Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - wisharo

#1
Offtopic / Re: Equipos de musica estacionarios dedicados
16 de Febrero de 2010, 05:09:22 PM
Cita de: jp en 16 de Febrero de 2010, 12:47:50 PM
Cita de: wisharo en 16 de Febrero de 2010, 10:01:03 AM
Creo que hay soluciones mas sencillas e igualmente de calidad. Creo que un buen HTPC es relativamnete barato de montar y da calidad de audio de sobra.
La mayor parte de las placas orientadas al HTPC cuentan con salida digital optica y con una buena relacion señal/ruido en caso de utilizarse en analógico.
Si conectas la CPU a un amplificador decentito por digital ¿para que necesitas un DAC? la conversion la realiza el ampli y la tarjeta de sonido no genera ningun ruido por bajo que sea.
Yo tengo un HTPC con una placa Gigabyte con tarjeta de sonido integrada (chip Realtek) y salida optica conectada a un receptor 6.1 Onkyo (DAC 24bits 9600hz) y dos juegos de altavoces: Unos JBL SCS178 5.1 y dos monitores Alesis MK2 para el estero (el ampli permite dos sonorizaciones) y el sonido es bastante bueno tanto en cine como en estereo-musica.
Sigo sin entender la necesidad del DAC cuando la mayoria de las placas base medio decentes cuentan con salida opticay los amplis decentitos con DAC a 24bits y 96000 H como minimo, la gran ventaja del HTPC es lo barato y facil que resulta montar a nuestro gusto.


Es que muchos amplis no tienen entrada digital....Otra historia son los procesadores de audio, a/v y similares...Pero no todo el mundo tiene uno.....

Respecto 24 bits y 96Khz como minimo....Bueno, en realidad con 16 bits y 44.1Khz te sobra, salvo que tengas muchas grabaciones es 24 bits...Si no, no te sirve de nada....Es mas para sacar 24 bits por USB necesitas un driver....que supongo que tu placa tendra instalado por soft....Si no, como que no te sirve de nada....

Saludos

JP
Mi ampli no es nada del otro mundo, un Onkyo TX-SR501E con 5 o 6 años y de gama media-baja de esos años y tiene entrada digital y conversion digital-analogica de 24bits 96000hz. La tarjeta integrada de mi placa, de apenas 60 euros, tiene salida digital y tambien convierte (aunque la conversion se la dejo al ampli) a 24 bits y hasta 192000hz por hardware (Audio HD ALC889A de Alta Calidad con 106dB SNR).
Asi el procesamiento del audio lo puedo hacer desde el PC o desde el ampli que me da mas calidad tanto en cine (Dolby Digital o DTS segun la grabacion) como en musica.
Se que con esos 24-96 sobra, pero de eso mismo hablo, que equipos no muy caros ya cuentan con unidades de procesamiento digital de cierta calidad.
#2
Offtopic / Re: Equipos de musica estacionarios dedicados
16 de Febrero de 2010, 10:01:03 AM
Creo que hay soluciones mas sencillas e igualmente de calidad. Creo que un buen HTPC es relativamnete barato de montar y da calidad de audio de sobra.
La mayor parte de las placas orientadas al HTPC cuentan con salida digital optica y con una buena relacion señal/ruido en caso de utilizarse en analógico.
Si conectas la CPU a un amplificador decentito por digital ¿para que necesitas un DAC? la conversion la realiza el ampli y la tarjeta de sonido no genera ningun ruido por bajo que sea.
Yo tengo un HTPC con una placa Gigabyte con tarjeta de sonido integrada (chip Realtek) y salida optica conectada a un receptor 6.1 Onkyo (DAC 24bits 9600hz) y dos juegos de altavoces: Unos JBL SCS178 5.1 y dos monitores Alesis MK2 para el estero (el ampli permite dos sonorizaciones) y el sonido es bastante bueno tanto en cine como en estereo-musica.
Sigo sin entender la necesidad del DAC cuando la mayoria de las placas base medio decentes cuentan con salida opticay los amplis decentitos con DAC a 24bits y 96000 H como minimo, la gran ventaja del HTPC es lo barato y facil que resulta montar a nuestro gusto.
#3
Propuesta musical diaria / Ottmar Liebert - Up Close (2008)
12 de Febrero de 2010, 11:20:02 AM
Ottmar Liebert - Up Close (2008)
Edicion binaural especial para escuchar con auriculares, para los que os guste la guitarra.

http://tabazk.blogspot.com/2010/02/ottmar-liebert-up-close-2008.html

Dos blogs muy recomendables con enlaces a descarga de musica de calidad

http://tabazk.blogspot.com/

http://smoothjazz-tabazk.blogspot.com/

Espero que encontreis algo de vuestro gusto.
#4
Cowon S9 / Re: convertir a mp3 ?
09 de Diciembre de 2009, 02:42:43 PM
Jet Audio VF Plus, es la version de pago del basic y es supercompleto tanto de reproductor como de compresor (MP3,Flac,...) superrapido. Si buscas por algun portal de warez tipo tarringa o directoriowarez puedes encontrar la ultima version con crack. El mejor y mas recomendable mas aun si tienes un Cowon.
MP3Producer, algo menos completo que el Jetaudio y solo compresor, lo he usado durante muchos años hasta que empece a usar JetAudio y cumple perfectamente con su funcion, si buscas seguro que encuentras alguna version con Serial incluido.
Windows Media Player, el mas lento y el peor de los tres pero si no te quieres complicar la vida el reproductor de windows comprime mp3 sin problema a distintos bitrate costantes e incluso variables.
Un saludo.
#5
Si yo no descargo nada que no sea a 192 y si ripeo algo lo hago en flac y al nivel 0 de compresion en Jetaudio, lo que me sorprendia eran esas diferencias "abismales" en una pieza tan corta. He probado con todas las combinaciones posibles de mis altavoces y mis auriculares, y como ya dije en un equipillo decentito para el precio y no oia esa "gran diferencia" que algun usuario notaba incluso en el Ipod.
#6
En primer lugar quiero presentarme al ser mi primer post, llevo varia semanas leyendo sin intervenir como hago en cada foro nuevo que conozco.
Un placer estar con vosotros.
En segundo lugar quiero decir que pienso que tengo un equipo humilde pero decente para mi presupuesto:
Placa base Gigabyte con una tarjeta se sonido con salida digital bastante buena para estar integrada en placa "Audio HD ALC889A Realtek de Alta Calidad con 106dB SNR" (la placa estaba pensada para montar pc-mediacenter) y con salida de auriculares amplificada.
Amplificador Onkyo TX-SR501E, modelo gama basica de Onkyo pero con buen sonido para su precio (conectado con cable digital Toslink optico al mediacenter).
Altavoces 5.1 JBL SCS 178 toda una referencia en su rango de precios y un supervetas (todavia estan en supersonido a 400€).
Monitores de estudio (2 unidades) Alesis Monitor One MKII, tambien una buenisima pareja de altavoces para su rango de precio y con una respuesta bastante plana al tratarse de monitores.
Grado SR60, Sennheiser HD-201, Sennheiser EH-150.
Pues debe ser que estoy completamente teniente o mi equipo (de alrededor de los 1000€) es peor que un Ipod por que yo no noto esa diferencia "abismal" que todos notais incluso con el Ipod y los auriculares de boton.