RE-0/1 o Super.fi 5

Iniciado por Giayrus, 06 de Febrero de 2010, 07:09:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Giayrus

Hola a todos.
Me pasaría tiempo buscando por todos lados y dándome dolores de cabeza para resolver una duda muy simple, que con alguna respuestilla rápida de gente con idea se resolvería fácilmente (y sobre todo, antes de que se acabe la oferta de Zococity)
La cosa es que voy teniendo algo de dinerillo, y me gustaría saber si (aunque tocaría esperar porque ahora mismo no he hecho un trabajito que estaría bien remunerado, y no penséis mal, que sería hacer una página web) cojo los Super.fi 5 o los RE-0. Me gustan los bajos y de los de los RE-0 no he oído muchas maravillas, mientras que de los de los Super.fi he oído cosas mejores. Soy de escuchar Death Metal Melódico a tope, Folk Metal y demás (no de volumen sonoro, sino de volumen temporal) y cuando estudio y demás, mucho Chillout, rock normalito, de vez en cuando si me veo inspirado me pongo algo más fuerte...
¿Me espero a poder asumir la diferencia de 40-50€ o tiro a por los RE-0?
El problemita con los RE-0 y RE-1 es que no sé si tienen mucha diferencia, a parte de tener que utilizar un ampli sí o sí para los segundos.
Mi problema es que soy muy indeciso y por mucho que haya mirado reviews, si no tengo consejo de gente con experiencia... me pierdo, no por falta de personalidad, sino por miedo a tirar el dinero
Muchas gracias de antebrazo

P.D.: si hay alternativas mejores como los Klipsch que tiren por el mismo precio, avisarse, por favor
Reproductor: Cowon S9 16gb, Samsung Galaxy S c/ Voodoo Sound
Auriculares: Fischer Audio Eterna, Koss PortaPro, Sound Magic PL-30, Hifiman RE-0
Amplificador: Fiio E5
                           ":mrgreen:"
http://mignp.blogspot.com/

findulas

Wenas

No he probado los RE-0 ni el RE-1, pero he tendido los Super Fi 5 y te digo que son una maravilla. Son cómodos, bonitos, con unos bajos estupendos y poco sibilantes. Durante el tiempo que los he tenido han sido mis auriculares de referencia, desplazando en muchas ocasiones a mis Alessandro (sacrilegio). Te los recomiendo al 100%

A ver que te dicen los demás compañeros.

Un saludo
Reproductores: iBasso DX-50 | Sony X1050 Sony A829 Sony S638F | iPod Touch 4G 32Gb Trekstor Vibez
iemsVsonic gr01 | Phonak PFE 112 | Vsonic gr07 | BrainWavz M1
Orejeros: AKG K550JVC HA-S500-Z | Koss KSC75 loignoromod
Complementos:   FiiO S3 | FiiO E7 | FiiO E9 | LOD Boteromod

Mi blog --> http://astronomocegato.blogspot.com/

Guia de Ecualización

Te invito a Dropbox

Kike

Yo solo te puedo decir, que tuve los RE 2 hasta su fallecimiento y no tienen nada de bajos, eso si el detalle y claridad es impresionante. Para música Chill out, clásica, folk y cosas suaves son una maravilla, pero para cosas más fuertes como que no. Te vendrían de perlas para el Chill Out, pero para el Metal, y el Rock los vas a odiar. Por lo que he leido los RE 0, tambien sufren de este problema. Que por cierto, los RE 2, cambian completamente con un amplificador y se oyen mucho más los bajos.

Findulas ya no tienes los Super.fi 5????. Cuales tienes ahora???. Los has vendido y no me he enterado????
Visitad mi blog de música gótica: Isla gótica: http://islagotica.blogspot.com y mi blog para conseguir ingresos extras http://aganar.blogspot.com

Pedro Botero

Cita de: Kike en 06 de Febrero de 2010, 09:48:48 AM
Pero para cosas más fuertes como que no. Te vendrían de perlas para el Chill Out, pero para el Metal, y el Rock los vas a odiar. Por lo que he leido los RE 0, tambien sufren de este problema. Que por cierto, los RE 2, cambian completamente con un amplificador y se oyen mucho más los bajos.

