Abro este topic para recomendar juegos y poner las últimas novedades del mundo del videojuego en general.
Bueno, hace poco desempolvé mi psp (tampoco hacía tanto tiempo que no la utilizaba XD) y me puse el último Silent Hill... ahora no recuerdo el apellido... la verdad es que me gustó más de lo que me esperaba, ya que yo no soy muy fan de estos juegos de zombies y tal... lo cierto es que se parece más bien poco a los anteriores Silent Hill, me pareció bastante más facil que el anterior (Origins creo que se llamaba), el cual me quedé a medias porque se me hacía eterno todo... este es más tipo aventura gráfica y esta bastante bien.
Bueno, el caso es que ya me lo he acabado y quería saber si alguien me recomienda alguno... para psp o para pc ya que es lo que hay XD.
Buenas, yo me pillé la psp hace una semana (por capricho) y como aún no se pueden utilizar backups por el firmware que trae pues me pillé un pack de tres juegos que incluía Prince of Persia Revelations, Driver 76 y Rainbow Six Vegas. Empecé el Prince of Persia pero no me enganchó, además de que soy muy malo para ese tipo de juegos... :empathy:
El que más me gusta es el Driver 76, son un fan absoluto de toda la gama Driver desde que saliera el primero para PSX. al Rainbow Six todavía ni lo desembalé. También pillé por ebay de segunda mano el God of War y un Metal Gear Solid OPS, a ver si me llegan durante esta semana.
Un saludo.
Yo soy más de juegos en "pantalla grande", más concretamente de ordenador (no tengo consolas).
Personalmente el género que más me atrae es el rol. Ahora mismo estoy rejugando al Oblivion y me estoy dando cuanta de las miles de cosas que me dejé por hacer en mi primera partida. Es un juego eterno, llevo 50 horas y aún no he empezado la historia principal :perfect: Además sus cientos de extraordinarios mods le dan muuucha más vida.
De juegos recientes el último que he jugado y que me pareció impresionante fue el Mass Effect 2, (también había jugado al Mass Effect 1, y por primera vez, por fin una saga de videojuegos continúa la historia como otras sagas cinematográficas tipo Star Wars).
Ahora estoy esperando la expansión de Dragon Age, que sale este mes.
yo al igual que adrigd soy de pantalla grande,concretamente de 24 pulgadas,de pc claro,y el genero que mas me gusta es el shooter,ya sea en primera o tercera persona,ahora mismo estoy jugando a avatar y tambien a el ultimo de stalker,y estoy esperando desesperadamente el juego de formula uno de codename,haber si son capaces de hacerlo con buenos graficos y lo mas real posible,como el anterior que saco ea sport,el que saco en el año 2002 creo que fue,por uqe como despues las licencias las ha tenido sony,
Cita de: keanu206 en 09 de Marzo de 2010, 03:29:15 AM
Buenas, yo me pillé la psp hace una semana (por capricho) y como aún no se pueden utilizar backups por el firmware que trae pues me pillé un pack de tres juegos que incluía Prince of Persia Revelations, Driver 76 y Rainbow Six Vegas. Empecé el Prince of Persia pero no me enganchó, además de que soy muy malo para ese tipo de juegos... :empathy:
El que más me gusta es el Driver 76, son un fan absoluto de toda la gama Driver desde que saliera el primero para PSX. al Rainbow Six todavía ni lo desembalé. También pillé por ebay de segunda mano el God of War y un Metal Gear Solid OPS, a ver si me llegan durante esta semana.
Un saludo.
:gimnasia: :gimnasia: :gimnasia:
Me creerías si te dijera que la semana pasada después de 8 años sin sacarla del armario, desempolvé la PSX y me puse a jugar al Driver? Sin duda uno de los mejores juegos que haya jugado nunca, aunque nunca llegué a pasármelo ya que la última misión es I-M-P-O-S-I-B-L-E. Luego el Driver 2 no me gustó tanto como el 1 y del 3 ni hablar. Para mí el 3 no tenía nada que ver con el Driver original.
El Driver 76 es parecido al Driver original? Porque si es así voy a por él!!
Cita de: Zococity en 09 de Marzo de 2010, 08:25:02 AM
Cita de: keanu206 en 09 de Marzo de 2010, 03:29:15 AM
Buenas, yo me pillé la psp hace una semana (por capricho) y como aún no se pueden utilizar backups por el firmware que trae pues me pillé un pack de tres juegos que incluía Prince of Persia Revelations, Driver 76 y Rainbow Six Vegas. Empecé el Prince of Persia pero no me enganchó, además de que soy muy malo para ese tipo de juegos... :empathy:
El que más me gusta es el Driver 76, son un fan absoluto de toda la gama Driver desde que saliera el primero para PSX. al Rainbow Six todavía ni lo desembalé. También pillé por ebay de segunda mano el God of War y un Metal Gear Solid OPS, a ver si me llegan durante esta semana.
Un saludo.
:gimnasia: :gimnasia: :gimnasia:
Me creerías si te dijera que la semana pasada después de 8 años sin sacarla del armario, desempolvé la PSX y me puse a jugar al Driver? Sin duda uno de los mejores juegos que haya jugado nunca, aunque nunca llegué a pasármelo ya que la última misión es I-M-P-O-S-I-B-L-E. Luego el Driver 2 no me gustó tanto como el 1 y del 3 ni hablar. Para mí el 3 no tenía nada que ver con el Driver original.
El Driver 76 es parecido al Driver original? Porque si es así voy a por él!!
A mí me pasó como a ti, el primer Driver me pareció el mejor de todos, me creerías si te dijera que al final me lo acabé pasando? :jejeje: Eso sí, he de confesar que para la última misión tuve que hechar mano de uno de los trucos. Si no recuerdo mal, había dos trucos fundamentales: el de inmunidad y el de invisibilidad (o algo así), el primero te hacía inmune a las ostias que te dabas y las que recibías de los polis y con el segundo hacías que la policía no te detectara. Con el segundo no tenía gracia así que heché mano solo del primero y aún así me costó la de dios porque te dejaban acorralado!
El 2 no recuerdo si lo pasé pero creo que era en el que ya podías bajar del coche y eso no me gustaba tanto. Al 3 ya jugué un par de veces pero nada.
Este de la PSP es como estos los últimos, te ofrecen varias misiones a la vez y vas eligiendo, la historia me parece algo floja, muy en la onda de los últimos GTA, pero bueno para unos vicios está de sobra.
Un saludo!
pues yo tengo un ps3 y la verdad la uso mucho y estoy encantado. ademas, este mes se acercan lanzamientos muy muy buenos ( god of war 3, final fantasy XIII entre otros)
un juego no demasiado famoso, pero que me ha encantado, es el dead space. si teneis oportunidad, probarlo
Cita de: lorien65 en 09 de Marzo de 2010, 10:45:22 AM
pues yo tengo un ps3 y la verdad la uso mucho y estoy encantado. ademas, este mes se acercan lanzamientos muy muy buenos ( god of war 3, final fantasy XIII entre otros)
un juego no demasiado famoso, pero que me ha encantado, es el dead space. si teneis oportunidad, probarlo
El Dead Space es muy bueno, sigue la estela de FEAR, para mí el mejor título de acción-terror, es tremendo la tensión que vives a lo largo de todo el título.
El FEAR lo empecé a jugar, pero al final me ponía nervioso porque no veía nada en la mitad del juego y lo dejé.
Yo debo ser de los pocos a los que le gustan los Shooter de psp, ya me he pasado el Rainbow Six las vegas, el Ghost Recon, Call of Duty... ahora voy a por el Socom... aunque este no me va tanto como los anteriores.
Mis recomendaciones de juegos (siempre de psp... que es a lo que yo juego)
- Patapon y Patapon 2 -- creo que son los juegos más adictivos que tiene psp, para el que no lo sepa el patapon es un juego musical en el que tu tienes que dar una serie de ordenes a un grupo de muñequitos (los patapons) para conseguir pasarte la pantalla sin perder el ritmo.
- Virtua Tenis -- Está entretenido... se que no es el de ps3, pero como digo se deja jugar muy bien y a dobles mejor todavía.
- Syphon Filter -- muy recomendable juego... es un shooter bastante entretenido, tanto la primera como la segunda parte.
- Tekken -- para ser para una portatil no esta nada mal, creo que es el juego de lucha que más me gusta para psp
- GTA -- He probado varios, y la verdad es que solo me he pasado el chinatown wars que es el que peores graficos tiene porque esta basado en el juego para la DS, pero a pesar de los gráficos es un juego entretenido y acaba enganchando... el vice city me pareció un poco rollazo... sobre todo despues de haber jugado al San Andreas en el Pc este se queda muy corto.
- Splinter Cell -- El único que voy a recomendar que no me he pasado aún... y no es por falta de ganas, es porque se me atasca mi psp en medio de una mision y no puedo seguir... es con el único juego que me pasa, pero la verdad es que me estaba encantando.
Donde este el Counter Strike... Que horas de vicio... :risa:
Tambien los Assassin's Creed.
Cita de: adrigd en 09 de Marzo de 2010, 01:49:24 PM
Cita de: lorien65 en 09 de Marzo de 2010, 10:45:22 AM
pues yo tengo un ps3 y la verdad la uso mucho y estoy encantado. ademas, este mes se acercan lanzamientos muy muy buenos ( god of war 3, final fantasy XIII entre otros)
un juego no demasiado famoso, pero que me ha encantado, es el dead space. si teneis oportunidad, probarlo
El Dead Space es muy bueno, sigue la estela de FEAR, para mí el mejor título de acción-terror, es tremendo la tensión que vives a lo largo de todo el título.
la verdad que el dead space es un juego muy infravalorado, no por la critica si no por lo poco que se le conoce. yo me lo compre hace un mes por 20€. todavia no lo he acabado, estoy por el capitulo en el que ya me empieazan a hablar un bicho muuuy grande, el leviatán o algo asi. que nervios!!!!
Cita de: Clayman en 09 de Marzo de 2010, 03:37:51 PM
El FEAR lo empecé a jugar, pero al final me ponía nervioso porque no veía nada en la mitad del juego y lo dejé.
Yo debo ser de los pocos a los que le gustan los Shooter de psp, ya me he pasado el Rainbow Six las vegas, el Ghost Recon, Call of Duty... ahora voy a por el Socom... aunque este no me va tanto como los anteriores.
Mis recomendaciones de juegos (siempre de psp... que es a lo que yo juego)
- Patapon y Patapon 2 -- creo que son los juegos más adictivos que tiene psp, para el que no lo sepa el patapon es un juego musical en el que tu tienes que dar una serie de ordenes a un grupo de muñequitos (los patapons) para conseguir pasarte la pantalla sin perder el ritmo.
- Virtua Tenis -- Está entretenido... se que no es el de ps3, pero como digo se deja jugar muy bien y a dobles mejor todavía.
- Syphon Filter -- muy recomendable juego... es un shooter bastante entretenido, tanto la primera como la segunda parte.
- Tekken -- para ser para una portatil no esta nada mal, creo que es el juego de lucha que más me gusta para psp
- GTA -- He probado varios, y la verdad es que solo me he pasado el chinatown wars que es el que peores graficos tiene porque esta basado en el juego para la DS, pero a pesar de los gráficos es un juego entretenido y acaba enganchando... el vice city me pareció un poco rollazo... sobre todo despues de haber jugado al San Andreas en el Pc este se queda muy corto.
- Splinter Cell -- El único que voy a recomendar que no me he pasado aún... y no es por falta de ganas, es porque se me atasca mi psp en medio de una mision y no puedo seguir... es con el único juego que me pasa, pero la verdad es que me estaba encantando.
Gracias por las recomendaciones, cuando acabe los que tengo ahora me pillaré alguno de los que pones.
Al Virtua tennis jugué mucho a la versión de pc, yo creo que es claramente el mejor simulador de tenis que existe, con que mantenga la calidad y jugabilidad del primero para pc para la psp estaría perfecto.
El tekken... ay el tekken jaja, vaya vicios que tengo hechaos al 3 para psx... luego el pillarme la play2 tan tarde me lastró con las continuaciones y cuando me pillé el 5 ya no era lo mismo, muy guay y tal los gráficos mejorados pero... se me pasaron las ganas enseguida, así que lo jugaré cuando pueda utilizar backups.
Yo soy de juegos arcade, donde este echar unas partiditas del pro con los amigos que se quite lo demás :gimnasia:
Mis favoritos:
- Vampire The Masquerade: Bloodlines:Personalmente, uno de los mejores videojuegos a los que he jugado jamás. Guión, ambientación, personajes, misiones, todo todo de 10. Los gráficos ya han quedado bastante anticuados, pero vale mucho la pena jugarlo... además que es un juego que toca muchos géneros y tiene misiones que distan mucho de las típicas aburridas y predecibles de muchos videojuegos de "mata a X", "recoge X objeto", etc.
- Saga Hitman: Otro de mis favoritos. Desde que jugué la primera pantalla de la primera entrega por primera vez algo me dijo que me iba a encantar... guión simple pero bastante bueno, misiones realmente geniales (ejemplo: infiltrarse en un restaurante-hotel de la mafia japonesa, disfrazarte de camarero, envenenar la comida, llevarselo al jefazo, ver cómo el guardaspaldas prueba la comida por lo que se te desbarata el plan, volver a infiltrarte otra vez de cualquier forma posible)... es un juego matapaciencias, pero es genial.
- Mirror's Edge: es cierto que el guión podía haber dado más de sí, pero el diseño de las pantallas y su jugabilidad, así como su originalidad se encarga de que a uno se le olvide el guión roñoso a los 2 minutos de jugar.
- Mafia: City of Lost Heaven: si en el mundo de los videojuegos existe algo a la altura de El Padrino en el mundo del cine, y dentro de su género, ese es Mafia. Ambientación, guión, personajes y banda sonora totalmente memorable. Estoy deseando la 2a parte :)
Luego también me encantan las aventuras gráficas, rollo Monkey Island, Blade Runner o Grim Fandango (lo estoy jugando estos días, me encanta :) ). También cosillas como Dungeon Keeper, GTA (aunque solo a modo de entretenimiento pasajero, a pesar de que me los he pasado todos los que han salido para PS2 y PC), Metal Gear Solid (aunque solo he jugado al de PSX), Driver (si, yo también me vicié a los 2 primeros en la PSX, de hecho he vuelto a hacer alguna partidilla en el emulador de PSX del M8 xD), Call of Juarez y un puñado que de bien seguro me dejo :p! (como la saga Burnout, que me acabo de acordar...lástima de banda sonora que le ponen últimamente, no me motiva hacer carreras a toda leche escuchando Avril Lavigne de fondo...).
Cita de: demon__heart en 10 de Marzo de 2010, 11:11:27 AM
(como la saga Burnout, que me acabo de acordar...lástima de banda sonora que le ponen últimamente, no me motiva hacer carreras a toda leche escuchando Avril Lavigne de fondo...).
:lolll: :lolll: :lolll:
Ayer me puse con el Obscure 2... de momento no pinta muy mal, pero es de los que no se si no me quedaré atascado porque tienes que moverte de un lado a otro sin saber muy bien lo que tienes que hacer, y a mi esoso juegos me desesperan, por lo demás es muy parecido al Silent Hill con la salvedad de que puedes elegir a más personajes (cada uno tiene unas habilidades diferentes), es más rapido y no acojona tanto... a ver que tal... ya os diré.
El Vampire la mascarada, esta muy bien, de los pocos que he jugado en pc, lo que pasa es que me atasqué en una mision y no consegui seguir, luego tuve que formatear el pc y no lo volví a instalar, pero es un juego al que quizás le vuelva a hincar el diente porque me dejó muy buen sabor de boca... además ya me quedaba poco para pasarlo...
bueno, el que este puesto en el mundillo de los videojuegos estará al tanto de que esta semana se ha celebrado el tokio game show, uno de los mayores eventos de videojuegos del año. pues en esta feria, han presentado grandes novedades de un juego que millones de personas, entre las que me incluyo, se mueren por tener. no es otro que gran turismo 5.
el juego lleva mas de 5 años en desarrollo con uno de los presupuestos mas grandes (creo que es el segundo de toda la historia, solo superado por el GTA 4) y eso se tiene que notar. el juego tiene previsto su salida en europa el 3 de noviembre.
el video que voy a poner me ha dejado 8-O, de verdad, creo que es la primera vez que un videojuego alcanza tales cotas de realismo.
antes de ver el video os pido que os fijeis especialmente en el momento en el que el coche sale del tunel y toda la lluvia golpea el parabrisas :dios:
otra cosa, si teneis oportunidad, es muy recomendable que lo veais en hd.
