Audio Portatil, Reproductor MP3 y auriculares

General => Aspectos técnicos => Mensaje iniciado por: joaquilin en 17 de Abril de 2013, 11:47:38 PM

Título: Que es el Soungtage?
Publicado por: joaquilin en 17 de Abril de 2013, 11:47:38 PM
hola a todos mi curiosidad es saber que es lo realmente es el soungstage , he estado buscando por internet y solo veo descripciones , lo que realmente quiero es como se siente al escuchar el soungstage, estube viendo en youtube sobre los sonidos holofonicos es realmente esto el soungstage ?? y como se sienten al escuchar audifonos tipo shure 535 ,westone umx3 el soungstage ??
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: adrigd en 18 de Abril de 2013, 05:27:07 AM
Lo que dice elfary, pero personalmente sí le doy una gran importancia. Siempre he considerado que el espacio es una cualidad más del sonido, y una cualidad importante de cara al realismo. Es especialmente interesante de cara a géneros puramente instrumentales como la música clásica. La relación orquesta-escenario me parece inquebrantable, y si un auricular no me ofrece cierta tridimensionalidad y profundidad, acabo rechazándolo.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: mfortpied en 18 de Abril de 2013, 06:56:39 AM
Yo solo pienso que no hay "un" Soundstage o un auri con mejor soundstage, sino que cada obra musical que escuches tiende "su" soundstage, es decir el que corresponde al momento de la grabación o de lo que se supone que ha querido ofrecer el editor.

Hay auriculares de soundstage amplio (FX700)y otro de soundstage más reducido (UM3X) No tiene nada que ver con la tridimensionalidad, que la puedes "sentir" tanto en un salón pequeño como en una sala de concierto. Luego puede estar la presentación, más o menos ancha, más o menos alta, más o menos profunda, más o menos reverberación, echo, etc.. Cada musica tiene su "soundstage" ideal diría yo, y hay auris que "dibujan" bien esa realidad y otros no. Y luego hay otro concepto del que se habla menos que es el Headstage y ese si que diría se puede hacer comparaciones directas entre auris, y es la capacidad del auricular de hacer que la musica suene no "dentro" de tu cabeza sino que "fuera" de ella. Y eso, en particular en IEM's, son pocos los que, a mi modo de ver lo consiguen.

Yo, en el caso de los auris que tengo tienen los 3 soundstage totalmente distintos. Ninguno es mejor o peor. Segun el tipo de musica que escuche escojo un auri u otro porque es el me da más "fidelidad" a lo que creo que es la interpretación original.

EDITO: Además del "soundstage" o mejor a la par con el soundstage es el posicionamiento y/o separación  y timbres de  instumentos voces en ese soundstage. Digo a la par, porque si no hay posicionamiento, dificilmente se puede "recrear" ese espacio tridimensional. Y digo timbre porque un instrumento a dos metros y el mismo a 30 metros, como que el timbre( que no solo la intensidad del sonido) cambia, no?
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: joaquilin en 18 de Abril de 2013, 07:29:42 AM
JVC/Victor FX700 tiene mas soungstage apesar de ser un DD, ahora hay otro termino que que es el Headstage alguien me puede explicar que es realmente Headstage ??
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: joaquilin en 18 de Abril de 2013, 07:32:35 AM
otra cosa el soungstage es como el ejemplo que puse del video de holofonia es asi como se siente el soungstage ?? 
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: joaquilin en 18 de Abril de 2013, 07:48:11 AM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 07:32:58 AM
El headstage es un soundstage que está dentro de tu cabeza, en lugar de fuera. Por eso decía que es un tipo de soundstage, propio de iems.
el soungstage es como el ejemplo que puse del video de holofonia es asi como se siente el soungstage ?? 
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: Ghetto en 18 de Abril de 2013, 07:53:41 AM
La verdad que hay que tener muy buen oído para describir a que distancia está tal o cual instrumento o a cuantas filas estamos sentados, al menos en mi caso y con iems me limito a describir si siento una cierta tridimensionalidad o no.... no doy para más, me toca fiarme de otros compañeros que lo captan y describen mas a fondo en cada modelo.

Por ejemplo en los FXZ200 noto el típico sonido de los DD pero con graves mas profundos y de mas calidad, medios presentes y agudos presentes pero sin ser invasivos.... y ya está  :roll: no noto si suenan como un auricular gordo, ni si tienen mas o menos Soundstage, ni na de ná  :doh:
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: mfortpied en 18 de Abril de 2013, 08:01:00 AM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 07:32:58 AM
El headstage es un soundstage que está dentro de tu cabeza, en lugar de fuera. Por eso decía que es un tipo de soundstage, propio de iems.

