Clon RA-1 roto, ayuda!.

Iniciado por Ghetto, 03 de Marzo de 2012, 09:26:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ghetto

Hola,

Pues resulta que tengo un clon Australiano que tenía un cable suelto (uno de los dos cables que van a la conexión de el cargador de corriente, que va uno rojo y uno negro) y esta mañana lo he soldado y nada mas soldarlo un componente de la placa se ha puesto rojo y se ha quemado... creo que tiene algo que ver con la carga de corriente porque la batería funciona, pero estoy seguro de que ya no coge carga, lo tengo enchufado gastando la batería para probar la carga pero vamos que me lo he cargado  :roll: (la primera y la última que cojo el soldador) lo que me parece raro es que el cable lo tenía puesto sin soldar y funcionaba bién...

   
Algún alma caritativa  podría intentar repararlo? por supuesto le pago lo que acordemos :dios:

Saludos. 
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Arkangel


Ghetto

#2
Estoy subiendo un par de fotos  :beer:

EDITO: ya he puesto las fotos, en la primera se ve el cable que he soldado (rojo) y de fondo el componente que he quemado y en la de abajo solo el componente si necesitais mas detalle de alguna pieza le saco alguna fotillo mas.

GRACIAS por la ayuda  :-?
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Arkangel

Regla nº1 de la electronicaSin funciona no lo toques

En un principio no parece dificil pero habria que revisar el circuito , pues si ha sido al conectar el cable , quizas haya alguna cosa mas jodida que no se ve.
Y por cierto, de donde eres??

Ghetto

Esque no funcionaba porque no cogía carga, tuve que abrirlo, pelar el cable y errollarlo en la patilla para que funcionara y no quería dejarlo así, lo primero porque era muy cutre y lo segundo por si hacía algún mal contacto y lo quemaba...pero está claro que lo he quemado al intentar dejarlo bién  :bye2: es lo que tiene no saber...

Ha sido nada más terminar la soldaura, se puso rojo incandescente y empezó a tirar humo ese componente... soy de La Manga del Mar Menor. 
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Arkangel

Vaya , te habia entendido mal  :oops:
Si no estubieras tan lejos te diria que me lo dejaras y le hechaba un vistazo , trabajo en un taller de electronica  :D. Puedes desmontarlo y sacarle mas fotos?? Quizas asi vea mejor que componente es y pueda ayudarte

Ghetto

#6
Increible, resulta que sí funciona la corriente... cuando ha empezado a flaquear la batería le he conectado el transformador y funciona.... vete a saber que pieza es esa... voy a intentar sacar con mas detalle la placa por si puedes identificar que es lo que he quemado y en que va a influir para el funcionamiento del cacharro pero por las pruebas que le estoy haciendo funciona correctamente  :think:

Gracias Arkangel  ;-)

EDITO: he puesto tres fotos mas haber si se ve algo, pero no consigo sacar mas detalles...
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Ghetto

Nadie sabe que componente puede ser el que se ha quemado? estoy por enviarselo al Australiano para que lo repare  :think:.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Nad

Por la foto solo se me ocurre que sea o una resistencia o una bobina. El circuito parece que es la sección de carga de la batería, intenta que el autraliano te envíe el esquema y entonces saldremos de dudas.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk.

Kalin

#9
Por la fotografía me parece que es un diodo. Lo único que se me ocurre para que se haya frito es que haya recibido una carga inversa, es decir, los diodos están polarizados (por el lado que tienen como una raya gris deben estar SIEMPRE conectados al polo negativo, y por el lado sin ralla al polo positivo), es posible que hayas soldado el cable al contacto equivocado o que haya un contacto no deseado de piezas por alguna parte y que por el diodo en cuestión haya pasado la electricidad en la dirección inversa. Lógicamente, habrá que cambiar ese diodo (no sé si será igual que el que aparece a la izquierda del mismo) y mirar el cable que has soldado a ver si hace contacto por donde no debe o se ha soldado en la patilla equivocada del conector de corriente.