Yo no le veo tan buenos gráficos. El Crysis mismamente con su motor CryEngine me parece bastante superior.
De todas formas cada vez me da más miedo los juegos que se dedican a publicitar su potencial gráfico como principal baza del título. Luego te das cuenta de que sí, luce muy bonito, pero en el resto de apartados es simplón. Un juego como un Gran Turismo tampoco da para mucho más, pero otros títulos que a priori deberían ofrecer una jugabilidad compleja y una historia trabajada se quedan en nada por culpa de ese afán de grandiosidad gráfica.
Yo soy de los que opino que los videojuegos son arte, pero no por su faceta gráfica (que en el cine podría compararse con los efectos especiales, por poner un ejemplo). Lo que hace de un videojuego una obra de arte son otros aspectos: su guión, sus personajes, su jugabilidad, su diseño artístico... Lógicamente estos apartados no aparecen en juegos deportivos, de ahí que personalmente tienda a denostar este género a nivel artístico (y eso que he jugado mucho a los PES) :silbar:
Yo cuando pienso en obra de arte pienso en kandinsky, velazquez, el greco... en videojuegos no, y soy jugador habitual... peeero no es lo mismo.
PD: he juegado a todos los gran turismo
¿Obra de arte por los gráficos? Entonces nunca tendríamos ninguna en los videojuegos, siempre están evolucionando.
Hay videojuegos que son arte, pero no por los gráficos. Acabado artístico, guión, jugabilidad, etc... pero NO por gráficos.
P.D.: para meter puya, los arboles son en 2D, igual que el público.
Los espectadores en 2D sientan como una patada en la boca... después de tantos años y tanto hype más le vale ser bueno, son demasiadas las expectativas formadas alrededor de esto.
Lo de los videojuegos arte... evidentemente no son arte del mismo modo que cuadros, esculturas, etc. pero sí del mismo modo que lo es un buen libro o película cuando te cuentan una buena historia, creando un pequeño microcosmos para tu deleite y disfrute.
Cita de: Josué33 en 19 de Septiembre de 2010, 03:58:54 PM
Lo de los videojuegos arte... evidentemente no son arte del mismo modo que cuadros, esculturas, etc. pero sí del mismo modo que lo es un buen libro o película cuando te cuentan una buena historia, creando un pequeño microcosmos para tu deleite y disfrute.
Yo veo un Guernika y no me dice mucho. Ver "El grito" de Munch o "La balsa de la medusa" de Gericault me transmite una fuerza acojonante. Hay obras musicales clásicas que me parecen una joya, arte, y otras que no me dicen nada.
El arte está en todas las partes, incluso en los videojuegos. Dicen que hay programadores que ven y sienten como poesía unas líneas de código bien estructuradas y yo realmente me lo creo aunque no entienda nada de lo que dice ese código. Esos programadores son los Vivaldi y cia. del siglo XXI y crean tanto arte como aquél, aunque esas obras no se reproduzcan en palacio sino en la casa de cada uno de nosotros.
El arte es tan abstracto como subjetivo. Yo no me atrevo a ponerle vallas al campo. Yo todavía babeo con el GT5 Prólogo. ;)
Cita de: grimbergen_beer en 19 de Septiembre de 2010, 03:46:25 PM
¿Obra de arte por los gráficos? Entonces nunca tendríamos ninguna en los videojuegos, siempre están evolucionando.
Hay videojuegos que son arte, pero no por los gráficos. Acabado artístico, guión, jugabilidad, etc... pero NO por gráficos.
P.D.: para meter puya, los arboles son en 2D, igual que el público.
+1
Poco a poco se van reconociendo a los videojuegos como un producto artístico. Por supuesto no todos lo son, pero unos pocos escogidos si pueden tratarse como tales. Hay juegos con guiones sensacionales, con personajes míticos, inmensamente creativos e ingeniosos, con un diseño artístico maravilloso, con unas bandas sonoras magníficas... Anular el carácter artístico de los videojuegos es, a mi parecer y como opinión totalmente subjetiva, un acto un poco obtuso.
Cita de: kalinca en 19 de Septiembre de 2010, 01:19:08 PM
Yo cuando pienso en obra de arte pienso en kandinsky, velazquez, el greco... en videojuegos no, y soy jugador habitual... peeero no es lo mismo.
PD: he juegado a todos los gran turismo
si eres un jugon, que me diras si digo la saga metal gear, sobre todo su trama.
Cita de: Sunmermaster en 19 de Septiembre de 2010, 09:09:19 PM
si eres un jugon, que me diras si digo la saga metal gear, sobre todo su trama.
Te digo que a veces es demasiado flipado, y que es fácil perderse en su historia.
Cita de: lorien65 en 19 de Septiembre de 2010, 11:15:35 AM
antes de ver el video os pido que os fijeis especialmente en el momento en el que el coche sale del tunel y toda la lluvia golpea el parabrisas :dios:
No está para nada conseguido. En mi coche, cuando voy por la autopista (suficiente velocidad como para asemejarse en el modo en que golpea el agua y se deslizan las gotas) el agua no se mueve así. Las sombras y reflejos en los coches están muy conseguidas, pero el entorno... me parece aún de videojuego.
Cita de: Giayrus en 19 de Septiembre de 2010, 09:39:54 PM
No está para nada conseguido. En mi coche, cuando voy por la autopista (suficiente velocidad como para asemejarse en el modo en que golpea el agua y se deslizan las gotas) el agua no se mueve así. Las sombras y reflejos en los coches están muy conseguidas, pero el entorno... me parece aún de videojuego.
Lógicamente. Porque es un videojuego. Aunque se busque el máximo realismo, aunque no lo creáis, estamos en una edad muy temprana de los videojuegos. Pasamos a los modelos 3D hace apenas 10 años y la cosa ha evolucionado de forma impensable.
En cuanto a la saga Metal Gear, si la mitad de las películas actuales tuvieran un guión la mitad de bueno que esta saga, podríamos darnos por satisfechos. ¿Que es efectista? El videojuego siempre pretende ser efectista, pero es que además vivimos en la época del efectismo, le pese a quién le pese, es la verdad.
Perdón por el doble post, pero he encontrado este vídeo del que está considerado el mejor motor gráfico del momento: el CryEngine 3.0
Ponerlo en alta definición y alucinad. Sencillamente asombroso, (aunque el juego no me llame mucho).
Nunca he jugado al Crysis, pero dicen que es estupendo :perfect:
haber, tampoco estoy diciendo que sea una obra de arte para tener enmarcada en casa, solo digo que gran turismo 5 va a ser un juego que marcará un antes y un despues en el género.
Cita de: grimbergen_beer en 19 de Septiembre de 2010, 03:46:25 PM
P.D.: para meter puya, los arboles son en 2D, igual que el público.
si, es eso te doy completamente la razon. joder parece mentira que en un juego de estas caracteristcas, el publico sea en 2D aunque no siempre es asi (lo digo porque en el prologue habia circuitos en los que el publico estaba muy bien detallado dentro de lo que cabe), los famosos arboles en "x" tambien son vergonzosos para un juego de este calibre, pero bueno dentro de lo que cabe, no creio que te fijes mucho en la señora que esté en la grada ni en comprobar si ese arbol es un abeto o un pino, cuando vas a 300 km/h :mrgreen:
como comprendereis gran turismo 5 mucho argumento no va a tener.... pero es un juego con unas características impresionantes. y creo que no hay ningun juego que produzca una capacidad de inmersión y realismo como este (siempre hablando del mismo género). para muestra este gif:
(http://img191.imageshack.us/img191/9808/2lsd0sm.gif) (http://img191.imageshack.us/i/2lsd0sm.gif/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
No me digais que no seria increible jugar por la noche, con un volante, con la luz apagada.....puffff :dios:
y si, sigue siendo u videojuego, pero es lo mas parecido a la realidad que puedas encotrar.
PD: tambien dicen que esto es una obra de arte
(http://img196.imageshack.us/img196/3010/mondrianu.jpg) (http://img196.imageshack.us/i/mondrianu.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
con todo el respeto, soy un ignorante en este tema, pero bueno......
Cita de: adrigd en 20 de Septiembre de 2010, 09:13:57 AM
Nunca he jugado al Crysis, pero dicen que es estupendo :perfect:
tonces a jugarlo que hace tiempo que no tendras buenos orgasmos
Cita de: Sunmermaster en 24 de Septiembre de 2010, 02:49:27 PM
Cita de: adrigd en 20 de Septiembre de 2010, 09:13:57 AM
Nunca he jugado al Crysis, pero dicen que es estupendo :perfect:
tonces a jugarlo que hace tiempo que no tendras buenos orgasmos
Puff, a mi el Crysis me gusto bastante, pero la verdad es que para juego con una historia y personajes increíbles, la saga de Assassin's Creed. Vale que a lo mejor se hacen algo repetitivos las acciones y algunas misiones de los juegos, pero claro, es un videojuego.
En cuanto al GT5, obviamente, como ha comentado lorien65, no se trata de un juego de aventuras ni nada por el estilo, no se le puede encontrar el argumento. Sin embargo, para aquellos que estamos locos por esas maquinas de 4 ruedas que casi vuelan, esto es algo que deja marca. Tener tantos coches disponibles y que estos se comporten casi como en la realidad, es algo increible... El poder ajustar cada parametro de cada coche, para en cada carrera notar que puedes cambiar el comportamiento del coche, no todos los juegos lo hacen. Y si lo quieres hacer en la realidad, ya ni te lo plantees.
para simulador simulador...el forza motorsport 3...eso sí, menudos graficazos se gasta el GT5
Si, es verdad, muy buenos gráficos... pero las 4 entregas anteriores fallaban en algo muy a tener en cuenta: el sistema de colisiones. A pesar de todo el dinero gastado con el GT4 no se dignaron a colocarle uno rudimentario. El carro será muy realista, pero esa sensación desaparece por completo cuando ves que te estrellas a mas de 180 km/h y el carro salía si un rasguño siquiera... :-? en eso muchos otros titulos si cumplen y con creces... Y eso deja muy mal parado a esta franquicia, sin ese detalle fundamental no puede ostentar su título de "the real driving SIMULATOR" :lolll: :lolll: :lolll: :lolll:
Igual ya no me interesa, viendo que ya el flamante Playstation3 ha ha sido destripada finalmente por la comunidad hacker (y por decisiones chapuceras de su división), no sera buenas noticias para los aliados de Sony, y para esta corporación una gran lección que le destruye su orgullo desmedido por su propia gestión carente de visión...
Perdón por el tostón, pero es que no lo pude evitar :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Saludos!!!!
chicos y os podria preguntar que pensais de esto?
Basura infumable o crepusculo de estiercol?, a mi me parece mas caca de vaca.
Dante fumando?, hola? si el era de pizzas y de la vida sana de matar demonios y chicas guapas xD
Era un cachondo no un emo, era un puto amo, no iba ahi todo triston, y no tenia problemas psicologicos como el crio que se hace pasar por Dante, no quiero un crepusculo de esta serie, ya la jodieron mucho con el dmc2 y el dmc4(nero tiene pelo blanco y no mola, yo queria jugar todo con dante)
Mencion especial para otra vez renegar del dmc4 de no jugar con dante todo, es que paso lo mismo con Raiden en MGS2, no no quiero un tio rubio, que mania de meter personajes donde ya esta todo bien, la mejor parte del MGS2 es con snake, lo otro esta bien para saber la trama, gracias a dios en el 4 no jugue con el rubiales, si al final se estaba muriendo en el mgs4 porque demonios no murio, encima al final lo dejan como nuevo, reparado al 100%.
Bueno espero que si hacen un nuevo metal gear sea remasterizacion de los viejos de la msx, etc, si es que lo tienen a huevo para forrarse a pasta, y no un puto juego con Raiden de prota.
Que me iba del tema, cada vez que veo cosas asi en juegos se me va la pinza y recuerdo el dia que estaba jugando al metal gear, snake sale a toda ostia del buque y me encuentro con un marica rubio hasta el final del juego, que me voy otra vez del tema XD, ya lo decia Hideki Kamiya que este Dante pues no era Dante:
http://ecetia.com/2010/09/el-creador-de-devil-may-cry-habla-al-respecto-del-nuevo-dante
Hay un comentario en el post que he linkeado de un chico que me gustaria mencionar, ya que dice todo lo que pienso aunque no con las mismas palabras, el lo explica mejor donde yo solo diria "es un emo marica" :
Citar30 Septiembre, 2010
chale pinche ruben comono te puedo contestar las estupideces que pones ojala me leyeras, dices que el aspecto del personaje valemadres mientras tengas un buen gameplay te gustaria jugar un mario si lo pusieran delgado mamado con ropa deportiva pelo rubio y con voz de macho gritango ajuuuuu mientras brinca sobre una tortuga??? no se trata de que si esta bonito feo, que si es emo o que si es vampiro gay, se trata de quitar a un icono del mundo de los videojuegos, como ir a buscar el nuevo windows a la tienda y no encontrar la caja por que el logo ahora es un triangulo rojo en vez de la ventanita de colores, o ir a buscar tu cd con tu banda favorita que saco un nuevo disco y en vez de ver a los integrantes de a banda como habitualmente los conoces verlos pintados de gay y con el pelo largo y rubio, no te quejes de seguro su musica sera la misma que te gusta !!!!!!! pendejo <—— te lo mereces
joder han vuelto a retrasar el gran turismo 5 :grrr:
Cita de: lorien65 en 13 de Octubre de 2010, 05:25:16 PM
joder han vuelto a retrasar el gran turismo 5 :grrr:
Sale el 4 de Noviembre ¿No? :gorra: :gorra: ¿O se retrasa todavía más?
Saludos.
la salida del juego estaba prevista para el dia 3, pero tardamuchi ha dicho que se retrasa, y que estara para antes de navidades.....
http://www.vidaextra.com/conduccion/gran-turismo-5-se-retrasa-otra-vez-y-no-es-broma
Tengo monillo del GT5. A ver si lo sacan ya.
Cita de: jia_wei en 30 de Septiembre de 2010, 09:54:41 PM
Cita de: Sunmermaster en 24 de Septiembre de 2010, 02:49:27 PM
Cita de: adrigd en 20 de Septiembre de 2010, 09:13:57 AM
Nunca he jugado al Crysis, pero dicen que es estupendo :perfect:
tonces a jugarlo que hace tiempo que no tendras buenos orgasmos
Puff, a mi el Crysis me gusto bastante, pero la verdad es que para juego con una historia y personajes increíbles, la saga de Assassin's Creed. Vale que a lo mejor se hacen algo repetitivos las acciones y algunas misiones de los juegos, pero claro, es un videojuego.
Crysis jugado. Valoración: super-mega-hiper-ultra-sobrevalorado. Muy bonito gráficamente, muy cinematográfico y demás, pero "ná de ná" como quién dice. Me ha recordado mucho a la película de Avatar: mucha pirotecnia, pero más plano y simple que una baldosa. A nivel jugable no añade nada nuevo, es totalmente lineal y es un juego sin personalidad propia. No hace más que continuos copy-paste de otros títulos anteriores, como por ejemplo, de forma descarada, Half Life. La diferencia es que HL es más complejo, variado y tiene un guión infinitamente superior a Crysis (¿qué los coreanos y los estadounidenses se está peleando por una tecnología alienígena? ¡Guau!). No negaré que es espectacular gráficamente. Sin duda el mejor título en este aspecto, pero la realidad es que no va más allá. Ciertamente los FPS están un poco encorsetados por su naturaleza, pero ahí tenéis a STALKER, original y arriesgado; o a Bioshock, un título con una identidad propia innegable, personajes carismáticos y con un guión mucho más trabajado que este de Crysis. Incluso el F.E.A.R, que aunque es 100% lineal ofrece algo más al jugador con esos momentos de terror inolvidables.