Tienes razón y para corraborar que por una vez no te equivocas,  :dios:.... y como me consta que te gusta leer:   :reglas:

Extracto de: http://www.head-fi.org/a/stax-sr-007-omega-ii-a-review-after-4-years-of-ownership-darth-nuts-epic-review


I call this soundfield that stubbornly refuses to take leave of my head the headstage.

The difference between soundstage and head-stage is illusion and reality. The soundstage is the (desired) illusion; the headstage the (unfortunate) reality.

Another way of stating the difference between headstage and soundstage: headstage is about the localization of sonic images in relation to your head. Let's say you are listening to a piece of music that contains 3 sonic images. One image is located at the right temple of your forehead, another image is skimming the top centre of your scalp, and yet another image is located an inch beyond the left earcup. The arena within which all these sonic images are located is called the headstage. And it is a tiny arena—I estimate this arena on the Omega II to be maybe 8" wide and 5" tall (it could be bigger on your headphone—I've always said that the Omega II has a small headstage—but more on this later). The sound- stage is something else altogether. The sound- stage is the qualitative perception of ambient cues captured in the recorded music. The soundstage can be very big, as big as a cathedral nave, if that was what was indeed captured in the recording.

When listening to headphones we can choose between perceiving the soundstage or perceiving the headstage. Your mental concentration can swing the perception one way or the other. During moments when we are utterly absorbed in the recording, all you have to do is to tell yourself to "snap out of it", and chances are that you will "lose sight" of the majestic soundstage. What's so majestic when you choose to become aware that the whole violin section of a grand and majestic orchestra is only 4 inches wide across your forehead?

When listening via headphones, most of us choose to be aware of the soundstage instead of the headstage, in an effort to distract ourselves from noticing the cramp head-hugging sound field or in an effort to lose oneself in the recording—the latter is valid and is after all the whole point of listening to music. But distracting yourself from scrutinizing the head-hugging sound field will not make you a more discerning listener. You have to understand the head-hugging headstage first, cramp as it may be, before you understand the soundstage.

Un saludo a todos.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: adrigd en 18 de Abril de 2013, 11:28:26 AM
La grabación es fundamental en todo, eso está claro.

Aun así, tal y como yo lo entiendo, y en su vertiente positiva, el soundstage no es tanto la idea de estar alejado de la música, sino de verte envuelto en ella, sin estar constreñido por ella. La línea UM de Westone (entre otros muchos auriculares) te presenta la música muy cerca de ti, pero muy "de frente", con toda su pegada. Lo cual es fantástico para música más cañera, pero para grandes grupos (corales o instrumentales) se pierde esa sensación de plenitud total, de bloque. En vez de eso, es como si estuvieras dando paso a un instrumento tras otro, deteniéndote más en los detalles que en el todo.

Benedetti ya me lo dijo una vez: que yo me detenía más en el sonido que en la música. Y es cierto, aunque tengo los GR01, que son ultradetallados, no me interesa tanto el detalle; si aun los mantengo y no se me ha ocurrido siquiera venderlos, es por la tridimensionalidad de su sonido. Si no noto espacio, me falta realismo.

Dicho esto, el soundstage no es una cualidad que se pueda medir de forma objetiva, pues no deja de ser una ilusión que genera el auricular, pero está claro que está ahí y es importante. De hecho es justamente lo que me hace preferir la salida de auriculares del Galaxy S que la misma amplificada por el T3.

En cuanto a orejeros, los cerrados normalmente no ofrecen un soundstage muy bueno. A mi no me ha gustado ninguno de los que he probado. Tengo unos Beyerdynamic 880 que los uso mucho para películas y juegos por su perfil bajista (sus graves te meten de lleno en la acción), pero para música no los utilizo nunca. De hecho uno de mis auriculares preferidos para música en cualquier rango de precio son los Koss KSC75. Voy por mi segundo par, encaminado a un tercero porque se me ha cascado el anterior, pero si encontrara un in-ear con el sonido de los Koss no me lo pensaba dos veces. Pero me da a mi que su diseño abierto lo hace imposible.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: Ghetto en 18 de Abril de 2013, 12:33:12 PM
elfary cuando quieras te dejo los Grado PS500... creo que son los orejeros que te pueden dejar pasmado y diferenciar en calidad con los Iems atendiendo a tus gustos musicales... eso sí, no tengo ni idea de que Soundstage tienen   :mrgreen:
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: ampherio en 18 de Abril de 2013, 12:49:26 PM
Que buen debate de soungstage :jejeje:, cambia el título que es soundstage, de sonido (sound)

