(http://img267.imageshack.us/img267/2861/portadat.jpg)
Gracias antes de nada a Tomoyuki Tsukamoto de Ortofon Japan por enviar unos
e-Q7 para analizar.
(http://img46.imageshack.us/img46/544/suspendidosportada2.jpg)
Ortofon es una marca danesa especializada en la fabricación de agujas para tocadiscos, tocadiscos de altísimo nivel, altavoces, cableado y amplificadores. Ahora nos sorprenden con unos IEM
(http://img338.imageshack.us/img338/5379/general01.jpg)
Por lo que he oído comentar en ciertas webs estos auriculares poseen un driver muy similar al de los Grado GR8. No tengo datos para confirmarlo, pero sospecho que a pesar de compartir un perfil similar mantienen importantes diferencias. De todas formas es verdad que algunas sensaciones son similares a las que Blogoblo expresa en su review (http://blogoblo.blogspot.com/2009/12/grado-gr8-impresiones-sobre-el-grado.html). Y el filtro, la rosca y los tips son idénticos.
Y por supuesto, estos también están fabricados en Japón:
(http://img405.imageshack.us/img405/986/pegatinamadeinjapan.jpg)
Su driver es de tipo
balanced armature (http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/los-dos-tipos-de-driver-en-iem-o-canalphone-%28balanced-armature-dynamic-driver%29/) (single driver) y sus cualidades sonoras nos invitan a replantear ese prejuicio tan generalizado que establece una relación directa entre número de drívers y calidad de sonido. Porque cuando la membrana es mayor su rango de frecuencias crece. Al colocar tres transductores BA en un auricular IEM necesitamos afinar muy bien la frecuencia destinada a cada uno de ellos para que el conjunto suene natural. Apostar por dríver sencillo o múltiple lleva a desarrollos diferentes con resultados a veces dispares. Nadie puede asegurar que un BA de dríver único sea en conjunto peor que otro con varios. (UE Super.fi 5 - q-JAYS)
(http://www.32ohmaudio.com/img/e-q7graph.jpg)
Y es que la tecnología y los métodos de fabricación evolucionan. Se encapsula mejor, se aprende de errores pasados y aparecen materiales a precios mucho mas contenidos.
Los eQ7 tienen algunas características propias de los
dynamic (o de los de gama alta que emplean películas plásticas de gran calidad), como la ausencia de sibilancias. Los
balanced armature con membrana de mayor tamaño guardan muchos puntos en común con los
dynamic .
(http://img28.imageshack.us/img28/5548/cajad.jpg)
Muy elegante y bien presentado.. Transmiten mimo en el detalle y calidad. Parece la caja de una joya.
(http://img406.imageshack.us/img406/3641/caja01.jpg) | (http://img696.imageshack.us/img696/1237/caja02.jpg) |
(http://img546.imageshack.us/img546/6282/caja03.jpg) | (http://img339.imageshack.us/img339/3913/caja04.jpg) |
(http://img89.imageshack.us/img89/1598/cofre01.jpg)
Con sus instrucciones para cambiar los filtros:
(http://img28.imageshack.us/img28/7392/instrucciones.jpg)
Calidad de construcciónMuy buena. El empeño que la marca ha puesto en ofrecer un producto de alta calidad se aprecia nada más desempaquetarlo. El ensamblaje de sus piezas es perfecto.
(http://img524.imageshack.us/img524/1071/ortofonengoma.jpg)
La clavija es recta y el cable en la parte inferior de la "Y" aunque está recubierto en cordón para protegerlo mejor también es ligeramente rígido y coge forma. Eso hace que la clavija pueda sufrir en un futuro. Le he puesto macarrón transparente por proteger (vuelve el rey del macarrón :jejeje: ), que puede quitarse cuando sea necesario y evita que las torsiones afecten al punto de unión.
(http://img406.imageshack.us/img406/6610/auricularbifurcacinjack.jpg)
Tubo ancho(http://img405.imageshack.us/img405/2276/general02.jpg)
El grosor del tubo es "universal", del mismo tamaño que el de los Ultimate Ears o Sennheiser. Por tanto son compatibles con la mayoría de los tips.
ComplementosEs un poco austero, sin florituras. Trae tres pares de siliconas (incluyendo las dos que trae puesta) y unas Comply
(http://img28.imageshack.us/img28/2272/filtrosz.jpg) | (http://img28.imageshack.us/img28/6855/tipsp.jpg) |
A eso añadir dos pares de filtros, una rosca y un utensilio con forma de palillo para desmontarlo.
Y finalmente un estuche de piel sintética para transportarlos.
