Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - AlexCheca

#1
Noticias / Re:Nuevo Iriver Astell&Kern AK120 por 1300$
04 de Junio de 2013, 12:37:59 AM
Leyendo nuevamente mi respuesta noto que sone un poco grosero y prepotente espero no haber ofendido, me deje guiar por el momento
#2
Noticias / Re:Nuevo Iriver Astell&Kern AK120 por 1300$
03 de Junio de 2013, 09:03:28 PM
Cita de: Sunmermaster en 02 de Junio de 2013, 08:29:09 PM
Cita de: AlexCheca en 15 de Mayo de 2013, 03:24:43 PM
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!

hay que vivir al limite colega, ese es el espiritu.

ahora hablando de ese repro, no es bueno mezclar la coca en el desayuno, para equipo portatil no no y no lo recomendaria, para que si es un tiesto, y si es portatil solo vas a ir por la calle con tus iems que no van a aprovechar toda la potencia de ese aparato

ahora si estas en tu preciosa casa y quieres mover tus preciosos cascos que piden mucho en realidad quieres un repro?, mejor gasta lo mismo, un buen reproductor de cd y un buen ampli, o en su defecto una buen dac y similares, estos repros personalmente los veo anticuados y muertos, las cosas portatiles para eso existen, a lo mucho un ipod clasic, sigue siendo grande pero dura buen tiempo y suena de muerte.

PD: en head fi personalemente hay mucha tonteria, como peña que usa el iphone + amp con unos iems, no es necesario pero ahi los tienen haciendo mas espacio en el bolsillo.

Ok haber dejame ver si entendi bien yo quiero este reproductor para iems y darles un sus portatil pero mover este aparato con IEMS no le van a sacar la maximo al reproductor y si lo usara para casa de igual forma con esa lana podria encontrar algo "Mejor" a eso te refieres?

Pero valla me vas a a decir que no esta Hermoso?. Tiene personalidad algo que siempre busco en mi reproductores (por eso estoy vendiendo mi hifi-man HM-601) tiene botones fisicos tiene la funcion Gapless una interfas digamos "flexibe" y es Pequeño  , de verdad no valdra la pena considerarlo un poco?, nunca encuentro todo esto en un mismo reproductor el iPod es Personalidad pero no me convence en audio el sony Walkman F-800 cuenta con todo salvo controles fisicos seguramente me recomendaras el Sony A-860 pero carede de perosnalidad pasaremos al Cowon pero en mi experencia con el Z2 quede decepcionad" o sonaba muy bien pero era "feoa lado de mi Walkman Z y F  parecia marca patito y no es compatible con Gapless y etiquetas de M4A

Desafortunadamente busco mucho en mis reproductores y hasta ahorita los que mas satisfechon me han dejado son el Walkamn F que solo carece de botonoes Fisicos tambien el Walkman A me dejo fascinado pero carece de Personalidad y este AK-120 tiene TODO menos precio

Y por cierto tienes razon en lo ultimo que comentas de Head-fi si quiero en mi caso unos IEMS es para darle uso Portatil pero estos cuates de Head-Fi me confunden al ver IEMS configurados con iPods iPhones y su dacs externos y AMP externos como que pierde sentido de "Portabilidad".
#3
Cita de: jefazo en 21 de Mayo de 2013, 04:24:48 PM
Fue la peor compra de mi vida,ain me duele cuando lo recuerdo,no se que dicen de graves,tiene mas graves y suena mejor un klispch s4.
Seguramente te dieron unos audifonos piratas (Fake) por que esots ie8 son maginificos y tiene buena preciencia de grave pero no tanta y mucho menos de baja calidad como paso con los S4 o solo que a mi me hallan tocado unos S4 fake
#4
iBasso / Re:Nuevo ibasso? (DX50)
17 de Mayo de 2013, 12:50:21 PM
Cita de: dacari en 17 de Mayo de 2013, 08:20:08 AM
Impresionante, este si lo tiene todo!! Tiene botones para volumen??
Segun la imagen de head-fi si de el lado derecho del reproductor

#5
iBasso / Re:Nuevo ibasso? (DX50)
17 de Mayo de 2013, 12:48:06 PM
Se puede expander con memorias hasta 2TB osea Terabyte o como?, por que no creo que sean 2gb seria muy poco
#6
Basando en los reproductores que he tenido mi elección seria (hacia en calidad de audio solamente, no lo confundamos con inovacion) la siguiente.

