Review nuevo COWON J3

Iniciado por Raulvz, 29 de Abril de 2010, 01:53:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Raulvz

#75
Es que tambien pagar las aduanas de antemano, cuando seguramente te las puedes ahorrar... Yo me arriesgaria, a mi me llego desde Corea y tengo oido que los productos de China, Corea y esos paises asiaticos los controlan mas, y aun asi nada, es algo pequeño que pesa poco, por lo que suelen dejarlo pasar. De todas formas muchas veces te envian las cosas como regalo o declarando un precio muy inferior al real por lo que aun pillandote la "broma" no va salirte tan cara. Realmente es mucho mas dificil que te pillen que que lo dejen pasar, con los miles de paquetes que reciben cada dia... Como digo, yo me arriesgaria, pero aya cada cual.

Un saludo.
Cowon J3 8gb Blanco + Micro SDHC 16gb
Sunrise As-Charm blancos, Koss Portapro

Uruloki

Hola, he buscado los gastos de envio de exportprive pero no los encuentro, ¿por cuánto te han salido los gastos de envio?
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

Raulvz

Aqui tienes todos los datos:

http://www.reproductormp3.net/cowon-iaudio/compra-y-envio-cowon-j3-en-'exportprive'/

Hay 4 metodos de envio con gastos de envio distintos, dependiendo de si quieres que lleve tracking number y la rapidez del envio.

Un saludo.
Cowon J3 8gb Blanco + Micro SDHC 16gb
Sunrise As-Charm blancos, Koss Portapro

adrigd

El tema de Aduanas está mucho más complicado ahora. Retuvieron a mi vecino una Nintendo DS y unos juegos que me había pillado yo con un precio total inferior a 130 euros e indagando por Internet para pagar la aduana me he enterado de dos medidas bastante problemáticas para nosotros que compramos en el extranjero:

- La primera de ellas ya la dijo Nadescap, ahora cualquier paquete que supere los 22 euros puede ser retenido (antes eran 150, y si tu paquete alcanzaba los 200 tampoco pasaba nada salvo casos específicos).

- La gestión de Aduanas la lleva ahora una empresa privada que trabaja en colaboración con Correos llamada Speedtrans. ¿En qué se traduce esto? Pues en que ahora interesa más que nunca parar paquetes, además de ser una fuente de ingresos para Hacienda, la empresa privada sobrevive en parte por el dinero que ganan por cada tramitación de Aduanas. Si antes Correos no te cobraba nada (bueno, a lo mucho el precio de enviar un Fax o una carta), ahora la empresa ésta cobra un mínimo de 17,40 euros por tramitación a no ser que lo gestiones tú por tus propios medios yendo a la propia Aduana. Además han reducido el horario de atención al cliente, estando activo sólo por las mañanas, de 9 a 14:00 horas de lunes a viernes, cuando antes era mañana y tarde. Claro, con una situación como ésta, os podéis imaginar la gente que hay en Aduanas para recoger su paquete, fui el lunes antes de que abrieran y ya había cola (poca, pero había). Y 10 minutos después eso estaba lleno. Y no os creáis que ponen a mucho personal para atender a tanta gente, a lo mucho un par de personas, poco más.

Pues eso, que si os paran un paquete de estos caros, además de desembolsar la suma indicada por la Agencia Tributaria, tendréis que pagar 17,40 euros más a no ser que vayáis vosotros mismos a recogerlo. En internet hay casos en el que el pago a Aduanas y a Speedtrans ha superado el precio del propio producto  8-O

Tened también en cuenta que a partir de Junio el IVA sube al 18%, por lo que la broma os puede salir muy muy cara.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Uruloki

Perdona Raul, ese hilo se me pasó.
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

Kalin

Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 09:27:25 AM
El tema de Aduanas está mucho más complicado ahora. Retuvieron a mi vecino una Nintendo DS y unos juegos que me había pillado yo con un precio total inferior a 130 euros e indagando por Internet para pagar la aduana me he enterado de dos medidas bastante problemáticas para nosotros que compramos en el extranjero:

- La primera de ellas ya la dijo Nadescap, ahora cualquier paquete que supere los 22 euros puede ser retenido (antes eran 150, y si tu paquete alcanzaba los 200 tampoco pasaba nada salvo casos específicos).

