Buenas gente! Quiero hacerle un reshelling a mis UM3X, y quería ver si alguien que haya tratado con Unique Melody o que se haya hecho una customización o reshelling, me puede resolver estas dudas que tengo:
1. Cuánto tarda en responder el tal Stephen que indican como contacto UM? Lo digo para pensarme bien los mensajes antes de enviarselos, porque si tarda del rollo una semana pues casi que miro de ponerle todas y cada una de mis dudas en un único mensaje para no tardar 2 meses en resolverlas todas.
2. A la hora de hacerse las impresiones orejiles, hay que decirle algo en concreto al audiólogo de GAES? Quiero decir: hay que enseñarle las instrucciones que te proporciona la gente de UM o simplemente llegas y dices: "Oye, hazme unas impresiones estándar si no quieres morir" y yastá?
3. De qué forma se envían las impresiones? Me refiero al tipo de envío, cuánto cuesta, y tal... Por Correos o mejor por compañía privada? Es que yo de Correos no me fio un pelo, además de que te violan en cuanto quieres enviar algo fuera de España, aunque esté a un tiro de piedra... ya no me quiero imaginar si hay que enviar algo a China :-?
4. He visto que se pueden hacer dibujillos sobre la superficie de los custom. Yo también quiero :jejeje: En qué formato, tamaño, etc... hay que pasarles la imagen? Hay que decir con qué tamaño y a qué altura lo quieres? O va un poco como a ellos les sale? Bueno, el color me imagino que sí que lo dices tú (por cierto, sólo puede ser de un color el grabado, verdad?)
5. Los colores en general (tanto del material como del grabado) cómo se indican? Me refiero a que si les tienes que pasar en código RGB, hexadecimal o algo así técnico, o es algo en plan "rojo vino tranparente" o "marrón caca de Yorkshire"? Y luego me he fijado en que se puede pedir el cuerpo del auricular de un color y luego la parte delantera (la visible una vez puestos en la oreja, donde va el grabado) de otro color: esto es correcto?
6. En UM, se puede pedir que declaren un valor ridículo para que no te lo puedan parar en Aduanas? Porque como te paren los auriculares y te "pillen" su valor auténtico es para echarse a llorar... Y me imagino que si te lo envían por FeDex, que es lo que parece, lo paran seguro como no tenga un valor declarado mega bajo. Este es el punto que más me preocupa, la verdad...
7. Lo del Dual Bore, sabéis si se puede pedir o te lo hacen o no en función de la sonoridad de los auriculares? Es que me ha parecido leer por ahí que modifica bastante la sonoridad, y claro, al ser los UM3X unos auriculares con un perfil de sonido ya definido no sé yo si va a ser algo que se pueda pedir o no...
8. De qué material te hacen el reshelling en UM? Me imagino que será acrílico por lo de la posibilidad del grabado, pero como no lo pone en ningún sitio de su web (que yo haya visto) pues pregunto...
Muchas gracias de antemano a los que respondan :chocala:
En el otro tema hay muchas respuestas respondidas pero alla voy con lo que se.
1. A mi por lo menos un dia, maximo dos.
2. Esto es lo que me puso Summermaster para que se lo lleve a los de GAES, cuando vayas preguntale cuanto cuesta hacerte unas impresiones de los oidos para unos monitores, me supongo que te diran que te las hacen gratis, pero por si no quieres llevarte la sorpresa de que te cobren preguntales antes.
Citar1.- jhaudio fabrica una auricular que abarca por completo la concha, lo que necesitamos de nuestros clientes es una impresión de la concha completa, incluyendo la cruz del helix, trago y anti trago.
(el material debe pasar la segunda curva, de no ser asi repetir la impresion hasta conseguir una mas profunda)
2.-Las impresiones deben de ser hechas siempre con la de mayor viscocidad (silicona de alta densidad). De esta forma aseguramos mayor presion en el conducto auditivo durante la toma y, por lo tanto una buena atenuacion del producto.
3. el protector debe de ser de algodon ya que la espuma no permite obtener toda la informacion necesaria.
-si no hay otra alternativa se puede utilizar espuma.
4.-Es importante que tengamos una impresion hasta la segunda curva, con la boca abierta, para asegurar que la mandibula no se mueve, un bloque de morder se debe de usar a lo largo del proceso, ademas:
-El paciente tiene que tener la boca abierta desde que se inyecta el material.
-El paciente tiene que mantener la boca abierta hasta que se haya terminado el proceso.
3. Por correos me dijo Summermaster que cuesta unos 15€, por ejemplo un paquete de 500gr por carta certificada urgente internacional cuesta 12,75, con Fedex acabo de mirar y lo mas barato son 112€
4. Eso mejor preguntaselo a UM pero esto es un ejemplo de lo que pueden hacer
(http://cdn.head-fi.org/e/ef/1000x500px-LL-efab3940_ArtworkCapabilities.png)
5. Me supongo que la mayoria de los colores ya los tendran ellos hechos, si no ya te indicaran ellos algo que les mandes para saber que color quieres.
6. Imagino que si.
7. Si pueden hacer dual bore, yo mismo les pregunte, pero por ejemplo en Head-fi le pregunte en el tema de UM y me dijeron los de UM de Australia que no me lo recomiendan, ya que el W3 de serie no es dual bore.