Findulas ya no tienes los Super.fi 5????. Cuales tienes ahora???. Los has vendido y no me he enterado????
Yo no estoy de acuerdo con lo de que no valen para metal o rock, depende del gusto de cada uno, yo los he probado y me parecian una maravilla, agudos nada sibilantes, y los graves..., pues ecualizando suenan de escandalo, por lo menos para un servidor.
Y me parece que los Super fi de findulas se han ido para Sevilla  :roto2:

BorH

Invito a nuestro compañero jumartc a exponer sus divagaciones acerca de las diferencias entre los RE0 y los RE1, que las tiene y muy buenas.


:dios:

findulas

CitarFindulas ya no tienes los Super.fi 5????. Cuales tienes ahora???. Los has vendido y no me he enterado????

Sip, los Super Fi 5 los tiene el compañero maunaloa. No me ha dado tiempo ni de ponerlos a la venta  :D. Ahora calzo los Senn IE8, con los cuales estoy disfrutando como un enano  :music:.

CitarY me parece que los Super fi de findulas se han ido para Sevilla

No se os escapa una  :mrgreen:. El viajecito ha sido corto. De Cádiz a Sevilla. Na, un saltito  :D.
Reproductores: iBasso DX-50 | Sony X1050 Sony A829 Sony S638F | iPod Touch 4G 32Gb Trekstor Vibez
iemsVsonic gr01 | Phonak PFE 112 | Vsonic gr07 | BrainWavz M1
Orejeros: AKG K550JVC HA-S500-Z | Koss KSC75 loignoromod
Complementos:   FiiO S3 | FiiO E7 | FiiO E9 | LOD Boteromod

Mi blog --> http://astronomocegato.blogspot.com/

Guia de Ecualización

Te invito a Dropbox

jumartc

#6
Cita de: BorH en 06 de Febrero de 2010, 10:30:32 AM
Invito a nuestro compañero jumartc a exponer sus divagaciones acerca de las diferencias entre los RE0 y los RE1, que las tiene y muy buenas.


:dios:

Aquí os traslado por abierto unas apreciaciones en relación con los RE-0, consecuencia de un cambio de impresiones por privado con un par de amigos foreros en estos últimos días ....

RE-0:  Su sonido es algo cálido; potencia ligeramente las bajas frecuencias, si te gusta ese tipo de sonido estarás muy contento.  A mi juicio mejoraron pasados unos 10 días de rodaje con la radio puesta las 24 horas a volumen alto (ojo, sin que lleguen a distorsionar).

También me tentaban (sin conocer exactamente su sonido los Superfí 5 -a secas- pero ya se ponen en casi 100 euros).

Los RE-0 son tan cómodos de llevar, poner y quitar, como los Senn CX300 -que también tengo- (pero están a mucha distancia de ellos en calidad); esta comodidad para mí  es un punto muy favorable.

En el metro no aíslan como unos Etymotic, pero tampoco incomoda el ruido ambiente que en un trayecto se pueda filtrar; le proporciona algo de ambiente "natural".

Una única pega, que en algún foro se ha comentado, es que en vez de con filtros de tela porosa, los podían haber hecho con un filtro de rejilla metálica, pero por el momento a mí me van bastante bien y compré un pack de filtros de repuesto, por si acaso.

Muy buenos también si estás delante del ordenador, para atenuar el ruido del ventilador, que a veces con unos auriculares abiertos molesta un poco.

No se que más decirte; sus equivalentes en botón posiblemente sean los Yuin; por ejemplo, he tenido los OK2 y el sonido es similar; ligéramente cálidos y ligeramente menos graves que los RE-0; posiblemente porque los Yuin, al ser de botón y abiertos el sonido que ofrecen a nuestros oídos resulta más natural.

Por ello mejor sonido, a mi juico,  los OK2.

También como novedad salieron en el foro unos Phokak Audeo (o algo así) canalphone, con la copas de madera, cable desmontable y una especie de bluethoot (raro y poco compatible), que me hubiera gustado probar.

En fin, esa es mi opinión; los RE-0 son unos todoterreno, cálidos y de bastante  buen sonido para lo que valen; también influye la música que te guste o si eres más exigente de la cuenta, o ambas cosas.