En definitiva, Crysis es un ejemplo de hacia donde tira el mercado: gráficos impresionantes que, desgraciadamente, no encuentran contenido que ilustrar. Y por supuesto, todas las revistas especializadas postradas ante semejante demostración técnica.
Sinceramente esta no es mi idea del videojuego como arte.
Nota: 6,5
hombre, a nivel jugable, la libertad que te da crysis(tienes toda la isla para hacer lo que quieras, y cuando digo toda es toda...) no te la da ningún otro fps...
luego ya que sea más plano que las baldosas no te lo discuto...
hombre un 6.5 para el crisis es un poco lol la verdad, que es un fps por diox XD, y que ademas en nivel ultradificil recien esta un poco dificil por no decir que es uno de los pocos que me ha hecho sudar.
a mi me gusta, graficamente es acojonante, no necesito gran trama, no necesito que tenga que salvar a una chica ni dilemas morales, solo tengo que saber que tengo que disparar a matar a X cosa, ya sea humano, alienigena o las dos cosas.
no se, pero una de las cosas que mas odio de los juegos son los personajes carismaticos, a mi me importa tres pepinos mis compañeros que yo juego con un pavo que esta en una selva no necesito que me cuenten chistes cada dos por tres, o que si su hermana la acaba de encontrar y quiere visitarla (mass effect 2) que estan atacando el universo, acaso crees que es importante tu hermana? XD, comentarios aparte que en algunos juegos te quieren ligar al final del juego con algun personaje como si tuvieras que terminar de novio con alguien cada vez que salvas al mundo
comentar que he termiando el mass effect 1 y 2, de los juegos mas faciles que he jugado en mi vida(el 1 para pasarlo en el modo mas dificil te pedia terminarlo en otros modos anteriores, menos mal que en el 2 no metieron la pata y te dejaron pasarle en maxima dificultad desde el principio), me repateo un poco que tuviera que llevar siempre a 2 tios como compañia y no me dejaran ir solo(lleve siempre a Garrus, un buen tio, hablaba poco y le gustaba matar por una causa justa, y a Grunt, a ese le gustaba matar sin mas jajaja, al final me encariñe con ellos), la historia esta bien, aunque los dialogos son un poco malos, las opciones para escoger en los dialogos dan un poco de pena que a veces queda Shepard como un autentico palurdo, el que haya jugado el final del 2 sabra darme la razon.
y lo peor era tener que sondear plantas, un dolor de cabeza, para pasar el rato no esta mal, la historia me gusto, dificultad cero el juego, IA un poco estupida, conclusion, Bioware sigue sabiendo hacer buenas historias como hicieron con el dragon age, ahi si que me gusto la dificultad que si que te podias cargar de un plumazo tu equipo si no sabias donde apuntar la bola de fuego o guardar un golpe de escudo para que no se carguen a tu mago, ains y recordar que van a quitar todo ese modo de juego en el dragon age 2, una pena :S
Cita de: Cesartron12345 en 01 de Noviembre de 2010, 07:44:26 PM
hombre, a nivel jugable, la libertad que te da crysis(tienes toda la isla para hacer lo que quieras, y cuando digo toda es toda...) no te la da ningún otro fps...
luego ya que sea más plano que las baldosas no te lo discuto...
¿Has probado S.T.A.L.K.E.R: Shadow of Chernobyl? La libertad de exploración de Crysis es falsa. En realidad la isla se recorre siguiendo "pasillos" de bosque amplios, pero pasillos al fin y al cabo. Tu camino siempre está limitado. Algunas zonas sí son más abiertas, pero por lo general siempre hay un camino determinado a seguir. Normalmente está justificado por rocas altas a los lados a modo de paredes para que no puedas saltarlas y tengas que seguir en línea recta. Eso no es libertad de exploración. En Crysis no existe como tal la libertad de exploración, ésta es mucho más amplia en juegos como Bioshock, que aunque sea también de "pasillos", no todos conducen al siguiente punto de la misión, algunos llevan a lugares que están ahí única y exclusivamente para explorar. La primera vez que jugué a Bioshock me lo terminé en unas 12 horas, sin explorar, siempre en línea recta, de misión en misión. La segunda vez explorando me lo terminé en torno a las 23 horas. Ahí está la exploración real.
En el caso de S.T.A.L.K.E.R, todavía es mucho mejor: tienes entre 30 y 50 kilómetros cuadrados para explorar sin limitaciones, sin muros de piedra que hagan de pasillos. En definitiva, una zona realista para explorar. En este aspecto semejante a Oblivion o Morrowind, pero sin dejar de ser un FPS. Eso sí, con una misión principal y muchísimas secundarias. A mí me duró unas 50 horas. Excelente duración para un juego de acción.
En el caso de Crysis ya digo que toda esa libertad es falsa. Si acaso la única libertad real que existe es la libertad a la hora de matar a los enemigos. Gracias a los poderes del nanotraje y a la interactivididad con el entorno, hay formas variadas de atacar. Lo que pasa es que tampoco en este aspecto me ha sorprendido. Dark Messiah of Might and Magic es bastante superior en este aspecto, con multitud de opciones más, quizás algo exagerado, pero más entretenido y menos lineal (aunque la historia sea también bastante sosa y la libertad de exploración sea totalmente falsa).
Cita de: Sunmermaster en 01 de Noviembre de 2010, 11:04:29 PM
hombre un 6.5 para el crisis es un poco lol la verdad, que es un fps por diox XD, y que ademas en nivel ultradificil recien esta un poco dificil por no decir que es uno de los pocos que me ha hecho sudar.
a mi me gusta, graficamente es acojonante, no necesito gran trama, no necesito que tenga que salvar a una chica ni dilemas morales, solo tengo que saber que tengo que disparar a matar a X cosa, ya sea humano, alienigena o las dos cosas.
no se, pero una de las cosas que mas odio de los juegos son los personajes carismaticos, a mi me importa tres pepinos mis compañeros que yo juego con un pavo que esta en una selva no necesito que me cuenten chistes cada dos por tres, o que si su hermana la acaba de encontrar y quiere visitarla (mass effect 2) que estan atacando el universo, acaso crees que es importante tu hermana? XD, comentarios aparte que en algunos juegos te quieren ligar al final del juego con algun personaje como si tuvieras que terminar de novio con alguien cada vez que salvas al mundo
comentar que he termiando el mass effect 1 y 2, de los juegos mas faciles que he jugado en mi vida(el 1 para pasarlo en el modo mas dificil te pedia terminarlo en otros modos anteriores, menos mal que en el 2 no metieron la pata y te dejaron pasarle en maxima dificultad desde el principio), me repateo un poco que tuviera que llevar siempre a 2 tios como compañia y no me dejaran ir solo(lleve siempre a Garrus, un buen tio, hablaba poco y le gustaba matar por una causa justa, y a Grunt, a ese le gustaba matar sin mas jajaja, al final me encariñe con ellos), la historia esta bien, aunque los dialogos son un poco malos, las opciones para escoger en los dialogos dan un poco de pena que a veces queda Shepard como un autentico palurdo, el que haya jugado el final del 2 sabra darme la razon.
y lo peor era tener que sondear plantas, un dolor de cabeza, para pasar el rato no esta mal, la historia me gusto, dificultad cero el juego, IA un poco estupida, conclusion, Bioware sigue sabiendo hacer buenas historias como hicieron con el dragon age, ahi si que me gusto la dificultad que si que te podias cargar de un plumazo tu equipo si no sabias donde apuntar la bola de fuego o guardar un golpe de escudo para que no se carguen a tu mago, ains y recordar que van a quitar todo ese modo de juego en el dragon age 2, una pena :S
Sunmermaster, sinceramente, y con todos mis respetos, me parece una posición algo simplista. Y la comparación con Mass Effect es insostenible: Crysis es un juego de acción y Mass Effect es de rol (aunque también tenga bastante contenido de acción). Y en cualquier caso, como juego me parece muy superior Mass Effect que Crysis. Es cierto que la intensidad y el realismo de Crysis es inexistente en Mass Effect, que el componente de acción no está ni mucho menos tan trabajado como en el título de Crytek, pero es que ese no es su objetivo, porque no es un juego de acción. En vez de eso, Mass Effect tiene un guión bastante bueno, sobre todo con muchas posibilidades y micro-historias geniales; unos personajes muy trabajados y carismáticos (fundamental en todo juego de rol) y una ambientación soberbia que hace que el juego tenga esa personalidad propia que le echo en falta a Crysis.
Un juego de acción no es bueno sólo porque sea difícil, intenso y tenga buenos gráficos. Ocurre lo mismo con el género de acción en el cine: Matrix y Transporter son películas de acción, la diferencia es que en Matrix está muchísimo más cuidada en aquellos aspectos que hacen de una película un clásico, como son el guión, el significado del filme, sus personajes... Transporter sólo tiene escenas de acción, bien hechas, pero nada más. En ambas películas la acción es un elemento principal, pero una va más allá y otra se queda anclada en su naturaleza. Ocurre lo mismo si comparamos Crysis con títulos como Bioshock o Half Life (que ya son palabras mayores). Todos ellos tienen la misma mecánica: matar a todo bicho viviente que se te ponga por delante. Pero Tanto Bioshock como Half Life van mucho más allá, ofreciendo buenos guiones, mejores ambientaciones y personajes mil veces más carismáticos que cualquiera que aparece en Crysis. Ya no sólo te interesas por matar, matar y matar, te interesas por la historia, por los personajes. Te interesas por el juego en definitiva. En Crysis el resto de personajes me daban bastante igual. Si morían, pues allá ellos. No sentía ninguna empatía por ninguno. Sin embargo en Half Life 2 cuando crees que te han podido matar a Alyx Vance te entran unos sudores... :bye2: ¡Pero si es que hasta Alma, la maldita niña de F.E.A.R, tiene mucha más personalidad que todos los personajes de Crysis juntos!
En definitiva, Crysis es un juego muy bien hecho a nivel técnico, con algunas secuencias realmente impresionantes, pero que no arriesga nada, que no intenta ir más allá. Un juego que lo único que hace es un copy-paste de otros títulos anteriores y que ni siquiera propone un diseño artístico propio que lo distinga del resto de juegos de acción. Y sigo insistiendo en que por muy buena que sea una demo técnica no merece las notas que le han puesto. Me pregunto cómo envejecerá Crysis, cuando sus gráficos hayan sido superados, ¿alguien se acordará de él?
hombre de falsa nada, que en crysis la mitad de los malos si quieres los matas o si no, das un rodeo por ahí y no tienes porqué matarlos...así que eso de que sean pasillos..no lo veo yo eh..
Pero vamos, que por lo demás no me llama tampoco mucho la atención este juego...no me resulta muy divertido la verdad...
De todas formas, otros como Gears of War si que es pasillo tras pasillo y me encanta..
Cita de: Cesartron12345 en 02 de Noviembre de 2010, 06:19:10 AM
hombre de falsa nada, que en crysis la mitad de los malos si quieres los matas o si no, das un rodeo por ahí y no tienes porqué matarlos...así que eso de que sean pasillos..no lo veo yo eh..
Pero vamos, que por lo demás no me llama tampoco mucho la atención este juego...no me resulta muy divertido la verdad...
De todas formas, otros como Gears of War si que es pasillo tras pasillo y me encanta..
Puedes dar un rodeo porque el pasillo es amplio. No es como STALKER que puedes ir a cualquier parte del mapa en cualquier momento. En Crysis siempre sigues un camino preestablecido.
No quiero entrometerme mucho, pero no sería mejor crear un post aparte o seguir el que ya existe de videojuegos? http://www.reproductormp3.net/offtopic/topic-de-videojuegos/15/
Que luego yo también me voy por los cerros de Úbeda en algunos topics, pero lo digo por tenerlo todo más ordenado xD
P.D: En mi opinión, Crysis da lo que promete: graficazos. No creo que nadie se ponga a jugarlo esperando un pedazo de guión o algo así :P
Ya he unido los dos temas. Tampoco pasa nada por "irnos un poco del tema" siempre que estemos dentro del mismo campo. Total, este es un foro sobre reproductores y sonido, tampoco es plan abrir mil temas por otro motivo.
En cualquier caso, volviendo al asunto: ya sé que Crysis se ha vendido tal y lo que es, pero entonces, sinceramente, no merece las notas que tiene. No creo que sólo los gráfico justifiquen tantos dieces.
No sabía que le habían dado dieces xD El problema de los medios de comunicación, especialmente en el campo de los videojuegos, es que están compradísimos. En el 90% de los casos no estoy de acuerdo con las notas que ponen a los videojuegos, o los sobrevaloran abismalmente o ponen notas ridículas a auténticas obras maestras.
¿Ejemplos?
Halo, que personalmente me parece uno de los juegos más sobrevalorados de la historia, porque hasta donde jugué yo el guión era una chufa y la jugabilidad poco más que pasable, tiene un 9 en Gamespot. Y acabo de ver que Crysis tiene un 9.5 (wtf...).
Hitman: Codename 47, que es uno de los mejores juegos de sigilo jamás hechos, con variedad de escenarios y un guión sencillo pero muy (remarco: MUY) eficaz tiene un triste 5 y lo tildan de mediocre. Lo mismo va para Vampire Bloodlines, con un miserable 7.7 (y digo miserable porque pocos juegos he visto tan currados argumentalmente).
Punto y aparte, salta a la vista que Crysis tiene esa nota por sus gráficos. La diferencia entre, por ejemplo, Crysis y Hitman es que de aquí 20 años ni dios jugará a Crysis porque su único punto fuerte, los gráficos, estarán anticuados, y sin embargo habrá gente que seguirá jugando a Hitman porque, independientemente de que hoy en día ya pueda decirse que sus gráficos son una birria, tiene algo más que aportar que eso.
Por eso, si quiero ver una buena película me voy a FilmAffinity y miro a ver qué encuentro... pero si quiero un buen videojuego, prefiero buscarme la vida yo solito, porque no sé que se meten los redactores de la mayoría de páginas de videojuegos...xD
Estoy de acuerdo en lo del Crysis, el juego está muy muy bien, pero vamos un 10.... :think:
por ejemplo en shooters el Call of Duty 6 está genial
y para guión, yo no he visto nada mejor que Bioshock
saludos
A mí Bioshock me parece un juego de 10 en ambientación, pero de guión he visto de mucho mejores (eso sí, he de reconocer que en un momento del juego - no espoileo - hay un giro argumental absolutamente genial).
Cita de: demon__heart en 03 de Noviembre de 2010, 08:54:01 AM
A mí Bioshock me parece un juego de 10 en ambientación, pero de guión he visto de mucho mejores (eso sí, he de reconocer que en un momento del juego - no espoileo - hay un giro argumental absolutamente genial).
El Bioshock me gustaría jugarlo a mí, me bajé la demo y me pareció impresionante en gráficos, ambientación, doblaje, pero es que se me hace muy muy desagradable. :oops:
Cita de: demon__heart en 03 de Noviembre de 2010, 08:54:01 AM
A mí Bioshock me parece un juego de 10 en ambientación, pero de guión he visto de mucho mejores (eso sí, he de reconocer que en un momento del juego - no espoileo - hay un giro argumental absolutamente genial).
Bioshock a mi me parece una absoluta genialidad. Comparto tu opinión de que hay mejores guiones, pero para ser el de un FPS, está lo suficientemente trabajado y es lo suficientemente bueno como para darte motivos de continuarlo o rejugarlo (algo que a priori, no haré con Crysis). Además, a nivel argumental tiene un profundidad crítica muy interesante que le da ese toque adulto que ni mil explosiones de Crysis es capaz de igualar. En la mayoría de sus aspectos me parece sensacional (sobre todo en la ambientación, puro arte). Como únicas pegas, su final abrupto y falta de mayor variedad de situaciones. Quizás no es un juego de 10, pero, para mí, sí de sobresaliente. De lo mejorcito de la Next Gen.
