CitarPero yo me refiero a que, a partir de una determinada calidad -y sobre para determinadas marcas-, resulta impresentable que un auricular de tipo medio "muera" siempre (quiero decir un gran número de veces) por el mismo problema y por el mismo sitio (no ya porque -después de mucho uso, o por un castigo excesivo- le falle un imán, una membrana ...)
Quizás lo que nosotros consideramos gama media, para los fabricantes siga siendo gama baja. He escuchado que hasta que no gastas más de 60-70 euros no sales de la gama baja, no le di la razón al que me lo dijo pero visto lo visto parece ser que quizás tenga algo de razón.
Citar... vale; se ahorran 150 Euros, ... pero -tal como yo lo veo- a cambio del riesgo de tener a 1000 posibles consumidores descontentos, que la próxima vez igual se lo piensan mucho antes de comprarse otros auriculares (baratos o caros) de la misma marca.
Si, eso es verdad, pero si ahora va esa marca y saca un modelo nuevo con unas conexiones que dicen que son más reforzadas (aparentemente, que luego lo mismo lo compras y también dura 2 días como ha pasado con algunos nuevos modelos Sennheiser) pues los compras porque te gustó el sonido de los primeros que rompiste y estos tienen pinta de durar más. Y ya será la segunda venta que te hagan, que es lo que quieren.