- La gestión de Aduanas la lleva ahora una empresa privada que trabaja en colaboración con Correos llamada Speedtrans. ¿En qué se traduce esto? Pues en que ahora interesa más que nunca parar paquetes, además de ser una fuente de ingresos para Hacienda, la empresa privada sobrevive en parte por el dinero que ganan por cada tramitación de Aduanas. Si antes Correos no te cobraba nada (bueno, a lo mucho el precio de enviar un Fax o una carta), ahora la empresa ésta cobra un mínimo de 17,40 euros por tramitación a no ser que lo gestiones tú por tus propios medios yendo a la propia Aduana. Además han reducido el horario de atención al cliente, estando activo sólo por las mañanas, de 9 a 14:00 horas de lunes a viernes, cuando antes era mañana y tarde. Claro, con una situación como ésta, os podéis imaginar la gente que hay en Aduanas para recoger su paquete, fui el lunes antes de que abrieran y ya había cola (poca, pero había). Y 10 minutos después eso estaba lleno. Y no os creáis que ponen a mucho personal para atender a tanta gente, a lo mucho un par de personas, poco más.

Pues eso, que si os paran un paquete de estos caros, además de desembolsar la suma indicada por la Agencia Tributaria, tendréis que pagar 17,40 euros más a no ser que vayáis vosotros mismos a recogerlo. En internet hay casos en el que el pago a Aduanas y a Speedtrans ha superado el precio del propio producto  8-O

Tened también en cuenta que a partir de Junio el IVA sube al 18%, por lo que la broma os puede salir muy muy cara.
Qué me estás contando, pero esto qué coño es??? Joder, y si el paquete me lo envía mi primo Pepito que ahora vive fuera del país también hay que pagar aduanas??? Vamos, que no me jodan... Joder, suerte que se supone que esto es una democracia y no una dictadura que si no...

adrigd

Cita de: Kalin en 21 de Mayo de 2010, 11:18:42 AM
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 09:27:25 AM
El tema de Aduanas está mucho más complicado ahora. Retuvieron a mi vecino una Nintendo DS y unos juegos que me había pillado yo con un precio total inferior a 130 euros e indagando por Internet para pagar la aduana me he enterado de dos medidas bastante problemáticas para nosotros que compramos en el extranjero:

- La primera de ellas ya la dijo Nadescap, ahora cualquier paquete que supere los 22 euros puede ser retenido (antes eran 150, y si tu paquete alcanzaba los 200 tampoco pasaba nada salvo casos específicos).

- La gestión de Aduanas la lleva ahora una empresa privada que trabaja en colaboración con Correos llamada Speedtrans. ¿En qué se traduce esto? Pues en que ahora interesa más que nunca parar paquetes, además de ser una fuente de ingresos para Hacienda, la empresa privada sobrevive en parte por el dinero que ganan por cada tramitación de Aduanas. Si antes Correos no te cobraba nada (bueno, a lo mucho el precio de enviar un Fax o una carta), ahora la empresa ésta cobra un mínimo de 17,40 euros por tramitación a no ser que lo gestiones tú por tus propios medios yendo a la propia Aduana. Además han reducido el horario de atención al cliente, estando activo sólo por las mañanas, de 9 a 14:00 horas de lunes a viernes, cuando antes era mañana y tarde. Claro, con una situación como ésta, os podéis imaginar la gente que hay en Aduanas para recoger su paquete, fui el lunes antes de que abrieran y ya había cola (poca, pero había). Y 10 minutos después eso estaba lleno. Y no os creáis que ponen a mucho personal para atender a tanta gente, a lo mucho un par de personas, poco más.