8. No se, no contesto.
El material es acrílico, aunque si fuera yo preguntaría por si lo pueden hacer en silicona.
1.-
Stephen es una persona que esta por no decirlo trabajando todo el dia durante toda la semana, asi que no hay problema de ir soltando lo que se te ocurra ya que tendras respuesta relativamente muy rapido.
Hasta los domingos responde, con lo que no tendras ningun problema para resolver las dudas que tenga.
2.-
mira esta respuesta que puse:
http://www.reproductormp3.net/auriculares-y-amplificacion-portatil/duda-sobre-auriculares-custom/msg123937/#msg123937
si, le enseñe y tal y le explique lo del papel tambien, que son unos csacos personalizados y que no es lo mismo, y se necesita lo maximo posible cerca al timpanoy por fuera tambien porque va encajado en la concha de la oreja, llevale una foto si quieres que se hagan una idea.
respecto a espuma(foam) contra algodon, da igual, algunas empresas de custom te recomendaran algodon porque es mucho mejor sacarlo del molde que te hacen a la oreja y lo que lleva a no perder casi nada de precision en la puntita ( que es la mas cercana a el timpano)
pero segun mi audiologo me comento que hay posibilidad de que haya perforacion de timpano si el que te lo aplica no es ducho con el procedimiento de sacar muestras y se pase, y te joda el timpano ya que el algodon no puede hacer tanto tapon como la espuma.
no te recomiendo que hagas la mierda esta de la otra empresa, como se llame, que te envia el kit para hacertelo tu mismo, que una perforacion de timpano te va a dejar huella y encima que te lo hacen gratis los de gaes.
con lo que si te lo hacen con espuma pues bien y los de unique melody no te van a poner pega alguna.
3.-
El envio de las impresiones las hize por correos certificado, va sobre un mes el envio y cuesta sobre los 11 euros, salio muy bien de precio, si se desea, mirar otra empresa para que lo haga mas rapido, ya que suele tardar como has visto un poquito.
4.-
Se le suele enviar la imagen para que ellos la pongan, tambien puedes enviar sugerencias de como hacerlo, si se desea coges una imagen y la modificas.
Puede ser una imagen a color.
A continuacion muestro como envie en mi solicitud y en la que podeis ver que cogi una imagen cualquiera y puse mi dibujo, en este caso el dragon del BackTrack:
(http://img577.imageshack.us/img577/9253/custom1g.th.png) (http://img577.imageshack.us/img577/9253/custom1g.png) (http://img155.imageshack.us/img155/4247/custom2.th.png) (http://img155.imageshack.us/img155/4247/custom2.png)
5.-
Remito a ver la imagen anterior para ver como se ve el color y donde quda el grabado, es en el exterior ya que lo demas va dentro de la oreja, si debi hacer unas fotos asi en mi review pero me guie por el gusanillo de fotos mas guapas jajaja XD
Los colores los tienes en la paleta que ponen ellos, aunque tambien puedes preguntarles que color o enviarles una muestra por si tienen uno parecido al que tienes.
Yo soy partidario de que si tienes un color en mente se lo preguntes.
Es esta:
(http://www.custom-iem.com/images/custom-iem/Colors-Designs.jpg)
Y segun dicen en su pagina (lo he traducido, para que se entienda mejor):
"Si no llaman la atencion los colores arriba mostrados, podemos crear el color que deseas con la muestra que nos des, en otras palabras, podemos hacer cualquier color de este universo"
http://www.custom-iem.com/page.html?id=28&zenid=7b234239f81d51dec5c00497492a7c91
Si, puedes decir donde quieres que le ponga el color, para la puntilla que va dentro del oido (tips), para el cuerpo(), y para la parte externa (plate)
(http://img847.imageshack.us/img847/8246/25823716023427737585214.jpg)
6.-
Remito a que se vea las imagenes de mi orden en la que despues de señalar mi direccion comento que se declare por un valor inferior ya que sino las tasas a pagar por las aduanas son muy duras.
Tambien recomiendo a que se lo comentes a Stephen siempre que se pueda, y en comentarios cuando se haga el pedido tambien lo especifiques, como aqui en mi solicitud:
Por asi decirlo, hueco que veas, lo pones para que no se les olvide XD
(http://img16.imageshack.us/img16/1507/pedidoz.th.png) (http://img577.imageshack.us/img577/967/pedidom.png)
Cuando envies las impresiones tendras que enviar la solicitud (como la mia) impresa, pues ahi tambien ira lo de que declaren menos valor, asi tambien se acuerdan de que declarar cosas por valor real no es de machos XD
Fedex trabaja con ellos, asi que no hay problemas esta vez de que iran por ese valor y adema que te llegaran en un maximo de dos dias XD
7.-
Si se puede pedir el dual bore, tambien si el auricular se presta a ello, remito a parte de mi review en mi comentario:
"Son dual bore, significa que tenemos dos canales de salida, donde se supone que el sonido es superior porque las diferentes frecuencias se mezclan en el canal auditivo en lugar del interior del iem, en el caso de los Miracle se podría notar una mejora en la calidad de los agudos."
