Cita de: jp en 16 de Febrero de 2010, 12:47:50 PMMi ampli no es nada del otro mundo, un Onkyo TX-SR501E con 5 o 6 años y de gama media-baja de esos años y tiene entrada digital y conversion digital-analogica de 24bits 96000hz. La tarjeta integrada de mi placa, de apenas 60 euros, tiene salida digital y tambien convierte (aunque la conversion se la dejo al ampli) a 24 bits y hasta 192000hz por hardware (Audio HD ALC889A de Alta Calidad con 106dB SNR).Cita de: wisharo en 16 de Febrero de 2010, 10:01:03 AM
Creo que hay soluciones mas sencillas e igualmente de calidad. Creo que un buen HTPC es relativamnete barato de montar y da calidad de audio de sobra.
La mayor parte de las placas orientadas al HTPC cuentan con salida digital optica y con una buena relacion señal/ruido en caso de utilizarse en analógico.
Si conectas la CPU a un amplificador decentito por digital ¿para que necesitas un DAC? la conversion la realiza el ampli y la tarjeta de sonido no genera ningun ruido por bajo que sea.
Yo tengo un HTPC con una placa Gigabyte con tarjeta de sonido integrada (chip Realtek) y salida optica conectada a un receptor 6.1 Onkyo (DAC 24bits 9600hz) y dos juegos de altavoces: Unos JBL SCS178 5.1 y dos monitores Alesis MK2 para el estero (el ampli permite dos sonorizaciones) y el sonido es bastante bueno tanto en cine como en estereo-musica.
Sigo sin entender la necesidad del DAC cuando la mayoria de las placas base medio decentes cuentan con salida opticay los amplis decentitos con DAC a 24bits y 96000 H como minimo, la gran ventaja del HTPC es lo barato y facil que resulta montar a nuestro gusto.
Es que muchos amplis no tienen entrada digital....Otra historia son los procesadores de audio, a/v y similares...Pero no todo el mundo tiene uno.....
Respecto 24 bits y 96Khz como minimo....Bueno, en realidad con 16 bits y 44.1Khz te sobra, salvo que tengas muchas grabaciones es 24 bits...Si no, no te sirve de nada....Es mas para sacar 24 bits por USB necesitas un driver....que supongo que tu placa tendra instalado por soft....Si no, como que no te sirve de nada....
Saludos
JP
Asi el procesamiento del audio lo puedo hacer desde el PC o desde el ampli que me da mas calidad tanto en cine (Dolby Digital o DTS segun la grabacion) como en musica.
Se que con esos 24-96 sobra, pero de eso mismo hablo, que equipos no muy caros ya cuentan con unidades de procesamiento digital de cierta calidad.