Mira o traduce las reviews que hay en la misma pagina de venta de estos auriculares en Head Direct y sacarás más conclusiones.

A mi juicio deberían ir mejor con un reproductor que no dé demasiado "calido" aunque con el Sansa Fuze, que tira a calidete, tampoco van mal; sin embargo a mí con música vocal suavecita, me va bien casi cualquier combinación de cacharros de calidad.

También me gustaría haberlos podido probar con un Sony NWZ S****, que creo lleva un muy buen sonido.

Y con un ampli, mejoran y también se nota (no pensemos en Fiio).

Peculiar el caso con el reproductor Hisondaudio AMP3.PRO1 que por un lado tiene un sonido poco cálido, no lleva ecualizador, el sonido es bastante bueno y permite escuchar con mucha calidad los RE-0 a un nivel de volumen extremadamente bajo. Aunque es un reproductor raro, raro, raro, raro.

Mi consejo es, si no tienes algo mejor en el punto de mira, que te los compres; que con ese S9 y sus posibilidades de sonido, te van a sonar a gloria; o esquines hacia los Superfi 5 a secas).

---------

En principio, los más altos de la gama eran los RE-1, posiblemente por la alta impedancia y que por ello, quizá se les saque a lo mejor mas calidad con un buen amplificador o con un equipo estacionario modular;sin embargo, a lo mejor solo con un reproductor, sin añadir entre medias un ampli complementario, no se les saque toda la calidad que puedan dar de sí; caso igual a los OK1 y los Ok2 de Yuin.

Pero no dejan de ser conjeturas y no sé bien por qué los han igualado y bajado de precio.

---------

@ de un amigo forero ...

Permíteme discrepar, creo que los altos de gama son los Re0 por encima de los Re1, puedes comprobarlo mismamente en las reviews que se enlazan en la propia web de head direct

mi respuesta ....

Sinceramente, no tengo una idea clara de cual de los dos es el mejor.

Hace unos cuantos meses, si no recuerdo mal, de los tres, el más caro era el RE-1 como tope de la gama.

La conclusión que saco, por lógica, es que si a uno le han dotado de 150 Omh será para que dé el mejor rendimiento con una buena amplificación, un buen equipo estacionario o, al menos un reproductor con potencia que lo mueva dignamente.

Si esos 150 Omh pueden limitar su calidad, potencia prestaciones plenas, o como le queramos llamar, en reproductores de mp3 pequeños, con un único modelo de 64 Omh como el RE-0 se habrían ahorrado el 50 % del esfuerzo y diversificar la cadena de producción, etc. si tenemos en cuenta que el RE-0 mejora todavía si le interponemos un amplificador tan sencillo como el Cmoy ¿ qué lógica tiene el RE-1 con sus 150 Omh.? ; tiene que haber una razón de peso para que lo hayan fabricado, distinguiéndole por impedancia del RE-0.

¿ Que es para usuarios de grandes cadenas estacionarias? ; esos esquinan más hacia el sillón-ball y  orejeros de gama alta, amplificadores dedicados y gran impedancia en sus auriculares; no parece un segmento en el que puedan competir con éxito los RE-1.

No le veo sentido en igualar precios en ambos, salvo que el de 150 Omh se esté vendiendo mucho menos por el motivo comentado y quieran dar salida a sus excedentes.

Si no, ¿ cual es la razón para sacar al mercado uno y otro ?.

Extrapolando el razonamiento a la marca Yuin, los más altos de la gama, en calidad, con los complementos adecuados, amplificación, etc. son los de alta impedancia, OK1 y PK1; exactamente igual que con los Etymotic  ER4s y ER4p.

Sigo en la idea de que uno debe ir bien con determinados dispositivos y el otro con otros pero de ambos, ¿ cual es, al fin,  el más ambivalente y versátil ?; con sinceridad te digo que no lo se.

Cuando compré hace un mes los RE-0, si no recuerdo mal ya Head Direct tenía ambos modelos al mismo precio o muy parecido y la decisión de comprar uno u otro fué casi indiferente.