También comparto la visión de demon en relación a las puntuaciones. Muchas joyas se ven relegadas a un segundo plano por culpa de estas "revistas especializadas", que ensalzan otros títulos más mediocres cuya única bandera es, generalmente, el apartado gráfico. No puedo hablar mucho de juegos de acción, pues no es un género que me llame demasiado, pero en el campo de la estrategia hay muchos ejemplos de este hecho. Recuerdo con enorme agrado juegos como Port Royale o Patrician, juegos de estrategia complejos, profundos y muy bien hechos ¿Sus puntuaciones? Generalmente sietes. Lo cual te choca un montón cuando ves que el último Command and Conquer, que es arcade puro, recibe notazas de ochos y nueves. Muy triste la verdad.
Por cierto, una recomendación para los amantes de las aventuras gráficas, o de los buenos juegos en general:
The Whispered World Admito que mis conocimientos del género de la aventura gráfica son muy limitados, pero este juego le alegra a uno el día. Transmite un amor por el detalle que hipnotiza. Una pequeña joya, con sus fallos, pero sin duda un título muy interesante.
EDITO: Zococity, efectivamente
Bioshock es un juego fuerte, bastante duro. Algunas partes tienen un componente de survival-horror muy bien realizado. Sin embargo sería una pena que te perdieras un juegazo así por ello. Generalmente yo también rechazo los juegos excesivamente brutales, pero Bioshock lo vale.
Tomo nota de la recomendación, porque además ultimamente tengo mono de aventura gráfica xD
Pues Zococity, precisamente a mí lo que más me gustaba de Bioshock era tomarte un par de horas exclusivamente para el juego, bajar las persianas y disfrutar a oscuras del juego :D Te aseguro que así gana mucho xD
Y con lo del guión, realmente para ser un FPS tiene mucho más de lo acostumbrado, y bastante más de lo que me esperaba, de hecho. Un gran juego con una gran ambientación, sin duda.
Cita de: demon__heart en 03 de Noviembre de 2010, 01:42:42 PM
Tomo nota de la recomendación, porque además ultimamente tengo mono de aventura gráfica xD
Pues Zococity, precisamente a mí lo que más me gustaba de Bioshock era tomarte un par de horas exclusivamente para el juego, bajar las persianas y disfrutar a oscuras del juego :D Te aseguro que así gana mucho xD
Y con lo del guión, realmente para ser un FPS tiene mucho más de lo acostumbrado, y bastante más de lo que me esperaba, de hecho. Un gran juego con una gran ambientación, sin duda.
Pues para juego de terror y tensión, sin duda el nuevo Amnesia: The Dark Descent. Es una aventura gráfica creada por Frictional Games, una compañía pequeña pero que ya tiene a sus espaldas títulos como Penumbra. Yo sólo he probado la demo (muy recomendable), pero puedo decir que desde que jugué al F.E.A.R. no había vuelto a sentir tanta tensión, y eso que es sólo el inicio de la aventura. Se basa siempre en un uso acertadísimo del terror psicológico. Además, por 15 euros que vale (sólo está en descarga), bien merece darle una oportunidad y así recompensar el esfuerzo de estas empresas más indies que realmente hacen buenos productos.
Para mí de momento el que más mal rollo me ha dado es el Dead Space... vale que el guión es una birria, pero solo por la ambientación vale la pena jugarlo :p
Es que a mí estos juegos de bajar la persiana me pueden (aunque no todos xD)...
El Amnesia lo tengo pendiente de hace mucho, a ver cuándo cae :\!
Cita de: demon__heart en 03 de Noviembre de 2010, 04:04:21 PM
Para mí de momento el que más mal rollo me ha dado es el Dead Space... vale que el guión es una birria, pero solo por la ambientación vale la pena jugarlo :p
Es que a mí estos juegos de bajar la persiana me pueden (aunque no todos xD)...
El Amnesia lo tengo pendiente de hace mucho, a ver cuándo cae :\!
¡Vaya! pues a mi el Dead Space me dejó muy frío. Ni tensión, ni miedo, ni nada. Era todo tan previsible.... Al cabo de un par de horas sabías donde y cuando te iban a salir los bichos. Personalmente prefiero que la sensación de terror se base en sucesos paranormales que en casquería. Ese ruido de una impresora que empezaba a funcionar de repente en F.E.A.R. me ponía los pelos de punta. O cuando en un instante se te cruzaba Alma, la niña. Apenas era un segundo, pero ¡que tensión! El problema que yo le vi a Dead Space en este aspecto, es que siempre tenías la sensación de que podías cargarte a quien fuera. Me sentía, digamos, invulnerable, y eso, unido a una iluminación para mí excesiva en este tipo de títulos, restaba muchos puntos de terror. Lo bueno de juegos como F.E.A.R. o Amnesia, es que los enemigos que dan miedo no pueden morir, y esa sensación de debilidad te hace estar el doble de atento a cada cosa que aparezca, lo que aumenta la tensión de forma exponencial.
Si en los primeros 15 minutos no te pegas un buen susto en el Dead Space, el resto del juego, olvídalo ... eso si ... esos primeros 15 minutos son tremendos !
Cita de: oladola en 04 de Noviembre de 2010, 05:39:51 AM
Si en los primeros 15 minutos no te pegas un buen susto en el Dead Space, el resto del juego, olvídalo ... eso si ... esos primeros 15 minutos son tremendos !
Ahí está el tema: que esos 15 minutos me parecieron bastante convencionales. La única tensión que sentí era por si te mataba y tenía que volver a empezar todo el prólogo.
zococity, comparto contigo, yo cuando jugaba me costaba mucho dormirme después :fumar: ningún juego me ha creado tanto desasosiego :llorar:
Pero como ya te ha dicho adgrid, seía una pena no disfrutarlo... es muy diferente al resto. Bioshock2 está bien, pero es básicamente una continuación del 1º mejorado en gráficos personajes y su comportamiento.... y el poder freir a los guaperas que salen a dos manos....
Alguien le ha dado al Fear2? Recomendable?
un saludo
Cita de: D2Cowones en 05 de Noviembre de 2010, 04:13:27 PM
Alguien le ha dado al Fear2? Recomendable?
un saludo
Yo un par de veces he estado a un tris de comprármelo. El problema ha sido siempre el precio: 20 euros. Sí, ya sé que no es mucho, pero para un juego que ya tiene sus años y cuya media de notas suele ser de notable bajo, pues como que me echa para atrás. Además, por lo que parece, en FEAR 2 hay tantos sustos que al final ni asusta. Lo bueno del primer FEAR es que podías estar 1 hora en tensión sin que ocurriera realmente nada, y de repente te llevabas el susto de tu vida. Apenas era 1 segundo, pero era genial.
bueno, espero probar este finde el call of duty black operations :jejeje: :jejeje:
ya os contaré!!!
Cita de: D2Cowones en 10 de Noviembre de 2010, 08:05:55 PM
bueno, espero probar este finde el call of duty black operations :jejeje: :jejeje:
ya os contaré!!!
Lo ponen muy bien, pero la verdad es que no es una saga que me llame demasiado. Este mes hay cosas bastante jugosas que parecen interesantes. Empezando por algún título de rol (Divinity II-The Knight Saga, y en menor medida Two World II), algún clásico re-editado (Rome Total War Gold- ¡juegazo!); y sobre todo, sobre todísimo, después de tantos años esperándolo, Patrician IV ( :aplaudir:), de la mano de los chicos de FX, al módico precio de 19,95 euros y en una edición de lujo. ¿Se puede pedir más?
Pues del Black OPS yo oigo cosas verdaderamente malas. Según dicen es el peor COD que ha salido y tampoco me es difícil creérmelo, puesto que es la misma compañía que hizo el WaW y la diferencia con el MW era bastante.
pues yo he leido (3djuegos,meristation) que no está nada mal, un poco por debajo del Moidern Warfare 2 pero mejor que el 1...
lo probaré en unos días...
hola por lo que llevo.... el black ops es tal como decís, un pelín por debajo del cod mod warfare 2..... si lo comparo con el medal of honor me cuesta más.... diría que los gráficos del cod son un poco inferiores al moh pero la jugabilidad es un poco superior
saludos
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.
Habeis probado el operation flashpoint dragon rising?, para mi es el mejo simulador de guerra que he visto, y es eterno!! eso si olvidaros de gráficos tipo call of duty....aquí son más modestos
Jugando a Machinarium en estos momentos. Sin duda una pequeña joya, compleja y profunda, y visualmente maravillosa. La podéis conseguir por el módico precio de 15 euros en su página web. Al estar basado en Flash, puede ser jugado en Windows, Mac y Linux
Lo ponen muy bien al Machinariummm igual cambio los tiros por algo más profundo, tiene buena pinta....
por cierto Bioshock 3 para el 2012.... no me van a quedar uñas!!!!
Cita de: D2Cowones en 17 de Noviembre de 2010, 07:15:43 PM
Lo ponen muy bien al Machinariummm igual cambio los tiros por algo más profundo, tiene buena pinta....
por cierto Bioshock 3 para el 2012.... no me van a quedar uñas!!!!
Aún me falta probar el 2, pero me da miedo que pierda con ello un poco la "magia" del 1.
Machinarium es un juegazo, la estética esta de lo mas cuidada, los acertijos son buenísimos y te ponen a pensar de buena manera. Lo que si, es que es algo corto si sabes descifrar los acertijos.
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
:mrgreen:
Cita de: grimbergen_beer en 18 de Noviembre de 2010, 04:47:16 AM
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
:mrgreen:
A ver cuando sale para PC, es de lo mejor que hay en consola. El II me gustó bastante.
¡Machinarium terminado! Lo he jugado poco a poco para degustarlo y me ha encantado. Por 15 euros tienes el juego para Windows, Mac y Linux, y la banda sonora, no se puede pedir mucho más :aplaudir:
Otro ejemplo de excelente forma de distribución es FX Interactive: hoy día 25 lanzan el Patrician IV ( :lust:), que para mí es el juego más esperado de esta segunda mitad de 2010; y también una versión especial de Drakensang. No sé si conoceréis esta saga, pero para los amantes del rol clásico es de lo más potable de los últimos años. La mecánica es bastante parecida a Dragon Age Origins, pero es más complejo, más difícil y retador. Aún así, en mi opinión, está por detrás del título de Bioware porque no cuenta con esos personajes tan carismáticos ni esos diálogos tan interesantes; de igual forma, la narración es simple y no tiene ese efectismo cinematográfico de Dragon Age. Pero bueno, yo he jugado bastante al 1, y aunque al principio me costó, acabó por engancharme y entretenerme. En cualquier caso, es una buena saga, y FX la ha decidido distribuir en una edición que contiene los 3 títulos que la componen y su banda sonora, que no es precisamente mala, la verdad. Todo ello, (más algún añadido tipo mapa y demás), al precio de 19,95 euros. Es decir, unas 100 horas de buen juego, o más, a un precio excelente. Lo más probable es que me la pille también. Por 40 euros voy a tener 4 juegos en ediciones estupendas y muuuuy largos (los juegos Patrician son deliciosamente eternos).
No penséis mal, no me pagan por hacer publicidad de FX :jaja:, pero creo que es correcto defender estas "pequeñas" empresas que a diferencia de otras (la gran mayoría :enfado:), se preocupan realmente por el usuario, distribuyendo buenos títulos a precios muy competitivos y con ediciones excelentes, sean físicas o digitales. Que luego nos encontramos con casos como el Modern Warface 2, que costaba 50 euros para PC, y poco más y se olvidan de meter el DVD en la caja. :doh:
Cita de: grimbergen_beer en 18 de Noviembre de 2010, 04:47:16 AM
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
Assassin's Creed - La Hermandad
:mrgreen:
Buf, yo también estoy deseoso, a ver si cae para este fin de semana. Los Assassin´s son los únicos juegos que tengo al 100% (1000G) en la Xbox360, me chiflan los estandartes.
Un saludo
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.
El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.
Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.
El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.
Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones :think:
En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola.
Cita de: adrigd en 25 de Noviembre de 2010, 11:53:58 AM
Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.
El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.
Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones :think:
En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola.
estoy totalmente de acuerdo, por eso os digo que probeis el operation flashpoint dragon rising, es largo,largo y difícil de cojones. Además el argumento mola , coalición americana-rusa contra los malísimos chinos :mrgreen:
Cita de: silver72 en 25 de Noviembre de 2010, 12:10:10 PM
Cita de: adrigd en 25 de Noviembre de 2010, 11:53:58 AM
Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.
El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.
Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones :think:
En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola.
estoy totalmente de acuerdo, por eso os digo que probeis el operation flashpoint dragon rising, es largo,largo y difícil de cojones. Además el argumento mola , coalición americana-rusa contra los malísimos chinos :mrgreen:
A mí es que los FPS... psé. Para algún rato que no sabes que hacer, pues bueno, pero no es de este tipo de juegos que me consiguen enganchar cosa mala. Tiendo más hacia géneros más "peceros": rol, aventuras gráficas, estrategia... Será porque nunca he tenido una consola.
bueno el dragon rising no es un fps al uso, el componente estratégico es vital. puedes dar órdenes a tu escuadra desde un mapa, o con el menú de órdenes. No es un mata, mata porque los enemigos te flanquean sin que les veas, tus sodados no obedecen órdenes suicidas, etc, yo le veo más de estrategia que fps.
Cita de: silver72 en 25 de Noviembre de 2010, 12:54:40 PM
bueno el dragon rising no es un fps al uso, el componente estratégico es vital. puedes dar órdenes a tu escuadra desde un mapa, o con el menú de órdenes. No es un mata, mata porque los enemigos te flanquean sin que les veas, tus sodados no obedecen órdenes suicidas, etc, yo le veo más de estrategia que fps.
Pues entonces lo probaré. Aunque ahora tengo un listado amplio:
- Patrician IV
- Drakensang
- Divinity II
- Amnesia
- Sins of Solar Empire
¡Puf! Hacía tiempo que no tenía un catálogo tan amplio de juegos. :tenis:
apunto tb el dragon rising a la lista.....
me etá estresssannnndooooooo
Pues yo ahora mismo estoy jugando a Psychonauts, un juego de plataformas con bastante más guión del acostumbrado y una ambientación y personajes muy currados... y no es para menos, porque detrás de todo ello está Tim Schafer, desarrollador de Grim Fandango y Monkey Island, entre otros. Obviamente no está a la altura de estos dos, pero aún así vale mucho la pena.
Pendientes tengo ahora mismo uno bastante raruno, algo así como una aventura gráfica de terror en la que controlas a los personajes mediante cámaras, The Experiment. Tiene bastante buena pinta.
Por otro lado, otro ambientado en las novelas de Lovecraft, Darkness Within: In Pursuit of Loath Nolder. He oído cosas bastante buenas de él, y ahora que hay traducción al castellano gracias al genial staff de ClanDlan, es buen momento para echarle un tiento. Lástima que ande tan mal de tiempo...
Y al que le tengo muchísimas ganas es al Deadly Premonition... es que a mí con eso de que la ambientación es parecida a la de Twin Peaks ya me han ganado xD
Cita de: demon__heart en 25 de Noviembre de 2010, 07:36:45 PM
Pues yo ahora mismo estoy jugando a Psychonauts, un juego de plataformas con bastante más guión del acostumbrado y una ambientación y personajes muy currados... y no es para menos, porque detrás de todo ello está Tim Schafer, desarrollador de Grim Fandango y Monkey Island, entre otros. Obviamente no está a la altura de estos dos, pero aún así vale mucho la pena.
Pendientes tengo ahora mismo uno bastante raruno, algo así como una aventura gráfica de terror en la que controlas a los personajes mediante cámaras, The Experiment. Tiene bastante buena pinta.