Pues eso, que si os paran un paquete de estos caros, además de desembolsar la suma indicada por la Agencia Tributaria, tendréis que pagar 17,40 euros más a no ser que vayáis vosotros mismos a recogerlo. En internet hay casos en el que el pago a Aduanas y a Speedtrans ha superado el precio del propio producto  8-O

Tened también en cuenta que a partir de Junio el IVA sube al 18%, por lo que la broma os puede salir muy muy cara.
Qué me estás contando, pero esto qué coño es??? Joder, y si el paquete me lo envía mi primo Pepito que ahora vive fuera del país también hay que pagar aduanas??? Vamos, que no me jodan... Joder, suerte que se supone que esto es una democracia y no una dictadura que si no...

No hombre, si no es una compra no pasará nada. Ahora bien, te pueden parar el paquete y hacerte demostrar que efectivamente no es una compra.

La verdad es que la situación es bastante negativa. Además, lo más divertido de todo esto es que el cobro de Aduanas se realiza sobre el total, añadiendo los gastos de envío. Si tu vas a la propia oficina de Aduanas, ¿por qué te cobran por un servicio que tan sólo han cumplido a medias? Es una tomadura de pelo  :enfado:

Cabreados, mi vecino y yo les enviamos un mail porque los tipejos de esta empresa privada no se ponían en contacto con nosotros ni nos decían la situación del paquete. En el mail les pusimos verdes, criticando el hecho de que una empresa pública hubiera dado nuestros datos personales a una empresa privada de la que no teníamos constancia, el hecho de que después de más de 20 llamadas nadie hiciera el esfuerzo de informarnos, y criticando su política de precios, pues sólo faltaba que después de haber pasado de nosotros nos hicieran pagar la tramitación del dichoso paquete. Entonces sí que nos respondieron, de muy malas formas, todo sea dicho, con una ironía y prepotencia que nos sentó muy mal. A raíz de ese mensaje nos enviaron la notificación... por email. O sea, que en 14 días no habían sido capaces de enviar una simple hoja por email hasta que nos cabreamos. Nos dieron de plazo 3 días para ir a recoger el paquete y pagar o hacerlo a través de Correos (que es lo de los 17,40 euros) o de otra agencia (también hay que pagar, puede que más incluso). Por eso me acerqué yo una mañana a por el envío.

Otra cosa graciosa es que cuando criticas su política de precios te dicen que eso nos pasa por comprar en el extranjero, como si fuera una multa, cuando en realidad es un simple impuesto sobre importaciones, que no tiene ningún carácter punitivo. 
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

jspe

vale, y que te hace pagar la aduana ?  el IVA, 16%, sobre el precio declarado por el expedidor ?  algún gasto más ?

Gracias por la información

adrigd

Cita de: jspe en 22 de Mayo de 2010, 03:42:02 AM
vale, y que te hace pagar la aduana ?  el IVA, 16%, sobre el precio declarado por el expedidor ?  algún gasto más ?

Gracias por la información

La Aduana te hace pagar el IVA más el arancel, si es que tiene (que casi todo tiene arancel). En total, en torno a un 20% de media, y no sobre el valor declarado del paquete, sino sobre el valor real. La Aduana te pide factura real del producto. Hombre, si lo has comprado por Internet son capturas de pantalla, que las puedes editar con un Photoshop, pero si te pillan la multa puede ser graciosa.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

loignoro

Creo que lo último que pagó un amiguete en las aduanas fué de un 28% y era tecnología. El problema es que a veces hay productos que se pueden encuadrar en diferentes partidas arancelarias, pues los listados son algo confusos. Y claro, si la empresa que se encarga es privada, estamos servidos...

Como dice Adrigd, el IVA es fijo y hemos de sumar la partida, con lo que no es difícil que lleguemos al 30%

http://www.plancameral.org/news/news02181109.asp
Sony NWZ-S639 · iRiver H140 · Meizu SP · iPod Mini Mod 64GB CF · Cowon S9 · Rio Forge · Motorola M500 · Samsung YP-P3 · Motorola M25
Sennheiser IE8 · Grado GR8 · Grado SR225 · CrossRoads HR1
Corda 2Move · 1BX

scarpeta

¿Pero que no le hacéis caso al ministro?

