Iphone 4 vs. Iphone 4S en calidad de sonido

Iniciado por yiriyiri, 25 de Septiembre de 2012, 06:37:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

silver72

Ay amigos, con la iglesia hemos topado!!!, coincido plenamente en que el tema de los cables es más de esotérico y sugestión que otra cosa.

Partiendo eso si, de un mínimo de calidad, materiales decentes, apantallamiento, sección, etc. El cable no transmite sonido, si no una señal eléctrica, nada más ni nada menos. Una buena conductancia y un apantallamiento bueno deberían valer.



Eso de que el cardas amplia la escena sonora o hace esto o lo otro no me lo creo.

No entro a valorar modelos en concreto. Solo digo que por poner un ejemplo de auriculara extremo con las señales malas es el Utrasone PRO 2500, que es hipersensible a la señal de entrada. Pues el bueno de FRR me está fabricando un buen cable para saber de una puta vez si los dichosos cables influyen o no, que creo que va a ser que no, pero bueno....

Otro asunto es cuando tenemos un cable extremadamente malo, como el minijack-minijack de serie de los fiio, ahí se meten ruidos parásitos, y de todo. Pero en un cable con un mínimo de calidad y apantallamiento ( que tampoco es tan caro ) no debería haber diferencias respecto al cardas, van der hul o lo que sea.

Coincido con elfary en eso de " es que la mejora es increible ", entonces los westone , senn hd 600, etc se convierten automáticamente ¿en qué?, en unos STAX? , HD 800?, unos custom multidriver?.

A ver señores lo que da el sonido es el driver, no el cable.

PD; manteniendo siempre unos estándares mínimos de calidad claro.

adrigd

dacari

Yo no digo que suene igual por ser digital. Digital es la señal, pero luego el hardware debe procesarla y ahí hay diferencias. Solo digo que un test ciego da siempre unos resultados que hay que tener en cuenta. Me parece un tipo de test excelente porque se anula todo tipo de publicidad, datos, etc, y se deja que los oídos de cada uno sean los responsables de analizar dicho sonido. Son tests que no demuestran nada de forma objetiva, pero que nos permiten ver si realmente un aparato vale lo que cuesta. Luego pueden haber datos objetivos que sí pongan a uno por encima de otro, pero siempre hay que tener en cuenta esos datos dentro de nuestras propias limitaciones; porque como he dicho antes, me importa poco si un auricular alcanza los 50 KHz, lo que me interesa es su desempeño entre los 20 Hz y los 20 KHz.

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

zootopia

#32
Pues yo en cuanto a los cables opino como Agrid y Silver. Seguramente un cable pésimo no será un buen conductor eléctrico, ergo habrá ruido y filtraciones en la susodicha conducción.
Pero con un cable de calidad medio decente se solventa el problema y no creo que uno de 200 euros mejore en nada, o casi nada a los que traen los auriculares decentes de serie.

Pd: el 18 a v a Wilco en Sevilla, qué lujazo!.
Reproductores: Iphone 5; Ipod touch 4g 32g; Ipad 2 16g; iPad mini retina
Auriculares: Sennheiser Momentum over ear; pendulumic stance s1+; Pioneer se A1000; UE900
Amplificadores:
Antiguos auriculares: sony xba3; Sennheiser ie7, xears td III, xears Resonance, Akg k430, Alessandro Ms1, ultrasone proline 2500, panasonic rp hje900; jvc ha s500; jays q jays; shure se215, etymotic hf3 (murieron)., phonak PFE 122; Ath m50

2587

Vale, ya tenemos claro que el cable debe tener un mínimos, entonces no todos son iguales, simples transmisores de señal.

Una vez apantallados y libres de interferencias, no és lo mismo que si llevan cobre, que plata (mas agudos) o una mezcla de ambos. Con unas cajas mas cálidos el plus de la plata puede resultar equilibrar la caja, añadiéndole un plus de chispa que no tiene por ella sola. No se trata de hacer un salto de caja, pero si un cambio perfectamente audible, nada de autosugestión, ni querer justificar el precio pagado, hay cables excepcionales por 5-10€ el metro.

Todo esto hablando siempre de HIFI, en auriculares quiza los cambios son menos acusados, no lo se,  aparte de que seguro  más difícil de probar si se tienen que hacer soldaduras y demas.

