entre sus más leales por unos líderes de partido, que llegan a serlo generalmente a base de vender sus ideas al mejor postor. Además los votos valen distinto dependiendo de donde seas y las abstenciones y votos en blanco no se reflejan en escaños vacíos si no que estos se reparten entre los partidos mayoritarios. Si eso es representación que baje Dios y lo vea.
Cita de: demon__heart en 18 de Noviembre de 2010, 04:52:43 PM
Fumar lo elige uno; tener (por ejemplo) blefaritis, no.
La misteriosa fuerza de la naturaleza de la que hablas es la que hace que una persona con una enfermedad muy leve no pueda hacer algo tan simple como tomar un café en cualquier bar, a costa de gente que un día decidió dejar su dinero y su salud en un vicio (y ojo, insisto: si el humo ajeno no entrase en mis pulmones este post no existiría, ni aquí nadie se quejaría de nada.).
Cada uno es libre de fumar, mientras que el hecho de que los fumadores pongan en peligro su salud no signifique que yo tenga que poner en peligro la mía.
Ahora mismo la libertad de decisión para los no fumadores es prácticamente nula; los comercios tienen miedo de que al prohibir fumar pierdan clientela, pero en lo que no piensan es en toda la gente (y conozco muchísima) que ha dejado de ir a muchos sitios porque han descubierto lo agradable que puede llegar a ser tomar algo sin tragarse el humo de nadie ni tener que echar la ropa a lavar nada más llegar a casa por el pestazo.
Te aseguro que en Barcelona, donde hay más bares que farolas, es realmente difícil encontrar sitios sin humo.
Bueno, está claro que hemos entrado en un círculo.
1. No soy libre.
2. Sí lo eres puesto que vas a los bares de fumadores porque quieres.
3. Voy a los bares que quiero pero quiero que ninguno tenga humo porque en esos no estoy a gusto.
4. Pero entonces los fumadores no tendrán ninguno donde estar a gusto.
5. Pues que se fastidien que fumar es malo y mi novia tiene blefarits.
6. ¿Y por qué no váis a bares de no fumadores?
7. Goto 1
De todas maneras aclararé que no defiendo mi derecho a fumar en un bar, que no lo tengo, si no el derecho a decidir qué comportamientos no delictivos permito en un lugar de mi propiedad: fumar, entrar con zapatillas, cantar, enseñar el nabo, etc.
Cita de: Cesartron12345 en 18 de Noviembre de 2010, 08:03:16 PM
Slurp eres un mentiroso, etc.
Tengo una regla, quien insulta pierde.
Slurp, te estás poniendo en un plan de sacarle punta a todo sin sentido, que yo por mi parte es la última vez que te doy la replica.
:bye2:
Cita de: Slurp en 19 de Noviembre de 2010, 11:49:15 AM
En cualquier caso, para mí la democracia en la que se legisla lo mínimo necesario y en el resto se da libertad de elegir a los individuos es mejor que aquella en la que la mayoría impone sus ideas a las minorías y todo está sobrelegislado.
No sería necesario emitir leyes prohibitivas si la gente actuara de forma correcta por sí misma. Es incuestionable que el tabaco provoca millones de muertes al año y afecta negativamente a las personas que rodean al fumador. Entraríamos ya el en el tema de la educación y la ética. Ante semejantes consecuencias producidas por el vicio del cigarro, debería ser el propio fumador el encargado de apagar su cigarrillo y no fumar si está en compañía de gente que no lo hace (personas cuyos actos no afectan negativamente al fumador, es importante). Dado que las personas tienden al individualismo (tu posición es bastante egoísta, sinceramente), debe ser el gobierno el que actúe en favor de la sociedad.
Cita de: Pedro Botero en 19 de Noviembre de 2010, 11:59:57 AM
Slurp, te estás poniendo en un plan de sacarle punta a todo sin sentido, que yo por mi parte es la última vez que te doy la replica.