Stephen me comento que tampoco algunos la notan y otros no, yo se lo meteria si se puede hacer, total, cambiara un poquito a mejor tal vez =)
8.-
si, es en acrilico, un acabado perfecto, uno de los mejores con las demas compañias en este sector, algunos se maravillan cuando hacen el reshelling.
Una cosa que supongo que pasareis de ella y os parecera un poco tontada pero os recomendaria que lo dijerais, aunque al final nadie hara caso de ella.
Que sois del foro de ReproductorMp3, foro en español de audio cuando le escribáis
Mas que nada para que vaya viendo que por aqui tambien empezamos a darle a los customs, para que vaya viendo que somos mas.
Para el futuro por si algun dia en un futuro hacen algun concurso, dejan muestras para review, etc.
Sunmermaster al hacer el envio tuviste que hacer algun papel de la aduana, estoy viendo el calculador de tarifas y no se lo que es esto "Gestión del Documento Único Administrativo (DUA) Exportación"
haber, no te comas la cabeza tanto tio XD
simplemente vas a correos, le entregas el paquete, le dices que son impresiones de tu abuelo para el oido o lo que desees
te dara algun papel para rellenar y le pones 10 euros donde sea el precio y ya esta, y tan contentos.
y de ahi ellos te lo envian de buena manera, obviamente habras puesto que te lo envien de forma guay declarando menor valor.
:jejeje: :jejeje:
Es que estoy mirando carta certificada urgente internacional, que si no pasa de 500gr son 12,75€ y llegaria antes que la certificada normal, lo que no veo es donde se declara el valor :think:
coge tu paquete, vete a correos y di que quieres esa forma de envio, te daran un papelito para rellenar y ahi pones 5 euros o lo que quieras.
tu pregunta donte tienes que poner el valor y cosas asi.
no te comas mucho la cabeza que veo que lo estas haciendo. xD
Joder... muchísimas gracias a los 3!!! Casi que me he quedado sin dudas así de golpe!! XDDDD Genial tus explicaciones con fotos y todo Summer. Es que me da muy mal rollito el tema este, más que nada porque yo además de las impresiones tengo que enviar los UM3X claro, y para que se pierda el paquete por el camino...
Las impresiones pues a ver si voy mañana, que ya he localizado un centro GAES en mi pueblo, y justo está en la calle de la pelu a la que precisamente voy mañana :jejeje: Ale, dos pájaros de un tiro!
Ahora lo que tengo que acabar de decidirme es por los colores y el grabado.
Adri, lo que comentas de la silicona me imagino que no podrá ser, ya que en muchos sitios he leido que tanto los grabados como las conexiones para los cables sólo se pueden hacer en acrílico, y yo quiero ambas cosas. Sé que las siliconas son algo más cómodas y que en teoría sellan mejor, pero es lo que hay... Aún así se lo preguntaré a Stephen a ver si puede ser... De todas maneras, también creo que leí en algún lado que con el tiempo la silicona tiende a encogerse ligeramente porque va perdiendo la pequeña fracción de agua que contiene, pero no sé si esto es cierto o qué...
Bueno, que muchas gracias otra vez, cómo os lo habéis currado!! ;-) Y tranqui Summer, que ya le colaré lo del foro por algún sitio al Stephen.
PD 1: Joder Nadescap, que cutrez lo de la imagen del panda eh? XDDD Aunque para gustos colores...
PD 2: Alguien se habrá puesto de color el "BEIGE" ese que sale en la imagen de colores de UM?? Vaya tela, debe de parecer un tapón de cera gigante XD
Pues nada, el chinarro este del Stephen no duerme y me ha contestado a la hora de haberle enviado unas preguntillas. Confirmado que el material es acrílico y no se puede hacer de otra cosa. Lo que me ha dicho que la imagen o "artwork" puede ser una imagen a todo color, cosa que yo pensaba que no podía ser... Lástima que se me ha olvidado preguntarle lo del Dual Bore, tendré que enviarle otro mail.
Bueno, a ver cómo avanza la cosa! :)
claro que podia ser una imagen a todo color, por eso lo del kung fu panda ese, para que veas los matices y tal, como la sombra del panda y el cambio de colores, etc
Stephen ya me ha dicho que para hacer reshelling a auriculares de marcas como Shure o Westone no les suelen hacer Dual Bore porque no les hace falta, ya que sus agudos suelen ser excelentes y no se nota mejora alguna. Así que sólo me harán un "bujero" :jejeje:
Esta tarde quiero pasarme por GAES para que me hagan las impresiones. Los que os las habéis hecho, os dieron algo allí para morder o simplemente dejando la boca abierta sin moverla ya vale? Es que no sé si llevarme algo de casa o qué...
Pregunta tonta para el punto 6.... no se puede enviar asegurado (así no se sufre en el trayecto de ida) y que ellos una vez tuneado lo envíen como una devolución asegurado exactamente por el mismo importe de la ida? (así al menos se cubre una parte con el seguro en el trayecto de vuelta y en teoría no habría que pagar en aduanas no?, es el 'mismo' producto que vuelve al origen)
:think:
Como bien dice D2Cowones, Kalin pregunta en Correos por una exportación temporal: osea que no es un producto a comprar o vender, sólo lo envias a que te lo repare la garantía (aunque no sea así) y que te lo enviarán de vuelta. Seguro que hay algún tipo de declaración o impreso para hacer esto, porque si lo envías sin valorar te estás arriesgando a que se pierda el paquete y menuda gracia...