Os animo ir a algun establecimiento especializado y hacer alguna prueba, estoy seguro que con oídos experimentados y conocedores de música como la gente de este foro, no todo os sonará igual.

2587

Pero ya volvemos hablar de precios.....el tema era que si eran todos iguales.

GonzaloM

Vamos a ver no digo que si no te gusta te vaya a gustar ni nada raro, ni que de ser mediocre sea la leche por poner un cable con mejores materiales, para nada, aunque sí mejora, os pongáis como os pongáis, ni placebo ni leches, me importa un pimiento que los ingenieros de sonido digan lo que quieran, lo mismo estan mas sordos que una tapia y no lo sabes, te crees que porque un ingeniero de sonido tenga ese titulo va a detectar antes las diferencias porque sepa donde escuchar??? Va a ser que no.
Es como que la mayoria de personas no detectan un espectro mayor de 20-20000hz pues si, pero hay quien si lo hace, o que haya gente superdotada, la biologia manda, si tienes ciertas capacidades y/o sentidos mas desarrollados que otros eso es asi y punto, y por tanto sera mejor.
Por ejemplo, pongo una analogia, puedes reformar un motor todo lo que quieras, tunearle, poner un avisador del momento optimo de cambio de marcha, un coche que de serie fuese diseñado mejor siempre sera mejor por mucho que truques el otro porque siempre hay un limite, puedes cambiar el motor si, pero en el, oido no y el cerebro tampoco ;)
Las mejoras son algo mas de amplitud en la escena, mayor separacion de instrumentos y mejores agudos y bajos, no es algo descomunal, pero te pones 10 minutos el cable normal y despues el custom y se nota algo, que el cable de fabrica es una M como una casa sin duda, los shure 535 tienen un cable malo de narices y es lo que hay.
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

adrigd

Pero no es por virtud del cable, que es a lo que voy. Es, en todo caso, por la mala calidad del original. Lo que yo insisto es que un cable es un elemento tecnológico muy sencillo al que se le puede (y debe) exigir un nivel de conductividad óptimo. No mejor ni peor (porque no hay calidad acústica), sencillamente óptimo: que transporte bien la señal en el metro y medio de cable que sea. Esta condición se puede dar perfectamente en un cable de 5 euros (siempre y cuando no tenga problemas con temas de ruido y demás), por lo que esos cientos o miles de euros que piden por esos cables fantabulosos son, sencillamente, un absurdo.

Si los Shure mejoran por cambiar el cable, es sencillamente porque el original es una castaña que no merece estar en unos auriculares tan caros, no porque el nuevo cable sea la leche (me centro únicamente en la conductividad, no en la calidad externa).
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

2587

#37
Naim, marca mítica en el mundo del HIFI con su propia discográfica..etc... quizá sea la más sensata en este sentido ya que con sus fuentes entrega el cable de interconexión y su propio cable de altavoz es ridiculamente barato en comparación, ya que podemos/debemos hacer un equipo de varios miles de euros con esa misma conexión

El cable en un equipo és un componente más, pero no caer en el error de poner un cable "supuestamente" caro y bueno en un equipo mediocre y luego como no hay milagro, el cable es una estafa.

El cable (modulación y/o altavoz) tiene que ayudar a ligar entre los perfiles del amplificador/fuente y altavoz, corrigiendo, bien aumentando o frenando agudos/graves, para resumirlo, almenos es con la idea que me he quedado yo y que he comprobado muchas veces. Repito otra vez, no se trata de justificar el precio, ni que la marca más cara es la mejor o que la mas agudos hacer salir...no, no funciona así. Un cable mal elegido puede perjudicarnos un equipo.