Aquí hay un resumen de términos aunque preciamente no esta esté.
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_amplificadores/subjetivos/subjetivos.html
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: Ghetto en 18 de Abril de 2013, 12:53:42 PM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 12:48:00 PM
Cita de: Gheto en 18 de Abril de 2013, 12:33:12 PM
elfary cuando quieras te dejo los Grado PS500... creo que son los orejeros que te pueden dejar pasmado y diferenciar en calidad con los Iems atendiendo a tus gustos musicales... eso sí, no tengo ni idea de que Soundstage tienen   :mrgreen:

Uys, gracias Gheto; pero viendo los datos de los Grado me temo que los medios altos y los agudos podrían provocarme fatiga en menos de 1 canción.

De los PS500 lo dudo, posiblemente si del resto de modelos... y en cualquier caso siempre les puedes colocar unos Flats para hacerlos mas bajistas.

Saludos.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: korine en 18 de Abril de 2013, 01:21:32 PM
Es un tema peliagudo, ya que cada uno aprecia la música a su manera.
Habiendo probado BB y DD puedo decir que si en algo se diferencian es en el soundstage.
Los BB creo que ofrecen mayor profundidad y focalización instrumental (Shure SE535, Westone 4, etc), en cambio, los DD ofrecen una escena muy amplia aunque no siempre bien finalizada (IE8, EX1000).
De todas maneras, después de probar y probar me quedo con los Sony EX1000, su sonido no es tan profundo pero a cambio ofrecen un sonido único, unos medios que no he encontrado en otro auricular.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: yugas en 18 de Abril de 2013, 02:11:26 PM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 05:42:22 AM
Y hablando de soundstage:

¿hay algún usuario de Sennheiser Momentum que pueda comparar este parámetro en relación a unos SE535 u otro iem multidriver?

El otro día oí, brevemente, unos Momentum y me pasó lo que me pasa siempre con orejeros: no noté nada extraordinariamente superior a unos balanced armature multidriver, aparte del tamaño.

¿Quizás me tuviera que ir unos abiertos para notar grandes cambios en soundstage?

Pero las curvas de frecuencia de orejeros abiertos no me convencen mucho en lo que subgraves se refiere...y entre soundstage y balance tonal no tengo dudas de qué me importa más.

Comparación directa en cuanto a escena Momentum vs. Shure SE535

Los Shure dan sensación de una mayor amplitud y bajo mi punto de vista representan mejor los instrumentos en el espacio que los Momentum, cosa del triple driver BA seguramente. Aún así las diferencias no son muy grandes a favor de los Shure.
Los Momentum por otra parte aportan una mayor profundidad a las voces, sobre todo a las masculinas.

Saludos.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: MigL en 18 de Abril de 2013, 02:12:11 PM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 11:36:13 AM
Hasta hace bastante poco pensaba que con cambiar iem por unos orejeros cerrados se me revolucionaría el soundstage; por eso el otro día cuando probé los Momentum y no noté mejoría alguna en ese sentido respecto de unos iem como los SE535 me quedé bastante convencido de que para perseguir un soundstage superlativo en auriculares tienen que ser abiertos.

Ahora mismo no sé muy bien que pros tienen unos Sennheiser Momentum o unos Shure 940 respecto a unos SE535, y si sé muy bien la contra: son mucho más aparatosos para llevar puestos.

Será mi manifiesta incompetencia para valorar el soundstage en audio con auriculares.

elfary, como dice Tyll Hertsens en el enlace que pusiste hace poco en el tema que creaste, el rodaje de los auriculares va más en relación al que hace la cabeza para adaptarse a ellos que el que hacen los propios cascos, y es por esto mismo de lo que soy partidario de que el "he probado los cascos unos minutos" no sirve realmente para hacerse con una idea formada de lo que nos ofrecen unos auriculares.

Yo, por ejemplo, probé los Sennheiser HD25-II unas pocas canciones en la Fnac y se me cayó el alma al suelo, me parecieron fríos, sosos, sin garra y sin ningún tipo de escena y separación instrumental, y la idea que me llevé de ellos fue "menuda chufa...", pero lo que más predominaba en mi cabeza era "...pero es que esto seguramente es porque no los he podido probar lo suficiente".

