Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

Auriculares y amplificación portátil => Auriculares in ear y otros => Mensaje iniciado por: dapheen en 22 de Abril de 2010, 08:05:51 PM

Título: Salud auditiva
Publicado por: dapheen en 22 de Abril de 2010, 08:05:51 PM
Wenas:

Acabo de leer este artículo [http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/04/22/medicina/1271950541.html (http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/04/22/medicina/1271950541.html)] y no sé qué pensar. Incluye cosas como:

"cuando un usuario se inserta un auricular en el conducto auditivo, recibe niveles de sonido que pueden superar los 120 decibelios, un nivel muy similar al de que emite un avión al salir de la pista."

¿Qué opináis?
:palomitas:

Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: MigL en 22 de Abril de 2010, 08:20:48 PM
Pues que como ya he dicho varias veces, conozco casos de gente que ha sufrido daños internos en el oído por culpa de utilizar intra-auriculares, pero que como cada vez están más de moda y más se venden pues... ahí están.

No me lo he leído completo, que tengo sueño xD, así que mañana lo terminaré a ver si dice algún disparate o todo lo contrario, pero en un principio lo que he dicho: pudiendo elegir unos buenos supra/circumaurales, yo no jugaría con la salud de nuestros oídos, que se supone que tienen que durar toda la vida y a nosotros que nos apasiona la música nos debería de preocupar más todavía el poder conservarlos bien.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: adrigd en 23 de Abril de 2010, 06:34:16 AM
Es un poco contradictorio eso que dice que con un auricular intrauditivo se recibe más decibelios. Cuando te pones un iem que aísla bien no necesitas ponerte la música a todo trapo, es más con niveles bajos suele bastar en todos los casos.

Yo creo que los iems pueden afectar más que los de botón por el hecho de que la onda de sonido rebota más veces dentro del canal auditivo, mientras que con los de botón, la onda sale hacia afuera pues no taponan del todo la entrada. Lo que no sé es si este hecho hace más daño que una onda de sonido potente (como la que producen los de botón al elevar el volumen).

Claro, que esto lo digo sin tener ni idea del tema.  :espera:
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: disgus en 23 de Abril de 2010, 06:52:21 AM
El articulo apenas dice nada, es de cajon que si el recibe un trauma sonoro lo mas seguro es que haya perdida de audición, la cuestion es cuanta gente es capaz de llevar un reproductor a ese nivel de sonido. Si no recuerdo mal, cuando iba a la discoteca la musica estaba mas alta, de lo que cualquiera lleva el mp3, si rebuscamos en google seguramente habra algun articulo advirtiendo que ir a la discoteca provoca sordera.
En mi experiencia diaria conozco mucha mas gente que no oye porque tiene tapones en los oidos o porque directamente pasa de escuchar, que por traumas causados por el mp3, es mas, realmente no conozco a nadie que no oiga por culpa de un reproductor.
Lo del asislamiento social es de risa, si no lo provoca el mp3 es internet, y si no un video juego, y si no .... vamos que cuando te entretienes con algo, estas aislandote. Y ya lo de los accidentes, es para que le den el Novel, pues claro que si llevas unos buenos in ear estas prescindiendo de uno de los sentidos, pero por eso mismo habra que llevar mas cuidado.
Saludos
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: Angeletti en 23 de Abril de 2010, 08:36:36 AM
No sé por qué os preocupáis. El artículo dice: "Los adolescentes que escuchan música en su iPod..." ¿Cuántos de este foro entran en esa descripción?  :silbar:
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: jia_wei en 23 de Abril de 2010, 12:14:38 PM
Cita de: Angeletti en 23 de Abril de 2010, 08:36:36 AM
No sé por qué os preocupáis. El artículo dice: "Los adolescentes que escuchan música en su iPod..." ¿Cuántos de este foro entran en esa descripción?  :silbar:

:jaja:

Bueno, yo creo también que al ser in-ear, bajamos el volumen, o no hacéis eso?
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: adrigd en 23 de Abril de 2010, 12:47:44 PM
Cita de: jia_wei en 23 de Abril de 2010, 12:14:38 PM
Cita de: Angeletti en 23 de Abril de 2010, 08:36:36 AM
No sé por qué os preocupáis. El artículo dice: "Los adolescentes que escuchan música en su iPod..." ¿Cuántos de este foro entran en esa descripción?  :silbar:

:jaja:

Bueno, yo creo también que al ser in-ear, bajamos el volumen, o no hacéis eso?