Como bien dices, también debemos apoyarnos en la experiencia de aquellos que hayan podido probar ambos al mismo tiempo, pero no olvidemos que influyen además sus preferencias musicales, sus reproductores, amplificadores, etc., con lo que todas las opiniones nos pueden ayudar pero mientras que no hayamos podido comprobar personalmente uno y otro con nuestros propios aparatos y nuestros oídos, no podremos tener una estimación definitiva propia.

Lástima que este esfuerzo de redacción por tu parte y por la mía no vaya por abierto; ayudaría a tener las cosas un poco mas claras (o confusas) a los amigos del foro.

O, al menos, a entretener el hilo.

-------

Fin del rollo.




Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Pedro Botero

De rollo nada Jumarct, casi me has convencido, facilón que es uno, para pillarme los RE1, y probar a "cata y a cala" tus RE0.
Yo creo que los RE1 los han igualado por lo que dices, es dificil vender este tipo de auriculares con tanta impedancia, para un uso portatil, porque como dice mi amigo Maunaloa, sin ampli te pierdes la mitad de la pelicula
:music:

Uruloki

@Jumartc Poncela: Los auriculares de las copas de madera creo que son los Sleek audio Sa1, acabo de mirar su página y salen por unos 70 leuros.(a ver quien se anima)

Qué me podéis contar sobre los Pk3, los tengo en el punto de mira desde hace tiempo, pero no he encontrado nada en el foro que me pudiera orientar en cuanto a su sonido, o no he sabido buscar...Estoy indeciso entre los pk3, pk2 y ok3.
Una cosa más, he mirado en Head-direct y la impedancia de los pk3 es esta:
"Impedance:32±20ohm(at 1KHz)*", alguien sabe a qué se debe ese "±" de 20 ohm?
Se que los Re-0/1 son una muy buena opción, pero nunca he tenido unos in-ear y quizá no me sienta cómodo con ellos, por eso de momento me interesan más los de botón de toda la vida, luego ya veremos.
Perdón por el off-topic y por el rollazo.
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

jumartc

#9
Hola Uruloki; aunque no es lo que bucas, lo mismo te ayuda...
http://www.head-fi.org/forums/f4/yuin-ok2-review-comparisons-pk2-cm700-pk1-ok1-320463/&tbb=1

o esta
http://www.head-fi.org/forums/f103/yuin-pk3-modest-review-313731/

o más.

No seas vagueta y busca por Yuin PK3 review, que hay mucho salchichón para cortar en la Red.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

jumartc

Cita de: Pedro Botero en 06 de Febrero de 2010, 03:12:15 PM
De rollo nada Jumarct, casi me has convencido, facilón que es uno, para pillarme los RE1, y probar a "cata y a cala" tus RE0.
Yo creo que los RE1 los han igualado por lo que dices, es dificil vender este tipo de auriculares con tanta impedancia, para un uso portatil, porque como dice mi amigo Maunaloa, sin ampli te pierdes la mitad de la pelicula
:music:

Pero si dispones de un ampli medio razonable, posiblemente mejorarán a los RE-0

Aquí quizá es donde jueguen su baza las compresiones altas, los formatos FLAC, etc. etc.

Aunque con la potencia de esos Cowon y sus posibilidades de ecualización, lo mismo los RE-1 también dan la talla con nota con estos reproductores de bolsillo, sin complementar con amplificador.

Quiza los RE-1 estén a caballo "entre los dos mundos" el de los reproductores portátiles con potencia y el de los estacionarios con buenos amplificadores dedicados.

Y quizá también sean ganadores en un segmento del que se habla menos, escuchar desde el PC con un ampli+DAC, ....... para los que "viven" en el PC por ocio, por trabajo o por necesidad.

Y al aire se lo digo ........ etc. etc.

Y esta noche, en la 1, a las 22,35, sin cortes, ..... "El viaje a ninguna parte", que nos la tiene recomendada Tigretones.







Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

maunaloa

Este hilo me lo estaba perdiendo!!! E incluso me nombraban!!!

Bueno, al lio, me voy a ir remangando las mangas de la camisa que hay faena.