:bye2:
¿Lo dices por lo de la política? Puff... es que el tema de no fumar en los bares en el fondo me da igual aunque me parezca un error no me hará sufrir, ya he dicho que esto era para divertirme, como un club de debate... Pero el tema de la política en este país eso sí es algo que me enerva porque eso sí es algo importante que nos perjudica a todos todos los días, fumes o no.
Pero ya digo que podéis decirme
"déjanos discutir a nosotros tranquilos" y ya está.
Cita de: adrigd en 19 de Noviembre de 2010, 01:04:40 PM
No sería necesario emitir leyes prohibitivas si la gente actuara de forma correcta por sí misma. Es incuestionable que el tabaco provoca millones de muertes al año y afecta negativamente a las personas que rodean al fumador. Entraríamos ya el en el tema de la educación y la ética. Ante semejantes consecuencias producidas por el vicio del cigarro, debería ser el propio fumador el encargado de apagar su cigarrillo y no fumar si está en compañía de gente que no lo hace (personas cuyos actos no afectan negativamente al fumador, es importante). Dado que las personas tienden al individualismo (tu posición es bastante egoísta, sinceramente), debe ser el gobierno el que actúe en favor de la sociedad.
A ti te contestaré más tarde que me tengo que ir, aunque la primera frase en mi opinión da en todo el meollo.
Cita de: Slurp en 19 de Noviembre de 2010, 11:49:15 AM
Tengo una regla, quien insulta pierde.
Yo creo que es lo que buscas.
Se supone que la libertad de cada uno termina donde empieza la de los demás. Por tanto, tu libertad para fumar termina donde empieza mi derecho a la salud. Dicho de otra forma, si los dueños de los bares al elegir fumadores tuvieran la obligación de impedir la entrada a los no fumadores, este discusión no tendría lugar. El problema viene, de decirle a un empresario que renuncie a parte de su clientela o no, lógicamente elige a todos y dice que en su local se puede fumar.
Saludos
Si el empresario es libre de decidir si se fuma en su bar, y la gente es libre de entrar en dicho bar... pues no veo donde está el problema. :think:
Cita de: D2Cowones en 19 de Noviembre de 2010, 08:29:08 PM
Si el empresario es libre de decidir si se fuma en su bar, y la gente es libre de entrar en dicho bar... pues no veo donde está el problema. :think:
Pongamos que la distribución entre fumadores y no fumadores sea un 30% y 70%. Lo lógico es que la mayoría de bares fuera de no fumadores, sin embargo es al contrario y por un margen bestial. Eso es debido a que al quedar a criterio del empresario este decide no cerrarse ninguna puerta y opta por fumadores y así le entran las dos clientelas. Como el fin de la ley era proteger la salud, hace que se tenga que modificar y ahora va a obligar a todos a ser de no fumadores.
Cita de: disgus en 20 de Noviembre de 2010, 02:14:01 AM
Pongamos que la distribución entre fumadores y no fumadores sea un 30% y 70%. Lo lógico es que la mayoría de bares fuera de no fumadores, sin embargo es al contrario y por un margen bestial. Eso es debido a que al quedar a criterio del empresario este decide no cerrarse ninguna puerta y opta por fumadores y así le entran las dos clientelas. Como el fin de la ley era proteger la salud, hace que se tenga que modificar y ahora va a obligar a todos a ser de no fumadores.
Has dado en el clavo, mejor no se puede explicar. :perfect:
+100000
Cita de: D2Cowones en 19 de Noviembre de 2010, 08:29:08 PM
Si el empresario es libre de decidir si se fuma en su bar, y la gente es libre de entrar en dicho bar... pues no veo donde está el problema. :think:
El problema es que "su" bar es un sitio público, y como tal, su uso y disfrute debe ser regulado, por ejemplo definiendo los derechos del consumidor. Dentro de esa regulación, la protección de la salud parece algo bastante lógico.
Un saludo.