1.-9.3 HiFiMAN HM-601
2.-8.8 Cowon Z2 (Solo en audio, como inovacion al menos para mi es de lo peor
3.-8.6 Walkman X1060 (Pase por tres. Un X1050 me asaltaron antes de entrar al metro y otro X1050 que tuve despues del asalto que pase a vender por que encontre X1060 en venta)
4.-8.5 Walkman A865 (Con este e tenido grandes historias)
5.-8.4 Walkman Z1060 (Posei Dos uno lo vendi por necesidad y adquiri otro despues de salir del apuro)
6.-8.4 Walkman A845 (este es muy similar al Z1060 lo tomaria como un empate)
7.-8.4 Walkman F806 (Este reproductor tiene mucha personalidad (lo compre en azul) y fue mi primer reproducto que pude manejar Atrac3 Plus y olvidarme del pesadisimo WAV en los anteriores walkman (Yo uso AAC como formato lossy (Partiendo de mis archivos ALAC (Lossless) pero walkman solo tiene soporte de Gapless con Atrac3 Plus o Wav y como mis anteriores walkmans son americanos solo soportan Gapless con Wav)
8.-8.2 Walkman A828 (tiene un limite de volumen al llegar a No 23 de 30 pero tiene un rico sonido
9.-7.9 iPod Touch 4g. Es muy similar al X pero con poca resolucion osea detallador como el X pero sucio
10.-7.9 iPod Classic 5.5  Me gusta mucho por su chip wolfson ya que es calido y duro
11.-7.8 iPod Nano 5g
12.-7.7 iPod Shuffle 2g
13.-7.7 iPod Classic 7g

Bueno creo que estos ha sido mis reproductores digitales desde que me despedi de mi Net MD y Hi-MD, solo conservo mis Walkmans X1060, A865, F806, Z1060, HiFiMAN, iPod Touch 4G y los demas ya pasaron a la historia (de hecho el ipod se lo di a Papá por que no podia sacarle buen dinero si lo vendia debido a su alta demanda)

El Cowon fue prestado por dos semanas pero a la semana ya lo estaba devolviendo y este chavo me pidio una semana mas (ya que le habia prestado mi walkman Z), que entiendes por eso?, no lo jusgo en cuanto a audio se refiere pero en cuanto a su interfas (Plenue) valla no es lo que esperaba.

Es basada hacia mis gustos.
#7
Noticias / Re:Nuevo Iriver Astell&Kern AK120 por 1300$
15 de Mayo de 2013, 03:24:43 PM
No puedo evitar pensar en tener este hermoso reproductor en mis manos, yo se que es mucha la lana que cuesta y mas considerando que su AK100 cuesta la mitad pero si saldo mi tarjeta de aquí a diciembre espero que hallan bajado un poco el precio, si no seguramente tomare una mala desicion en mi vida!!!!
#8
Valla no quiero involucrar mas IEM en la lista de posibles canditados me estoy confundiendo y saliendo de lo que busco.

Resumidamente busco algo que me genere nostalgia o le de mucha melancolía o vida al escenario (tal y como me paso con los IE8 y los MTPC) pero no quiero repetir el mismo IEM

Estaba decidico a ir por los Grado GR10 por comentarios que habia visto en los foros pero adrigd me comenta que me pueden resultar aburridos entonces mi segunda opcion son los FX700, pero si me hablan del UM3X o el triplefi 10  no se si sea relamente lo que busco y me confundo o me salgo del sonido o escenario que ando buscando.
#9
muchas gracias por la aclaracion adrigd lo que pasa es que estuve confundido entonces respecto a los GR10 habia vistos en los foros de head-fi y sobre todo con Blogoblo que los GR10 eran rock y entonces pense que el efecto que me dejaba los IE8 con las rolas de los Arctic en los GR10 iba a ser mas intensa pero entonces tendre que ir por el Westone 3 que me comentas que estan en forma de V tambien estaria entonces considerando los Fx700 ya que tienen escenario amplio, tambien estan en forma de V por lo que me comento ya hace tiempo "Joker" de head Fi y son dinamicos, pero bueno ya estoy algo confundido
#10
Mfortpied disculpa por la mala interpretación quería dar a entender que por lo comentarios que dices del re272 siento que no es lo que busco. Estoy convencido de probar los grado Gr10 esa será mi próxima compra despues consideraré el fx700 que comenta "elbateria" ya que he visto en los foros que carece mmucho de aislamiento
#11
Llevo tres meses con los VSONIC GR07 y me cabe decir que no son para mi..

