El dificil salto a la gama alta

Iniciado por darnie, 19 de Septiembre de 2011, 06:16:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

Cita de: elfary en 21 de Septiembre de 2011, 09:09:39 AM

Y en un pedazo de offtopic he de decir que en música inalámbrica (Bluetooth A2DP) parece ser que Apple también es más lista que la competencia pq los iPhones hacen stream directo de MP3 y AAC y HTC, Samsung...hacen el streaming convirtiendo a un cutreestándar llamado SBC que recodifica 2 veces la señal dejando el sonido hecho una birria...

Así que creo que tendré que seguir en Apple porque tienen la mejor salida de auriculares, salida de línea, salida digital y salida Bluetooth A2DP con codec MP3/AAC integrado.

La competencia no tiene salida de línea (Fallo garrafal a mi juicio) para conectar a altavoces amplificados por lo que o usas la de auriculares con doble amplificación y degradación, o usas el bluetooth que resulta ser una mierda en la mayoría de los androides y WP7.

Desgraciadamente para música el iPhone sigue a años luz de la competencia. Y mira que me molan los HTC y el Windows Phone 7. Ya sólo me queda la esperanza de Nokia+WP7, porque estos parece que sí tienen perfil serio de Bluetooth y saben lo que es la salida de línea.

En Android hay ROMs modificadas que permiten saltarse la conversión en SBC. Hay que toquetear algunas cosillas, pero se puede. Es lo que tiene Android: no hay barreras.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

darnie

#16
CitarCita de: elfary en Hoy a las 01:09:39 pm

En Android hay ROMs modificadas que permiten saltarse la conversión en SBC. Hay que toquetear algunas cosillas, pero se puede. Es lo que tiene Android: no hay barreras.

Eso es verdad. Yo esta tarde le voy a meter a mi sensation una rom modificada con el software beats, a ver si mejora o hace algo...
Ya comentare.

Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk

adrigd

#17
Hay que distinguir Android de los fabricantes de móviles que implementan Android en sus terminales. Android es totalmente independiente de las cagadas o aciertos de las empresas que lo montan en sus equipos. Android no es más que un sistema operativo libre que en potencia y posibilidades DESTROZA literalmente a iOS, uno de los SO más capados del mercado. A efectos prácticos es como comparar Linux con Windows o Mac. Linux es más potente, mucho mucho más potente (de ahí que sea el SO utilizado en los súper-ordenadores que hay por el mundo, gracias a su infinita flexibilidad), el problema es que empresas potentes de software no desarrollan para Linux porque no se pueden realizar acuerdos económicos con Linux, dado que éste no pertenece a nadie, es libre y gratuito.

En cierto modo esto es lo que ocurre con Android: su potencial es inmenso, y se está notando, dado que ya tiene copado más del 50% del mercado por un 19% por parte de Apple, pero no es menos cierto que muchas compañías no acaban de aprovechar ese potencial. Porque recordemos: Android no tiene limitaciones más allá que las obligadas por el hardware, que repito es independiente de Android, únicamente depende de las compañías que construyen los móviles (Samsung, HTC, Sony Ericsson...)

Y es cierto que el éxito del Iphone nace del concepto iPod, pero el éxito actual del mercado Smartphone está muy lejos de las posibilidades sonoras de estos aparatos. En realidad se sustenta sobre todo en las posibilidades de red de estos terminales: conexiones web, redes sociales, capacidades GPS... Aunque pueda resultar extraño, las posibilidades multimedia de estos dispositivos son las menos valoradas. Siempre hay un sector de locos, como nosotros, que analizamos estos aspectos al detalle, pero para las compañías de móviles (no para Android), somos únicamente una minoría sin importancia.

En este sentido hay que aplaudir a Apple por intentar mantener a este grupo a su lado, pero cada vez somos más los que vemos en las limitaciones y restricciones de la compañía californiana una actitud muy reprobable, primitiva y hasta patética en pleno siglo XXI. Las posibilidades que me ofrece un Galaxy S en el cómputo global, o mejor dicho, las posibilidades que me ofrece Android, son muy superiores a las que me puede ofrecer un Iphone. Y mientras la "Gran Manzana" no cambie de mentalidad irá viendo como su número de clientes disminuye día a día, que es lo que está pasando desde que se extendió Android y que es la razón por la que Apple anda de trifulcas todo el día con Google con temas de patentes y demás (y que por cierto, está perdiendo todos los conflictos en los que se está metiendo).


Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

adrigd

Lo curioso es que a nivel de hardware no pasan tanto del sonido. El chip del Galaxy S es bestial (por eso consume más batería que el Iphone cuando reproduce música), y lo lleva también el Nexus S. Y tanto el LG Optimus 2X como el Motorola Atrix (éste dicen que suena muy bien), llevan chips Wolfson de alta gama. El problema está en los problemas de impedancias que citas y en limitaciones a través de software (desarrollado por esas empresas) que no acabo de entender por qué coño las ponen (¿quizás para consumir menos batería?  :think:). El caso es que terminales con DACs superiores al Iphone hay bastantes, pero no sé las razones por las que no los explotan (absurdo si te has preocupado ya en poner esos chips). ¡Si es que hay hasta terminales con Tegra 2 que cuentan con hasta 2 chips de sonido Wolfson!

Voodoo Sound consigue explotar el chip del Galaxy S y de algunos terminales más. Por ahora, y salvo alguna excepción como puede ser el Motorola Atrix o el Meizu M8, es cierto que no abundan smartphones audiófilos. Yo estoy muy atento a Xiaomi Phone que lo puede petar muy seriamente.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

andkoppel

Cita de: adrigd en 21 de Septiembre de 2011, 10:54:46 AM
En este sentido hay que aplaudir a Apple por intentar mantener a este grupo a su lado, pero cada vez somos más los que vemos en las limitaciones y restricciones de la compañía californiana una actitud muy reprobable, primitiva y hasta patética en pleno siglo XXI. Las posibilidades que me ofrece un Galaxy S en el cómputo global, o mejor dicho, las posibilidades que me ofrece Android, son muy superiores a las que me puede ofrecer un Iphone. Y mientras la "Gran Manzana" no cambie de mentalidad irá viendo como su número de clientes disminuye día a día, que es lo que está pasando desde que se extendió Android y que es la razón por la que Apple anda de trifulcas todo el día con Google con temas de patentes y demás (y que por cierto, está perdiendo todos los conflictos en los que se está metiendo).

Yo soy usuario de Iphone y mirón de Android. La comparación es inevitable. Y es cierto que el Android tiene el potencial de convertirse en el mejor sistema operativo sacándole ventaja al IOS. Pero esa no es la cuestión, sino eso indefinible y que a Apple ha dado por llamar "experiencia de uso". Y ahí el Iphone se come crudo a toda la competencia. No lo hace todo, pero lo que hace lo hace de forma molona, suficientemente eficaz y sobretodo pensando mucho en el usuario, o sea fácil. Sé que la servidumbre a Itunes es un coñazo, pero sólo tiemblo de pensar en todos los programas de sincronización de smartphone que he usado de otras compañías: blackberry, nokia, windows mobile, android y lo cierto es que el Itunes es el mejor si no te va eso de toquetearlo todo. No creo que el Iphone baje pierda popularidad, todo lo contrario, a partir de su fuerza y la del Ipad, Apple se convirtió durante unas horas en la mayor compañía del mundo por capitalización en bolsa, adelantando a la todopoderosa petrolera Exxon. Estoy de acuerdo que el Iphone es un aparato muy poco tweakeable y bastante rígido, pero ¿cuántos usuarios están dispuestos a meterse a toquetear? Pues una pequeña minoría.  Porque no somos usuarios de sistemas operativos sino de programas que corren en dichos sistemas y ahí:

... econtramos otra razón a favor del Iphone, y quizás la más importante, que son los miles (¿millones?) de aplicaciones desarrolladas para el mismo. A Android le quedan años por coger a Apple y para cuando eso pase ya veremos lo que estaremos usando. Lo de los programas es de una importancia vital. Yo por ejemplo elegí un Ipad sobre el Galaxy Tab por dos o tres programas esenciales para mi trabajo. Uso mi Iphone de visor de director gracias a otra aplicación desarrollada para Iphone.  Mi hermano director de fotografía de videos y películas, le pasó algo parecido con un programa de seguimiento solar para el Iphone. Era imprescindible para su curro y sólo lo tenía Iphone. Profesionales como arquitectos, médicos o abogados tienen una cantidad de programas específicos espectacular.


Por útlimo tengo que decir que si coges en la mano un Iphone y cualquier Androide del mercado te das cuenta que en cuanto a calidad de acabados no hay color. Por metaforear el Android es como un coche deportivo capaz de lo mejor, pero restringido por la interpretación que cada constructor haga de su potencial. El Iphone es cómo un BMW, ni el más rápido, ni el más capaz, pero lo suficientemente poderoso y utilizable todos los días... y un gusto de llevar.
Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

MAS

#20
Cita de: adrigd en 21 de Septiembre de 2011, 12:16:58 PM
Lo curioso es que a nivel de hardware no pasan tanto del sonido. El chip del Galaxy S es bestial (por eso consume más batería que el Iphone cuando reproduce música), y lo lleva también el Nexus S. Y tanto el LG Optimus 2X como el Motorola Atrix (éste dicen que suena muy bien), llevan chips Wolfson de alta gama. El problema está en los problemas de impedancias que citas y en limitaciones a través de software (desarrollado por esas empresas) que no acabo de entender por qué coño las ponen (¿quizás para consumir menos batería?  :think:). El caso es que terminales con DACs superiores al Iphone hay bastantes, pero no sé las razones por las que no los explotan (absurdo si te has preocupado ya en poner esos chips). ¡Si es que hay hasta terminales con Tegra 2 que cuentan con hasta 2 chips de sonido Wolfson!