Amigo Pedro Botero, para mi que los RE0 son lo mejor para ti, junto con tus adorados UM2

Yo creo que no hay un auricular verdaderamente universal, pero a dia de hoy tengo que reconocer que los Super.fi 5 de Findulas, ahora mios, se han mostrado increiblemente versatiles. Una extension sorprendente de bajos y agudos en todos los generos musicales que he probado (a saber: metal, rock, pop, electronica, country). Las criticas dicen que los medios son su punto menos fuerte, que no su punto flaco.
Con estos super.fi uno piensa que no necesita otros auriculares. Pero eso es un espejismo. Tener otros auriculares, los que sea, te da otro punto de vista en la musica.
He pensado siempre, y cada dia que pasa refuerzo esa idea, que centrarme en escuchar el mismo disco o temas con el mismo auricular, el mismo reproductor, y el mismo esquema de ecualizador... ¿no es esto tremendamente aburrido?
A mi me lo parece, pero seguramente hago consciente en esto, la musica, un esquema mental que aplico a otras cosas de la vida: no me gusta una cerveza en especial, o una forma de paella en especial, o conducir todos los dias por el mismo camino al trabajo (tengo esa suerte, puedo ir por 3 o 4 sitios diferentes...)
No es mi consejo... si yo fuera tu, compraria los dos. No elegiria los RE1, porque el desembolso adicional para esos 150Oh te van a dar mas de un disgusto (monetario) ademas de que no escucharias nada de nada en la calle (una cosa que tienen los RE1 y que no he leido a nadie es que son semi abiertos, es decir, no son los inear clasicos, sino que tienen un sistema de apertura que no los hace lo mas indicado para salir a la calle)
Los dos, el RE0 y el super.fi 5, y otros que me den otros puntos de vista.
Los Fischer, los ME Electronics... y otros que vendran.

Yo es que vengo de la fotografia, y eso si que es un hobby caro. Te gastas 6.000€ en una tarde...!
Reproductores: Apple, Sandisk, Microsoft
Auriculares: Sennheiser, Koss, Hifiman, Soundmagic, Ultimate Ears, ME Electric, Hyppo, Fischer, Klipsch, Radiopaq, Visang, Brainwavz, Vsound, Kane, AKG, Jays.
Amplificadores: GoVibe Martini, GoVibe DAC, Fiio E5

jumartc

#12
Cita de: maunaloa en 07 de Febrero de 2010, 06:59:11 AM
Este hilo me lo estaba perdiendo!!! E incluso me nombraban!!!

Bueno, al lio, me voy a ir remangando las mangas de la camisa que hay faena.

Amigo Pedro Botero, para mi que los RE0 son lo mejor para ti, junto con tus adorados UM2

Yo creo que no hay un auricular verdaderamente universal, pero a dia de hoy tengo que reconocer que los Super.fi 5 de Findulas, ahora mios, se han mostrado increiblemente versatiles. Una extension sorprendente de bajos y agudos en todos los generos musicales que he probado (a saber: metal, rock, pop, electronica, country). Las criticas dicen que los medios son su punto menos fuerte, que no su punto flaco.
Con estos super.fi uno piensa que no necesita otros auriculares. Pero eso es un espejismo. Tener otros auriculares, los que sea, te da otro punto de vista en la musica.
He pensado siempre, y cada dia que pasa refuerzo esa idea, que centrarme en escuchar el mismo disco o temas con el mismo auricular, el mismo reproductor, y el mismo esquema de ecualizador... ¿no es esto tremendamente aburrido?
A mi me lo parece, pero seguramente hago consciente en esto, la musica, un esquema mental que aplico a otras cosas de la vida: no me gusta una cerveza en especial, o una forma de paella en especial, o conducir todos los dias por el mismo camino al trabajo (tengo esa suerte, puedo ir por 3 o 4 sitios diferentes...)
No es mi consejo... si yo fuera tu, compraria los dos. No elegiria los RE1, porque el desembolso adicional para esos 150Oh te van a dar mas de un disgusto (monetario) ademas de que no escucharias nada de nada en la calle (una cosa que tienen los RE1 y que no he leido a nadie es que son semi abiertos, es decir, no son los inear clásicos, sino que tienen un sistema de apertura que no los hace lo mas indicado para salir a la calle)
Los dos, el RE0 y el super.fi 5, y otros que me den otros puntos de vista.
Los Fischer, los ME Electronics... y otros que vendrán.

