Reflexiones sobre el final del iPod Classic

Iniciado por V/S, 11 de Septiembre de 2014, 06:46:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

V/S

Con la desaparición del iPod Classic desaparece el último dispositivo dedicado exclusivamente a la música de Apple, una compañía que manifiesta repetidamente llevarla "en su ADN", uno de los primeros dispositivos táctiles, y también varios conceptos que fueron en su momento revolucionarios, y que contribuyeron enormemente a situar a la compañía donde está hoy, como el Click-Wheel (introducido en 2004) o el Cover Flow.


Imitado hasta la saciedad, desaparece uno de los dispositivos que más ha revolucionado de la industria de la música, posiblemente junto al Walkman, de los que más ha marcado la dirección evolutiva de la portabilidad musical, y definitivamente el producto que ha orientado y determinado el presente de la mayoría de reproductores en archivo.

Desaparece un icono de su tiempo, tanto como lo fue el Cassette, el mencionado Walkman, el Disc-Man, o el propio Compact Disc.





Desaparece el reproductor mas eficiente que conozco en términos de Batería, uso y tiempo real de reproducción, uno de los sistemas operativos mas sencillos de usar y también mas sólidos, desviando el futuro hacia sistemas polifuncionales, multiusos, menos dedicados a la música, de menor eficiencia energética, pero de mayores posibilidades generales, principalmente para Apple.

La música deja de ser lo principal, esa es la tendencia comercial mayoritaria de los tiempos, y lo que ha matado al iPod.

Y todo esto ocurre en un escenario en que, a pesar de los años sin actualizar el dispositivo, desde 2009, sigue sin existir un rival directo claro, con características parecidas.


Reducir la capacidad del usuario a 128 Gb en un terminal no ampliable, y que obliga a dividir el espacio entre las distintas aplicaciones y muchas necesidades como Fotos, Apps, y Documentos, simultáneamente, no sólo es una apuesta por el iPhone en detrimento del iPod, sino que claramente supone el apoyo definitivo al uso necesario de los sistemas de almacenaje no físico, La Nube.

En pura obviedad matemática, mayor número de Fotos y Documentos, o necesidad de Apps mas "pesadas" es igual a menos música, y qué aporta Apple al respecto? Dónde almacenarla?




La solución es clara, y Apple la tiene: iCloud +  iTunes Match.  (casualmente se han anunciado nuevos precios de iCloud al mismo tiempo de la recuperación de la Apple Store tras el evento del iPhone 6, el mismo momento de eliminar el iPod de Catálogo).




En un mercado en que los soportes físicos de música hace años que van en declive o, simplemente, no se venden y han dejado obligatorio paso a soportes electrónicos, donde es enormemente sencillo para cualquier usuario descargar de Internet lo que se desee, y en que Aplicaciones y/ó Programas de Streaming como Spotify o Pandora, cobran cada vez mayor protagonismo, desde la aparición de iTunes en el año 2000, las ventas únicamente se han visto reducidas en una ocasión: el año pasado, 2013, y en menos de un 6% respecto al año anterior.
Es en éste escenario en el que Apple decide comprar Beats por su aplicación musical, no resulta extraño?
En ese mismo año 2013, iTunes vendió su canción número 25 Mil Millones (Billones Americanos).


El mismo día de la presentación del iPhone 6, y en el mencionado escenario actual, Apple decide regalar un álbum completo de 11 canciones a la totalidad de sus 500 Millones de usuarios de iTunes de los cuales muchos, seguramente millones, lo descargarán y mantendrán en su dispositivo, pero un porcentaje reducido de éstos realmente lo escucharán entero. Para qué? Llenar el iDevice?




Pocos propietarios de iPod Classic necesitaron jamás contratar iTunes Match, simplemente, no hace falta. Y ésto no conviene.

