Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Alhambra66

#1
No se hasta que punto este DAC es HIFI, existen por ahi DAC de mas de 1000 euros, pero creo que teniendo unos buenos auriculares y un ampli poco vas a echar en falta nada.

Yo estaba un poco preocupado por la calidad del sonido de este DAC, pero lo poco que he probado me ha gustado, teniendo en cuenta que es para reproducir musica del PC o del disco duro multimedia.

El tema de los drivers, es como todo, es una tarjeta de sonido externa usb, le instalas los drivers que trae y despues te bajas los últimos de la web y en 5 minutos y un reinico del PC todo perfecto; incluso en la instalación de los últimos drivers, notó el programa instalador que el aparato estaba sin actualizar el firmware y es mismo desde el usb lo actualizó. Además, lo he hecho desde windows vista..

Me falta probar el aparato, sin usar el pc, directamente desde una fuente óptica, para ver el DAC que tal va.

La combinación HD650 + ampli de auriculares, pues genial, HIFI.

Saludos
#2
Hola

Me acaba de llegar este DAC usb, y me gusta como suena.  :music:

La amplificación para el auricular es aceptable, y no es imprescindible conectarle el amplificador de auriculares, los Grado no necesitan tanta amplificación como podrian necesitar los HD650. La calidad del sonido me ha sorprendido, suena bastante bien.  :-)

Ahora, el EMU junto al portatil, abre la puerta a mi colección de discos almacenados en disco duro. :-)

Saludos
#3
Como decia aquel... "Que me quiten lo bailao" en este caso "lo escuchao"  :guitar:
#4
CryOn, yo no me preocuparía, dudo mucho que exista mucha diferencia en calidad de sonido, pienso que un 70% de la calidad de sonido es el auricular que uses y donde lo escuches, haciendo footing con el ajetreo dudo mucho que distingas uno de otro..

Yo dedicaría uno, el D2, para escucharlo tranquilo y el ZEN para batalla, salidas rulares, playa, deportes.

Personalmente, depende el momento del día y el lugar, aprecio más o menos calidad en el sonido, con el mismo reproductor.

Saludos
#5
Hola

Ya tengo mis auriculares Shure SE530PTH. :D

Bueno, la presentación de la caja excelente y muy completa de accesorios.
Colocarme por primera vez los auriculares un latazo, pero es cuestión de acostumbrarse y pillarle el tranquillo.

Estoy probándolos y suenan bien, me gusta que necesitan menos volumen del Iaudio7 (20/40) que mis Sony MDR (31/40).
Espero probarlos un tiempo antes de dar una valoración de su calidad. Es necesario un periodo de adaptación y pruebas largo; de todas formas, me gusta la definición que estoy notando a volumen bajo, es un sonido agradable que aventura largas escuchas.

Creo que para un reproductor portátil como el IAudio no es necesario disponer de un amplificador portátil adicional; cuantos menos aparatos entre la fuente y el auricular mejor.

¿Merece la pena el valor de este modelo? Sinceramente, pienso que dado el uso que se la va a dar como reproductor portátil, teniendo otro de referencia en casa, no merece la pena el costo elevado del auricular; de no ser asi, y ser este el único auricular que se va a usar, entonces si puede merecer la pena.

En mi caso, es tal la pasión por la música, que me gusta poder disponer de una calidad suficiente para poder disfrutar al máximo de ella, creo que es un lujo plausible y que si podemos permitírnoslo con nuestro trabajo, bienvenido sea.

Espero que sea resistente y tenga una vida útil larga  :-)

Saludos
#6
¿Qué reproductor elijo? / Mis auriculares
06 de Julio de 2008, 04:50:26 PM
Hola

Os comento mi experiencia en el uso de auriculares.

Desde luego los más parecido a una audición en directo seria usar unos altavoces de suelo, aunque su uso no solo está limitado a la calidad de estos, sino también a la configuración de la sala donde se escucha. Bastante complicado..  :roll:

Sin embargo, los auriculares nos permiten apreciar la calidad del sonido emitido de forma más fácil, aunque a mi parecer se pierde la distribución espacial del sonido, (hablo de clásica), para poder apreciar y disfrutar de un concierto es fundamental poder situar y escuchar a cada instrumento en el espacio enfrente nuestro.

Han pasado bastantes modelos de auriculares por mis manos, casi todos sony, y he podido ir aprendiendo a apreciar la calidad de estos.

En un principio, un tema importante para el iniciado era los graves emitidos por el auricular, solo los de mejor calidad nos podían transmitir las bajas frecuencias de forma contundente.

Cuando yo dí el salto a los auriculares GRADO, famosos por la calidad de graves que se contaba tenían, me quede un poco perplejo al comprobar que no tenia los graves que yo estaba acostumbrado a sentir, desde luego los medios y los agudos sobresalientes, y también me sorprendió que permitía sentir una distribución espacial de los instrumentos, como nunca antes había escuchado.

El caso, es que la única forma de poder tener una referencia correcta del sonido ideal era ir a la fuente del sonido, un concierto en directo; he asistido a bastantes conciertos, y últimamente he tenido la habilidad de conseguir estar en las mejores posiciones de la sala para su audición, bastante cerca de los músicos.