Es cierto que también soy de la opinión de que si no te engancha de primeras puede ser porque no está hecho para ti o porque no es acorde a lo que te gusta o lo que esperabas, y por tanto no va a encajar contigo, pero no deja de ser cierto al mismo tiempo que han habido miles de álbumes de música que en su primera escucha me han dejado frío, decepcionado o descorazonado y sin embargo, con posteriores escuchas he sabido apreciar lo que había y en muchos casos se han convertido en algunos de mis discos favoritos. Si hubiese hecho caso por ejemplo de sólo la primera escucha que le di a un un disco de Alice Cooper... :doh:
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: losiher en 18 de Abril de 2013, 02:14:59 PM
Yo sí escucho abundante música sinfónica y ese "soundstage" es para mí fundamental. Pero no creo que sea sólo una cualidad propia de este género. Quienes escuchen música de Chris Spheeris, Vangelis, Enya, Loreena McKennitt, Jean Michel Jarre, etc., sabrán de qué hablo. Se juega con la estereofonía llevada al máximo, con sonidos que evolucionan de izquierda a derecha, con melodías tenues que surgen del fondo y medio difuminadas, con ecos que surgen de un punto concreto y que se superponen a otros mil timbres distintos... Si un auricular no me ofrece esa tridimensionlidad, esa amplitud y esa profundidad, no me interesa.
Es, para mí, un concepto muy ligado a mi gusto por auriculares ultradetallados y de sonido cristalino. Se trata de disfrutar del timbre y del sonido, básicamente. Pero ese es mi caso. No tiene por qué ser el de otros. Parece que yo soy una rara avis en un mundo en el que la mayoría opta por el bajismo y valora la "pegada" de los graves (a todo eso yo le llamo, genéricamente, "música bum-bum"), que es algo de lo que yo huyo como de la peste bubónica. ¿Lo ven? Cuestión de gustos.
Depende del tipo de música que uno escuche y de lo que busque al escucharla. Y por supuesto, no va uno a sacar nada de malas grabaciones. Tengo discos excelentemente grabados que explotan esa cualidad tridimensional y otros desastrosos, incluso en los que los canales parecen invertidos, con las cuerdas graves a la izquierda o con los metales que no se sabe ni en que punto están situados.
¡Qué horror!
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: yugas en 18 de Abril de 2013, 02:16:38 PM
Otro apunte. Si de verdad se quiere saber lo que es amplitud de escena, unos orejeros abiertos como los Sennheiser hd600, Akg k701, o mismo los Shure srh1840 para no salir de la marca dejan por los suelos a cualquier iem o auricular portátil, movidos eso sí por un equipo adecuado y con archivos de calidad.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: WairX en 18 de Abril de 2013, 04:03:03 PM
Cita de: elfary en 18 de Abril de 2013, 02:51:52 PM
Cita de: yugas en 18 de Abril de 2013, 02:16:38 PM
Otro apunte. Si de verdad se quiere saber lo que es amplitud de escena, unos orejeros abiertos como los Sennheiser hd600, Akg k701, o mismo los Shure srh1840 para no salir de la marca dejan por los suelos a cualquier iem o auricular portátil, movidos eso sí por un equipo adecuado y con archivos de calidad.

Ahí iba yo: tienen que ser abiertos para barrer a un buen iem (en soundstage).

Porque en tu idea Momentum-SE535 me lo dejas clarito; no cambio la comodidad y la portabilidad de unos 535 por más profundidad en las voces ni jarto vino. 

Por otra parte, en mi discoteca de 1399 álbumes hay 2 de música clásica (y precisamente para curiosidades de soundstage) y 5 de música instrumental.


Optimism is the depth of technical ignorance

Los K550/551 de AKG son unos auriculares cerrados con una escena brutal y igual no por mucho pero si son mejores que los Shure SE535. Cierto es que unos son mas portables que otros, pero aun asi la diferencia de precio es abismal: los AKG rondan los 160-200 euros y los Shure superan los 400 facilmente, lo cual es mas del doble. Asique no es del todo cierto que sea necesario que sean abiertos para que superen a los SE535 en soundstage.