Si te han gustado los IE8 detente no los compres vas a quedar decepcionados
Si te han gustado los Monste Turbine Pro Copper detente vas a quedar decepcionado

Los Vsonic Gr07 son unos auriculares Neutrales algo aburrido aunque no como unos BA. Extraño escuchar la guitarra de Alex Turner (en Arctic Monkeys "Mardy Burn" o "A Certain Romance") me daba tanta melancolia escucharla con los IE8 y los MTPC que al llegar a los VSONIC GR07 desaparecio tiene detalle escenario amplio aunque abajo de los IE8, son unos auriculares veloces pero aveces sin vida.

Son unos IEM muy buenos, pero no son para todos.

Esta ha si sido mi impresion y debido a eso tendre que venderlos ya que no cumplen con mis necesidades. estoy pensando en ir por unos GRADO GR10 estaba pensando en los HiFiMAN RE272 pero comenta mfortpied que son muy similares a los GR07 haci que muchas gracias MFORTPIED por evitarme gastar a lo menso..
#12
Cita de: WairX en 25 de Enero de 2013, 05:47:00 AM
Cita de: AlexCheca en 24 de Enero de 2013, 07:46:13 PM

Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....

http://www.mp3dap.com/Smileys/default/00gorra.gif

Estamos todos "totalmente equivocados" segun  tu experiencia, pero yo no lo veo asi, en parte porque tu utilizas despues un formato para cada repro pasando todo desde WAV, pero en parte tu tambien estas equivocado y te explico porque: existe un formato el cual nombras al final de tu extensa y argumentada contestacion, que tiene tanta o mas calidad como las que utilizas tu en tus reproductores y es el AAC. Este formato que tu no utilizas porque el programa de codificacion que utilizas no tiene un buen compresor, en otro programa que si utilizas, el foobar2000, hay un codec maravilloso que te permite comprimirlo en AAC a 400kpbs, un formato que esta a la altura o por encima de cualquiera de los que citas tu para introducir en repros y que ademas es compatible tanto con Sony como con Apple, y doy fe de ello porque tengo un Sony NW-HD3 y un iPod Classic 7G.

Cierto es que para aparatos con Rockbox este formato AAC no es aceptado hasta donde yo he investigado, pero en este caso podrias utilizar FLAC, que teniendo en cuenta su calidad y tamaño al lado del WAV es una mejor opcion que tener los formatos como tu indicas bajo mi humilde punto de vista.

Por tanto y como conclusion para mi gusto, sin menospreciar tu respuesta y forma de comprimir tu musica (cosa que si has hecho tu diciendo que estamos totalmente equivocados), los mejores formatos para utilizar son FLAC y ACC.

Un saludo, y bienvenido por cierto.

No utilizo el formato AAC (He probado nero a 400 kpbs y iTunes Plus) por dos motivo el primero como comentabas, mis programas salvo itunes no manejan un buen codec, pero si yo utilizo itunes tengo que hacer tres procesidmiento (al igual seria lo mismo con foobar)

1ero. Pedirle a iTunes o Foobar que convierte mi archivo ALAC o FLAC o WAV a este codec
2do Pasarlo a mi reproductor preferido
3ro eliminar el archivo convertido por que no tiene caso tener duplicado cuando tengo el master o el Lossless

el segundo motivo es por que en las pruebas Foobar experimente con una cancion que me gusta demasiado llamada "Prelude" de "Cramp" y el frecuencas bajas estan distorcionadas a lado el archivo Lossless, algo que no paso nunca con un OGG a256 o un Atrac3 a 352

lo unico que tu haces es complicar el proceso de transferencia

SIN EN CAMBIO

yo teniendo mis archivos en WAV tanto en iTunes como SonicStage y mediaMonkley no tengo que pasar por los prosedimientos que mencionas simplemente eligo el archivo y el programa lo convierte y despues de transferirse lo elimina para no tener dulplicados

respecto a lo que me conmentabas de poner el flac en dispositovs tambien habia comentado que no manejo flac en mis dipositivos por que es pesadimos y muchas veces un DAC no dedicado no exprime el hehco de tener un flac

NOTA

tambien es preferible manejar el prgorama del fabricante

en el caso de mi walkman z maneja Gapless con mis Archivos Atrac3 plus (musica sin pausa) algo que no pasa si le meto AAC (hay un espacio vacio al cambiar de cancion aun siendo un mixed)

el iPod maneja Gapless con AAC

Sin mas no estas equvicado en lo que comentas pero tendria que pasar por mas proceso (hasta tres) y con este formato WAV solo transfiero y listo