(http://img524.imageshack.us/img524/8205/estuche.jpg)
(http://img267.imageshack.us/img267/2761/cofreabierto01.jpg)
Se insertan muy bien y aíslan fenomenal (siempre que usemos el adaptador de silicona adecuado), pero su cable es algo microfónico, o al menos al no apoyarse en el interior de la oreja como otros (IE8 o W3) hacen necesario pasarlos por encima de la oreja para que ésta amortigüe el efecto "estetoscópico"
(http://img691.imageshack.us/img691/6241/orejag.jpg)
Poseen un perfil muy centrado en los medios. Las voces suenan cristalinas y muy bien definidas.
El grave es rápido y eso favorece el sonido rockero, al que da cuerpo y una atmósfera que engancha.
Además el agudo es muy bueno, no es nada chillón ni se aprecian sibilancias molestas. Las guitarras (sobre todo las acústicas) son muy realistas.
No puedo decir que sean espaciales (y menos comparándolos con los HifiMan 252 o los Sennheiser IE8) pero ese cuerpo alargado esconde una cámara de aire que estoy seguro favorece la sensación de tridimensionalidad con respecto a los GR8.
Como todo IEM también tiene puntos flacos. Cuando llevas una hora con ellos generan cierta fatiga auditiva. Puede que esté muy acostumbrado al relajado sonido de los IE8 y por eso me parecen más nerviosos de lo que tal vez son.
Tienen cierta similitud con el sonido Grado aunque con las carencias propias de un IEM. La presentación de un orejero es más equilibrada a pesar de que los Ortofon están muy bien compensados.
(http://img406.imageshack.us/img406/879/congrado.jpg)
Vs HifiMan 252. (http://img696.imageshack.us/img696/7020/con252.jpg)
Son diametralmente opuestos. Era de esperar. Los 252 no son nada rockeros (a pesar de que nos pueda gustar usarlos en ese estilo), el grave no tiene comparación. Mientras que en los eQ7 es rápido en los 252 es lento, apreciándose recesión cuando el tema se acelera (como si el batería fuese ligeramente desfasado) y hace que la música que no sea orquestada se sienta sosa. Por contra son muchísimo más espaciales (los 252 lo son más que ninguno).
El agudo de los 252 es sedoso. Pocas veces una textura define tan bien un sonido. Y el agudo de los eQ7 es divertido. No diré que agresivo porque no es sibilante pero desde luego que menos relajado. Puede que el de los 252 llegue más arriba y mejor, pero al ser más lento de respuesta también presenta el sonido de otro modo.
http://www.ortofon.jp/product/headphones/img/eq_7syuha.gif
Vs Sennheiser IE8. (http://img89.imageshack.us/img89/8216/conie8.jpg)
Los IE8 comparten más características con los HifiMan que con los Ortofon, a pesar de que los IE8 son mucho más vivos que los HifiMan, naturales y divertidos a la vez, con limitaciones en los agudos.
Como creo haber leído a blogobló, los IE8 no llegan tan arriba como otros (W3) pero tampoco lo pretenden y sin embargo el conjunto es muy "coherente" y creíble, vamos, que no notas que esta u otra frecuencia esté descompensada.
Los eQ7 sí intentan llegar arriba, pero sin pasarse. Y lo hacen muy bien.
Yo no soy muy partidario de amplificar un IEM. Estos desde luego que no lo necesitan, tienen buena sensibilidad y baja impedancia. Y a pesar de ellos he de reconocer que el Corda 2Move les sienta fenomenal, incluso los suaviza y contiene ese carácter a veces nervioso.
(http://img693.imageshack.us/img693/9259/framep1000972.jpg)
Desconozco cómo, pero es posible que su sonido mejore con el ampli portátil que la marca parece haber diseñado para la ocasión:
(http://thumbnail.image.rakuten.co.jp/@0_mall/sakurayama/cabinet/av/hdq7.jpg)
En conclusión, un auricular con una calidad sorprendente, algo fatigoso en escuchas muy prolongadas pero divertido, nítido, brillante, bien compensado y adaptable a muchos tipos de música, a pesar de que lo suyo es el rock. De lo mejorcito que he probado en IEM
Buenisima y muy currada review, como siempre, loignoro, las fotos son magnificas y las explicacionas claras y concisas :perfect:.
Estos Ortofon no parecen una joya, de hecho lo son, preciosos. Imagino que el sonido hará justicia. Eso sí, son caros, caros..... :joggin:
Por lo visto se parecen bastante a mis CK10. Sin haber escuchado estos Ortofon, sí puedo decir que los CK10 tienen menos bajo y llegan más por arriba. Con un buen sello no son especialmente sibilantes, pero supongo que más que estos. También he leído que son algo más espaciales que los Ortofon, o al menos que dan esa sensación.
