¿Adobe Creative Suite para Ubuntu en un futuro próximo?

Iniciado por adrigd, 17 de Noviembre de 2010, 03:15:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

Es un tema que ya se ha tratado en muchas ocasiones. En mi caso, con la salida de Ubuntu 10.10, me decidí definitivamente a probarlo y quedé enamorado de su velocidad, estabilidad y ligereza. El problema de Linux es que, si bien ofrece una respuesta excelente para la mayoría de los usuarios, los que nos vemos obligados a utilizar herramientas de diseño gráfico y edición de contenidos multimedia, nos vemos limitados ante la poca cantidad de recursos que ofrece el software libre en este aspecto. Sí, es cierto que hay algunos programas punteros como Blender y en menor medida el Gimp, pero la realidad es que a nivel profesional son muy pocos los programas utilizados para estos menesteres. En este aspecto tanto Windows como Mac sacan mucha ventaja a Linux, (lo cual es curioso si tenemos en cuenta que las grandes productoras utilizan sistemas operativos Linux para realizar sus películas. Sin ir más lejos, Avatar se hizo en ordenadores con estos SO).

Por ello, en los foros de Adobe se ha publicado un tema en el que se pide que se lance una versión de Creative Suite para Linux (sobre todo para Ubuntu). El topic ha alcanzado una popularidad enorme en poquísimo tiempo. En muchas páginas webs se está colocando la dirección para que la gente vote por si le parece una buena idea o no. Os dejo la dirección por si queréis apoyar la propuesta:

http://getsatisfaction.com/adobe/topics/produce_creative_suite_for_linux

¿ Creéis que es posible que se lleve finalmente a cabo?
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

blogoblo

Siempre es bueno que se planteen estas cosas. Y ojalá Adobe tome buena nota y se ponga las pilas. Yo, personalmente, me conformo con un Acrobat 'liberado' pero no creo que tomen esa decisión. Para el resto de mis necesidades, con Inkscape y Gimp ya me apaño. Blender me queda más lejos.

adrigd

Cita de: blogoblo en 17 de Noviembre de 2010, 04:05:12 PM
Siempre es bueno que se planteen estas cosas. Y ojalá Adobe tome buena nota y se ponga las pilas. Yo, personalmente, me conformo con un Acrobat 'liberado' pero no creo que tomen esa decisión. Para el resto de mis necesidades, con Inkscape y Gimp ya me apaño. Blender me queda más lejos.

Yo sobre todo es por las herramientas de vídeo y por supuesto Photoshop. Premiere y After Effects se me hacen indispensables para trabajar, de ahí que hoy en día siga utilizando más el Windows. Pero me encantaría que funcionaran en Ubuntu, sobre todo teniendo en cuenta que como SO es más estable y rápido y consume muchísimo menos, lo cual no deja de ser una ventaja más para este software tan exigente. Además, teniendo en cuenta que Mac OSX se basa en Unix, no creo que fuera tan complicado si ya hay un port para los de la manzana.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Talkseck

Creo que si se lleva a cabo a windows se le acaban las opciones de mantenerse en la zona profesional, ya que si encima que parte del pastel se la ha llevado ya Apple, Ubuntu se llevaría otra muy grande.

Para mí, perfecto, creo que Ubuntu es una opción muy buena a la hora de trabajar, sólo le faltan los programas necesarios.

LAMIAKO

Hola

Desde luego no existe Photosop en Ubuntu pero si GIMP qu es gratuito y de código abierto.

Y tan malo no será cuando la PIXAR ha utilizado Gimp para realizar sus dibujos animados.

Un saludo