Mp3 + auriculares + E5...¿dónde lo lleváis todo?

Iniciado por fune, 30 de Julio de 2010, 03:21:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fune

Hola.

Pues por una parte preguntaros cómo transportáis el mp3, los cascos el ampli....y no morir en el intento. Por otra parte a la hora de escuchar música ¿cómo os las arregláis para poder utilizar el mp3 y el ampli a la vez? que no se caiga, que no cuelgue.....me ha parecido ver en algún lugar que los sujetaban a los dos con una goma....pues eso ideas para neófitos como yo, trucos...

Perdonen los moderadores si este hilo no va aquí. No encuentro un lugar claro donde ubicarlo.

Asias.

Tocadiscos: Fiio X3 II, Cowon i9. V Moda M100,
Creative Aurvana Live2.

jumartc

#1
Hola fune.

Yo, por ejemplo, no uso goma elástica, sino unas pequeñas tiras de velcro adhesivo colocadas entre la trasera del reproductor y el amplificador (pon antes en ambas caras cello-mate por si te arrepientes, pues el velcro adhesivo agarra demasiado; sin embargo el cello-mate se retira bastante bien si lo deseas despreder).

Si saco a pasear el conjunto, va dentro de una simple funda de nylon para cámara fotográfica pequeña, de las que se ajustan en el cinturón, pero de las que cierran con solapa superior (procura que de altura sea generosa por aquello de dar tolerancia a los cables) y huye como del demonio de las que cierran con cremallera porque antes o después romperás con ella el cable de los auriculares.

Advertirás que para el asunto de la movilidad por la calle es del todo conveniente tener un ampli que solo tenga pomos, ganchos, perillas o cosas que sobresalgan únicamente por el lado superior, de forma que la parte de abajo y los laterales se alojen cómodamente y sin preocupación de enganches o roturas en el interior de la funda.

Para los auriculares, siempre, como norma y mientras no se usan; en el bolsillo dentro de una funda-monedero de polipiel blanda del todo a cien; ésta da igual que sea o no de cremallera.

También, por la calle, se debe procurar llevar el cable protegido siempre por dentro de la camisa en el mayor recorrido posible de su longitud.

Verás que todo ello a lo mejor te sale por menos que invitar a  una ronda de cervezas a los amigos; pues si no está la cosa de invitar, no les invitas y listo, y eso solo en el supuesto de que tuvieras que comprar la camisa; si no, sin duda, todavía sería más barato.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

adrigd

Fácil: in-ear+reproductor= portabilidad total

La ganancia en sonido que puede ofrecer un amplificador en un in-ear es, salvo raras excepciones, muy pequeña. En casa quizás te convenga llevar todo el conjunto, pero por la calle, donde el ruido se filtra independientemente del IEM (en diferentes grados), no importa apenas esa diferencia. Eso sí, los auriculares siempre en funda, si es rígida mejor. Yo para ello llevo un bolso-bandolera (para llevar las llaves, abono de transportes, móvil, reproductor, auriculares, cartera...), o en su defecto la mochila, si voy a la universidad.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

fune

#3
Cita de: jumartc en 30 de Julio de 2010, 04:02:19 PM
Hola fune.

Yo, por ejemplo, no uso goma elástica, sino unas pequeñas tiras de velcro adhesivo colocadas entre la trasera del reproductor y el amplificador (pon antes en ambas caras cello-mate por si te arrepientes, pues el velcro adhesivo agarra demasiado; sin embargo el cello-mate se retira bastante bien si lo deseas despreder).

Si saco a pasear el conjunto, va dentro de una simple funda de nylon para cámara fotográfica pequeña, de las que se ajustan en el cinturón, pero de las que cierran con solapa superior (procura que de altura sea generosa por aquello de dar tolerancia a los cables) y huye como del demonio de las que cierran con cremallera porque antes o después romperás con ella el cable de los auriculares.

Advertirás que para el asunto de la movilidad por la calle es del todo conveniente tener un ampli que solo tenga pomos, ganchos, perillas o cosas que sobresalgan únicamente por el lado superior, de forma que la parte de abajo y los laterales se alojen cómodamente y sin preocupación de enganches o roturas en el interior de la funda.

Para los auriculares, siempre, como norma y mientras no se usan; en el bolsillo dentro de una funda-monedero de polipiel blanda del todo a cien; ésta da igual que sea o no de cremallera.

También, por la calle, se debe procurar llevar el cable protegido siempre por dentro de la camisa en el mayor recorrido posible de su longitud.

Verás que todo ello a lo mejor te sale por menos que invitar a  una ronda de cervezas a los amigos; pues si no está la cosa de invitar, no les invitas y listo, y eso solo en el supuesto de que tuvieras que comprar la camisa; si no, sin duda, todavía sería más barato.





Caxondo  :jejeje:

Buena idea esa del cello transparente y velcro. Lo del velcro se me había pasado por la cabeza pero lo del cello no. Cuando me vea la mujer con toda la gaita encima..... :roll:

edit: acabo de ver tu hilo del "billetero". Muy currado, sí señor. Me daré una vuelta por los chinos a ver qué veo...... 8)
Tocadiscos: Fiio X3 II, Cowon i9. V Moda M100,
Creative Aurvana Live2.