Por otro lado, otro ambientado en las novelas de Lovecraft, Darkness Within: In Pursuit of Loath Nolder. He oído cosas bastante buenas de él, y ahora que hay traducción al castellano gracias al genial staff de ClanDlan, es buen momento para echarle un tiento. Lástima que ande tan mal de tiempo...
Y al que le tengo muchísimas ganas es al Deadly Premonition... es que a mí con eso de que la ambientación es parecida a la de Twin Peaks ya me han ganado xD
Dicen que el Psyconauts está genial. Otro más para la lista.
Por cierto, para los que quieren catar algún clásico de esos de los que se habla tanto en algunos lugares, os recomiendo que os paséis por aquí:
http://www.gog.com/en/frontpage/
Es una página de venta de juegos que lleva ya un tiempecillo en activo, pero a diferencia de las EA Store, Steam y demás, GOG rescata juegos clásicos y los adapta a los SO más modernos. A nivel técnico están muy desfasados, pero a nivel jugable son excelentes :perfect:
Y ya para acabar, en un vistazo a Steam he visto esto:
http://store.steampowered.com/app/35140/
Un estupendo título. Muy entretenido y muy bien hecho. Por ese precio es una gran compra.
Pues hace unas semanas me pasé el Psychonauts...y lo cierto es que al final mejora, y mucho. Las dos últimas pantallas son realmente difíciles, y me he dado cuenta de que echaba mucho de menos la sensación de reto de esas pantallas, ya que últimamente la mayoría de videojuegos se los podría pasar uno hasta controlando el teclado y el ratón con los pies.
Por otro lado, hice un chanchullo y conseguí cambiar mi Wii por la 360 y... alehop! Deadly Premonition!
He podido jugar muy muy poco, pero lo poco que he visto es absolutamente genial. Si hay por aquí algún fan de Twin Peaks, ya tarda en probarlo... lo cierto es que a ratos es un plagio descarado de la serie, pero entramos en el punto en el que ves hecho todo con tal cariño que más que plagio, uno se ve obligado a describirlo como "homenaje". Y la verdad es que funciona muy bien, en ese sentido.
Supongo que en cuanto lleve más horas de juego haré una pequeña review en mi blog, porque lo merece.
Yo me acabo de terminar el Neverwinter Nights 2 y su expansión Mask of Betrayer, ambos pillados en una edición deluxe en Steam. Y la verdad es que me han gustado mucho :perfect: Dadas las críticas que habían recibido, me esperaba un título mucho menos pulido y más soso. Lo comencé con unas pretensiones MUY bajas, y sin embargo me ha sorprendido mucho.
La historia del Neverwinter Nights 2 no es muy allá, pero es lo suficientemente buena como para tenerte enganchado. Tampoco tiene una gran narrativa, y en ocasiones le falta un poco más de épica. Y sus personajes, pese a no ser tan planos como en Drakensang, les falta bastante para ser los de un Dragon Age o un Mass Effect. Pero bueno, pese a estos aspectos negativos, el juego es muy extenso (unas 60 horas), con multitud de misiones que pueden resolverse de distintas formas (no siempre utilizando la violencia), y un desarrollo técnico de los personajes muy amplio, con multitud de clases y razas. Pasada las primeras horas, el juego engancha cosa mala, la verdad.
Mask of Betrayer es un caso aparte. Para mí ha sido uno de los mejores juegos a los que he jugado. Continúa la trama del Neverwinter Nights 2, pero de forma leve, introduciendo un guión muy bueno y original. Es mucho más oscuro y adulto. Y más rolero, ahora no hay tanto combate, es más pausado e incluso hay algún que otro puzzle interesante. Sin duda un sorpresón. Además para ser una expansión no tiene una mala duración (unas 25 - 30 horas). Muy recomendable, la verdad.
Ahora me he puesto con Drakensang, que en su día lo dejé a la mitad y tengo ganas de jugarlo entero. Todo sea hacer tiempo para la llegada de Dragon Age 2, que aunque me parece que Bioware la ha cagado en relación con Origins, les daré un voto de confianza ya que aún no me han defraudado.
Este año 2011 se presenta genial: Dragon age 2, The Witcher 2, Portal 2, Shogun Total War, The Elder Scrolls V, Mass Effect 3... ¿De dónde sacaré el dinero para jugarlos todos? :think:
Reanimo este hilo para preguntar una cosilla:
¿Alguien por aquí juega a Left 4 Dead 2?
Lo digo para echarnos alguna partidilla entre la gente del foro.
Si no habéis oído hablar del juego (que lo dudo), os recomiendo que le echéis un ojo. Es un título multijugador de mecánica super sencilla: con un grupo de 4 personajes (1 por jugador), debes ir de un punto A a un punto B. El problema es que el mundo está sumido en un apocalipsis zombie total, y para llegar a tu destino tendrás que abrirte paso entre hordas de zombies de todo tipo. Muy simplón sí, pero divertidísimo. Además cada partida suele durar 1 horita como mucho, por lo que como entretenimiento puntual es inmejorable. :jaja:
Si os molan los Survival Horror más orientados al terror psicológico, os recomiendo el recientemente estrenado Dead Space 2 (PC, PS3 y XBOX 360). Me lo pase hace unos días, y me ha gustado mucho, pese a q quizás no me ha parecido tan bueno como el primero. A los q no hayáis jugado al primero, os lo recomiendo, ya q para mí es una obra maestra en todos los sentidos, muy innovador en su momento aunque quizás a día de hoy falle algo en gráficos. Además, q si os ponéis a jugar al 2 sin haber jugado al 1 habrá muchas cosas y detalles q no entenderéis muy bien.
El primer Dead Space empieza con q eres miembro de un equipo de reparaciones q va a reparar el sistema de comunicaciones de una nave espacial gigantesca (el USG Ishimura), ya q hace unos días q se perdió el contacto por radio con ella. Se trata de una extractora planetaria, una nave q se dedica a extraer pedazos inmensos de la superficie de los planetas para reducirlos a minerales aprovechables para la raza humana. Al llegar, se encuentran con q la nave está desierta (cuando deberían habitarla más de 1000 personas)... salvo por unas "pequeñas" y "agradables" criaturas q tienen el mal hábito de salir de la nada, darte un susto de la muerte y luego intentar matarte/comerte de la forma más horrorosa posible :jejeje: Tan sólo sobreviven 3 individuos del equipo en el primer encontronazo, y uno de ellos es el prota, Isaac Clarke. Y nada, básicamente se trata de sobrevivir y averiguar q demonios ha pasado en esa nave, e intentar salir de ella a toda costa, cosa q como veremos no resulta tan fácil como se esperaba...
Y bueno, el Dead Space 2 mejor no os cuento de qué va, pues os chafaría parte del 1 supongo. Sólo decir q son un par de juegos con una ambientación acojonantemente bien conseguida. Los escenarios están super bien hechos, de lo más realistas, y la tensión sonora es espectacular. Anda q no jode ir por un pasillo largo, oscuro, totalmente en silencio y con una luz al final, apuntando con tu arma mientras lo recorres lentamente a la espera de q en cualquier momento te salte un bicharraco, y q de repente escuches como un tubo se cae por detrás tuyo, o un chispazo salte sobre tu cabeza de algún cable en mal estado. Y la historia hasta el momento me parece genial, quizás el DS2 esté un poco más orientado a la historia q no al matar bichitos, y se centra más en la psicología del protagonista.
En fin, para mí 2 juegos totalmente recomendables para gente con huevos, ya q al principio acojonan bastante, y más si juegas de noche. Te puedes llegar a poner un poco nervioso y pasarlo mal, sobretodo en el primero... pero eso es lo q más mola!! :jejeje:
Saludos! ;-)
El L4D2 tiene buena pinta.....hace siglos que no juego en red... desde uno que se llamaba soldier of fortune, hace tropecientos Elaños a nivel de jugabilidad era algo increíble de lo mejor que he visto, pasé horas memorables. Para jugar en red hace falta steam o algo parecido??? me parece recordar que había un web de parches para el modo multijugador...
Creo que al Dead Space jugué, me parece que al poco de empezar me quedé encerrado en una especie de laboratorio y me salió uno de esos perritos falderos echando alaridos y queriendome hacer pupita, pero realmente los gráficos me fustraron un poquito....
He encadenado el COD 6, el Medal of honor y el COD black operations seguidos y la verdad estoy ahora mismo empachado de los trajes de camuflaje y los AK-47....
jo pues voy a probar el dead space despues de la intro que le habeis hecho lo tengo que probar.
Ahora mismo estoy con el Fallout las vegas pero ni fu ni fa
A mí el Dead Space me pareció un notable juego de acción, pero como título de terror, poca cosa. Es MUY previsible, los enemigos son todos vulnerables a los tiros y la dificultad no es muy elevada, por lo que más allá de una ligera sensación de tensión, poca cosa sentí yo. Ahora, la historia es bastante potable, y la ambientación un lujazo (no es Bioshock, pero en ocasiones recuerda al título de 2K).
De terror, terror, yo me quedo sin duda con el Amnesia: The Dark Descent. No es de acción, es aventura gráfica en primera persona, por lo que ni armas ni mierdas, a usar el coco y a evitar los bichos enemigos, que te matarán al instante. Contiene algunos aspectos muy originales. Por ejemplo, puedes llevar contigo un farolillo de luz, pero el aceite es escaso por lo que hay que suministrarlo muuuucho. La oscuridad te pone nervioso y afecta a tu cordura. Cuánto más tiempo pases en la oscuridad peor te pones, viéndolo todo borroso, sintiendo mareo, con dificultades para respirar y sin poder avanzar de forma normal, sino mucho más lenta, debido a todo esto. Es un gran juego, nada previsible y con un clima de tensión único.
kalinca: Había oído muy buenas cosas del New Vegas. Por lo visto lo consideran uno de los mejores productos dentro de la mecánica típica de estos juegos (mundo abierto, haz lo que te dé la gana, etc). Me sorprenden tus impresiones. Fallout 3 es uno de los títulos apuntados en mi agenda.
D2Cowones: efectivamente requiere Steam. Creo que la Fnac lo tiene en estos momentos por 20 eurillos. Aunque si te lo compras de la propia Steam, te ahorrarás unos euros (vale 14), y lo tendrás totalmente actualizado, lo cual es un punto. :perfect:
gracias por la info adgrid! :perfect:
Cita de: adrigd en 09 de Febrero de 2011, 06:27:06 PM
kalinca: Había oído muy buenas cosas del New Vegas. Por lo visto lo consideran uno de los mejores productos dentro de la mecánica típica de estos juegos (mundo abierto, haz lo que te dé la gana, etc). Me sorprenden tus impresiones. Fallout 3 es uno de los títulos apuntados en mi agenda.
No me malinterpretes es un pedazo de juego peero tiene algunas misiones muy chorras y a veces tienes que tirarte media hora por el desierto para llegar a un sitio. Esto ultimo me desquicia.
Crysis 2.
Seguro que os ha sonado alguna vez este juego, o el tipico "...but can it run Crysis?"
Como un animal que se sale de su jaula y vaga furioso, libre y exitado por el internet se ha soltado la beta salvaje que misteriosamente contiene todo el modo campaña y el multiplayer, quien no crea que lo ha filtrado la empresa que levante la mano porfavor XD, ya que tiene todo el contenido, aunque no tiene cosas como correr sobre dx11 pero bueno, uno con la historia y poder hacerlo en diferentes modos de dificultad yo por lo menos me doy por servido.
A lo que iba, la verdad es que ya han pasado dias desde que salio el juego, y estaba esperando que alguno ya lo comentara por aqui, como buen vago que soy para no crear el tema y solo comentar sobre ello, ya que soy un comodon en estos casos.
La beta, si por dios!, esta fuera, hace una semana por hay y mas salio, un amigo me llamo ese dia, estaba tan tranquilo yo haciendo un poquito de deporte cuando recibiria la llamada de mi vida "la beta del crysis 2 a salido, la estoy bajando, cuando tenga te la paso tio"
Mi corazon dio un sobresalto, ya que muy pocos juegos hacen que me excite tanto y me ponga a cien de ganas de jugar y a recordar los buenos tiempos en los que iba por la selvita con mi nanosuit haciendo virguerias.
Fue uno de los pocos dias que se hacen mas largos que largos, hasta que el dia siguiente ya estaba bajada (9gb) y me la dio porfin.
Es una grata sensacion volver a jugar a lo bestia como con el mass effect, llegar a tu casa, instalarlo, poner a buen volumen los altavoces, y empezar a jugar hasta que lo termines literalmente, si los juegos me gustan vuelan en mis manos, no soy de los que se guardan un poco de juego para alargarlo, para que?, es alargar la maldita agonia del mono.
Pos eso, dos dias completos sin dormir jugando el juego, muy bueno por cierto, en dificultad superdificil claro, sino que gracia que de por si vengan desbloqueados esos modos, a la antigua, y es verdad, pasados dos dias como que ya te acostumbras y te olvidas de sobar.
El juego en cuestion rulando por internet es una beta, la cual esta muy bien optimizada y los que se quejan por internet es que simplemente no sben como configurar su ordenador bien o no saben leer los comentarios en los torrents, cosas faciles pero es mas facil quejarse de que esta mal hecho.
Os comento que si teneis problemas leer todos los comentarios, que hay veces que hay que quitar a veces efectos para que corran con algunos ordenadores es simplemente editar el archivo de configuracion, va muy bien con una 8800gt por ejemplo y hasta en nivel grafico bajo se nota que tiene buenos graficos.
El 3d por si alguno lo tiene ya esta implementado y va a la perfeccion, lo he probado personalmente en la casa un colega que tiene nvidia 3d y va fino sinceramente, me esperaba algo chapucero pero en realidad se ve cojonudo.
La historia, no deseo desvelar nada, pero es de esas historias que me encantan, nada de romances estupidos que si vamos todo el grupo a salvar a la hija del pavo aquel aunque mueran todos y salvemos a la niña, es un tema cojonudo, y porque no?, me gusta que corra la sangre con un poco de logica, morir por una cria, ni de coña!, morir por salvar el mundo sino el mundo moriria y tu tambien, pues claro XD
Mirar los videos porfavor:
Uno los dos temas, Sunmermaster.
O sea que Crysis 2 es más de lo mismo: historia simplona que la escribiría un niño de 10 años, acción a raudales, explosiones sin fin y graficazos brutales. Otra demo técnica.
Si me lo pillo, que no sé si lo haré, esperaré a que baje de precio. Por suerte este año se presenta muy interesante, así que por juegos no será. Lo que no sé es de dónde sacaré el tiempo :think:
No se si es el momento ni el lugar... :silbar:
¿ A nadie le gusta el combate aereo ? sere yo solo, pero me lo paso teta. :empathy:
:gorra: a todas-os.
Yo ahora estoy con el Tomb Raider Anniversary, que me lo pillé en Steam por 3,75 euros. Plataformeo total y puzzles. Está bastante curioso. Aunque de este estilo prefiero los Prince of Persia. Pero vamos, está bien.
El último que me terminé fue el Amnesia The Dark Descent. En su día lo dejé por la llegada de otro juego y ahora lo he rejugado pausadamente, degustándolo. Y la verdad es que me ha parecido magistral. Terror convertido en obra de arte. Hacía meses que no disfrutaba tanto como un juego. Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AM
Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
8-O 8-O, joder!!, me voy ahora mismo al youtube a ver un video....
Cita de: silver72 en 22 de Febrero de 2011, 07:16:56 AM
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AM
Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
8-O 8-O, joder!!, me voy ahora mismo al youtube a ver un video....
El punto está en que tu personaje es el tío más normal del mundo. Ni es un héroe, ni tiene habilidades, ni ná de ná. Por tanto, los enemigos te hacen trizas de un par de golpes, sin que tú les puedas hacer nada (NO ES UN JUEGO DE ACCIÓN, ES UNA AVENTURA GRÁFICA). Por ello, en el juego tienes que estar con los 5 sentidos, pues al mínimo indicio de encontrarte en peligro real, debes huir, esconderte, despistar a tu perseguidor, etc. Si a esta sensación de vulnerabilidad total le añades una ambientación de la que Lovecraft estaría orgulloso, una historia genial, y una jugabilidad bastante buena (sensacional el medidor de cordura), pues tienes un título indispensable para cualquier amante de los juegos de terror.