Mmmmm... pues no sé yo si estos chinos estarán para estos percales... :think:
Yo con una cosa tan cara no me la jugaría por 10 leuros menos... Además, no sé de qué forma preguntarle esto en inglés a Stephen XDDD Un poco lio de explicar....
Pues nada, esta tarde he ido a lo de las impresiones a GAES y me han dicho que vaya mañana a las 16:00 mañana que hoy lo tenían muy lleno. Así que mañana será!
Por otro lado aún me estoy pensando el diseño y colores de los auriculares. La verdad es que tengo varias cosas en mente pero no sé qué hacer...
Cita de: Kalin en 22 de Junio de 2011, 02:58:03 PM
Mmmmm... pues no sé yo si estos chinos estarán para estos percales... :think:
Yo con una cosa tan cara no me la jugaría por 10 leuros menos... Además, no sé de qué forma preguntarle esto en inglés a Stephen XDDD Un poco lio de explicar....
Kalin yo estoy haciendo unas prácticas en una transitaria, empresa que se dedica a importar y exportar mercancías de los clientes de todas partes del mundo, y te digo que los Chinos de eso saben hasta latín !!!
Hay un procedimiento estandarizado para ese tipo de envíos(exportación temporal) que se llama cuaderno ATA, permite exportar cualquier mercancía alegando que es para reparación o lo que sea y que luego se vuelve a importar, evitando pagar impuestos y demás.
Aunque esto es para empresas, por eso digo que a nivel particular en Correos seguro que tiene que haber algo similar. Por preguntar no pierdes nada y para el envío de los westone estaría muy bien.
bueno, no quería guarrear el hilo pero como dice Jacm es como si enviaras una cosa al SAT,
Igual no nos has entendido , es la posibilidad de tener el producto asegurado en los 2 trayectos y encima evitar aranceles/iva en la vuelta en la aduana española, tanto el extravío en uno de los trayectos como los impuestos son bastante más de 10 euros.....
En fin, tampoco estoy seguro, y como decía tampoco pretendía desviar el hilo.
saludos
MODIFICO: , jacm te me has adelentado, gracias igualmente por la información (si no te importa te pongo privi para dudas que el tema me interesa)
UM usa Fedex para el envio de vuelta, a Sunmermaster no le cobraron nada de aduanas ni aranceles y sus auriculares costaban mas de 800$, poniendo que te pongan un valor de 10-20$ no creo que tengas que pagar mucho
Cita de: Nadescap en 22 de Junio de 2011, 03:45:30 PM
UM usa Fedex para el envio de vuelta, a Sunmermaster no le cobraron nada de aduanas ni aranceles y sus auriculares costaban mas de 800$, poniendo que te pongan un valor de 10-20$ no creo que tengas que pagar mucho
Esa es una opción, lo que planteabamos D2Cowones y yo era que si declaras un valor de 20 € del auri no vas a asegurar el envío por 300 €, lo que sería un cartel luminoso para las aduanas: "PÁRALO, PÁRALO".
Y si no lo aseguras y se pierde el envío ¿que pasa? porque normalmente sólo te devuelven un valor que suele ser bajo (30€ en caso de correos envíos nacionales certificados).
Yo preguntaría a saco: Correos, empresas de paquetería, Stephen (o empresa que vaya a hacer el mod) porque al final lo importante es saber riesgos y posibilidades y sobre todo porque la información es poder!! :lolll:
Kalin ya te has hecho las impresiones??
:temasin:
:mrgreen:
(http://img857.imageshack.us/img857/8256/fotoimpresiones.jpg)
He de decir que la chica de GAES el primer día que fui me dijo que las impresiones eran gratis, aunque tampoco estaba segura porque no se lo habían pedido nunca. Al día siguiente cuando fui me dijo que lo sentía mucho pero que le habían informado de que valía 30€... sí sí, como ois... De hecho me lo enseñó en el programa de ordenador que tienen para cobrar los servicios que ofrecen, y ahí aparecía "Servicio de impresiones - 30€", con su número de referencia y todo. Pero lo bueno del asunto vino cuando la chica me dijo que le sabía mal porque el día anterior me había dicho que no costaba nada, y se ofreció a no cobrarme nada ya que sus jefes no se podían enterar porque no me tenía que abrir ficha. Bueno, aquí es cuando para mis adentros pensé "FUCK YEAH!!" :gorra:
Y sí sí, me metieron las esponjillas (no tienen algodones, y la chica me dijo que ella no me aconsejaba que me las hiciese con algodón, ya que hay más peligro de que el material llegue al tímpano o de que se me quede algún trozo dentro) y me inyectaron el material con una jeringuilla. A los 5 minutos, el material empezaba como a crepitar, señal de que se estaba endureciendo. Y nada, al minuto pa fuera e impresión realizada con éxito. La chica incluso se ofreció a repetirme la impresión de la oreja izquierda, ya que se ve que la tengo menos profunda que la derecha, para que quedase mejor. De hecho, gracias a esto de las impresiones he descubierto que tengo la oreja izquierda con el canal auditivo más ancho pero corto, mientras que el de la oreja derecha es más estrecho pero largo. Como vereis en la foto, las espumas son de distinto color: la negra (oreja derecha) es más estrecha que la blanca(oreja izquierda). Y nada, cuando acabó le di 1000 gracias a la chica por no haberme cobrado y pa casa.