Yo es que vengo de la fotografia, y eso si que es un hobby caro. Te gastas 6.000€ en una tarde...!

Hola Maunaloa.

Sorpresa de la muerte que nos acabas de dar, que no me acordaba de haber leído yo eso, por lo que se nos pueden presentar .....

1) - ciertos "pobemas" callejeando y mestroseando, etc. ¿ que a lo mejor no son de todo insuperables?.

2) - por la misma razón e igual motivo, sorpresa grata, pues al ser semi-abiertos el sonido se recibirá en el oído menos forzado que con unos canalphone habitualmente cerrados;  esto es, el sonido será más natural y posiblemente mejor y más aireadito;  bien, bien.

Si pienso en el vaso "medio lleno", ahí les encuentro una característica más que los ayuda a diferenciar de los RE-0.

Amigo Pedro Botero, la propuesta sigue en pié, mayormente con mayor motivo motivado, por consiguiente.

Amigo Maunaloa yo, como ya hemos hablado en alguna ocasión, con la Ixus 500 sigo más feliz que una perdiz (y ya está viejita), pero me vale pa tó, y no salió especialmente cara para el tute que ha tenido; ahora por poco más de 100 euros se consigue cosas similares de la misma marca.  ¿Por cual Ixus te andas ahora ?.

Aunque, a pesar de todo, no dejo de mirar y remirar y volver a mirar el Mintpad, con sus 12 barras de ecualización, su tecnología de sonido "Iriver" y su pequeña cámara de fotos, que p'a un apuro, pues hará el apaño; aunque no sirva para mucho también te conectas a internet; y haces broadcasting con las radios mundiales y televisión mundial, chat mundial y virus universales; o algo así,  todo en uno;  eso si, con sus 15 mw + 15 mw, ....  los RE-1, mal sintóma, aunque también venden por ahí unos Mungstan P-51, Ibasso D4 o Corda 3 Move, para marcar paquete en el bolsillo y disfrutar de la alta impedancia; todo es dar con el bolsón, el momento y la tesorería adecuados.

Tengo que mirar luego el gordo de la Primitiva, que se me acaba de venir a la mente por asociación de ideas.

Elucubraciones a las trece horas y treintas y seis minutos  de hoy, domingo siete del año del Señor dos mil y diez.  AMDG.

Y que siga el hilo, porfa,  que se advierte interesante y animado.

Saludos.









Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

maunaloa

Pues claro que me acuerdo, amigo Jumart. Esas Ixus son casi para toda la vida ( si fueran de pelicula, asi hubieran sido hace 30 años, pero como son digitales, pues uno quiere 12 mpx y que grabe full hd... )
Son semi abiertos, al menos los mis RE2 provocan un efecto de no total aislamiento que es de agradecer, ya que a mi, algunas veces, ese efecto chupon en los oidos que los inear provocan me da cierto panico, claustrofobia diria yo.
Yo digo una cosa. ¿Cuanto puede costar un equipo de mp3 + 2/3 inear + portapro + go-vibe martini, ibaso t3/t4? 300€, 400€... Te lo puedes ir comprando poco a poco, puedes modificar la configuracion...
De acuerdo, no todo el mundo tiene 300€/400€ ahora mismo, sobre todo si esta estudiando... pero nosotros ya nos hemos gastado el doble o el triple...
Reproductores: Apple, Sandisk, Microsoft
Auriculares: Sennheiser, Koss, Hifiman, Soundmagic, Ultimate Ears, ME Electric, Hyppo, Fischer, Klipsch, Radiopaq, Visang, Brainwavz, Vsound, Kane, AKG, Jays.
Amplificadores: GoVibe Martini, GoVibe DAC, Fiio E5

BorH

A modo informativo os dejo unos enlaces de interés:

http://www.techpowerup.com/reviews/?q_reviews=&p=1&pp=25&order=date&category=Headphones (teneis todos los nombrados analizados)

Y el hilo universal:

http://www.head-fi.org/forums/f103/multiple-iem-shootout-v-3-a-450407/


Sigo leyendo vuestras apreciaciones, gracias por participar.