Lehmann Rihnelander + HRT microstreamer vs O2 + HifiMeDIY vs Audinst HUD-mx2

Iniciado por DeBilbao, 03 de Diciembre de 2013, 11:38:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DeBilbao

Tras un par de meses realmente entretenidos buscando unos auriculares y tras probar material de Sennheiser, Beyerdynamic y Audio-Technica, finalmente me quedo con los Sennheiser HD650 para casa y los Sennheiser Momentum para cuando estoy de viaje. A falta de terminar esta pruebas, tengo un artículo preparado con el que compartiré toda esta experiencia y mis conclusiones.

También he añadido y tiene un hueco definitivo en mi configuración el HRT microstreamer, un equipo muy versátil en un tamaño realmente compacto que me permite usarlo cómodamente con el portátil como amplificador y DAC, y únicamente como DAC conectando su salida de línea a un amplificador externo.


Y en esas estoy, tratando de decidirme por una amplificación que mueva bien los HD650 en un formato compacto y con un presupuesto ajustado.

Así que esta noche tengo prevista una sesión de pruebas con tres candidatos. Me acaba de llegar un Lehmann Audio Rihnelander y que en principio debiera ser el que mejor resultado ofrezca. Le conectaré el HRT microstreamer como DAC, y lo compararé con el combinado de amplificador Objective 2 (O2) más el DAC Sabre ES9023 (HifiMeDIY), así como con el Audinst HUD-mx2, que es tanto amplificador como DAC.

Del resultado de las pruebas, algún equipo saldrá de casa... seguro. A priori pienso que será el Objective 2 junto con el DAC Sabre ES9023 (HifiMeDIY), pero quién sabe... lo mismo el Rihnelander es el que sale de casa. Pero supongo que no, tiene muy buena prensa tanto por parte de los medios como por parte de los usuarios y seguro que es merecida.


En las pruebas usaré un par de cables que le he comprado a Paco (Hamlet) y el trato no ha podido ser mejor. Los cables tienen un acabado realmente profesional y el precio es razonable para la calidad de los materiales utilizados.

Un cable lo usaré para conectar a una de las dos entrada de línea del Rhinelander (una es configurable como salida para usarlo como previo) la salida de línea del HRT microstreamer, usando este solamente como DAC.


Realizaré las pruebas con el cable de serie de los Sennheiser HD 650, así como con un nuevo cable más corto de 1,5m que también me ha montado Paco, terminado en un minijack de 3,5mm y que será el que más a menudo utilice conectado a la salida de auriculares del HRT microstreamer con el MacBook Air.

El forro de tela suave hace que sea muy cómodo al tacto y voy a agradecer mucho que desaparezca el exceso de cable cuando me llevo el portátil al salón.


También voy a realizar también unas pruebas con el iPhone 5, conectando directamente este cable a la salida de auriculares y comparándolo con la salida de línea, obtenida mediatne conexión a través del puerto Lightning de un conversor Lightning a 30 pines de Apple al que conectaré un PocketDock LineOut de SendStation. De ahí obtendré la salida de línea en un jack de 3,5mm, que probaré directa a los Sennheiser HD 650 o a los amplificadores.



Si en esas pruebas me convence lo que escucho, cambiaré el conector minijack de 3,5mm por uno que tengo en camino desde http://www.lunashops.co.uk/goods-1884.html y con el que podré conseguir que entre a través del agujero que tiene la funda original de Apple, que aunque no es mucho, el aumento de grosor que supone impide que se haga una buena conexión.


Estos, al igual que los Sennheiser Momentum, llevan rebajado el conector y permiten que pase a través del agujero de la toma de auriculares de la funda.


Esta noche las pruebas, y si me da tiempo comentaré también los resultados.

:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

antesviljav

DeBilbao, veo que lo que quieres lo tienes cristalino de claro. Me llama la atención que limites los emparejamientos DAC+ampli solamente a los que mencionas, y que no cruces todos los DACs con todos los amplificadores. Ansioso estoy por leer tus resultados, pues tengo mucha curiosidad por el comportamiento del HifiMeDIY. Es más, si no es mucho abusar, podrías por favor enchufar ese DAC al Lehmann y al Audinist para ver cómo se comporta. En fin, perdón por la intromisión. Te leo.
Saludos!
"Nunca arriar la bandera"
Ernest Shackleton

luiscandelas


DeBilbao

Casi 3 horas de disfrute total, y ya tengo veredicto... pero la crónica será mañana, que hoy se me ha hecho muy tarde...


:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

andkoppel

Espero tus conclusiones con mucho interés ya que yo poseo dos de los cacharros que usas el HRT y el Macbook Air. Una pregunta: ¿Qué reproductor de música usas? He pasado al mundo IOS desde Windows y estoy echando de menos el Foobar terriblemente. Odio Itunes y los demás programas que he encontrado para Mac son carísimos.

Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

silver72

Es que aunque algunos lo denosten (y no quiero dar nombres) ese ampli es mucho ampli......

Esperamos tus conclusiones Joserra, aunque yo creo que me se por donde van los tiros.

DeBilbao

Tengo una idea bastante clara en la cabeza de los resultados de mis pruebas de anoche, pero siendo unas pruebas complejas y con muchos aparatos involucrados, creo que es prudente repetirlas varias veces para confirmar los resultados.

Además, si lo haces con cierto rigor, en el proceso se aprende mucho, además de que como lo haces en contacto con tu música preferida, se disfruta mucho, aunque ese es uno de mis mayores problemas, que como me meta en lo que suena, me olvido de aparatos y me dejo llevar por la música...

La de ayer fue una sesión dedicada enteramente a probar mis dos auriculares principales:

  • Sennheiser HD 650
  • Sennheiser Momentum
Con estos 3 distintos amplificadores

  • Lehmann Rihnelander
  • Objective 2
  • Audinst HUD-mx2
Y estos 3 distintos DAC

  • HRT microstreamer
  • Sabre ES9023 (HifiMeDIY)
  • Audinst HUD-mx2
Desde un PC con Windows 8.1 x64 y los siguientes reproductores

  • JRiver Media Center 19
  • foobar 2000
Y desde un MacBook Air con OS X 10.9 Mavericks y los siguientes reproductores

  • Amarra Symphony 2.5.1 + iTunes
  • Fidelia 1.3.0
  • Decibel v2.1.8

Y por supuesto, una variada selección musical en formato FLAC de álbumes que conozco bien y que sé que además están muy bien grabados.

Para una escucha crítica, me gustan más los temas en donde predominen las voces acompañadas de instrumentos con mucha presencia. Los álbumes de Patricia Barber me ayudan mucho a la hora de realizar las pruebas, y aunque cualquiera de sus discos son excelentes para realizar pruebas, me encanta comenzar con el tema Summertime que inicia su primer álbum de 1992 A Distortion of Love.

Lo tiene TODO para realizar pruebas.

http://open.spotify.com/album/28kvLEWWqDGUKirHDqJfw2




Del mismo año también me gusta mucho el Blue Interlude de Wynton Marsalis, que comienza con un pequeño festival de instrumentos en Brother Veal que a veces uno puede pensar que se acerca más a la clásica que al Jazz, y es que la formación musical de Mr. Wynton es apabullante.

http://open.spotify.com/album/23cqWNZ27eV3AWuFKlqWi8



Otro disco que comienza maravillosamente es el directo de Danilo Rea en la Casa del Jazz. Me encanta en general el alma que le ponen a las interpretaciones los artistas italianos, y en particular el piano de Danilo Rea me parece muy delicado.

Le acompañan el saxo de Pietro Tonolo y el violín de Marcello Sirignano, de forma que también conseguimos evaluar el tratamiento que la combinación elegida a estos instrumentos.




La dulce voz de Ellis Regina interpretando las composiciones de Antonio Carlos Jobim en este fantástico disco de bossanova titulado Elis & Tom es otro de mis obligados.

http://open.spotify.com/album/1xusjxfHer7CzdlQwjuZWx



Y un largo etcétera que ya iré completando...

Volviendo a los equipos y al escenario de la prueba, siempre que he podido, los he cruzado de forma que he probado las siguientes combinaciones de DAC + amplificación.

  • HRT microstreamer > minijack-2xRCA > Lehmann Rihnelander
  • Sabre ES9023  > minijack-2xRCA > Lehmann Rihnelander
  • Audinst HUD-mx2 > 2xRCA-2xRCA > Lehmann Rihnelander

  • HRT microstreamer > minijack-minijack > Objective 2
  • Sabre ES9023  > minijack-minijack > Objective 2
  • Audinst HUD-mx2 > 2xRCA-minijack > Objective 2
El Audinst HUD-mx2 no he podido probarlo únicamente como amplificador ya que su entrada de línea es óptica TosLink y los DAC tienen salidas analógicas. Para este modelo las pruebas realizadas han sido:

  • HRT microstreamer > minijack-2xRCA > Audinst HUD-mx2
  • Sabre ES9023  > minijack-2xRCA > Audinst HUD-mx2

Seguiremos informando. Lo de ayer fue una borrachera musical que me dejó flipando. A la una de la mañana seguía escuchando el último dsico de la canadiense Jill Barber, y me sentía como si estuviera sentado frente a ella en un club de Jazz de París.

http://open.spotify.com/album/5XhzxoigtjynZc4HMuyWAw



Una pasada. Os dejo con la incógnita de la combinación con la que sonaba...

:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

antesviljav

Copón qué fregado!
Con estas reviews por entregas voy a acabar de los nervios...

"Nunca arriar la bandera"
Ernest Shackleton

DeBilbao

Date un tiempo para probar bien las cosas King, y no tires la toalla en el minuto uno, que muchas veces un cambio en la configuración obra milagros... lo mismo tienes una ROM de esas cocinadas y afecta al audio. ¿Por qué no pruebas con el terminal de algún conocido?


Hoy he vuelto a la carga con mis pruebas, pero me pierdo con la música tan acojonante que suena y cómo suena con los Sennheiser HD 650 movidos por estos equipos...

Oliver Nelson (1961) The Blues And The Abstract Truth.

Increíble, magistral, tremendo, potente, absorbente, mágico... se me acaban los adjetivos   :big:

http://open.spotify.com/album/5eYXXVTYehJrV1caDN4pmd








:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

DeBilbao

No me he olvidado de vosotros, pero este fin de semana largo he estado descansando lejos de los equipos, así que esta semana toca volver a retomar el tema...

:D :D :D
JazzBai Un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com

Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < Mac Pro 2019 (Z390 Designare)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac 4K
Sennheiser IE 300 < HiBy R3 Pro
Sennheiser IE 300 < HIDIZS Sonata HD USB-C DAC < MacBook Pro 2020 | Surface Pro 7+ LTE
Sennheiser IE 300 < Apple 3,5mm Lightning DAC < iPad Air 3 LTE | iPhone 12 Pro
Tidal HiFi Plus | Spotify | Audirvana Plus | MusicBee | Windows 11 Pro | macOS Monterey

namer

Debilbao con lo que tienes a descansar una temporada hombre... :big:
Buscando el valhalla musical...

topelin

Cita de: DeBilbao en 04 de Diciembre de 2013, 06:10:02 PM
Date un tiempo para probar bien las cosas King, y no tires la toalla en el minuto uno, que muchas veces un cambio en la configuración obra milagros... lo mismo tienes una ROM de esas cocinadas y afecta al audio. ¿Por qué no pruebas con el terminal de algún conocido?


Hoy he vuelto a la carga con mis pruebas, pero me pierdo con la música tan acojonante que suena y cómo suena con los Sennheiser HD 650 movidos por estos equipos...

Oliver Nelson (1961) The Blues And The Abstract Truth.

Increíble, magistral, tremendo, potente, absorbente, mágico... se me acaban los adjetivos   :big:

http://open.spotify.com/album/5eYXXVTYehJrV1caDN4pmd








:D :D :D


Hola Debilbao
una pregunta,  ya que veo que en en foobar2000 tienes la libreria  "Library tree"

esa es la que me falta y no doy con ella Ni en componentes, ni nada
Si puedes indicarme donde
gracias

juanjrubio

Cita de: topelin en 17 de Enero de 2014, 02:05:49 PM
Hola Debilbao
una pregunta,  ya que veo que en en foobar2000 tienes la libreria  "Library tree"

esa es la que me falta y no doy con ella Ni en componentes, ni nada
Si puedes indicarme donde
gracias
Has probado sql tree? No se si sera similar a library tree, pero es la que uso yo y me va muy bien
A lo mejor te cuadra el aspecto y el uso
Te dejo una captura de mi foobar :



topelin

Cita de: juanjrubio en 17 de Enero de 2014, 02:46:12 PM
Cita de: topelin en 17 de Enero de 2014, 02:05:49 PM
Hola Debilbao
una pregunta,  ya que veo que en en foobar2000 tienes la libreria  "Library tree"

esa es la que me falta y no doy con ella Ni en componentes, ni nada
Si puedes indicarme donde
gracias
Has probado sql tree? No se si sera similar a library tree, pero es la que uso yo y me va muy bien
A lo mejor te cuadra el aspecto y el uso
Te dejo una captura de mi foobar :


[/qu

Hola JuanJrubio

No, no la he probado , pero la probaré
en principio con la captura que me has pùesto me vale
Gracias mil