Así que ya sabéis... andaos con ojo con GAES, porque como les dé por preguntar a sus jefes si cobran el servicio de impresión lo mismo os querrán pegar el palo. Yo tuve suerte, por lo visto, aunque me extraña que nadie del foro que se ha hecho unas impresiones en GAES se haya encontrado con esto...
Saludos!
EDITO: Por cierto! Lo de tener la boca abierta o tener una pieza o bloque para morder la chica no me lo aconsejó. En vez de eso me dijo que tuviese la mandíbula ligeramente abierta, pero no mucho (con la boca cerrada) al inyectarme el material, y después me dió conversación para que fuese hablando y moviendo la mandíbula. Me dijo que así las impresiones quedaban con una forma más natural, ya que no siempre teniendo la boca abierta se consigue esto. No sé si tenía razón o qué, pero como ella era la experta decidí no llevarle la contraria y hacerle caso.
PD: Ahora sólo tengo que acabar de decidirme por los colores y el artwork... :-?
kalin gracias por este hilo, estás haciendo todo mas facil a los futuros Customiceros jejej :beer:
Tuve una experiencia similar en GAES, la mujer no me quiso cobrar tampoco y no me hizo tampoco la ficha para que no tuviesen información mía. Muy maja la verdad :aplaudir:
Cada oído es un mundo : O
(http://i56.photobucket.com/albums/g167/nastik1989/2011-06-15185145.jpg)
Este es el segundo par que me hizo, más profundo que el primero.
Cita de: donomotedo en 25 de Junio de 2011, 08:29:23 AM
(http://i56.photobucket.com/albums/g167/nastik1989/2011-06-15185145.jpg)
Este es el segundo par que me hizo, más profundo que el primero.
8-O 8-O 8-O Joder!! Qué orejas más profundas en comparación con las mías! XDDD
Y de nada Geto! Para eso estamos! ;-)
¿Y os dan alguna cajita o algo para transportarlas o hay que llevar algo?
Cita de: Nadescap en 25 de Junio de 2011, 03:19:24 PM
¿Y os dan alguna cajita o algo para transportarlas o hay que llevar algo?
Dan una cajita tranquilo.
Yo ahora mismo completamente indeciso, tengo en mente unos Custom de silicona y estoy entre los de Spiral y los de Minerva, el problema es que los primeros están saturados de trabajo e iría para muy largo y además el modelo realmente interesante, 3-way reference se me va algo de presupuesto... Por otro lado están los Minerva Mi-3 que tampoco tienen mala pinta pero hay también muy poca información de ellos... :think:
Ok, gracias.
Tambien tienes los 1964Ears
Cita de: Nadescap en 25 de Junio de 2011, 05:55:38 PM
Ok, gracias.
Tambien tienes los 1964Ears
Ya... pero esos fabrican en acrílico, he oído que también lo pueden hacer en silicona pero la verdad puestos a elegir prefiero decantarme por una empresa que diseñe sus productos para tal material. Trabajar con silicona no es lo mismo que con acrílico y prefiero que lo haga una empresa con experiencia en eso.
Cita de: donomotedo en 25 de Junio de 2011, 06:31:24 PM
Cita de: Nadescap en 25 de Junio de 2011, 05:55:38 PM
Ok, gracias.
Tambien tienes los 1964Ears
Ya... pero esos fabrican en acrílico, he oído que también lo pueden hacer en silicona pero la verdad puestos a elegir prefiero decantarme por una empresa que diseñe sus productos para tal material. Trabajar con silicona no es lo mismo que con acrílico y prefiero que lo haga una empresa con experiencia en eso.
La principal diferencia, a la hora de fabricar, es que el auricular de silicona se hace totalmente a mano, mientras que el acrílico se fabrica más "en serie", dado que una buena parte del proceso es mecanizada. Si a esto le añadimos la mayor dificultad de trabajar en silicona (a veces hacen varios moldes por posibles fallos), se entiende el incremento de precio con respecto al acrílico.
En cuanto a prestaciones, pues lo que se suele decir: la silicona aísla más y dicen que es más cómoda, pero esto último depende de cada uno.
Me parece un gran acierto apostar por la silicona.
Cita de: Kalin en 25 de Junio de 2011, 07:47:48 AM
EDITO: Por cierto! Lo de tener la boca abierta o tener una pieza o bloque para morder la chica no me lo aconsejó. En vez de eso me dijo que tuviese la mandíbula ligeramente abierta, pero no mucho (con la boca cerrada) al inyectarme el material, y después me dió conversación para que fuese hablando y moviendo la mandíbula. Me dijo que así las impresiones quedaban con una forma más natural, ya que no siempre teniendo la boca abierta se consigue esto. No sé si tenía razón o qué, pero como ella era la experta decidí no llevarle la contraria y hacerle caso.