El punto de vista de la banda U2 es comprensible, además de convertir su álbum instantáneamente en un hito histórico, 50 veces disco de diamante, el dinero ya no está en las ventas, está en los conciertos, y la descarga sólo puede servir de promoción y mejora de su próximo Tour (hay informes de que su última gira batió récords de ventas no logrados por ninguna otra banda en la historia)





Hay numerosas opiniones que repiten la idea de que Apple ha cambiado el rumbo tras la desaparición de Steve Jobs, no estoy de acuerdo. Es posible que falte innovación, pero el rumbo de la compañía permanece constante.

Tras la experiencia con NEXT y su retorno a Apple como CEO, una de las ideas, tal vez menos conocidas por ser comerciales, que obsesionaban permanentemente a Steve Jobs era el cómo atar al usuario a un sistema mas cerrado y dirigirlo hacia un ecosistema que fuese exclusivo de Apple. Albergar todas las necesidades bajo una cobertura única de Apple, ésa era la idea básica, y lo sigue siendo.

Muchas innovaciones, aplicaciones y funcionalidades, independientemente de su utilidad para el usuario, tienen éste objetivo permanentemente detrás, y están desarrolladas desde este concepto, como el Streaming de Fotos a iPhoto, o la necesidad de usar iTunes, ó Safari , Mapas,  el centro compartido de notificaciones en la evoluciones de OSX, la posibilidad de continuar escribiendo un mensaje o email en un Mac, partiendo siempre de un iPhone ó iPad, o viceversa, el Apple Watch es exactamente la misma idea.



Mirando hacia el futuro, sospecho y temo que el tiro de gracia de Apple al iPod Classic sea dejar de dar soporte al iPod Classic en iTunes, cosa que ocurrirá en algún momento, lo que lo convertirá en un sistema con dos únicas opciones: 1- estancado, y 2- relegado exclusivamente al Rockbox como SO.

Creo, por otra parte, que el elevado número de usuarios que desearán seguir usando sus Classics es suficientemente elevado para poder crearle una nueva vida, otro SO, o un mayor y mejor desarrollo del Rockbox para esta plataforma.

Queda por ver si la famosa historia de Coca-Cola (cuando decidió cambiar su sabor) no se repite, y los usuarios acaban reclamando a Apple el retorno del Classic original.

-  Sansa Clip+ (Rockboxed), iPod Classic 7G.
-  Sennheiser Momentum, SoundMAGIC HP150, HD 25-C-II, Grado Alessandro MS1i, AKG 420, Koss PortaPro, TDK BA200, Sony MH1c, Sennheiser PMX-680, Radiopaq Dots...
-  Leckerton UHA-6S.MkII, Headstage Arrow 4G, Fiio E06, PA2V2.

"... But that's the secret of life, I think, to find always something better, to find new inspirations, new enthusiasms. Nothing is ever perfect, and there is always something new to discover." (Claudio Abbado)

Sludig

Final nostálgico para este maravillosos aparato. Algunas de las mejores escuchas las he hecho desde uno de éstos; la inmensidad de canciones que es capaz de albergar daba para meter toda la biblioteca y preocuparte sólo por escuchar. Ahora son otros tiempos, no diré si mejores o peores. Aunque sí hecho de menos esa pausa, el aislamiento que suponía no tener internet, juegos ni ecualizadores de tropecientas bandas el reproductor para que el protagonista fueses tú y ese disco.

Excelente trabajo compañero, un placer leerte y recordar.

2587

#2
Hay algun anuncio oficial o solo lo han quitado de la página? Supongo que es esto último y no me parece nada bien que lo hagan así a escondidas, ya se que a veces lo hacen para actualizar potencia de algun ordenador o similar pero no es lo mismo, el ipod es un icono y creo que mucha parte de lo que es ahora Apple empezó con el ipod.

Como no ha sido ahora, espero que cuando actualicen los touch al nuevo formato, hagan una mínima referencia al tema y planes de futuro, creo que el ipod se lo merece.