Leyendo nuevamente mi respuesta noto que sone un poco grosero y prepotente espero no haber ofendido, me deje guiar por el momento
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenuCita de: Sunmermaster en 02 de Junio de 2013, 08:29:09 PMCita de: AlexCheca en 15 de Mayo de 2013, 03:24:43 PM
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!
hay que vivir al limite colega, ese es el espiritu.
ahora hablando de ese repro, no es bueno mezclar la coca en el desayuno, para equipo portatil no no y no lo recomendaria, para que si es un tiesto, y si es portatil solo vas a ir por la calle con tus iems que no van a aprovechar toda la potencia de ese aparato
ahora si estas en tu preciosa casa y quieres mover tus preciosos cascos que piden mucho en realidad quieres un repro?, mejor gasta lo mismo, un buen reproductor de cd y un buen ampli, o en su defecto una buen dac y similares, estos repros personalmente los veo anticuados y muertos, las cosas portatiles para eso existen, a lo mucho un ipod clasic, sigue siendo grande pero dura buen tiempo y suena de muerte.
PD: en head fi personalemente hay mucha tonteria, como peña que usa el iphone + amp con unos iems, no es necesario pero ahi los tienen haciendo mas espacio en el bolsillo.
Cita de: jefazo en 21 de Mayo de 2013, 04:24:48 PMSeguramente te dieron unos audifonos piratas (Fake) por que esots ie8 son maginificos y tiene buena preciencia de grave pero no tanta y mucho menos de baja calidad como paso con los S4 o solo que a mi me hallan tocado unos S4 fake
Fue la peor compra de mi vida,ain me duele cuando lo recuerdo,no se que dicen de graves,tiene mas graves y suena mejor un klispch s4.
Cita de: dacari en 17 de Mayo de 2013, 08:20:08 AMSegun la imagen de head-fi si de el lado derecho del reproductor
Impresionante, este si lo tiene todo!! Tiene botones para volumen??
Cita de: WairX en 25 de Enero de 2013, 05:47:00 AMCita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PMhttp://www.mp3dap.com/Smileys/default/00gorra.gif
Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....
Estamos todos "totalmente equivocados" segun tu experiencia, pero yo no lo veo asi, en parte porque tu utilizas despues un formato para cada repro pasando todo desde WAV, pero en parte tu tambien estas equivocado y te explico porque: existe un formato el cual nombras al final de tu extensa y argumentada contestacion, que tiene tanta o mas calidad como las que utilizas tu en tus reproductores y es el AAC. Este formato que tu no utilizas porque el programa de codificacion que utilizas no tiene un buen compresor, en otro programa que si utilizas, el foobar2000, hay un codec maravilloso que te permite comprimirlo en AAC a 400kpbs, un formato que esta a la altura o por encima de cualquiera de los que citas tu para introducir en repros y que ademas es compatible tanto con Sony como con Apple, y doy fe de ello porque tengo un Sony NW-HD3 y un iPod Classic 7G.
Cierto es que para aparatos con Rockbox este formato AAC no es aceptado hasta donde yo he investigado, pero en este caso podrias utilizar FLAC, que teniendo en cuenta su calidad y tamaño al lado del WAV es una mejor opcion que tener los formatos como tu indicas bajo mi humilde punto de vista.
Por tanto y como conclusion para mi gusto, sin menospreciar tu respuesta y forma de comprimir tu musica (cosa que si has hecho tu diciendo que estamos totalmente equivocados), los mejores formatos para utilizar son FLAC y ACC.
Un saludo, y bienvenido por cierto.
Cita de: silverius en 01 de Febrero de 2012, 06:39:44 PM
No pases a wav. Creo que aquí todos te dirán lo mismo, haz lo siguiente:
Pásate toddos tus discos a FLAC y guárdate esa copia en un disco externo.
Luego pásate esos flac a mp3, los mp3 los dejas en el ordenador y para el reproductor que tengas...
Si, es más trabajo, pero merece la pena...
En cuanto al peso de wav... nose cuanto pesará, depende del dicos, pero más que flac seguro... te diría que incluso el doble
Cita de: adrigd en 11 de Enero de 2012, 07:58:24 PM
Por partes:
- No te preocupes por el Stereo. Ya te dije que es un estándar desde los años 50-60, si lo pones todo en automático, el programa te va a detectar las características de las fuentes de origen (sea un CD, un FLAC o cualquier otro formato), y te lo va a convertir respetando esta configuración. Ningún programa, por malo que sea, te convierte un audio que estaba originariamente en stereo a mono, aunque lo pongas en automático. Yo estas cosas las dejo en automático y únicamente configuro los kb/s y si quiero CBR o VBR.
- Teniendo en cuenta que pasas de CD a FLAC, en el ripeo puedes seleccionar si quieres corrección de errores o no. Paro ya te digo que es bastante raro que se produzcan errores en un simple ripeo. Yo las conversiones de FLAC a cualquier otro formato las hago sin corrección de errores. Muy malo tiene que ser el programa para que la líe en una tarea tan sencilla.
- El Easy CD-DA Extractor es un gran programa, como hay muchos, por ejemplo el dBPowerAmp. Cualquiera te sirve.
- No, soy incapaz de distinguir FLAC y MP3 a 320 Kb/s. Y en pruebas ciegas tampoco he sido capaz de distinguir MP3 a 256 Kb/s de FLAC salvo en contadísimas ocasiones. A ese bitrate (a 256 Kb/s) en OGG o AAC, soy incapaz de todas todas de encontrar diferencias con un FLAC. Por eso comprimo en OGG, gano espacio, mantengo calidad, y encima es software libre. Te recomiendo hacer uno de estos tests ABX. De nada te sirve tener la música a 320 Kb/s si eres incapaz de encontrar diferencias a un bitrate menor. Lo único que estarías haciendo sería perder espacio.
- Yo jamás compraría música en MP3, independientemente de su calidad/bitrate. O me la dan en formatos sin pérdida o nada. Y para comprar, tiendas como Amazon son más rápidas.
- Cualquier tag se puede eliminar, cambiar o añadir. El Easy CD-DA Extractor tiene su propia sección de edición de metadatos que es tan buena como cualquier otra. Aún así yo utilizo MP3Tag, porque tienes la opción de buscar los tags por Internet y es mucho más rápido. El programa es gratuito y funciona muy bien.
- Una recomendación personal. En Easy CD-DA Extractor hay una opción en la ventana de conversión que pone ReplayGain. Selecciónala cuando vayas a comprimir a MP3. No lo hagas con el FLAC. Lo que hace esa opción es ponerte toda la música a un volumen óptimo de 89 dB que elimina prácticamente cualquier ruido (clipping) generado por altos volúmenes. Con el FLAC no lo haría porque prefiero mantener mis FLACs (mis copias de seguridad), lo más puras posibles. Ten en cuenta que este ReplayGain es irreversible, por lo que mejor tener los FLACs tal cual han sido ripeados. Una opción mejor si usas MP3 es MP3Gain. Hace lo mismo pero te da la opción de aplicar el efecto por álbumes (que es lo más acertado, en vez de por canciones como hace el Easy CD-DA Extractor), y es reversible, ya que te guarda los cambios en un archivo del programa por si algún día quieres volver atrás. Con esta medida escucharás tu música un poquito más bajita, por lo que tendrás que subir el volumen de tus reproductores unos puntitos, pero eliminarás ruidos.
-