Eso para nosotros que no somos cantantes por ejemplo esta bien,se les recomienda o por no decir simplemente se las hacen con la boca abierta y con el bloque, por eso te comente que no pasaba nada si no te lo daba.
Como se puede apreciar en los gráficos, el canal se abre mucho mas cuando se mantiene la boca abierta, y para un cantante por ejemplo estar a menudo perdiendo el sellado no es adecuado.
(http://www.hearingreview.com/content/HR/2006/05/img/p10f3.jpg)
(http://www.hearingreview.com/content/HR/2006/05/img/p10f8.jpg)
Silicona o acrílico, al final va al gusto del consumidor, simplemente mirar que sea el perfil que estas buscando en dichos customs.
No te preocupes por cosas como el cable, ya que a no ser que tu mismo lo cortes no le pasara nada, ya que utilizan un cable lo suficientemente bueno y resistente.
No he probado la silicona y me gustaría hacerlo, por lo que no podría recomendarte los acrílicos, lo que si puedo decirte es que pasado un mes ya no sientes que llevas puestos unos acrilicos en absoluto, ya que tu cuerpo se ha adaptado a la perfección.
Es que la silicona presenta algunos inconvenientes. En la mayoría de empresas que customizan a la silicona no le pueden poner ni conectores para cables ni grabar nada en su superficie. Además de los que habéis mencionado de que suele encarecerse el precio y que tardan más tiempo en hacerlos. También he leido por ahí que con el tiempo los auriculares de silicona pueden llegar a encogerse un poco, al evaporarse la pequeña fracción de agua que se ve que contiene, pero no sé si esto será cierto, no recuerdo dónde lo leí...
De todas maneras ya pregunté en UM si trabajaban con silicona y me dijeron que no, que sólo acrílico, y UM es de las empresas que más confianza me dan para esto de la customización. Ahora me daría un poco de palo tener que cambiar :-? Aunque no sé... creéis que merece la pena mirar de conseguir que me hagan el reshelling con silicona?
Saludos! :banana:
Cita de: Kalin en 26 de Junio de 2011, 07:53:53 AM
Es que la silicona presenta algunos inconvenientes. En la mayoría de empresas que customizan a la silicona no le pueden poner ni conectores para cables ni grabar nada en su superficie. Además de los que habéis mencionado de que suele encarecerse el precio y que tardan más tiempo en hacerlos. También he leido por ahí que con el tiempo los auriculares de silicona pueden llegar a encogerse un poco, al evaporarse la pequeña fracción de agua que se ve que contiene, pero no sé si esto será cierto, no recuerdo dónde lo leí...
De todas maneras ya pregunté en UM si trabajaban con silicona y me dijeron que no, que sólo acrílico, y UM es de las empresas que más confianza me dan para esto de la customización. Ahora me daría un poco de palo tener que cambiar :-? Aunque no sé... creéis que merece la pena mirar de conseguir que me hagan el reshelling con silicona?
Saludos! :banana:
La silicona tiene 3 puntos débiles fundamentales: no permite cable reemplazable, se deterioran
estéticamente con el tiempo (por eso hay que escoger bien los colores), y permiten menos drivers, dado que el molde de silicona no está hueco por dentro, como sí lo está el acrílico.
Sin embargo, tiene una serie de ventajas: más aislamiento, mayor comodidad (en teoría), y mejor calidad de construcción (si se te cae un auricular acrílico se te puede cascar, dado que es un caparazón de plástico, pero un molde de silicona no lo rompes ni pisándolo con fuerza :jejeje:).
Depende de cada uno lo que ande buscando. Yo prefiero las ventajas de la silicona dado que sus defectos no me parecen tan problemáticos. Sin embargo, el auricular acrílico, eso de que esté totalmente hueco por dentro no me acaba de convencer.
Ahora bien, también digo que he probado los JH16 de korps y estaban muy bien construidos. Pero en comparación es cierto que mis T1, en silicona, son unos tanques.
Otra ventaja de la silicona según los de spiralear es que aguanta más tiempo antes de tener que remodelarla por los cambios en el oído.
Y respecto a los driver, los de Spiral montan ya un 5 vías... aunque del precio mejor no hablar XD
Por cierto, Adrigd, eso que dices de los colores, ¿cuales son los recomendables?
Cita de: donomotedo en 26 de Junio de 2011, 10:21:56 AM
Otra ventaja de la silicona según los de spiralear es que aguanta más tiempo antes de tener que remodelarla por los cambios en el oído.
Y respecto a los driver, los de Spiral montan ya un 5 vías... aunque del precio mejor no hablar XD
Por cierto, Adrigd, eso que dices de los colores, ¿cuales son los recomendables?
Yo me lo hice en negro la primera vez, pero el problema del negro es que el polvo que se adhiere a la superficie se nota mucho, así que hice una combinación: la boquilla del auricular en negro para evitar el deterioro amarillento típico, y el resto del auricular trasparente, que es más sufrido y se nota menos el polvo.