Un saludo!
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: yugas en 18 de Abril de 2013, 04:26:31 PM
Exacto el K550 es una de esas buenas excepciones de auricular cerrado que incluso supera en escena a algún abierto...
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: GonzaloM en 19 de Abril de 2013, 12:16:48 AM
Cita de: losiher en 18 de Abril de 2013, 02:14:59 PM
Yo sí escucho abundante música sinfónica y ese "soundstage" es para mí fundamental. Pero no creo que sea sólo una cualidad propia de este género. Quienes escuchen música de Chris Spheeris, Vangelis, Enya, Loreena McKennitt, Jean Michel Jarre, etc., sabrán de qué hablo. Se juega con la estereofonía llevada al máximo, con sonidos que evolucionan de izquierda a derecha, con melodías tenues que surgen del fondo y medio difuminadas, con ecos que surgen de un punto concreto y que se superponen a otros mil timbres distintos... Si un auricular no me ofrece esa tridimensionlidad, esa amplitud y esa profundidad, no me interesa.
Es, para mí, un concepto muy ligado a mi gusto por auriculares ultradetallados y de sonido cristalino. Se trata de disfrutar del timbre y del sonido, básicamente. Pero ese es mi caso. No tiene por qué ser el de otros. Parece que yo soy una rara avis en un mundo en el que la mayoría opta por el bajismo y valora la "pegada" de los graves (a todo eso yo le llamo, genéricamente, "música bum-bum"), que es algo de lo que yo huyo como de la peste bubónica. ¿Lo ven? Cuestión de gustos.
Depende del tipo de música que uno escuche y de lo que busque al escucharla. Y por supuesto, no va uno a sacar nada de malas grabaciones. Tengo discos excelentemente grabados que explotan esa cualidad tridimensional y otros desastrosos, incluso en los que los canales parecen invertidos, con las cuerdas graves a la izquierda o con los metales que no se sabe ni en que punto están situados.
¡Qué horror!
Veo que compartimos un perfil muy parecido aunque yo también le pego al metal y al rock, eso sí, no soy capaz de escuchar la música que ponen algunos amigos en el coche, no puedo, yo como mucho house y gracias que no hacen falta bajos potentes ;) bakalao, hardcore, instrumental y cosas de esas ni por asomo, se me revuelven las tripas  :jejeje:
Respecto al soundstage pues yo sí que le doy importancia y en IEMs pues la verdad, los custom no tienen nada que ver con unos universales, los JH13 les dan por todos lados a unos orejeros de gama media-alta, sí lo siento pero están al nivel de los TOP, vease LCD-2 o HD800 por ejemplo y no necesitas un pedazo de equipo para moverlos con un Arrow 4G y un classic 7G suenan de miedo...
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: GonzaloM en 19 de Abril de 2013, 05:58:48 AM
A ver no digo que sean malos pero no son un Leben y un CD o un plato en condiciones, pero sí digo que el combo está a la altura de un equipo de referencia de lo mejor, los JH13 FP son brutales y en cuanto me lleguen los TF10 estoy deseando ver la comparación, mejor dicho oírla ;)
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: elbateria en 19 de Abril de 2013, 11:51:17 AM
estoy rodeado de superhumanos.

yo, sinceramente, no necesito unos JH13 para disfrutar de la música. de hecho, más allá de que sean custom y se acoplen mejor, dudo que notase la diferencia con cualquier buen IEM. tengo los GR07 y los GR01 y cuando voy a correr con el sansa clip me llevo los M5 y hombre, no son lo mismo, obvio, pero si no estoy concentrado en la música, prestando atención, tampoco es que diga: qué horror! qué es esto! igual me pasa con los CAL o con muchos otros. por cada hora que me siento a escuchar música concentrado en ella me paso 10 escuchándola mientras hago otras cosas. la precisión de los monitores IEM de la más alta gama puede ser de agradecer si llevas una mesa de mezclas en concierto o eres ingeniero de grabación y masterización, que necesitas hasta el más mínimo detalle, coherencia, rigor en los niveles, microinformación (he visto ingenieros limpiar tracks y alucino con lo que se fijan, que si aquí hay una respiración un poco más fuerte, que si allá tal palabra tiene un algo raro... son profesionales, viven de hacer trabajos muy finos y se centran en buscar esos detalles) ¿pero para escuchar música que en muchos casos es una castaña cómo está grabada? en mi opinión no. la mayoría de gente no escucha el matiz del rasgado de la púa contra la cuerda, el pequeño detalle del golpeo en el parche de la batería o las respiraciones del cantante, si es que están ahí, claro. escucha una canción, en conjunto, que suene coherente, natural, creíble y sobre todo agradable.