Eso es lo que yo digo, lo que no sé es que tiene más impacto, que la onda de sonido rebote más veces debido a que se tapona la salida del conducto auditivo, o que esa onda sea más fuerte por un mayor volumen.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: jia_wei en 23 de Abril de 2010, 12:49:28 PM
Cita de: adrigd en 23 de Abril de 2010, 12:47:44 PM
Cita de: jia_wei en 23 de Abril de 2010, 12:14:38 PM
Cita de: Angeletti en 23 de Abril de 2010, 08:36:36 AM
No sé por qué os preocupáis. El artículo dice: "Los adolescentes que escuchan música en su iPod..." ¿Cuántos de este foro entran en esa descripción?  :silbar:

:jaja:

Bueno, yo creo también que al ser in-ear, bajamos el volumen, o no hacéis eso?

Eso es lo que yo digo, lo que no sé es que tiene más impacto, que la onda de sonido rebote más veces debido a que se tapona la salida del conducto auditivo, o que esa onda sea más fuerte por un mayor volumen.

También es posible que los eartips de silicona o los que sean, absorban parte de las ondas... lo cual seria positivo, pero no estoy seguro.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: blogoblo en 23 de Abril de 2010, 02:15:10 PM
Os recomiendo esta lectura (http://www.earprotech.com/faqs_conciencia.html).

Cuanto mejor es el sellado, menos necesidad tienes de un volumen alto.

Por eso un auricular que viene con el iPod (o con cualquier otro reproductor o incluso móvil) puede ser malo para la salud mientras que un Westone, que no viene de serie, si para algo es malo es para tu bolsillo.

:jejeje:
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: jp en 23 de Abril de 2010, 07:21:20 PM
Hola:

Espero que lo que dice blogoblo tenga razon :-)....Yo tengo esa perdida auditiva, no se la razon...Hay gente (mi padre me dice) que cuando era mas joven (ahora ya tengo 40 y alguno mas :-) ),escuchaba musica muy fuerte...

Bueno, el caso es que  hasta hace poco para ir al trabajo andando usaba unos Sony EX-71/75, y como no aislaban lo suficiente en la calle (en casa si) tenia que ponerlos mas fuerte...Ahora he comprado unos Ety ER6i( cin la ayuda de jumartc) y puedo asegurar que el volumen que pongo en el Sansa es bastante mas bajo que antes....Espero que sirvan para que no me molesten...

En todo caso yo de vosotros andaria con cuidado...Yo hasta los 30 y muchos no notaba nada...pero ahora lo noto y bastante....Por cierto, cuando era mas joven no habia IEM.... :-) Asi que no creo que hayan sido los IEM....

Por cierto, el medico me ha dicho educadamente ,que ajo y agua....y que me cuide los oidos....

Saludos

JP
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: pald3 en 24 de Abril de 2010, 04:27:29 AM

Yo os voy a contar mi experiencia personal. Hasta ahora siempre he usado in ear bien tapones o bien iem. Tampoco soy de los que van con el volumen a todo trapo mas que nada por que tengo el oido muy sensible y los ruidos minimamente altos me molestan. El caso es que me compre unos PL30 al segumdo dia de uso me empezo a doler un oido pues bueno no le di mas importancia y estuve un par de dias sin usar auriculares. El dolor fue a mas hasta que tuve que ir a urgencias con sangrado en el timpano y casi una perforacion. Lo que quiero remarcar es que no solo hay que procurar no llevar volumenes altos, si no mantener los auriculares limpios y emplear adaptadores de nuestro tamaño y que no profundicen en exceso. Como me dijo a mi el medico cualquier cosa que metes en el oido estas multiplicando las bacterias y demas organismos por mas de 7 veces el valor que seria normal. Desde ese dia cada uso limpio auriculare y cada hora de uso po lo menos 5 minutos de descanso, ademas de haber cambiado las doble flangle por las olivas de espume que profundizan menos.

Con los auriculares precaucion y disfrute sano, que mas vale que se nos cuele un poco de ruido que quedarnos sordos sin darnos cuenta, que entonces ya no habra disfrute posible.

