Hola coleguis!
Hace una semanilla que tengo este aparatillo y rápidamente he actulizado el firmware, gracias a todos los consejos que os he leído.
La duda por la que he abierto este post es que, antes de instalar el nuevo firmware tenía ya algo de música en la memoria interna, y ahora, con el nuevo, el ordenador me reconoce perfectamente las dos unidades (External uSD Card y Internal Memory), pero en la memoria interna no encuentra la música que ya tenía. Es decir, no encuentro una carpeta donde aparezca, ni siquiera en una carpeta oculta que se llama "albums".
¡Qué cosas más raras pasan en mi pueblo!
¿Alguien tiene alguna sugerencia?
Gracias... :)
Mira a ver si antes lo tenías en mtp y ahora en ums o vicecersa.
Cita de: ANTONIOJAVIER en 08 de Marzo de 2010, 08:49:39 AM
Mira a ver si antes lo tenías en mtp y ahora en ums o vicecersa.
Algo de esto he manipulado, pero no sé exactamente a qué hace referencia. He visto que está en el menú "modo USB", pero ¿qué quiere decir MTP y MSC?
Bueno, voy a ver si cambiando está opción hago aparecer las carpetas.
Gracias y ta´luego...
Cita de: sambapati en 08 de Marzo de 2010, 11:58:16 AM
Cita de: ANTONIOJAVIER en 08 de Marzo de 2010, 08:49:39 AM
Mira a ver si antes lo tenías en mtp y ahora en ums o vicecersa.
Algo de esto he manipulado, pero no sé exactamente a qué hace referencia. He visto que está en el menú "modo USB", pero ¿qué quiere decir MTP y MSC?
Bueno, voy a ver si cambiando está opción hago aparecer las carpetas.
Gracias y ta´luego...
Sí, efectivamente, era la opción MTP/MSC. Probablemente lo cambié sin darme cuenta toqueteando las "settings" .
Ciao.
Cito al compañero loignoro:
Cita de: loignoro en 10 de Junio de 2007, 07:48:54 AM
MSC: Mass storage class. Es lo mismo que UMS (universal mass storage). Con MSC, el reproductor te funcionará como un disco duro externo, por lo tanto cuando conectes el repro por USB al ordenador en ese modo te aparecera en XP "quitar hardware con seguridad". Úsalo, nunca quites el usb a pelo.
MTP: Media Transfer Protocol (desarrollado por Windows) Es para pasar datos mediante un programa como windows media, itunes etc. No es nada útil pero muchos repros (creative, ipod) lo tienen como única opción
DAP: Digital audio player (cualquier repro enfocado principalmente a música y no tanto (aunque lo tengan como el M6) al video
PMP: Portable media player: Enfocado al video aunque suelen tener un sonido de altísima calidad
Y creo que especifico para términos no hay nada.
Gracias "fíndulas". Aclarado el asunto.