que cada cual haga lo que quiera con su pasta y entiendo que no todo el mundo es como yo. si me dice alguien que sus grabaciones son todas de la leche y que él se fija en todos esos detalles y le es insoportable no tenerlos, pues vale, me alegro por él. pero a mí la línea que separa calidad y percepción de snobismo y "yo tengo lo que tú no tienes" se me hace cada vez más difusa. y con esto ni acuso a nadie de snob ni quiero ofender, simplemente he observado que cierto perfil de gente cuando entra en un mundillo y escucha a otros hablar y tal, se crece, lee más de lo que realmente experimenta él mismo y acaba con el equivalente de tener un La Ferrari para ir a comprar el pan.

no es que solo pase aquí, yo soy diseñador y hago trabajos muy grandes, vallas de 22m, autobuses y tal, con archivos de photoshop que pasan de los 4 o 5Gb, alta resolución, etc. para clientes importantes y facturando pasta. tengo un buen ordenador pero normal que me costó 1000 y pico euros, un monitor Dell de 500 pavos calibrado y una Nikon D80. luego en los foros leo de aficionados y gente amateur que no factura ni un euro decir que con menos de 8000 pavos, con Macpros, Eizo, Canon 5D... vamos, que menos que eso es ser un cutre y no poder hacer nada. no sé, pos fale.

saludos.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: luiscandelas en 19 de Abril de 2013, 12:10:26 PM
Totalmente de acuerdo elbateria :perfect:

Disfrutaba tanto(y si me apuras más) con el clip+ y con unos sunrise xcape que me compré al entar en este mundillo,que actualmente con fuentes y auriculares de más calidad que tengo.

Nos pasamos el tiempo en busca del mejor sonido,y esto nos conduce en no pocos casos a una insatisfacción permanente.En vez de disfrutar la música,la diseccionamos y nunca estamos satisfechos :llorar:

Hemos entrado en el lado oscuro del foro :silbar:

Saludos.


Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: GonzaloM en 19 de Abril de 2013, 12:26:28 PM
Ojo que yo también disfruto con unos GR07 pero considero que lo hago más con los custom, simplemente, respecto a lo del diseño gráfico es cierto, por otra parte en aficionados hay mucha cosa rara, no se por qué hay que comprar una 5D para hacer mejores fotos o una 1D, para nada, con muchas cámaras se hacen grandes fotos, otra cosa es que después tengan más detalle, más RD y poder subir el ISO sin preocuparte en exceso del ruido, etc. pero para aficionado eso da igual, es cuando vienen trabajos importantes cuando cambias de idea y ves que a veces si es necesario tener mejor equipo
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: elbateria en 19 de Abril de 2013, 12:36:05 PM
qué va, en este foro, al contrario que en otros que hay por ahí, el sentido común es la norma imperante. y ojo, que yo no tengo nada que criticar sobre cómo se peta la gente el dinero que gana, pero creo que antes que depositar demasiadas esperanzas en santos griales y deslumbrarse por características técnicas fuera de la escala, uno se tiene que interrogar sobre cuál es su nivel, su uso, lo que le gusta la música, lo que disfruta de ella y si lo que se va a gastar merece la pena y se justifica. a mí me gusta mucho y me he dejado pasta, pero cuando alguna vez veo que a las primeras de cambio la cosa se va a Colorfly+Arrow+JH13...  a lo mejor es que yo no me muevo en esas escalas de pasta y me choca, pero sí, me parece algo sobredimensionado.

a ver, las cosas mejores son mejores, eso es de cajón. el tema es hasta dónde se nos va la olla. mi profe de foto trabajaba en El País y en agencia EFE y la réflex digital que él tenía hace 10 años cuando me enseñaba, la primera que yo vi, ahora sería la del iPhone. y el tío tirando más de flash, buscándose la vida con la iluminación, con buenos objetivos y oficio hacía fotos cojonudas. a veces se pierde el foco en las necesidades y los fines y ponemos demasiadas esperanzas en los aparatos con un retorno de lo invertido bastante cuestionable.

es una reflexión general, que pasa con todo. te pasas por una triatlon local y ves muchas bicis de 6000 pavos, vas un día al tiro y mucha gente le pega con escopetas a medida que usan campeones olímpicos y valen 5 o 6000 pavos, raquetas de pádel de 300-400 pavos... de un tiempo a esta parte hay una profesionalización del amateurismo que me parece un poco irracional.

saludos.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: CABOMAYOR en 19 de Abril de 2013, 12:45:26 PM
Yo también estoy de acuerdo contigo elbateria.