Ya os digo que fui incapaz de jugarlo más de 1 hora seguida por la terrible sensación de tensión. Brutal.
Hombre, eso sí. Hay que ponerse en situación: jugarlo de noche, con auriculares (creo que de esto nos sobra por aquí :jejeje:), sin que nadie nos moleste, etc.
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:34:19 AM
Cita de: silver72 en 22 de Febrero de 2011, 07:16:56 AM
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AM
Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
8-O 8-O, joder!!, me voy ahora mismo al youtube a ver un video....
El punto está en que tu personaje es el tío más normal del mundo. Ni es un héroe, ni tiene habilidades, ni ná de ná. Por tanto, los enemigos te hacen trizas de un par de golpes, sin que tú les puedas hacer nada (NO ES UN JUEGO DE ACCIÓN, ES UNA AVENTURA GRÁFICA). Por ello, en el juego tienes que estar con los 5 sentidos, pues al mínimo indicio de encontrarte en peligro real, debes huir, esconderte, despistar a tu perseguidor, etc. Si a esta sensación de vulnerabilidad total le añades una ambientación de la que Lovecraft estaría orgulloso, una historia genial, y una jugabilidad bastante buena (sensacional el medidor de cordura), pues tienes un título indispensable para cualquier amante de los juegos de terror.
Ya os digo que fui incapaz de jugarlo más de 1 hora seguida por la terrible sensación de tensión. Brutal.
Hombre, eso sí. Hay que ponerse en situación: jugarlo de noche, con auriculares (creo que de esto nos sobra por aquí :jejeje:), sin que nadie nos moleste, etc.
un estilo a los silent hill no??
Cita de: silver72 en 22 de Febrero de 2011, 07:35:48 AM
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:34:19 AM
Cita de: silver72 en 22 de Febrero de 2011, 07:16:56 AM
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AM
Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
8-O 8-O, joder!!, me voy ahora mismo al youtube a ver un video....
El punto está en que tu personaje es el tío más normal del mundo. Ni es un héroe, ni tiene habilidades, ni ná de ná. Por tanto, los enemigos te hacen trizas de un par de golpes, sin que tú les puedas hacer nada (NO ES UN JUEGO DE ACCIÓN, ES UNA AVENTURA GRÁFICA). Por ello, en el juego tienes que estar con los 5 sentidos, pues al mínimo indicio de encontrarte en peligro real, debes huir, esconderte, despistar a tu perseguidor, etc. Si a esta sensación de vulnerabilidad total le añades una ambientación de la que Lovecraft estaría orgulloso, una historia genial, y una jugabilidad bastante buena (sensacional el medidor de cordura), pues tienes un título indispensable para cualquier amante de los juegos de terror.
Ya os digo que fui incapaz de jugarlo más de 1 hora seguida por la terrible sensación de tensión. Brutal.
Hombre, eso sí. Hay que ponerse en situación: jugarlo de noche, con auriculares (creo que de esto nos sobra por aquí :jejeje:), sin que nadie nos moleste, etc.
un estilo a los silent hill no??
No exactamente. En los Silent Hill creo que puedes matar. Aquí no. No hay armas. La única forma de avanzar es resolviendo puzzles lógicos. Por ejemplo, para bajar por un ascensor necesitas arreglar la maquinaria que lo mueve. Tendrás que explorar las zonas cercanas para encontrar los engranajes que faltan, otras piezas, carbón para que comience a funcionar... Todo ello sabiendo que en cualquier momento te puede sorprender esa criatura que parece perseguirte, amén de los extraños acontecimientos que ocurren a tu alrededor (derrumbes, voces, el viento, pasos...), por lo que la exploración no es precisamente cómoda.
Además está el medidor de cordura. Esto es, cada vez que escuchas o presencias un suceso paranormal, empiezas a volverte loco, la realidad se trastorna, los ves todo borroso, te vuelves mucho más lento (lo cual es un problemón si tienes que huir). Para evitar esto debes aproximarte a zonas con luz. Pero claro, el castillo en donde transcurre la acción no es precisamente muy luminoso (hay muchas zonas de oscuridad total). Para obtener luz debes buscar yesqueros para encender velas, y frascos de aceite para alimentar un farol que encuentras al comienzo de la aventura. Pero aquí también encontramos problemas: el aceite se agota con mucha rapidez, por lo que hay que regular el uso del farol muchísimo, sólo donde y cuando sea estrictamente necesario; y la luz atrae a las criaturas, por lo que dejar todas las zonas por donde pasas totalmente iluminadas es un gran error, pues el bicho te encontrará y no tendrás lugar donde esconderte.
Tampoco hay variedad de enemigos. En todo el juego hay 2, y a efectos prácticos 1, pues es el que no te dejará de perseguir, el otro sólo está en algunas zonas (aunque es más letal, te mata de un golpe, el otro de 2 o de 3 :jejeje:). Tampoco aparecen tan asiduamente como los bichos del Dead Space. Puedes estar "tranquilamente" 1 hora sin que notes su presencia, pero cuando te lo encuentras, Dios... ¡qué momento más agobiante!
Por su parte la historia está narrada "in media res". Te despiertas en el castillo sin saber qué haces allí (Amnesia), para descubrirlo te toparás con notas, la mayoría escritas por ti mismo que poco a poco compondrán la genial y durísima trama.
Es un juego muy recomendable. Vale 15 euritos y se compra por descarga. Dura unas 10 horas. Lo puedes jugar en Windows, Mac o Linux y creo que añaden contenido extra como el making off y demás. Es de una compañía Indie, por lo que creo que es de recibo adquirirlo legalmente. Tenéis una demo muy buena para probarlo.
y es difícil el manejo??, es que nunca he jugado con pc, estoy acostumbrado al pad de las consolas. Me puedes decir donde pillarlo??, gracias tron, un saludo.
PD¨: si quieres que te deje algún juego de los que tengo para xbox 360, te los dejo, están ahí acumulando polvo
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AM
Yo ahora estoy con el Tomb Raider Anniversary, que me lo pillé en Steam por 3,75 euros. Plataformeo total y puzzles. Está bastante curioso. Aunque de este estilo prefiero los Prince of Persia. Pero vamos, está bien.
A mí me gustó pero a la vez me decepcionó. Comparado con el Tomb Raider original (juegazo donde los haya), se queda muy simplón y es tremendamente fácil. Los puzzles en ocasiones están simplificados aunque los hayan cambiado, en la mayoría de las zonas requiere de menos precisión a la hora de realizar los saltos y de colgarse de los sitios, y muchas de las zonas están "incompletas", es decir, que se comen cachos y por lo tanto, una vez más, le resta dificultad al juego. Una pena, porque en el resto de apartados me gustó mucho...
Cita de: adrigd en 22 de Febrero de 2011, 07:09:44 AMEl último que me terminé fue el Amnesia The Dark Descent. En su día lo dejé por la llegada de otro juego y ahora lo he rejugado pausadamente, degustándolo. Y la verdad es que me ha parecido magistral. Terror convertido en obra de arte. Hacía meses que no disfrutaba tanto como un juego. Eso sí, es muy duro. A su lado, Dead Space es Bambi.
Ostras, ese me llamó mucho la atención en su momento pero luego me olvidé de él, ¡gracias por recordármelo! :D Al final sólo lo han distribuido en descarga por lo que veo, ahorraré un poquillo y me lo pillaré, que según dices es una maravilla, y me encantan este tipo de juegos :mrgreen:
El Amnesia lo podéis pillar aquí:
http://www.amnesiagame.com/#buy
Recomiendo la Frictional Game Store. Es la tienda oficial de la compañía que ha hecho el juego (Frictional Game), las otras tiendas hacen de intermediarios, como por ejemplo Steam. Pagos con Paypal o tarjeta de crédito.
Cita de: silver72 en 22 de Febrero de 2011, 08:23:44 AM
y es difícil el manejo??, es que nunca he jugado con pc, estoy acostumbrado al pad de las consolas. Me puedes decir donde pillarlo??, gracias tron, un saludo.
PD¨: si quieres que te deje algún juego de los que tengo para xbox 360, te los dejo, están ahí acumulando polvo
No es para nada difícil. Es más, al ser en primera persona es mucho más manejable con la combinación Teclado-ratón. Además no hay muchas opciones de control. Las típicas de moverse, agacharse, saltar, correr, y el botón de acción para coger y soltar cosas. Siempre se dice que en los juegos de acción, la precisión de un ratón es muy superior a la precisión de un pad. Éste no es un juego de acción, pero el manejo es similar.
Y gracias por el ofrecimiento de juegos, pero no tengo consola, nunca he tenido y supongo que nunca tendré. Soy fiel al PC 100% (además de que me gustan más los juegos de PC)
Ejem... Retomo el hilo para colocar el trailer del nuevo Elder Scrolls:
SkyrimEl juego podrá interesar más o menos, pero no creo que deje indiferente a nadie con esta pedazo de banda sonora.
Cita de: adrigd en 24 de Febrero de 2011, 03:17:16 PM
Ejem... Retomo el hilo para colocar el trailer del nuevo Elder Scrolls: Skyrim
El juego podrá interesar más o menos, pero no creo que deje indiferente a nadie con esta pedazo de banda sonora.
Lo espero impaciente.
De Jeremy Soule espero grandes cosas. La banda sonora de
TES IV: Oblivion es para mí una de las mejores (si no la mejor) de toda la historia de los videojuegos. Escuchar su música durante las 250 horas de juego que se le estiman al título y no terminar hastiado de oir siempre las mismas pistas tiene mucho pero que muchísimo mérito. Eso también es saber componer.
A mí también me parece un compositor estupendo. Y eso que dices es cierto, salvo la música de acción (en combates y demás), jamás me harté de la banda sonora de Oblivion. Incluso la escucho con mucho agrado de vez en cuando.
Entrando ya en lo que es el juego. Yo me divertí muchísimo con Oblivion (gracias a los mods, en gran parte), así que sólo puedo esperar lo mejor de este The Elder Scrolls V
Yo solo digo que en cuanto me entere de que salia nuevo Elder Scrolls ya me flipe, me siento totalmente identificado con este video:
AQUI LA VERSION EN ESPAÑOL, NO ES TRADUCCION LITERAL PERO ESTA BASTANTE LOGRADA:
¡Ah sí! ¡Qué grandes! Los vi en Anaitgames y me parecieron geniales :jaja:
La verdad es que la saga The Elder Scrolls, aún con sus evidentes fallos, tienen un "algo" especial que los hace diferentes al resto. Como juegos quizás son inferiores a otros del mismo género, pero tienen una personalidad propia de la que muy pocos títulos pueden presumir.
Oblivion es de esos juegos que sé que los seguiré jugando aunque pase el tiempo.
Si no estoy equivocado, el tema que se está usando en los vídeos de promoción del Elder Scrolls V es en realidad o el tema principal o uno de los temas del Elder Scrolls III, retomado por el compositor, ¿me equivoco? La verdad es que el tipo hace unas composiciones de aúpa :gimnasia:
Y sí, totalmente cierto lo que decís, los Elder Scrolls, aún con sus fallos, que claro que los tienen, y habiendo otros títulos que son mejores o tienen cosas mejores en comparación, tienen una personalidad propia que los hace muy apetecibles y que les da un "algo" que les hace ser especiales. ¡Qué ganicas le tengo!
Cita de: MigL en 24 de Febrero de 2011, 07:40:31 PM
Si no estoy equivocado, el tema que se está usando en los vídeos de promoción del Elder Scrolls V es en realidad o el tema principal o uno de los temas del Elder Scrolls III, retomado por el compositor, ¿me equivoco? La verdad es que el tipo hace unas composiciones de aúpa :gimnasia:
Y sí, totalmente cierto lo que decís, los Elder Scrolls, aún con sus fallos, que claro que los tienen, y habiendo otros títulos que son mejores o tienen cosas mejores en comparación, tienen una personalidad propia que los hace muy apetecibles y que les da un "algo" que les hace ser especiales. ¡Qué ganicas le tengo!
Efectivamente la "primera parte" es una versión coral de uno de los temas más famosos de Morrowind. La "segunda parte" es una versión del tema principal de Oblivion. En cualquier caso el conjunto me resulta impresionante.
Noviembre está lejos, por suerte este año parece que vamos a tener bastante chicha. Espero impaciente la salida de The Witcher 2 (quizás uno de los juegos más adultos, por guión, de los que he jugado), Portal 2 (la segunda parte de uno de los títulos más originales y geniales de los últimos años) y en menor medida la de Dragon Age 2 (cuya demo me ha decepcionado mucho :think:).
Pos si, fectivamente... :think: El combate aereo y Simuladores de vuelo ... Pos como que no.... :silbar:
Vamos que no. :jejeje:
A nadie le gustan ? :baa:
pues parece que se ha quedado buena tarde ....no?? :silbar:
:jejeje: Q te cagas... un solecito.... :silbar:
Bulletstorm
Por si alguien estaba interesado en este juego que salio hace poco.
Lo acabo de terminar hace unos minutos y estas son mis impresiones de la camapaña, ya que el multiplayer no lo he tocado.
Las dificultad del juego es completamente nula, en nivel maximo sigue siendo muy facil, realmente da pena en este aspecto.
La historia, aunque no le puedes pedir mucho a un fps un poco de trama nunca viene mal, es lineal si, pero demasiado lineal incluso para mi gusto.
Sinceramente no mere la pena ni ser descargado.
El multiplayer puede que tenga miga ya que la mecanica de juego es interesante pero no es nada del otro mundo que otros ya no tengan.
Y si, la campaña es para mi entender un completo aburrimiento, la introduccion es estupida completamente las decisiones que toma el personaje principal son de completo novato sin medir las consecuencias.
El final da que es para una continuacion cosa que ni me molestare en descargar cuando salga el juego ya que tendrian que matar a todos los personajes para que valga la pena.
Conclusiones:
Modo campaña: basura total infumable, tiene 3 boses divertidos y un par de misiones interesantes, lo demas es todo lo mismo, realmente no se lo recomendaria a nadie ni descargado.
Modo multiplayer: puede ser interesante y divertido, las armas y el gancho dan buen juego.
Controles del personaje: un poco negado, solo puedes saltar por donde te lo diga la maquina ya que no se le permite saltar, y una de las cosas que me gustan por ejemplo es pegar la espalda a la pared y asomar la cabeza para disparar para posteriormente dejar de disparar y volver a cobertura, como en el mass effect por ejemplo.
Cita de: Sunmermaster en 27 de Febrero de 2011, 08:45:08 PM
Conclusiones:
Modo campaña: basura total infumable,
al final no me he quedado claro... te ha gustado o no???? :jejeje:
Alguien ha jugado al Borderlands? merece la pena? parece algo así como un fps con escenarios tipo cómic al estilo del Crackdown de Xbox.....
Pues el Bulletstorm está recibiendo muy buenas críticas. Incluso de páginas más independientes como Anaitgames o Eurogamer. A mí no me llamaba la atención, pero ese 9 en Anait lo ha vuelto bastante apetecible.
El Borderlands es un fps con toques de rol y con una ambientación soberbia. Está muy bien considerado. Yo estoy esperando a que salga la edición juego del año con todas sus expansiones y DLCs.
Hombre, simplemente son opiniones que le da uno, al fin y al cabo no todos los juegos que tienen alta puntuacion a todos nos tienen que gustar.
Solo queria comentar que para mi los 8 actos creoq ue eran, o 7, bueno que mas da, del bulletstorm fueron los mas sin motivacion que he jugado ultimamente, sin ganas, simplemente por seguir y terminarlo creyendo que en algun momento se pondria mejor pero nunca sucedio, y obviamente el final que te dice asi como quien no quiere la cosa "hay segunda parte" pues no me gusto nada ya que bueno mas malo no puede ser el juego.