Este es el resultado:
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-de-los-earprotech-t1-el-auricular-definitivo/
Cita de: adrigd en 26 de Junio de 2011, 10:52:09 AM
Yo me lo hice en negro la primera vez, pero el problema del negro es que el polvo que se adhiere a la superficie se nota mucho, así que hice una combinación: la boquilla del auricular en negro para evitar el deterioro amarillento típico, y el resto del auricular trasparente, que es más sufrido y se nota menos el polvo.
Vaya, me los iba a hacer en negro... Ahora tendré que pensar en el color :think:
Cita de: donomotedo en 26 de Junio de 2011, 10:21:56 AM
Otra ventaja de la silicona según los de spiralear es que aguanta más tiempo antes de tener que remodelarla por los cambios en el oído.
Y respecto a los driver, los de Spiral montan ya un 5 vías... aunque del precio mejor no hablar XD
Por cierto, Adrigd, eso que dices de los colores, ¿cuales son los recomendables?
Yo también había oído algo de eso... es más que la duración media de unos acrílicos debido a los cambios en el oído oscila los 5 años... antes de tener que remodelarlos, no se si será verdad :think:
¿Alguno ha enviado ya las impresiones?, yo a ver si esta semana puedo ir a hacermelas, que lo voy dejando, lo voy dejando y al final ya veras
Aun no lo has hecho? Joer, crei q este mensaje era para decirnos q ya te habian vuelto, Mira q eres vago eh!
Por cierto, el avatar es de Scott pilgrim no? Me gusto la peli, muy divertida xD
Cita de: Sunmermaster en 18 de Julio de 2011, 02:46:34 AM
Aun no lo has hecho? Joer, crei q este mensaje era para decirnos q ya te habian vuelto, Mira q eres vago eh!
Por cierto, el avatar es de Scott pilgrim no? Me gusto la peli, muy divertida xD
:jaja:
(http://i56.photobucket.com/albums/g167/nastik1989/100_0940.jpg?t=1311151482)
Al final no hice mucho caso a Adrigd y los cogí negros XD
El resto de colores eran infumables y hablando con Lee (el encargado de Minerva) me dijo que en principio no se tendrían que manchar más que otro color...
:lust:
UOOOOH!!! Que bonicos te han quedado tio!! Y con motivos de Radiohead y todo, que es un grupo que me gusta muchísimo... Lo único el cable: cómo es que no te lo has cogido extraible?
Y bueno, qué decir que cuentes qué tal suenan y esas cosillas :jejeje: A todo esto: qué auriculares son??
Saludos.
La silicona y los cables extraíbles no son muy amigos jeje
Puede que haya algún modelo que sí los tenga extraíbles pero yo no lo he visto : O
Todavía es muy pronto para dar una opinión pues llevo escuchándolos muy poco tiempo, lamentablemente tengo que hacer cosas así que tendré que esperar para darles una buena escucha. Por ahora los he dejado puestos un rato que aunque no soy muy crédulo respecto al "burn in" un poquito no creo que les vaya a venir mal
El modelo es Minerva Mi-3, 3drivers 3ways es el tope que ofrece Minerva. Y respecto a su perfil sonoro... así a bote pronto, medios muy adelantados, buena espacialidad y detalle, graves con la pegada justa (para los que piensan que los SM3 no tienen graves con estos les ocurririría algo similar pues andan por el estilo o incluso menos), agudos que suben bastante pero nada hirientes y en general sonido brillante pero nada analítico, con un soundstage muy amplio y presentación algo alejada, más similar al de un DD que al de un BA, además son difíciles de mover (esto en especial afecta a los graves, tendré que probar varios reproductores y algun ampli a ver como cambia la cosa) , el fuze se arrastra con ellos jaja
A vale, pensaba que te los habías hecho en Unique Melody que allí sólo te los hacen de acrílico y les puedes poner conectores perfectamente. Pues muy chulos tio, yo finalmente me he cogido unos SM3 que he intercambiado con Getoblaster y al final se los he comprado, y seguramente sean estos los que customice :jejeje: Lo único que aún estoy en fase de prueba y decisión, ya que lógicamente es una modificación irreversible a la par que cara...
Tema de ajuste a la oreja, comodidad e insonorización qué tal?
buenas,como veo que aqui cada uno tira para su lado,os paso un enlace que esta fenomenal,esta en ingles pero bueno,es largo pero muy chulo,y despues que cada uno saque sus propias conclusiones,yo ya las saque hace tiempo,antes de decidirme por cual comprar y despues de leer muchos articulos para ver cuales eran mejores y cual ademas se adaptaba mejor al sonido que a mi me gusta.
http://www.head-fi.org/forum/thread/541494/custom-iem-resource-thread-info-on-first-page-reviews-info-manufacturers
Gracias korps, interesante enlace! :perfect:
Lo que yo tengo entendido, y que se ratifica en la comparativa del enlace, es que como el sonido de los SM3 y el de los EM3-Pro es muy similar, el hecho de customizar unos SM3 hace que tengas unos EM3-Pro a la mitad de precio, cosa que lógicamente se agradece :jejeje: Lo que me imagino que no tendrán los mismos componentes internos, o al menos no de la misma calidad, lógicamente.