Un saludo.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: jonGTA en 25 de Abril de 2010, 07:40:05 AM
Yo estoy convencido de que mis oídos sufren mucho menos con los Soundmagic que cuando llevaba los PX100, llevo la música mucho más baja. Evidentemente si llevas la música a todo trapo van a sufrir con aislamiento o sin él... Y lo de los bares y discotecas es cierto, anoche mismo al salir de un bar donde había estado cerca de un altavoz notaba los oídos resentidos, es algo que no noto cuando oigo música con auriculares.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: MigL en 26 de Abril de 2010, 01:03:38 PM
Yo tengo entendido que si el oído no "respira" es malo para él. Me explico: con que no respira me refiero a que con un IEM la onda de sonido entra directamente al canal auditivo (que es cierto que entra con menos potencia que otras, pero al ir directo tampoco es lo mismo, pero esto es otro tema), pero cuando "rebota" no puede salir bien, dado que el tapón que hace el auricular hace de "escudo".

Según los casos que he conocido (y hablo por desgracia de oídas, porque no he hablado con ningún otorrino directamente, sólo con algún conocido o, en otros casos, con conocidos de conocidos, por lo que la información se distorsiona), esto puede ser más contraproducente que meter con un auricular de tamaño completo (supra/circum) un sonido de mayor volumen, dado que mientras va "llegando" al canal auditivo, aunque no lo parezca, se va atenuando, y lo más importante, luego vuelve a salir y deja "respirar" al oído, cosa que con los IEM es más difícil, porque hay algo taponando que dificulta en gran medida que esto pueda hacerse.

Como os digo, no conozco la información de primera mano, lo cual es una pena, pero ya os digo que algún colega ha sufrido daños en el oído, y doy fe de que la música se la ponía más bajita que yo con mis cascos, porque se me ha llegado a quejar de que estaba alto cuando le he pasado yo algo para que lo escuchase.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: Indeep en 29 de Abril de 2010, 01:48:59 AM
Yo creo que (de momento) y a pesar de que tengo ya cierta edad, no he perdido capacidad auditiva. No suelo escuchar la música a mucho volumen y escucho música unas 6 horas todos los días.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: pald3 en 29 de Abril de 2010, 05:29:20 AM
Yo me he hechado unos PX100 y de perlas se acabaron los dolores de oido en escuchas largas, los iem los he relegado a cuando voy a estar muy rodeado de ruido, la diferencia de comodidad se nota y mucho, aunque me imagino que sea como todo, si te gastas un pastizal en unos buenos iem no creo que te molesten al oido lo mas minimo, pero como el bolsillo esta como esta, pues hay otras opciones.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: adrigd en 29 de Abril de 2010, 10:29:35 AM
Cita de: pald3 en 29 de Abril de 2010, 05:29:20 AM
Yo me he hechado unos PX100 y de perlas se acabaron los dolores de oido en escuchas largas, los iem los he relegado a cuando voy a estar muy rodeado de ruido, la diferencia de comodidad se nota y mucho, aunque me imagino que sea como todo, si te gastas un pastizal en unos buenos iem no creo que te molesten al oido lo mas minimo, pero como el bolsillo esta como esta, pues hay otras opciones.

Esto no es del todo cierto. La verdad es que hay muchos iems de alta gama que resultan incómodos a una gran mayoría (Triple Fi 10, por ejemplo). Personalmente, y salvo raras excepciones, los canal-phone baratillos me resultan más cómodos que los iems.
Título: Re: Salud auditiva
Publicado por: Indeep en 29 de Abril de 2010, 10:36:36 AM
Cita de: adrigd en 29 de Abril de 2010, 10:29:35 AM
Cita de: pald3 en 29 de Abril de 2010, 05:29:20 AM
Yo me he hechado unos PX100 y de perlas se acabaron los dolores de oido en escuchas largas, los iem los he relegado a cuando voy a estar muy rodeado de ruido, la diferencia de comodidad se nota y mucho, aunque me imagino que sea como todo, si te gastas un pastizal en unos buenos iem no creo que te molesten al oido lo mas minimo, pero como el bolsillo esta como esta, pues hay otras opciones.

Esto no es del todo cierto. La verdad es que hay muchos iems de alta gama que resultan incómodos a una gran mayoría (Triple Fi 10, por ejemplo). Personalmente, y salvo raras excepciones, los canal-phone baratillos me resultan más cómodos que los iems.


Para IEM cómodo los Sennheiser IE8... aguanto con ellos todas las horas que hagan falta.