Y una de las cosas que si espero es que si lo pongo en el maximo nivel de dificultad pues que sea un gran reto para mi jugarlo que cueste, como en el crysis 2 que si costaba jugar que si metias la gamba pues ya estabas listo, habia que pensar, aqui ir de frente a poco que te cubras nada ya esta todo hecho.
O mejor aun, me acuerdo como en el metal gear, que si te descubren se acaba el juego, esa si es dificultad de verdad, o en el dragon age que si no sabias jugar bien con los personajes te quedas ahi estancado.
El modo multijugador tiene buena pinta eso si, pocas armas pero tiene pinta de prometer.
Juegalo, igual te guste a ti, pero como comentastes que la trama del crysis era de las que se escribe en una servilleta crei que no te gustaria, ya que esta es de la que se escribe en una mota de polvo =), y no importa de como se la presentes al publico si se la sabes vender y aqui no saben venderla o lo hacen tan mal que te da asco el personaje principal de lo tonto que es, el tipico chulo que no piensa antes de actuar.
El borderlands decis no?, si tal me lo bajo para echarle una provada =)
Na, Sunmer, esperaré a que baje de precio. Paso de pagar 50 pavos por un juego de acción (no es mi género favorito precisamente). Prefiero reservar ese dinero para Portal 2, The Witcher 2, Mass Effect 3, etc. Simplemente es que me ha empezado a llamar la atención, cuando antes lo ignoraba totalmente.
Por cierto, ¿alguien que haya jugado a Dragon Age Origins ha probado la demo de Dragon Age 2? Yo lo he hecho y me ha defraudado muchísimo (a la mierda el antiguo sistema de combate, ahora es mucho más dinámico y fácil, a lo Chuck Norris, vamos). A ver si alguien opina algo sobre esto.
Donde puedo encontrar la demo, es que me gusto mucho el dragón age, supongo que también mw defraudaraeste ya que creo que según los desarrolladores lo querían hacer más al estilo mass effect
Por cierto, también es verdad que solo puede ser humano?
Cita de: adrigd en 28 de Febrero de 2011, 05:11:03 PM
Pues el Bulletstorm está recibiendo muy buenas críticas. Incluso de páginas más independientes como Anaitgames o Eurogamer. A mí no me llamaba la atención, pero ese 9 en Anait lo ha vuelto bastante apetecible.
El Borderlands es un fps con toques de rol y con una ambientación soberbia. Está muy bien considerado. Yo estoy esperando a que salga la edición juego del año con todas sus expansiones y DLCs.
No sabía que iba a salir una edición full-equip, gracias por la info :perfect:
Cita de: Sunmermaster en 01 de Marzo de 2011, 05:38:23 AM
Donde puedo encontrar la demo, es que me gusto mucho el dragón age, supongo que también mw defraudaraeste ya que creo que según los desarrolladores lo querían hacer más al estilo mass effect
Por cierto, también es verdad que solo puede ser humano?
Efectivamente es más Mass Effect. Ojo, no digo que el Mass Effect sea malo, ni mucho menos (es una de mis sagas favoritas), pero el estilo rompe con el clásico del Dragon Age, y el cambio, para mí, es a peor.
Y sí, solo se puede ser humano.
Jugando al primer Mafia. Absolutamente genial. Un poco chungo, pero estupendo, pese a tener ya bastantes años encima. Muy recomendable para el que quiera sentirse mafioso durante un tiempo :jejeje:
Cita de: adrigd en 04 de Marzo de 2011, 09:46:19 PM
Jugando al primer Mafia. Absolutamente genial. Un poco chungo, pero estupendo, pese a tener ya bastantes años encima. Muy recomendable para el que quiera sentirse mafioso durante un tiempo :jejeje:
Para ese juego no pasa el tiempo. Personajes entrañables, guión genial, misiones variadas, banda sonora de 10... para mí lo tiene todo. Lástima que el Mafia II se haya quedado tan corto en comparación a todos esos detalles del primero.
Mafia terminado. Me ha enganchado como hacía mucho tiempo ningún juego me había enganchado. Absolutamente imprescindible. Menuda joya. ¡Qué guión! ¡Qué personajes! ¡Qué secuencia final! ¡Buah! ¡Estoy extasiado! Uno de los 10 mejores juegos a lo que he jugado jamás. IMPRESIONANTE.
yo empecé ayer el Dragon Age II y bastante bien, el salto tecnológico se nota (el primero era bastante cutre en ese aspecto, sobre todo en consolas). La nueva forma de narrar la historia también me gusta, pero con lo poco que he jugado no puedo saber si esta historia será tan buena como la del primero...
Los interfaces más cómodos y mejores que los del primero, y los combates también..más acción pero manteniendo todo lo que es rol y las tácticas de cada personaje...
Cita de: adrigd en 06 de Marzo de 2011, 04:18:17 PM
Mafia terminado. Me ha enganchado como hacía mucho tiempo ningún juego me había enganchado. Absolutamente imprescindible. Menuda joya. ¡Qué guión! ¡Qué personajes! ¡Qué secuencia final! ¡Buah! ¡Estoy extasiado! Uno de los 10 mejores juegos a lo que he jugado jamás. IMPRESIONANTE.
El final es impresionante de principio a fin. Además, recuerdo lo que sufrí la primera vez que lo jugué, hace años, para pasarmelo...
Por cierto, qué te parece la misión de la iglesia? Para mí, de lo mejor de todo el juego. Bueno, junto al final, la carrera de coches, la misión del aeropuerto,...
Cita de: demon__heart en 07 de Marzo de 2011, 06:58:04 AM
Cita de: adrigd en 06 de Marzo de 2011, 04:18:17 PM
Mafia terminado. Me ha enganchado como hacía mucho tiempo ningún juego me había enganchado. Absolutamente imprescindible. Menuda joya. ¡Qué guión! ¡Qué personajes! ¡Qué secuencia final! ¡Buah! ¡Estoy extasiado! Uno de los 10 mejores juegos a lo que he jugado jamás. IMPRESIONANTE.
El final es impresionante de principio a fin. Además, recuerdo lo que sufrí la primera vez que lo jugué, hace años, para pasarmelo...
Por cierto, qué te parece la misión de la iglesia? Para mí, de lo mejor de todo el juego. Bueno, junto al final, la carrera de coches, la misión del aeropuerto,...
El final es muy jodido. Sobre todo ese enfrentamiento último, que además iba con la mitad de la vida y joder... Si no reinicié 10 veces ni lo hice ninguna.
Sinceramente, me costaría quedarme con una misión. La de la iglesia es genial, la carrera estupenda (aunque muy difícil también), la del aeropuerto espectacular, la de la mansión soberbia... Creo que no he jugado jamás a ningún juego con semejante variedad de misiones. Y lo mejor es que muchas pueden resolverse de diferentes maneras (más o menos pacíficas), lo cual me parece prodigioso para un título del año 2002.
No sé, cuando lo terminé me pregunté en que habían mejorado los videojuegos en esos 8-9 años que nos separan ya de aquel Mafia.
Me he enamorado... :lust:
PD: Hoy comienzo con
Beyond Good and Evil :joggin:
Adgrid, sigues jugando el dragon age II?
Es que ya estoy con el, ahora voy despues de ir al camino de las profundidades.
Y francamente me ha decepcionado totalmente este juego.
La jugabilidad ha bajado un monton, no hay camara libre que es mi preferida a la forma de jugar.
Estoy en nivel pesadilla, es dificil si, y sabiendo mover al personaje se hace llevadero, me gusta sobretodo las oleadas que caen despues que matas a bichos dando asi un toque de cuando van a parar de caer bichos.
Hay fuego amigo, me encanta, asi hay que mover los personajes, como en todo juego en dificil que se precie.
La historia, hay por dios, es la peor o yo no me enterado aunque este en español, tu mision es "tener dinero" por ahora no he leido nada que me explique que voy a hacer algo epic, hasta ahora ha sido, hace recados para tener dinero, para ir de expedicion para volver y hacer mas dinero, asi poder tener mucho dinero.
Tus compañeros no les puedes cambiar la armadura por ninguna, es fail como una casa, y el enano no le puedes cambiar el arma tampoco...
El juego para mi personalmente lo veo por debajo del primer dragon age, este es uno de esos juegos que dan un poco de penita.
Francamente me ha decepcionado un monton, menos mal que no he pagado por el.
Cita de: Sunmermaster en 12 de Marzo de 2011, 04:45:23 PM
Adgrid, sigues jugando el dragon age II?
Es que ya estoy con el, ahora voy despues de ir al camino de las profundidades.
Y francamente me ha decepcionado totalmente este juego.
La jugabilidad ha bajado un monton, no hay camara libre que es mi preferida a la forma de jugar.
Estoy en nivel pesadilla, es dificil si, y sabiendo mover al personaje se hace llevadero, me gusta sobretodo las oleadas que caen despues que matas a bichos dando asi un toque de cuando van a parar de caer bichos.
Hay fuego amigo, me encanta, asi hay que mover los personajes, como en todo juego en dificil que se precie.
La historia, hay por dios, es la peor o yo no me enterado aunque este en español, tu mision es "tener dinero" por ahora no he leido nada que me explique que voy a hacer algo epic, hasta ahora ha sido, hace recados para tener dinero, para ir de expedicion para volver y hacer mas dinero, asi poder tener mucho dinero.
Tus compañeros no les puedes cambiar la armadura por ninguna, es fail como una casa, y el enano no le puedes cambiar el arma tampoco...
El juego para mi personalmente lo veo por debajo del primer dragon age, este es uno de esos juegos que dan un poco de penita.
Francamente me ha decepcionado un monton, menos mal que no he pagado por el.
No. Visto lo visto, creo que pasaré hasta que lancen una edición barata con el porrón de DLCs que tienen pensado sacar. No entra en mis planes pagar por un juego inacabado (por lo visto hay bastantes bugs), hecho con prisas (repetición constante de escenarios), y tan simplificado (dicen que es poco más que un
Hack and slash). Sinceramente, espero que se pegue la hostia del año. Eso, al menos, haría replantearse a Bioware, (esa empresa que antaño sabía hacer videojuegos), qué coño está haciendo con su imagen.
EA te maldeciré por siempre por comprar Bioware.
PD: Por problemas técnicos con Beyond Good and Evil, me he puesto con Deus Ex y Mafia II (que lo pusieron a 10 euritos en Steam).
Cita de: adrigd en 07 de Marzo de 2011, 12:20:42 PM
Cita de: demon__heart en 07 de Marzo de 2011, 06:58:04 AM
Cita de: adrigd en 06 de Marzo de 2011, 04:18:17 PM
Mafia terminado. Me ha enganchado como hacía mucho tiempo ningún juego me había enganchado. Absolutamente imprescindible. Menuda joya. ¡Qué guión! ¡Qué personajes! ¡Qué secuencia final! ¡Buah! ¡Estoy extasiado! Uno de los 10 mejores juegos a lo que he jugado jamás. IMPRESIONANTE.
El final es impresionante de principio a fin. Además, recuerdo lo que sufrí la primera vez que lo jugué, hace años, para pasarmelo...
Por cierto, qué te parece la misión de la iglesia? Para mí, de lo mejor de todo el juego. Bueno, junto al final, la carrera de coches, la misión del aeropuerto,...
El final es muy jodido. Sobre todo ese enfrentamiento último, que además iba con la mitad de la vida y joder... Si no reinicié 10 veces ni lo hice ninguna.
Sinceramente, me costaría quedarme con una misión. La de la iglesia es genial, la carrera estupenda (aunque muy difícil también), la del aeropuerto espectacular, la de la mansión soberbia... Creo que no he jugado jamás a ningún juego con semejante variedad de misiones. Y lo mejor es que muchas pueden resolverse de diferentes maneras (más o menos pacíficas), lo cual me parece prodigioso para un título del año 2002.
No sé, cuando lo terminé me pregunté en que habían mejorado los videojuegos en esos 8-9 años que nos separan ya de aquel Mafia.
Me he enamorado... :lust:
PD: Hoy comienzo con Beyond Good and Evil :joggin:
La misión de la carrera tiene un pequeño bug por el que puedes pasartela muy fácilmente yendo por un atajo... yo, sin embargo, por pura cabezonería, me la pasé sin hacer trampas, que me hacía más gracia xD
En cuanto nivel de dificultad... me lo parece a mí, o con el tiempo los juegos se han ido haciendo más y más fáciles (hasta extremos ridículos, la verdad)?
Y sí, eso se aplica al Mafia II... tiradísimo de dificultad. Por otro lado, a pesar de que es entretenido, no le llega ni por asomo al primero... en ocasiones parece incluso que el juego está inacabado (sobretodo por el contraste entre los detalles curiosos e interesantes de las primeras misiones y la dejadez argumental y de jugabilidad de las últimas). Yo me quedé flipando tras la última misión, porque parece más un continuará que otra cosa...
Por cierto, ya que habláis de Dragon Age II, echadle un vistazo a este grandísimo post -> http://www.grupo97.org/articulos/opina/466-los-usuarios-son-de-venus-las-revistas-de-marte xD
Cita de: demon__heart en 13 de Marzo de 2011, 08:53:23 AM
Cita de: adrigd en 07 de Marzo de 2011, 12:20:42 PM
Cita de: demon__heart en 07 de Marzo de 2011, 06:58:04 AM
Cita de: adrigd en 06 de Marzo de 2011, 04:18:17 PM
Mafia terminado. Me ha enganchado como hacía mucho tiempo ningún juego me había enganchado. Absolutamente imprescindible. Menuda joya. ¡Qué guión! ¡Qué personajes! ¡Qué secuencia final! ¡Buah! ¡Estoy extasiado! Uno de los 10 mejores juegos a lo que he jugado jamás. IMPRESIONANTE.
El final es impresionante de principio a fin. Además, recuerdo lo que sufrí la primera vez que lo jugué, hace años, para pasarmelo...
Por cierto, qué te parece la misión de la iglesia? Para mí, de lo mejor de todo el juego. Bueno, junto al final, la carrera de coches, la misión del aeropuerto,...
El final es muy jodido. Sobre todo ese enfrentamiento último, que además iba con la mitad de la vida y joder... Si no reinicié 10 veces ni lo hice ninguna.
Sinceramente, me costaría quedarme con una misión. La de la iglesia es genial, la carrera estupenda (aunque muy difícil también), la del aeropuerto espectacular, la de la mansión soberbia... Creo que no he jugado jamás a ningún juego con semejante variedad de misiones. Y lo mejor es que muchas pueden resolverse de diferentes maneras (más o menos pacíficas), lo cual me parece prodigioso para un título del año 2002.
No sé, cuando lo terminé me pregunté en que habían mejorado los videojuegos en esos 8-9 años que nos separan ya de aquel Mafia.
Me he enamorado... :lust:
PD: Hoy comienzo con Beyond Good and Evil :joggin:
La misión de la carrera tiene un pequeño bug por el que puedes pasartela muy fácilmente yendo por un atajo... yo, sin embargo, por pura cabezonería, me la pasé sin hacer trampas, que me hacía más gracia xD
En cuanto nivel de dificultad... me lo parece a mí, o con el tiempo los juegos se han ido haciendo más y más fáciles (hasta extremos ridículos, la verdad)?
Y sí, eso se aplica al Mafia II... tiradísimo de dificultad. Por otro lado, a pesar de que es entretenido, no le llega ni por asomo al primero... en ocasiones parece incluso que el juego está inacabado (sobretodo por el contraste entre los detalles curiosos e interesantes de las primeras misiones y la dejadez argumental y de jugabilidad de las últimas). Yo me quedé flipando tras la última misión, porque parece más un continuará que otra cosa...
Por cierto, ya que habláis de Dragon Age II, echadle un vistazo a este grandísimo post -> http://www.grupo97.org/articulos/opina/466-los-usuarios-son-de-venus-las-revistas-de-marte xD
Totalmente de acuerdo con el post. Los medios especializados están compradísimos. Yo personalmente me suelo guiar por AnaitGames, que es independiente y sus redactores son totalmente sinceros. DA2 es un fallo en la, hasta ahora, sorprendente carrera de Bioware. Con lo fácil que hubiera sido haber cogido el Origins, haber pulido sus pequeños fallos y haber escrito un guión mejor para esta segunda parte. Pero no, a EA se le metió en la cabeza que había que vender en consolas (cuando es el PC el que le dio la fama a DA:O), y así ha pasado, que se han cargado la esencia de una saga que podía haber sido genial.