Mi intencion no es formar una discusion solo demostrar una manera mas simple de manejar nuestros archivos lossless

el peso del wav no es una excusa cualquiero archivo lossless siempre va a ser pesado
#13
Cita de: silverius en 01 de Febrero de 2012, 06:39:44 PM
No pases a wav. Creo que aquí todos te dirán lo mismo, haz lo siguiente:
Pásate toddos tus discos a FLAC y guárdate esa copia en un disco externo.
Luego pásate esos flac a mp3, los mp3 los dejas en el ordenador y para el reproductor que tengas...

Si, es más trabajo, pero merece la pena...

En cuanto al peso de wav... nose cuanto pesará, depende del dicos, pero más que flac seguro... te diría que incluso el doble

Entan totalmente EQUIVOCADOS respecto a pasar los discos a FLAC en lugar de WAV. Itentare ser lo mas claro pero necesito muchas palabras para que comprendan por que siempre sera un error crear discos en FLAC. Sin mas empiezo....

"EXCLUSIVIDAD"

Las marcas mas famosas como Apple, Sony y Microsoft manejan sus propios archivos Lossy y Lossless por ese motivo para dar uso a su formato de casa no dan compatibilidad a formatos de su Rivales (Hablando solo de Lossless). Por ese motivo yo no puedo meter ALAC a mis Reproductores Sony o Atrac Advance Lossless a los Zune entocnes necesito o manejar un formato u otro (ni modo de tener duplicados de mis archivos si de por si son grandes)

"COMPATIBILIDAD"

Sin embargo el formato WAV es practicamente compatible con cualquier programa (En este caso Zune Player, iTunes, Sony, MediaMonkeys Etc....) puedo reproducir tanto en un ipod, cowon walkman o zune wav y pues si, son mas GRANDES los archivos y EDITARLOS es una pesadilla...


Vallamos a un Ejemplo Real

Tengo un iPod un Walkman Z y un Cowon Z2 (olvidemos de zune)

Yo soy un fanatico de sony y ver el espectro de sus Archivos Atrac 3 Plus 352 kbps es una maravilla es para mi el mejor formato de lossy (ligeramanete abajo OGG) pero mis archivos estan en ALAC y sonicstage no admite ALAC y meterle Flac lo puedo hace rmediante mediaMonkeys (Ordenandole que cualquier archivo lossless que transfiera al walkman me lo covierta a flac), pero es pesadisimo manejar un archivo FLAC en un reproductor de 32 gb

Entonces que pasa que si yo convierto mi biblioteca a Atrac Advance Lossless ya no podria meterle a mi iPod y  al Cowon y viceversa entre los tres.


PERO SIN EN CAMBIO....

Si yo manejo WAV tanto en iTunes como SonicStage y MediaMonkeys yo puedo personalizar para cualquiera de mis reproductores

iPOD: en iTunes tengo la opcion de convertir a iTunes Plus todo archivo que viaje a mas de 256 Kbps
Cowon: en Media Monkey tengo la opcion de convertir a OGG, MP3 FLAC y WMA todo archivo que pese mas del Bitrate que le asigne)
Sony Walkman: En sonicstge me da la opcion de convertir a Atrac3 PLus al Bitrate de preferencia igual que los dos de arriba

EN RESUMEN

nunca manejas un archivo FLAC como Base por que aunque no te guste iTunes, Media Monkey, SonicStage o cualquier programa, siempre terminas usandolo. Siempre es mejor tener todos disponibles que  pornunca sabes si algun dia te cambias a iPod, Walkman, Cowon o cualquier otro reproductor y ni modo de volver a empezar desde cero a crear tu bliblioteca, o lo mas Ironico. Tener un respaldo de flac en un disco y otro en tu archivo lossy preferido cuando los programas puedes manejar un solo formato (WAV) y que ellos se encarguen de convertirlo al Lossy de tu preferencia sin tener los dos al mismo tiempo

Espero que me hallan entendido yo se que no es facil manejar WAV por su edicion es un Horror, pero a la larga siempre es mejor tener a disposicion todos los programas y manejar haci un solo archivo Lossless y que nuestros programas preferidos se encarguen de pasarnos el archivo a nuestros dispositivos en el formato preferido

Nota.