¿Al final preferiste los SM3, no Kalin?
Cita de: Kalin en 21 de Julio de 2011, 07:22:14 AM
A vale, pensaba que te los habías hecho en Unique Melody que allí sólo te los hacen de acrílico y les puedes poner conectores perfectamente. Pues muy chulos tio, yo finalmente me he cogido unos SM3 que he intercambiado con Getoblaster y al final se los he comprado, y seguramente sean estos los que customice :jejeje: Lo único que aún estoy en fase de prueba y decisión, ya que lógicamente es una modificación irreversible a la par que cara...
Tema de ajuste a la oreja, comodidad e insonorización qué tal?
Muy buena elección los SM3, a mí me encantan : D
Además que customizarlos lo veo una buena opción pues sin duda tienen un punto débil es su construcción, a nivel sonoro fetén.
La comodidad y ajuste de los Mi-3 es perfecta, supongo que es lo que tiene la silicona. Respecto al aislamiento es bueno pero me lo esperaba mejor supongo que será debido a que no se introducen tanto como esperaba, si lo llego a saber les hubiese comentado que me los hicieran más profundos. Diría que el aislamiento es muy similar al de los SM3 con las olivas Shure que en mi caso la verdad es que hacía un tapón que flipas jaja.
Pues sí adri, finalmente me he decantado por los SM3. Y no creas que ha sido una decisión fácil, pese a que en Head.Fi parecen tenerlo muy claro. Pese a que los UM3X tienen muchas carencias si se comparan con los SM3, tienen un perfil sonoro y un "puntazo", como yo lo llamo, muy característico que hace que te encanten como suenan desde el momento en que te los pones hasta que te los quitas. Solamente con el tiempo y pasando por varios tipos de música y sometiéndolos a un análisis sonoro más exhaustivo es cuando te das cuenta de sus defectos. Lo que más "molesta", por decirlo de alguna manera, de los UM3X es por un lado el escaso (por no decir nulo) soundstage que tienen y por otro lado como un amago de sibilancias que presentan con depende qué música. No llegan a ser sibilancias pero se escucha un seseo que se hace un poco molesto con algunas voces y ciertos instrumentos estridentes como platillos o ciertos sonidos electrónicos. Ocurre muy puntualmente, ya os digo, supongo que será con sonidos en frecuencias muy determinadas que no se lleven bien con los auris.
No sé... quizás los SM3 en un principio parecen más sosos, pero con el tiempo te das cuenta de que ofrecen un sonido más natural y fiel a la grabación original, más equilibrado y plano que el de los UM3X, y sobretodo con más espacialidad. Con los UM3X a veces te entra cierta sensación de agobio a causa de su soundstage tan reducido, y al pasar a los SM3 como que te sientes más aliviado. Quizás como bien dijiste en tu comparación con los UM3X adri, pierden definición y separación instrumental respecto a estos últimos, pero yo creo que las ventajas/mejoras que ofrecen ganan frente a los inconvenientes. Además, se llevan bien con cualquier tipo de música y de sonidos, al menos que yo haya escuchado hasta ahora, y creo que pueden dar más juego en cuanto a ecualización, pese a que tampoco no soy muy dado a ella.
Y sí, como dices donomotedo uno de los grandes defectos de los SM3 es su forma y la calidad de los materiales. Depende de cómo me los coloco a veces me hacen un daño que no veas, además de que los cables no son extraibles (en la v1 claro). Con la customización quiero subsanar estos defectos, y además ganar en cuanto a confort e insonorización, ya que los uso mucho cuando voy solo por la calle y en el transporte público. Mucha gente que se ha lanzado a customizarlos afirma que están muy satisfechos con el resultado, así que parto con cierta garantía.
En fin, a ver si me acabo de decidir, que ya tengo las impresiones listas para enviar jeje.
Saludos!
Bueno, pues como habréis leido en el otro hilo ya está hecho. Al final me he pedido un upgrade a 6 drivers de los SM3 XDD A ver qué pasa.
Tan solo una cosa Sunmer: envié los auriculares y las impresiones por Carta Certificada como me dijistes (11€ con algo), y me dijeron que no hacía falta declarar valor, que eso es sólo para paquetes y que lógicamente si lo enviaba como paquete me salía bastante más caro (creo recordar que el doble o más). Me extraño un poco... :think: Esto quiere decir que las Cartas Certificadas no te las pueden parar en Aduanas? Y en caso de que las paren, como saben el valor?? No sé, estoy un poco intranquilo... espero que no haya ningún problema y llegue bien al destino.
Saludos!
Hostia puta ya me habia olvidado de ti jajaja,
Pues joer si me lo dices un dia antes de enviarlo y caer te diria que me pilles un cale que ahora si que necesito uno si o si tio xD
No podras preguntarle a sthepan si puedes añadir algo sobre pedido?
Ostia tio... pues no sé si lo podré hacer, porque justo ayer recibí un mail de Stephen diciendome que ya me había enviado el cable por separado, ya que lógicamente todavía no le han llegado mis auris y las impresiones. De todas maneras le he preguntado, a ver qué me responde. Qué cable es el que quieres?
Y a todo esto: podrías responder mi duda sobre el envío por Carta Certificada XD