Cita de: Slurp en 19 de Noviembre de 2010, 11:49:15 AM
Tengo una regla, quien insulta pierde.
no te he insultado, sólo he dicho que no me creo que estés hablando en serio y que me parece que te estás descojonando de nosotros
Cita de: lucky luc en 16 de Diciembre de 2009, 07:05:09 PM
"si se prohibe la venta de tabaco, se genera contrabando, mercado negro..." Pero esa respuesta me parece, cuanto menos, hipócrita. ¿la solución para evitar el contrabando es legalizar la venta? ¿por qué no se hace lo mismo con el resto de drogas?
ejem, el caso holandés es un ejemplo, y ahora recientemente con lo que los promotores de la legalización de la marihuana en USA irán de nuevo para el 2012 por la aprobación de la propuesta. Creen que legalizándolo se arregla todo? Los hechos corroboran lo contrario. Allí tenemos las bebidas alcohólicas, son completamente legales y causan mas problemas de lo que se imagina uno, al alcohólico y a las personas que lo rodean... como dijeron algunos antes, todo es cuestión de ética, pero entraríamos en el meollo de la ideologización. Nunca se llegara a tener una libertad total, eso es una utopía... si te enseñamos a ser conservador, los liberales se quejan, y viceversa, todo la gente al final le venderá sus ideas a uno como si tuvieramos cara de :payaso: la naturaleza del hombre será lo único que nunca será comprendido... Siempre he pensado que todo al final es una cuestión sobre el poder, mas nada
Yo sólo me pregunto cómo compensarán a aquellos establecimientos que hicieron obras para poder fumar en sus locales... Las últimas noticias (http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/restaurantes-y-empresas-de-banquetes/veto-definitivo-al-humo-en-bares-y-restaurantes-a-partir-del-2-de-enero_gVPx9RwIs9x9RtPayosVu5/) que tengo es que no van a hacer nada al respecto...
como igual también se prohibe el emoticono pues yo me voy despidiendo :bye2: de él
hasta siempre chaval
:fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar:
Cita de: D2Cowones en 25 de Diciembre de 2010, 04:28:09 PM
como igual también se prohibe el emoticono pues yo me voy despidiendo :bye2: de él
hasta siempre chaval
:fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar: :fumar:
afortunadamente este foro es un "espacio abierto" y allí si esta permitido, incluso el muñequillo. :jejeje:
:jejeje: :jejeje: :jejeje: ingeniosa resuesta, sí señor :gimnasia: :gimnasia: :gimnasia:
Cita de: churro en 22 de Diciembre de 2010, 07:35:44 AM
Yo sólo me pregunto cómo compensarán a aquellos establecimientos que hicieron obras para poder fumar en sus locales... Las últimas noticias (http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/restaurantes-y-empresas-de-banquetes/veto-definitivo-al-humo-en-bares-y-restaurantes-a-partir-del-2-de-enero_gVPx9RwIs9x9RtPayosVu5/) que tengo es que no van a hacer nada al respecto...
Vergonzoso!!, tienes toda la razón
Yo no fumo, pero antes me pulía cajetilla al día, incluso una y media. Por eso creo que la ley a mí me va a venir bien, cuanto menos tentaciones haya, mejor. Porque me sigue apetenciendo echarme un pito cuando salgo de copas y llevo 3 años sin fumar...
Pues yo llevo 22 dias sin probar un cigarro, así que... sintiendolo mucho y aún sabiendo que estas leyes no gustan un pelo a los fumadores "es lo que hay señores" o lo dejan o a fumar a la calle (en la que les dejen claro).
ya dicen que los ex son los peores... :jejeje: espero ser uno pronto!
22 días!!! enhorabuena, con un par!
Parece que es cierto que la ley esta afectando a la hostelería, después de las vacaciones escolares ayer lleve a los niños a su actividades extraescolares y como de costumbre me fui a la cafetería de siempre a tomar un café y hacer tiempo. Así a bote pronto, tenía la mitad de clientes que antes de las vacaciones. Por otro lado, nunca había visto tanta gente en las terrazas a mitad de Diciembre. :)
Saludos
Uno de los fabricantes/distribuidor de estufas para terrazas español se quedó sin stock ya en el mes de diciembre y se ha hecho de oro, y no lo digo en coña..... nunca llueve al gusto de todos.
yo pienso que esta ley es de las pocas que el gobierno ha sacado y que merezcan la pena.