Ojo, que tampoco es que yo sea un experto, eh? Lo mismo me equivoco y es otra cosa... :think:

Ghetto

Parece que va a ser de mucha ayuda lo del esquema, voy a enviarle un email al Australiano haber si tengo suerte y me lo envía.

Gracias compis.

 
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

Richard

Cita de: Getoblaster en 05 de Marzo de 2012, 04:22:43 AM
Parece que va a ser de mucha ayuda lo del esquema, voy a enviarle un email al Australiano haber si tengo suerte y me lo envía.

Gracias compis.



Geto con el esquema podrás mirar exactamente el valor del componente que ha petado, otro tema es el porque lo ha hecho, que puede ser por las razones que te da Kalin.

Si pones un componente nuevo sin encontrar el problema volverá a petar.

Enviado desde mi Defy usando Tapatalk

Nad

Cita de: Kalin en 05 de Marzo de 2012, 03:23:46 AM
Por la fotografía me parece que es un diodo. Lo único que se me ocurre para que se haya frito es que haya recibido una carga inversa, es decir, los diodos están polarizados (por el lado que tienen como una raya gris deben estar SIEMPRE conectados al polo negativo, y por el lado sin ralla al polo positivo), es posible que hayas soldado el cable al contacto equivocado o que haya un contacto no deseado de piezas por alguna parte y que por el diodo en cuestión haya pasado la electricidad en la dirección inversa. Lógicamente, habrá que cambiar ese diodo (no sé si será igual que el que aparece a la izquierda del mismo) y mirar el cable que has soldado a ver si hace contacto por donde no debe o se ha soldado en la patilla equivocada del conector de corriente.

Ojo, que tampoco es que yo sea un experto, eh? Lo mismo me equivoco y es otra cosa... :think:

Discrepo, se ve claramente que es una resistencia por las copas de los extremos y las marcas del bobinado, aunque tambien pudiera ser un filtro RL o solo una bobina.

Y con respecto a que se queme un diodo por darle una tension inversa a su polaridad, decir que es habitual como sistema de proteccion en la alimentacion con continua colocar un diodo en serie con el positivo para evitar que alimentemos con polaridad inversa el circuito ya que un diodo deja pasar la tension en un sentido y ofrece una alta resistencia a su paso en el sentido contrario pero no se quema por ello.

silver72

joder getoblaster!!, esa resistencia está achicharrada!!, me parece mucho estropicio por un soldador sólo, algo más ha debido pasar.....si no una resistencia no se pone así. Se ha achicharrado por alguna otra cuestión

Kalin

#14
Cita de: Nad en 05 de Marzo de 2012, 05:41:57 AM
Discrepo, se ve claramente que es una resistencia por las copas de los extremos y las marcas del bobinado, aunque tambien pudiera ser un filtro RL o solo una bobina.

Y con respecto a que se queme un diodo por darle una tension inversa a su polaridad, decir que es habitual como sistema de proteccion en la alimentacion con continua colocar un diodo en serie con el positivo para evitar que alimentemos con polaridad inversa el circuito ya que un diodo deja pasar la tension en un sentido y ofrece una alta resistencia a su paso en el sentido contrario pero no se quema por ello.
Tienes toda la razón en cuanto a lo del diodo. De hecho es su funcionalidad, sería un poco raro que se achicharrase por ello. Había dicho que pensaba que era un diodo por los colores (me parecía gris y negro), pero si tú dices que así es el interior de una resistencia (sin el típico encapsulado) entonces te creo, ya que nunca he visto una por dentro ;-)

La cosa es: por qué motivos se puede quemar una resistencia? A bote pronto y por lo poco que sé de electrónica se me ocurre que tuviese que soportar más potencia de la que es capaz de disipar. Geto, quizás has enchufado el ampli a un transformador diferente al original? Que proporcione más voltaje por ejemplo? :think:

Por otro lado, por lo que has dicho anteriormente entiendo que te sigue funcionando igualmente Geto?

Saludos.