Megaupload tenía planeado pagar a los artistas.

Iniciado por razvi, 30 de Enero de 2012, 08:12:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

razvi


    El servicio se llamaba Megabox, estaba en fase beta e iba a lanzarse en 2012.
    Con este sistema, los artistas recibirían dinero por subir sus creaciones a la nube y además se quedarían con el 90% de los ingresos generados por publicidad.
    El objetivo era crear una alternativa competitiva a iTunes.



Tras el sonado cierre de Megaupload, no han cesado de surgir informaciones sobre el controvertido servicio de alojamiento de archivos y sobre su fundador, el excéntrico Kim Schmitz, más conocido como Kim Dotcom. Una de los últimos datos más comentados es la intención de Megaupload de crear un servicio comercial online de venta de música que pretendía pagar a los artistas para que dieran a conocer sus trabajos al margen de las discográficas.

La plataforma Megabox se apoyaría al cien por cien de las ventajas del 'cloud computing'

El servicio se llamaba Megabox, estaba en fase beta y pretendía ofrecer una alternativa competitiva a iTunes. Según Dotcom, el objetivo era ofrecer un nuevo tipo de negocio en el que los artistas se quedarían con el 90% de los ingresos mediante un sistema de gestión de publicidad llamado Megakey. Esos beneficios se sumarían al pago inicial por subir sus creaciones al servicio.

La plataforma, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2012, se apoyaría al cien por cien de las ventajas del cloud computing, la llamada nube, y aspiraba a revolucionar el mercado de la distribución de música digital. "El próximo año, mediante Megabox llegaremos a acuerdos exclusivos con numerosos artistas que desean alejarse de modelos de negocio obsoletos", explicaba Kim Dotcom.

Mas info: http://www.20minutos.es/noticia/1286715/0/megaupload/tienda/megabox/

________________________________________________________________________

"Según Dotcom, el objetivo era ofrecer un nuevo tipo de negocio en el que los artistas se quedarían con el 90% de los ingresos mediante un sistema de gestión de publicidad llamado Megakey. "

¿Ingresos por publicidad?. Sonaba bien.

Pero... llegan los americanos, presionados por las productoras, a velar por nuestros derechos y libertades! :dinero:
Reproductores: Cowon J3 16gb, Samsung S5 8gb, y muchos + antiguos...
Auriculares: Sound Magic PL50, PL30, Sennheiser cx 300
Anteriores: Cowon S9 8gb