Lo que no me convence de estos e-Q7 son su forma. Me recuerdan a los Triple-Fi, sobresalen demasiado de las orejas. Los CK10 quedan muy disimulados dado su minúsculo tamaño.
Personalmente prefiero este tipo de sonido al de los IE8 (se me hacen algo antinaturales).
Pues eso, muy buena review loignoro. Como siempre. :perfect:
Cita de: Pedro Botero en 22 de Marzo de 2010, 11:37:53 AM
Buenisima y muy currada review, como siempre, loignoro, las fotos son magnificas y las explicacionas claras y concisas :perfect:.
Estos Ortofon no parecen una joya, de hecho lo son, preciosos. Imagino que el sonido hará justicia. Eso sí, son caros, caros..... :joggin:
Son bonitos, sí. Me alegra que te guste, Óscar.
Cita de: adrigd en 22 de Marzo de 2010, 12:02:09 PM
Por lo visto se parecen bastante a mis CK10. Sin haber escuchado estos Ortofon, sí puedo decir que los CK10 tienen menos bajo y llegan más por arriba.
No sabría qué decirte. De graves no están pasados en absoluto. Nada que ver con IE8 o W3. Puede que anden a la par de tus ATH.
Y por arriba no sé. Estos llegan bastante arriba.
Cita de: adrigd en 22 de Marzo de 2010, 12:02:09 PM
Los CK10 quedan muy disimulados dado su minúsculo tamaño.
¿Quieres hacer el favor de dejar de picarme con los CK10? Sabes que me gustan y tú venga a hundir el dedo en la llaga. Vas a conseguir que me presente en tu pueblo con un cuchillo jamonero y me lleve los CK10 por las buenas o por las malas :jaja:
Cita de: adrigd en 22 de Marzo de 2010, 12:02:09 PM
Personalmente prefiero este tipo de sonido al de los IE8 (se me hacen algo antinaturales).
A mí me pasó lo mismo con los IE8. Hubo un periodo en que los aborrecí e incluso estuve a un tris de acabar con otros (por muy poco no me quedé con los UM3X). Estuve obsesionado, su sonido me resultaba oscuro. Pero les volví a dar una oportunidad y descubrí su magia. Vuelve a ellos de vez en cuando, no te dejes embaucar por la engañosa sensación de claridad y definición que aportan otros, los IE8 no tienen nada de artificial, todo lo contrario.
Gracias por las gracias, no se merecen.
Cita de: findulas en 22 de Marzo de 2010, 12:04:19 PM
Gracias compi
Ya sabes, pa los curas...
Muy interesante la review. Supongo que la "puesta a punto" de un driver es muy importante. Cuando se dieron los casos de PL50 que se "abrían" en dos, se vio que llevaban en su interior lo que parecía ser un driver "siren" como el de los s-jays, y parece ser que tienen un sonido muy diferente. Aunque igual en realidad no era el mismo driver vete a saber...
Hola amigo loigoro.
No había tenido hueco para echarle una visual a la review.
¡¡ Qué bandidos sois !! que bien os relacionáis y que bien os salen las review's; con esos mimbres ya se puede.
Unos in-ear del LIDL os daba yo a cada uno, a ver como limábais "asperezas".
Además, os vais a quedar sordos de tanta prueba.
Además ...... :aplaudir:
Saludos.
¡Increíble el análisis y estupendas las fotos! Vaya paciencia que tienes :-)
Me ha encantado el analisis, pero a mi tampoco me gustado que sean tan largos. Me recuerdan a los Triple Fi que por lo que he leido tambien son bastante incomodos. Loignoro como ya sabes pedi los CK10, si quieres me mandas estos auriculares y con gusto os hago una comparacíon entre estos y los CK10. :big:
Tambien invito a Blogoblo a que me mande sus Monster Turbine Pro Gold Edition, para poder hacer la comparación y ya de paso si me manda los Wenstone 3 y el IE 8, os podría hacer una comparación y analisis por todo lo alto. :chocala:
no :cry:. No te preocupes que en cuanto los reciba te digo.
Estoy que me muero de impaciencia, que cierto es, que el que espera desespera. Los pedi el miercoles.
Gracias por las gracias, salaos.
Y por cierto, a mí no me parecen tan aparatosos. Son algo largos, pero no molestos.
Cada diseño tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Se insertan bien y no incomodan.
Un saludete