Pues ahora mismo estoy enganchadisimo (le hecho una barbaridad de horas :oops:) al Total war Shogun 2 juego de estrategia (batallas, alianzas, acuerdos comerciales) basado en la epoca feudal japonesa.
Aqui el trailer Y un pequeño resumen del juego
Cita de: kalinca en 29 de Marzo de 2011, 08:52:44 AM
Pues ahora mismo estoy enganchadisimo (le hecho una barbaridad de horas :oops:) al Total war Shogun 2 juego de estrategia (batallas, alianzas, acuerdos comerciales) basado en la epoca feudal japonesa.
Aqui el trailer Y un pequeño resumen del juego
Muy buena saga. Bueno, los últimos fueron algo... pobres (sobre todo el Napoleon Total War), pero en general es estupenda. Yo me quedé en el Medieval II Total War, que lo tengo modificado con el Stainless Steel 6.1 Es uno de esos juegos que nunca desinstalo. Me encantaría probar el Shogún, pero mi ordena no puede con él (siempre se les va la olla en tema de requisitos). Ésta saga junto con Civilization son mis favoritas dentro del terreno de la estrategia.
Actualmente estoy jugando a Baldur's Gate 1 con el Baldur's Gate Trilogy. Chungo de cojones, pero maravilloso.
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 01:10:57 PM
Muy buena saga. Bueno, los últimos fueron algo... pobres (sobre todo el Napoleon Total War), pero en general es estupenda. Yo me quedé en el Medieval II Total War
El rome total war no se la de meses que lo tuve en el ordenador y jugaba casi todos los dias. El Medieval II no lo he probado.
Sobre el napoleon totalmente deacuerdo no se en que estaban pensando.
Cita de: kalinca en 29 de Marzo de 2011, 03:02:37 PM
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 01:10:57 PM
Muy buena saga. Bueno, los últimos fueron algo... pobres (sobre todo el Napoleon Total War), pero en general es estupenda. Yo me quedé en el Medieval II Total War
El rome total war no se la de meses que lo tuve en el ordenador y jugaba casi todos los dias. El Medieval II no lo he probado.
Sobre el napoleon totalmente deacuerdo no se en que estaban pensando.
El Rome es uno de los juegos que más me han influido. Fue el segundo total war que tuve, el primero fue el Medieval 1, pero nunca conseguí "tragármelo", el desfase gráfico era ya notable. El Rome por tanto fue el primer Total War al que jugué a fondo.
El Medieval II es otro juegazo. En general mejora al Rome en todo, pero más que un salto cualitativo es un cambio de escenario histórico. Gráficamente, comparado con el Shogun no creo que tenga nada que hacer, pero si te mola la Edad Media dudo que exista nada mejor, sobre todo si le pones el Stainless Steel, uno de los mejores mods que he visto nunca en un videojuego.
EDITO: Ya que hablamos de estrategia. Este mes sale el
Civilization V: edición juego del año Saldrá carero (50 eureles), pero no creo que tarde mucho en bajar. Otra opción es pillarse el Civilization IV con todas sus expansiones, que en Steam me costó la irrisoria cantidad de 7 euros. Esta es estrategia de la buena, profunda y compleja. No tiene el grado de espectacularidad de los Total War (no hay batallas en tiempo real, todo es por turnos), pero su sistema de juego es inmensamente adictivo.
También este mes sale Portal 2. Si nunca habéis jugado al 1, estáis tardando. Es cortito, pero magistral en todos los sentidos.
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 03:26:42 PM
Cita de: kalinca en 29 de Marzo de 2011, 03:02:37 PM
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 01:10:57 PM
Muy buena saga. Bueno, los últimos fueron algo... pobres (sobre todo el Napoleon Total War), pero en general es estupenda. Yo me quedé en el Medieval II Total War
El rome total war no se la de meses que lo tuve en el ordenador y jugaba casi todos los dias. El Medieval II no lo he probado.
Sobre el napoleon totalmente deacuerdo no se en que estaban pensando.
El Rome es uno de los juegos que más me han influido. Fue el segundo total war que tuve, el primero fue el Medieval 1, pero nunca conseguí "tragármelo", el desfase gráfico era ya notable. El Rome por tanto fue el primer Total War al que jugué a fondo.
El Medieval II es otro juegazo. En general mejora al Rome en todo, pero más que un salto cualitativo es un cambio de escenario histórico. Gráficamente, comparado con el Shogun no creo que tenga nada que hacer, pero si te mola la Edad Media dudo que exista nada mejor, sobre todo si le pones el Stainless Steel, uno de los mejores mods que he visto nunca en un videojuego.
Yo creo que la epoca medieval es la ideal para estos juegos de estrategia, con las armas de asedio, infanteria, caballeria y demás, lo probaré sin duda, (una vez que me desenganche de este claro).
Sobre los graficos la verdad es que te olvidas un poco de ellos, los de rome eran mas de carton (por los poligonos y eso) y estos bastante menos.
Ojo pero no veas como traga recursos, me pone la tarjeta grafica en modo reactor de avion y toca ponerse los cascos para no salir con la cabeza como un bombo.
Cita de: kalinca en 29 de Marzo de 2011, 03:35:20 PM
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 03:26:42 PM
Cita de: kalinca en 29 de Marzo de 2011, 03:02:37 PM
Cita de: adrigd en 29 de Marzo de 2011, 01:10:57 PM
Muy buena saga. Bueno, los últimos fueron algo... pobres (sobre todo el Napoleon Total War), pero en general es estupenda. Yo me quedé en el Medieval II Total War
El rome total war no se la de meses que lo tuve en el ordenador y jugaba casi todos los dias. El Medieval II no lo he probado.
Sobre el napoleon totalmente deacuerdo no se en que estaban pensando.
El Rome es uno de los juegos que más me han influido. Fue el segundo total war que tuve, el primero fue el Medieval 1, pero nunca conseguí "tragármelo", el desfase gráfico era ya notable. El Rome por tanto fue el primer Total War al que jugué a fondo.
El Medieval II es otro juegazo. En general mejora al Rome en todo, pero más que un salto cualitativo es un cambio de escenario histórico. Gráficamente, comparado con el Shogun no creo que tenga nada que hacer, pero si te mola la Edad Media dudo que exista nada mejor, sobre todo si le pones el Stainless Steel, uno de los mejores mods que he visto nunca en un videojuego.
Yo creo que la epoca medieval es la ideal para estos juegos de estrategia, con las armas de asedio, infanteria, caballeria y demás, lo probaré sin duda, (una vez que me desenganche de este claro).
Sobre los graficos la verdad es que te olvidas un poco de ellos, los de rome eran mas de carton (por los poligonos y eso) y estos bastante menos.
Ojo pero no veas como traga recursos, me pone la tarjeta grafica en modo reactor de avion y toca ponerse los cascos para no salir con la cabeza como un bombo.
Los Total War siempre han sido extremadamente exigentes con los requisitos. Aún a día de hoy no puedo poner a tope el Rome. A efectos prácticos sí, pero temas como el antialasing y demás, tengo que ponerlos en números bajos. Están muy mal optimizados. Menos mal que los ordenadores han pegado un salto muy bestia distanciándose mucho de estos requisitos, que si no...
No se mucho de juegos, pero he jugado a nivel de competir, a un shooter de pc llamado Warrock, no os lo recomiendo ya que ahora está plagado de Cheaters aka tramposos, y el otro es un juego de gamecube de lucha al cual aun juego a nivel de competición llamado Super Smash Bros Melee. A juegos de estrategia no he jugado nunca pero ahora mismo todos mis amigos gamers están viciando como locos al Leage of Legends , se ve que es muy bueno, si tuviera que recomendar algo recomendaría este.
Yo caté el League of Legends hace poco dado que tiene una versión gratuita que viene únicamente capada por el número de personajes que puedes escoger (te dan unos 8, que no está mal). El juego es una versión de DOTA (no en vano, sus creadores son los mismos). DOTA es un mapa-mod creado para Warcraft III en el que el jugador controla un sólo personaje con diversas habilidades y debe elaborar estrategias en conjunto con su equipo para eliminar la base rival. La idea es simple pero a nivel jugable cojonuda. El juego admite elaborar estrategias más o menos profundas, habiendo auténticos expertos sorprenden por su audacia y habilidad. El problema del título es que, como en la mayoría de juegos online, cada dos por tres te encuentras con el típico niñato que no acepta un error. Y claro, uno pasa de estos individuos una vez o dos, pero a la tercera ya se está hasta las narices de semejantes jugadores. Así que ahí está el League of Legends, apartado.
Ahora mismo estoy con el Blood Bowl, posiblemente el juego más raro al que he jugado. A modo general consiste en un juego de fútbol americano con equipos formados por criaturas de Warhammer. Así sobre el papel puede parecer una chorrada surrealista, pero el dichoso jueguecito usa un sistema de reglas basado en dados, turnos, habilidades y demás, que lo hace realmente complejo. Por encima de todo es un juego de estrategia, y de los chungos. Yo aún no he ganado ningún partido, pero no sé por qué, hay algo en él que me gusta mucho :jejeje:
El League of Legends (alias LoL) es mil veces más divertido si lo juegas con colegas hablando por skype o teamspeak. Aclaro que sólo existe la versión gratuita y que los 8 personajes que puedes elegir rotan cada semana, creo que hay como 70 o 80 personajes en total. El negocio de Riot (el desarrollador) es que si quieres puedes gastar tu dinero en comprar dinero del juego y gastarlo en personajes o modelos (skins, para el que no sepa castellano XD) de los mismos. Igualmente a medida que juegas te van dando ese dinero, obviamente a un ritmo más lento.
Respecto a los niñatos, abundan los domingos por la tarde, hay menos los días de diario por la noche. En general hay de todo, yo creo que me he encontrado la misma gente que va a divertirse que estúpidos que no saben perder.
Respecto a lo que dices del Blood Bowl... mi teoría personal es que no disfruto un juego si no me lo ponen difícil. Cuanto más sufro más me gusta xD
¡¡¡¡¡¡¡¡PORTAL 2!!!!!!!! :dios: :dios:
Lo estoy jugando y es un orgasmo constante.
De estrategia para PC yo recomiendo World in Conflict, un juego tipo total war (mas o menos) donde despliegas unidades y tienes poderes de apollo, graficamentes es bestial, y es mas o menos facil de mover, yo con 4gb ram ddr2, q6600 3.0ghz y gtx260 pongo todo al maximo a 1680x1050 y no baja de 60 frames, asi que os lo aconsejo.
Cita de: farfly en 19 de Abril de 2011, 08:11:39 AM
De estrategia para PC yo recomiendo World in Conflict, un juego tipo total war (mas o menos) donde despliegas unidades y tienes poderes de apollo, graficamentes es bestial, y es mas o menos facil de mover, yo con 4gb ram ddr2, q6600 3.0ghz y gtx260 pongo todo al maximo a 1680x1050 y no baja de 60 frames, asi que os lo aconsejo.
También lo he jugado. Gráficamente es espectacular. A nivel estratégico no tanto. Los más curtidos en este género quizás lo encuentren un poco simple, sobre todo si lo comparamos con títulos como Company of Heroes, que fue su mayor competidor durante su salida. En cualquier caso, es un juego que engancha, con una mecánica simple pero efectiva, y ya digo, gráficamente, espectacular como pocos. Además la campaña está muy currada para ser un campaña de un juego de estrategia (que suelen ser muy sosas).
Portal 2 es ya el título mejor valorado de lo que llevamos de 2011 (95/100 de media en Metacritic).
Sigo con él y es que cada paso que doy es mejor que el anterior. ¡Qué gozada! Juegazo absoluto. Si no lo conocéis echadle un ojo. Y ya de paso haceros un favor, jugad al primero que es cortito y si os gusta, haceros un favor más grande, disfrutad del segundo, que es una obra maestra.
Wow! Avisa y comenta cuando te lo acabes, que yo estoy oyendo de todo y quiero enterarme de si realmente es tan bueno como el primero (que es una absoluta obra maestra) o no.
Y a todo esto...hay pastel o no?xD
Cita de: demon__heart en 20 de Abril de 2011, 02:26:09 PM
Wow! Avisa y comenta cuando te lo acabes, que yo estoy oyendo de todo y quiero enterarme de si realmente es tan bueno como el primero (que es una absoluta obra maestra) o no.
Y a todo esto...hay pastel o no?xD
Por ahora llevo unas 5 horas y es una pasada. A nivel jugable mejora en todo al anterior. Por supuesto no cuenta ya con el elemento sorpresa de su predecesor, pero aún así es sensacional. Y el guión, por lo que llevo, sigue derrochando ingenio. Y todo ello con sólo 3 personajes (incluyéndote a ti, claro).
¡Estos de Valve son la leche! :dios:
mmmmmm portal 2, me gustó mucho el Portal 1. Me lo apunto...
Ya lo he terminado, al menos la campaña monojugador, el cooperativo no lo he probado (es otra campaña independiente). Si os lo pilláis avisad y echamos unas partidas. De la campaña de 1 jugador sólo puedo decir que es PERFECTA, un prodigio de originalidad, jugabilidad, curva de dificultad, guión, personajes... Todo es de 10. Portal 2 es ya uno de los 10 mejores juegos a los que he jugado jamás. ¡Bravo Valve! :aplaudir: :aplaudir:
Revitalizo el hilo para anunciar:
Semana de ofertas veraniegas en Steam (http://store.steampowered.com/)
Son para ordenador pero son una pasada. Por el precio de un juego aquí en España, te llevas lotes enteros, y son buenos títulos, muy famosos muchos de ellos. Así a bota pronto el lote de Valve es una locura (todos los Half-Life, todos los Portal, el Counter, los Left 4 Dead, el Team Fortress...), pero también hay otros muy interesantes.
Y si no os queréis gastar tanto, por cantidades que rondan los 10 euros hay auténticas obras maestras. Recomiendo encarecidamente el Left 4 Dead 2 (el matazombis por excelencia), con el que nos podríamos echarnos unas partiditas online muy divertidas los del foro.
Por 7 euros está el Oblivion con todas sus expansiones y añadidos, por 12 euros el Borderlands...
Hay muchos y muy buenos, y cada día irán apareciendo más (posiblemente el Left 4 Dead 2 reciba una rebaja mayor, ya que es uno de los títulos más vendidos de Steam).
Pues eso, si tenéis un ordenador mínimanente decente, hay muchos juegos buenísimos a precios irrisorios. Tan fácil como registrarse, descargar el programa Steam y hale, ¡a comprar!
¡Aprovechad!
Link por si acaso: http://store.steampowered.com/
PD: parece que hago publicidad de Steam, pero es que es una plataforma de juegos muy buena: excelente servicio técnico, actualizaciones automáticas, ofertas...
el Team Fortress 2 ahora es gratuito
Alguien sabe cual es la música que sale en el anuncio de Gears of War 3? me recuerda a la banda sonora de los Anillos, pero me gusta mucho :think:
Ya que veo que nadie ha comentado nada al respecto, reabro el hilo que ya estaba bastante olvidado para recomendar muy mucho la genial adaptación que está haciendo Telltale Games de The Walking Dead. A nivel de guión y profundidad de los personajes, de lo mejor que he visto.
¿Alguien lo ha probado?
Cita de: demon__heart en 09 de Septiembre de 2012, 01:36:02 PM
Ya que veo que nadie ha comentado nada al respecto, reabro el hilo que ya estaba bastante olvidado para recomendar muy mucho la genial adaptación que está haciendo Telltale Games de The Walking Dead. A nivel de guión y profundidad de los personajes, de lo mejor que he visto.
¿Alguien lo ha probado?
Sii lo probé y me encantó!
Ahora estoy jugando un par de juegos de Walking Dead en mi iPhone :D