No me gusta manejar el MP3 por que en genero especificos como el Trance (no se si mi oido este acostumbrado e este genero) en la prueba foobar siempre salgo diferenciando el archivo lossless con el MP3 320 Lame 3.98 sin en cambio con el OGG a 256 no logro diferenciar el formato, pero mi walkman z no lee de manera nativa este codec y el uso de aplicacion de tercero en el walkman no explotan al maximo su DAC (suene mucho mejor su Reprodcutor Nativo que otro como Player Pro) por eso necesito considerar Atrac 3 Plus (ya que AAC de media monkeys es nefasto)


#14
Cita de: adrigd en 11 de Enero de 2012, 07:58:24 PM
Por partes:

- No te preocupes por el Stereo. Ya te dije que es un estándar desde los años 50-60, si lo pones todo en automático, el programa te va a detectar las características de las fuentes de origen (sea un CD, un FLAC o cualquier otro formato), y te lo va a convertir respetando esta configuración. Ningún programa, por malo que sea, te convierte un audio que estaba originariamente en stereo a mono, aunque lo pongas en automático. Yo estas cosas las dejo en automático y únicamente configuro los kb/s y si quiero CBR o VBR.

- Teniendo en cuenta que pasas de CD a FLAC, en el ripeo puedes seleccionar si quieres corrección de errores o no. Paro ya te digo que es bastante raro que se produzcan errores en un simple ripeo. Yo las conversiones de FLAC a cualquier otro formato las hago sin corrección de errores. Muy malo tiene que ser el programa para que la líe en una tarea tan sencilla.

- El Easy CD-DA Extractor es un gran programa, como hay muchos, por ejemplo el dBPowerAmp. Cualquiera te sirve.

- No, soy incapaz de distinguir FLAC y MP3 a 320 Kb/s. Y en pruebas ciegas tampoco he sido capaz de distinguir MP3 a 256 Kb/s de FLAC salvo en contadísimas ocasiones. A ese bitrate (a 256 Kb/s) en OGG o AAC, soy incapaz de todas todas de encontrar diferencias con un FLAC. Por eso comprimo en OGG, gano espacio, mantengo calidad, y encima es software libre. Te recomiendo hacer uno de estos tests ABX. De nada te sirve tener la música a 320 Kb/s si eres incapaz de encontrar diferencias a un bitrate menor. Lo único que estarías haciendo sería perder espacio.

- Yo jamás compraría música en MP3, independientemente de su calidad/bitrate. O me la dan en formatos sin pérdida o nada. Y para comprar, tiendas como Amazon son más rápidas.

- Cualquier tag se puede eliminar, cambiar o añadir. El Easy CD-DA Extractor tiene su propia sección de edición de metadatos que es tan buena como cualquier otra. Aún así yo utilizo MP3Tag, porque tienes la opción de buscar los tags por Internet y es mucho más rápido. El programa es gratuito y funciona muy bien.

- Una recomendación personal. En Easy CD-DA Extractor hay una opción en la ventana de conversión que pone ReplayGain. Selecciónala cuando vayas a comprimir a MP3. No lo hagas con el FLAC. Lo que hace esa opción es ponerte toda la música a un volumen óptimo de 89 dB que elimina prácticamente cualquier ruido (clipping) generado por altos volúmenes. Con el FLAC no lo haría porque prefiero mantener mis FLACs (mis copias de seguridad), lo más puras posibles. Ten en cuenta que este ReplayGain es irreversible, por lo que mejor tener los FLACs tal cual han sido ripeados. Una opción mejor si usas MP3 es MP3Gain. Hace lo mismo pero te da la opción de aplicar el efecto por álbumes (que es lo más acertado, en vez de por canciones como hace el Easy CD-DA Extractor), y es reversible, ya que te guarda los cambios en un archivo del programa por si algún día quieres volver atrás. Con esta medida escucharás tu música un poquito más bajita, por lo que tendrás que subir el volumen de tus reproductores unos puntitos, pero eliminarás ruidos.



-

Hola perdon por Reabrir el tema pero nunca habia experimentado el modo MP3Gain y pues  mi duda es.....
Es neseario manejarlo en 89DB? lo que pasa es de que se esucha muy quedito

Digamos si lo manejo en 95 o 100 DB quedo muy probenso el molesto Clipping

Lo de menos es probarlo por mi mismo, peros siempre un consejo de alguien que con experiencia como usted es buena esuchar.

Muchas Gracias.