Aunque reconozco que hay gente que le apasiona cierto hobby y no le importa gastarse por ejemplo 500 euros en un trípode y 4000 en un objetivo simplemente para echar fotos a pájaros... (cada uno hace lo que quiere con su dinero) ahora bien, como tú dices el problema es cuando se obsesiona y alardea de yo tengo tal yo tengo cual... (esnobismo)

En el caso que nos compete, yo hace un año que andaba con el sansa+ y mis soundmagic E30. Pero a raíz de leer por el foro y entablar conversaciones, te vas picando y acabas cogiendo una de esas joyitas de las que tan bien has oído hablar, unas veces acertando y otra no claro.

Sí que es verdad que a raíz de probar distintos auris vas cogiendo lo mejor de cada uno, y aunque yo no sepa expresarme correctamente lo que siento con cada uno, a medida que voy leyendo por el foro voy cogiendo registros, tipo pues (yo creo que lo que acabo de percibir es el "soundstage" o no me gustan los agudos porque son algo "sibilantes").

A título personal en este periodo tan corto de tiempo que llevo en el mundillo, habré probado un total de 20 auris distintos, y sinceramente el único que me ha hecho sentir los pelos de punta son los UM3X. En cuanto me les puse dije "*oño que bien suena esto". Sí que es verdad que también me dejo llevar bastante sobre todo en la primera escucha por su precio. Después de varias escuchas este aspecto desaparece de mi cabeza y solo disfruto del sonido que me ofrece.

Ahi queda mi rollo.

Un Saludo.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: losiher en 19 de Abril de 2013, 01:01:39 PM
Citarla mayoría de gente no escucha el matiz del rasgado de la púa contra la cuerda, el pequeño detalle del golpeo en el parche de la batería o las respiraciones del cantante

Pues yo soy uno de esos locos que sí. Y el chasquido de la llave del saxofón, y el crujir de la silla del primer violín, y esa soprano que levanta un poco la voz de más en el gran coro mixto... Claro que yo, "canciones" escucho pocas. Escucho otro tipo de música que no encaja en el género "canción". De hecho, la voz humana tampoco me interesa una barbaridad, ni siquiera en la clásica. Y valoro el detalle y el timbre por encima de todo.
Son mis gustos; más bien raros, lo reconozco.
Pero es verdad todo lo que se dice por aquí. Que casi nunca un auricular vale lo que cuesta, que llega un punto en que las pequeñas mejoras no compensan la gran inversión, que la búsqueda constante de una perfección que no existe te lleva a no disfrutar de lo que tienes, que el orgullo y el complejo de pardillo te llevan a no querer reconocer que tu humilde combo repro+auri de 100 euros sonaba casi igual que tu carísima supermáquina atómica con IEMs de diseño y amplificador flipante...
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: GonzaloM en 19 de Abril de 2013, 01:40:41 PM
Cita de: elbateria en 19 de Abril de 2013, 12:36:05 PM
de un tiempo a esta parte hay una profesionalización del amateurismo que me parece un poco irracional.
saludos.
Pero eso no tiene nada de malo simplemente la gente ahora compra más, es cosa del consumo en parte, y en cosas que le gustan, que se gasten 6000€ en una bici de triatlón o 400 en una raqueta de padel no tiene nada de malo, tampoco nos fijamos en las zapatillas, antes no nos fijábamos en si somos supinadores, neutros o pronadores, ahora sí, por qué?? pues porque la sociedad avanza y todo se especializa y hay más información, yo tuve una lesión de talón porque soy pronador y no corría con unas zapatillas adecuadas, ahora estoy bien, para eso he tenido que apoquinar dinero, 150€ en unas zapatillas para correr puede ser mucho, pero lo valen, después para entrenar bien mi Polar con mi pulsómetro, el sensor de las zapatillas o cuando voy en la bici el de velocidad y cadencia, todo está enfocado a una especialización y mejora en general de como se hacen las cosas, no es irracional simplemente la sociedad avanza muy rápido y todas las nuevas tecnologías y adelantos bienvenidas sean si te ayudan y si estas dispuesto a pagarlo, antes simplemente no sabías que existía o directamente ni existía ;)
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: elbateria en 19 de Abril de 2013, 01:52:57 PM
al final lo importante es el indio no el caballo. que te creen necesidades no es avance, es consumismo. y mira que yo me dedico a hacer anuncios y vender, pero creo que nos pasamos. creo que existe una forma más sostenible de consumir y una actitud más enfocada al disfrute que a la perpetua insatisfacción. mucha gente si no se cambia el iPad o el iPhone cada año ya los ves que están ahí como con ansia xD. o alguien que justo empieza a meterse en algo se compra todo el kit profesional, luego al mes lo deja, pero da igual, lo divertido ha sido comprar el conjunto. a mí me mola informarme, elegir y comprar bien, pero una vez lo tengo está claro que al día siguiente saldrá algo mejor, pero paso del tema, disfruto de ello y ya esta.