Hay que comprar tecnología made in spain.

No lo haceis y claro luego os pasa lo que os pasa  :llorar:
Reproductores portátiles: Cowon D2 8Gb + SD 32Gb // Iriver H340 / Rio Karma

Auriculares portátiles: NuForce N8 // Crossroads MylarOne HR2 // UE Super.Fi 5 // Westone UM3X

Orejeros: ATH-SQ5 // ATH-ES7 // Koss KSC-75 LoignoroMod // Sennheisser HD600 - Ultrasone PRO900

Amplificadores: FiiO E3 // FiiO E5 // Cmoy Biosciencegeek // Corda 2Move // Zero DAC

Y creo que no se me olvida nada :mrgreen:

adrigd

Cita de: scarpeta en 22 de Mayo de 2010, 08:00:53 AM
¿Pero que no le hacéis caso al ministro?

Hay que comprar tecnología made in spain.

No lo haceis y claro luego os pasa lo que os pasa  :llorar:

¿Cómo Energy Sistem, no?  :mrgreen: 

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

axel_zococity

Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 11:49:30 AM
nos respondieron, de muy malas formas, todo sea dicho, con una ironía y prepotencia que nos sentó muy mal. A raíz de ese mensaje nos enviaron la notificación... por email. O sea, que en 14 días no habían sido capaces de enviar una simple hoja por email hasta que nos cabreamos. Nos dieron de plazo 3 días para ir a recoger el paquete y pagar o hacerlo a través de Correos (que es lo de los 17,40 euros) o de otra agencia (también hay que pagar, puede que más incluso). Por eso me acerqué yo una mañana a por el envío.

Otra cosa graciosa es que cuando criticas su política de precios te dicen que eso nos pasa por comprar en el extranjero, como si fuera una multa, cuando en realidad es un simple impuesto sobre importaciones, que no tiene ningún carácter punitivo. 

¿Te importaría poner aquí lo que respondieron? Es simple curiosidad, por saber como se las trae esta empresa.

adrigd

Cita de: Zococity en 22 de Mayo de 2010, 08:54:19 AM
Cita de: adrigd en 21 de Mayo de 2010, 11:49:30 AM
nos respondieron, de muy malas formas, todo sea dicho, con una ironía y prepotencia que nos sentó muy mal. A raíz de ese mensaje nos enviaron la notificación... por email. O sea, que en 14 días no habían sido capaces de enviar una simple hoja por email hasta que nos cabreamos. Nos dieron de plazo 3 días para ir a recoger el paquete y pagar o hacerlo a través de Correos (que es lo de los 17,40 euros) o de otra agencia (también hay que pagar, puede que más incluso). Por eso me acerqué yo una mañana a por el envío.

Otra cosa graciosa es que cuando criticas su política de precios te dicen que eso nos pasa por comprar en el extranjero, como si fuera una multa, cuando en realidad es un simple impuesto sobre importaciones, que no tiene ningún carácter punitivo.  

¿Te importaría poner aquí lo que respondieron? Es simple curiosidad, por saber como se las trae esta empresa.

Yo no tengo el mensaje entero, lo tiene mi vecino que es el que se lo envió ya que realmente el paquete era para él.

Aún así expondré aquí sus mejores lindezas, que más o menos me las sé de memoria de habérmelas leído varias veces:

Antes de nada pedirle disculpas por las veces que nos ha llamado pero hemos tenido las líneas averiadas y ante esto no podemos hacer nada.

Efectivamente aquí no hay malas formas, pero os pondré en situación. Estuvimos llamando durante 3 días, ¿cómo es posible que la empresa que se encarga de los asuntos de aduanas tenga las líneas averiadas por tres días? Y es que encima esto no era verdad, algunas de esas llamadas si eran recogidas e inmediatamente colgadas. Sus teléfonos no son inalámbricos, sino de estos de toda la vida. Esto se nota porque nos cogían el teléfono y a los 2 segundos sonaba como si lo volvieran a colocar en la base, colgando, sin duda algo bastante raro.