Ha sido como redescubrir la música clásica y saber distinguir como debe sonar un equipo HIFI; especialmente el tema de los graves (También los agudos, medios y la distribución espacial). Los graves en el concierto no suenan como en casa, cuando asistimos a la banda sonora de una película donde el subwoofer nos hace movernos por dentro..  :), son unos graves consistentes y bien definidos.
Mis últimos auriculares Grado no suenan como mis anteriores Sony, donde las orejas llegaban a temblar, ahora los graves están ahí de forma consistente, y bien definidos, tal como los escucho en un concierto en directo.

Es cierto que aprendemos música según la escuchamos, no debemos olvidarnos que lo importante no es como suena el equipo, sino saber cómo debe sonar la música y aprender a disfrutar aun más.

Os animo a escuchar música en vivo, disfrutareis más de vuestras grabaciones y de vuestros equipos.

Saludos, disculpad por la extensión de mi mensaje :(
#7
Música / Re: Píldoras musicales...
06 de Julio de 2008, 12:41:09 PM
Os olvidais de una cosa. Estas "píldoras" causan adicción..  :D
#8
Música / Re: MÚSICA UNIVERSAL
06 de Julio de 2008, 06:42:54 AM
Johann Sebastian Bach, después Johann Sebastian Bach y detrás los demás..  :D

La obra cumbre: Pasión según San Mateo :dios:
#9
Música / Re: Píldoras musicales...
06 de Julio de 2008, 06:40:50 AM
Menuda mezcla. jejeje

Yo si creo en el poder de la música como potenciador de los sentidos y del ánimo. :beer:

Saludos
#10
Afirma.. He conseguido escuchar en la Fila nº 1 estas obras :dios: :dios: :dios:

Sinfonia nº 7 BRUCKNER - STAATSKAPELLE BERLIN - DANIEL BARENBOIM  :D
Pero el otro dia mejor, incluso, Il Trionfo del Tempo E Del Disinganno HANDEL - LES MUSICIENS DU LOUVRE
Y anteriormente al violinista Julian Rachlin y pianista Itamar Golan  :dios:

Vamos, un orgasmo para los oidos :beer:

Saludos
#11
De todas formas, a pesar de tanto aparatito, no podemos perder el objetivo, yo no me considero audiofilo; lo importante es la música.

Ayer mismo estuve disfrutando de un fantástico concierto de clásica en El Festival de Música de Granada, eso si es "sonido HIFI"  :banana: Te permite tener una referencia de como deben sonar los instrumentos, las voces y la ubicación en el espacio.
Tener además una selección de buenos discos, yo valoro mas la calidad que la cantidad, creo que es importante, eso es más dificil de conseguir que ir a la tienda y comprar un buen equipo.

Respecto al amplificador para el IAudio, creo que puede merecer la pena, no sabria que modelo seria interesante, pero ya entramos en si tenemos un reproductor portátil o una mochililla de aparatos portátiles...
#12
Hola

Ya tengo mi reproductor IAudio 7 en casita.  :)
La verdad es que me ha sorprendido el tamaño, es mas pequeño de lo que esperaba, un poco lioso el manejo pero es solo cuestión de habituarse.

Lo he probado con mis auriculares sony, y claro, depues de estar varios meses solo escuchando música de mis Grado, pues se nota una diferencia brutal. :roll:
No nos engañamos, estos reproductores son para lo que son y no podemos considerarlos HIFI, aunque cuando llevas un tiempo escuchandolos gustan, para escuchar música en cualquier sitio estan muy bien. Espero que mejore mi opinión cuando me lleguen los auriculares Shure.

Saludos
#13
¿Qué reproductor elijo? / Re: Cowon D2 + Westone Um2
03 de Julio de 2008, 01:04:57 PM
Yo siempre recomiendo que se compre cuando se vaya a utilizar ya, y no se compre para utilizar mas adelante. No dejes para mañana lo que puedas disfrutar ahora. ;-)

Por 20 euros poder tenerlo ya y en mano, y además con DAB..no me lo pensaba..

Saludos
#14
Aspectos técnicos / DAC + disco duro multimedia
03 de Julio de 2008, 06:57:10 AM
Hola

Estoy con dudas, agradeceria cualquier sugerencia.

Tengo una amplia discografia pasada a formatos MP3, FLAC, ogg etc. Todo en un disco duro de 1 GB multimedia. Me gustaria disfrutar de esta discografia en calidad lo mas cercana al HIFI posible.

El disco duro multimedia
http://www.bestbuy-int.com/default.asp?s=fichaProd&IdProductos=254&idSector=28
dispone de muchas salidas, la mas interesante es una salida óptica de audio.

¿Tendré suficiente calidad conectando un DAC externo a esta salida optica del disco duro multimedia, o la salida optica de este disco duro no sea una buena fuente de audio?

Mi duda es si la señal digital de salida del disco duro puede no ofrecer toda la calidad.
En caso contrario tendré que buscar alguna otra forma de poder reproducir en optimas condiciones mi discografia..

Gracias
Saludos
#15
Si, pero es que en la web estaban de oferta y lo curioso es que costaban lo mismo con o sin el PTH, unos 300 y picos euros.

Ahora estoy pensando en el amplificador portatil, no se si es necesario (e incluso un DAC)

Saludos