PD: yo tengo un Polar que hace 70 cosas y solo lo uso cuando estoy en una forma pésima para entrenar sin pasarme ni quedarme corto. cuando estoy en forma voy según sensaciones y me sobra el Polar.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: xcd1947 en 19 de Abril de 2013, 02:21:41 PM
Pues yo opino como Elbateria. Hay gente, cada vez más, que tiene un consumismo desenfrenado. Una cosa es que haya avances importante que te faciliten y mejores tus hobbies, como son los sensores de velocidad y cadencia por ejemplo, y otra cosa es el "gilipollas" (que nadie se ofenda) que no puede salir en bici sin esos sensores.
En el audio pasa lo mismo, he visto gente que ha dicho, que algo que cueste menos de 3000€ es una mierda, y luego ves gente con mucha pasta, con un equipo de miles y miles de euros, pero que son sensato y pueden (y lo hacen) disfrutar de unos auriculares de 100€.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: Carlosdario6 en 19 de Abril de 2013, 02:50:25 PM
Pues yo pienso q todos llevais vuestra parte de razon.
Por una parte esta claro que toda avanza y ahora podemos disfrutar de cosas q antes ni soñabamos...pero en esta sociedad de consuminso en la que vivimos muchas veces te hacen desear cosas que ni valen su precio ni realmente necesitas.Esto esta muy claro.

Yo me considero un consumista(q no un gilipoyas,jaja),lo reconozco e intento disfrutar al menos a mi manera mi pequeña enfermedad,al menos lo disfruto mucho y eso para mi es lo importante.

Cita de: CABOMAYOR en 19 de Abril de 2013, 12:45:26 PM
A título personal en este periodo tan corto de tiempo que llevo en el mundillo, habré probado un total de 20 auris distintos, y sinceramente el único que me ha hecho sentir los pelos de punta son los UM3X. En cuanto me les puse dije "*oño que bien suena esto". Sí que es verdad que también me dejo llevar bastante sobre todo en la primera escucha por su precio. Después de varias escuchas este aspecto desaparece de mi cabeza y solo disfruto del sonido que me ofrece.

Pues a mi los um3x nada mas probarlos,son los auris que mas me han defraudado...cuestion de gustos

Un saludo
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: GonzaloM en 20 de Abril de 2013, 03:59:04 AM
Claro que lo importante es disfrutar y que nos pasamos de rosca muchas veces, yo no veo bien comprar todo de forma compulsiva y dejarlo muerto de risa, pero reconozco el primero que lo hago muchas veces y me aburro rápido de algunas cosas, mientras otras las mantengo y les doy uso hasta que se petan ;)
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: mfortpied en 20 de Abril de 2013, 06:36:44 AM
Cita de: GonzaloM en 20 de Abril de 2013, 03:59:04 AM
Claro que lo importante es disfrutar y que nos pasamos de rosca muchas veces, yo no veo bien comprar todo de forma compulsiva y dejarlo muerto de risa, pero reconozco el primero que lo hago muchas veces y me aburro rápido de algunas cosas, mientras otras las mantengo y les doy uso hasta que se petan ;)

ABSOLUTAMENTE DEACUERDO contigo GonzaloM. Creo que tb al intentar describir con palabras lo que sentimos al escuchar auris, sonido, musica etc... intentamos argumentar con elementos muy sutiles, personales y traducir lo intraducible y nos liamos...

Yo como creo la mayoría,  no necesito mucho más que 30 minutos con un reproductor o con un auricular para saber si me lo voy a quedar o me lo quiero comprar. Me ha pasado con auris baratos (20 Euros) o caros (SHure 535). Creo que hay que volver a lo esencial que es el placer "sentido"que tenemos al escuchar. Y luego ya podemos disertar durante horas y días buscando argumentos para justificarnos.

Un saludo a todos y buen finde.
Título: Re:Que es el Soungtage?
Publicado por: csr en 29 de Abril de 2013, 07:13:00 PM
Buen post...inicialmente, me han gustado las definiciones y opiniones del soundstage. Las últimas páginas han desvirtuado río post en opiniones personales sobre el derroche, el consumismo,...qué os metéis? :D, es coña eeeh!.

Saludos

Enviado desde SG Tab 10.1