Voodoo Sound consigue explotar el chip del Galaxy S y de algunos terminales más. Por ahora, y salvo alguna excepción como puede ser el Motorola Atrix o el Meizu M8, es cierto que no abundan smartphones audiófilos. Yo estoy muy atento a Xiaomi Phone que lo puede petar muy seriamente.

+1... habrá que estar atentos al meizu mx o como se quiera llamar.
Galaxy S + UM3X = suena muy bien
un saludo

MAS

#21
Yo tengo el galaxy por sonido,si no fuese por esto esta claro que usaría el iphone(que lo tengo y no uso)sobre todo porque quiero llevar encima un solo cacharro,he comparado varias veces mi iphone vs galaxy con mis UM3X y con los M1, hoy no tiene rival el galaxy se come al iphone,espero que el famoso iphone 5 mejore a nivel de audio.

un saludo


darnie

Yo he leido eso mil veces, que el Galaxy S con los drivers Voodoo se comen a cualquiero otro movil, smartphone o lo que sea. Me gustaria poder probarlo.
Yo ya he instalado en mi sensation la ROM del nuevo sensation XE, que lleva el beats audio. Si mejora algo ya os lo dire en cuanto me lleguen los UM3X y lo pueda probar.

Lorac

Cita de: adrigd en 21 de Septiembre de 2011, 09:32:43 AM
En Android hay ROMs modificadas que permiten saltarse la conversión en SBC. Hay que toquetear algunas cosillas, pero se puede. Es lo que tiene Android: no hay barreras.

Buenas,

estoy investigando sobre el tema, como se comprueba, con el galaxy S? tengo la darkyrom 10.2, no estoy encontrando como hacerlo... sigo investigando...

Perdon por el offtopic.

Un saludo.
Repros - Sansa Fuze 4gb+32gb / Galaxy S 8gb+32gb / Ipod video 5.5 240gb
In ear - Brainwavz M2 / Super.fi 5 / Brainwavz B2
Orejeros - Superlux HD660 - Sennheiser PX100-II
Ampli - Fiio E5

darnie

Bueno amigos, ya los acabo de recibir. Me los he puesto como creo que van y de momento no puedo opinar porque con los tip que trae grises y largos lo oia muy apagado, supongo que no me van bien o no se.. sigo probando.

Enviado desde mi HTC Sensation xe sounds beats Z710e usando Tapatalk

MAS

Cita de: darnie en 22 de Septiembre de 2011, 08:20:50 AM
Bueno amigos, ya los acabo de recibir. Me los he puesto como creo que van y de momento no puedo opinar porque con los tip que trae grises y largos lo oia muy apagado, supongo que no me van bien o no se.. sigo probando.

Enviado desde mi HTC Sensation xe sounds beats Z710e usando Tapatalk

A mi con los tips que mejor me van son los de silicona gris mas oscuros,lo que son mas blandos...es mi opinión después de usar todos incluso las olivas de shure.

Un saludo

darnie

Hola de nuevo amigos. He probado un poco mas y estoy mosca. El auricular derecho se escucha genial, muy natural y con aire, pero el izquierdo se escucha sucio, sin agudos y medios gritones... No se si puede ser por suciedad, o por que, pero con otros tips me pasa igual, los grises tipo viscolatex xD laegos, cortos y el doble ese blanco... Mal rollo...

Enviado desde mi HTC Sensation xe sounds beats Z710e usando Tapatalk

MAS

Mira primero si son los de cable extraible que este bien conectado, puede que no este bien metido.
Un saludo

Enviado con Tapatalk

darnie

Cita de: MAS en 22 de Septiembre de 2011, 09:54:31 AM
Mira primero si son los de cable extraible que este bien conectado, puede que no este bien metido.
Un saludo

Enviado con Tapatalk
No no, son de cable fijo. No veo que se pueda quitar.

Enviado desde mi HTC Sensation xe sounds beats Z710e usando Tapatalk

darnie

No veo nada raro ni suciedad en el tubito, solo un tope blanco supongo que protegiendo el interior. Chungo.
He probado mas y no hay duda, los agudos del izquierdo son casi inexistentes. Jooeeee...

Enviado desde mi HTC Sensation xe sounds beats Z710e usando Tapatalk