No tenemos que darle a usted ninguna explicación de por qué una empresa privada trabaja conjuntamente con Correos.  

Ah! O sea que dan mis datos personales a una empresa privada y no tengo derecho a saber el por qué. Pues muy bien, oye.

La realidad es que usted no está cabreado con nosotros, sino que está cabreado porque le han retenido su paquete y seguramente tenga que pagar más. No lo pague con nosotros.

El mensaje que nosotros le enviamos no era crítico con el hecho de tener que pagar más. Hombre, sin duda es algo que molesta, pero es lo que hay, es legal y sin duda tiene su lógica. Nosotros lo que les criticamos fue el tema de que no se habían puesto en contacto con nosotros en ningún momento después de que Correos pusiera tres incidencias en nuestro nombre por la tardanza. También nos quejamos de lo de los datos personales y de esos 17,40 euros que cobran ahora.
Ante esta última crítica contestaron esto:

Ya que abusamos de la gente –cobramos 17,40 euros por nuestra gestión- y no queremos abusar de usted en ningún momento, Dios nos libre, puede venir personalmente a la Aduana a liberar su paquete, en donde le diran la cantidad que tiene que pagar.

Estos señores por lo visto deben ser ricos. Ya sabemos que 17 euros es una cantidad pequeña y que si te hacen pagar Aduanas por un paquete de 1000 euros ese "añadido" es una nimiedad, pero para un paquete pequeño supone un añadido muy negativo. Por ejemplo, por un paquete de 50 euros, si la aduana te lo para y te hace pagar un 20% de su valor deberías desembolsar 10 euros. Ahora, si no quieres ir a la oficina, (cosa normal por su mala localización y por su horario nefasto), debes sumarle esos 17 pavos. Total: 27 euros, más de un 50% de su valor. Hay casos, como ya dije que el precio a pagar supera el valor del producto. En estos casos se ha recurrido muchas veces a una solución un tanto drástica: dejar que el paquete sea devuelto al vendedor.


Por cierto, no pidieron disculpas de ningún tipo (excepto la del teléfono), por su pasividad ante nuestro caso. Por lo visto debe ser algo normal.

Pues nada, que la próxima me lo pensaré dos veces antes comprar en el extranjero. No quiero encontrarme con esta gente ni en pintura.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

prom

Sip, yo a finales del 2009 después de estar meses buscando la forma de ahorrarme unos leuros en equipo fotográfico me decidí a comprar un cuerpo de cámara (nikon D90) en Canarias y un par de objetivos en Andorra. Con los objetivos no tuve problemas de aduanas, pero cuando me llegó el cuerpo de cámara de Canarias con portes pagados la de correos me dijo "son 20.000" imaginaos mi carita, se me quedó carita de empanao (bueno, mi mujer dice que ella no notó la diferencia con mi cara normal, jeje) al final me salió más cara que si la hubiera comprado en el ECI de al lado de casa y encima no me cubre la extensión de garantía de 5 años que sí tienen las que se venden en la península. Vamos, pa darme chocazos con la pared. Pero vamos, que después del disgusto, esa maquinita es toda una bendición.
Saludotes.
Repros: Cowon S9  / Samsung YP-M1 / Samsung ypp3 / Samsung ypp2 (sí, sí me gustan los yepp que le voy a hacer)
Auricus: Ultrasone HFI 2200 ULE / Sony  MDR XB700 / Fischer Audio FA-002 / koss portapro / Super.fi 5 / RE-ZERO / SW-Xcape / Fischer Audio Eterna  / AS-Charm / 3 pares de genéricos de los Samsung (ya sé que para muchos de vosotros no cuentan, pero es que a mí me gustan ¡y mucho! jeje... ¡cualquier día me lanzo y hago una reviú de los genéricos estos!)/
Reviews: http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/la-inevitable-sw-xcape-vs-re-zero/
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89435/#msg89435
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-super-fi-5-vs-sw-xcape/