Hace falta encontrar el cable concreto para nuestro perfil de sistema, sea caro o barato, pero eso de que una vez tiene los mínimios (de apantallamiento) ya da igual, que todos seran iguales, lo encuentro una opinión muy simplista propia de gente que no tiene ningún interés en el tema...que evidentemente no es la gente de este foro  :mrgreen:

Ya digo que todo esto en el mundo del HIFI, si lo trasladamos a nuestro mundo y sobretodo en equipos portátiles, quizá es mas difícil de llevar a cabo, a lo mejor en equipos de sobremesa.

efectozero


silver72

Cita de: GonzaloM en 05 de Octubre de 2012, 08:21:12 PM
Vamos a ver no digo que si no te gusta te vaya a gustar ni nada raro, ni que de ser mediocre sea la leche por poner un cable con mejores materiales, para nada, aunque sí mejora, os pongáis como os pongáis, ni placebo ni leches, me importa un pimiento que los ingenieros de sonido digan lo que quieran, lo mismo estan mas sordos que una tapia y no lo sabes, te crees que porque un ingeniero de sonido tenga ese titulo va a detectar antes las diferencias porque sepa donde escuchar??? Va a ser que no.
Es como que la mayoria de personas no detectan un espectro mayor de 20-20000hz pues si, pero hay quien si lo hace, o que haya gente superdotada, la biologia manda, si tienes ciertas capacidades y/o sentidos mas desarrollados que otros eso es asi y punto, y por tanto sera mejor.
Por ejemplo, pongo una analogia, puedes reformar un motor todo lo que quieras, tunearle, poner un avisador del momento optimo de cambio de marcha, un coche que de serie fuese diseñado mejor siempre sera mejor por mucho que truques el otro porque siempre hay un limite, puedes cambiar el motor si, pero en el, oido no y el cerebro tampoco ;)
Las mejoras son algo mas de amplitud en la escena, mayor separacion de instrumentos y mejores agudos y bajos, no es algo descomunal, pero te pones 10 minutos el cable normal y despues el custom y se nota algo, que el cable de fabrica es una M como una casa sin duda, los shure 535 tienen un cable malo de narices y es lo que hay.

Y punto, no hay más que hablar, He dicho!!!

Ghetto

Jejejeje , lo último que dice Gonalo d las mejoras en el UM3X también lo noto yo, pero no me fío nada d mi mísmo...

Eso sí, cuando lo notamos varios es por algo.


Enviado desde mi iPhone 4S
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

FRR

Yo tampoco creía hasta que empecé a fabricarme mis propios cables, y verdad es que me costó muchísimo abandonar mi planteamiento anterior, porque el de antes me parecía más lógico. Conozco a algún miembro de Matrix que ha seguido el mismo camino tras cambiar los cables de serie de un aparato por otro mejores (no necesariamente caros), y en su caso tampoco entiende qué está pasando.

Respecto a la prueba ciega, mi opinión es de respeto relativo, porque es el único método del que hoy disponemos, y nadie garantiza que sea perfecto. Es una cuestión muy importante pero que muy pocos se plantean en serio.

Un ejemplo: nadie sería capaz de distinguir en prueba ciega de unos segundos o minutos dos relojes o cronómetros. Sin embargo, uno atrasará u otro adelantará necesariamente. Eso, que es indistinguible en prueba ABX, puede cambiarle la vida a un nadador olímpico o puede hacer que pierdas el tren donde conocerás a tu mujer o donde un atracador te matará.

Por otro lado, la sugestión funciona pero de aquella manera: los que distinguen cables no siempre prefieren el más caro (argumento sugestión desactivado), y la sugestión se puede dar en cualquier momento. Puede crear la sensación de que cada cable tiene su propio sonido, pero también puede crear el espejismo en prueba ciega de que todos suenan igual.

Es un círculo vicioso para el que, de momento, no hay salida.

Saludos
Busco dock iPod con salida digital y que permita no cargar la batería del iPod

silver72

Entonces por ese razonamiento de la efectividad de los cables, funcionaría no sólo aplicado a los auris si no también a la calidad de visión de una TV, a la de enfriamiento de una nevera, y por supuesto a la de lavado de un lavavajillas no?. Resumiendo que si le pongo un cardas a mi lavavajillas me sacará la los platos más limpios no?

Loureiro

Contra todo efecto placebo, no hay nada como una buena prueba a ciegas, ni más ni menos...
Repros: Sony Walkman A818 y Sansa Clip Plus 8+16 Gb. De mi chica: Sony Walkman E436 y Cowon iAudio i9.
Cascos: Vsonic GR07, Head-Direct RE1, Brainwavz M2, Sennheiser MX-450 y HD-448.  Muertos: Senn MX-90 y SoundMAGIC PL50.
Ampli: FiiO E3.
Tarjeta de sonido: M-Audio Audiophile USB.
Bafles: MT50A.

2587

Con lo de las pruebas a ciegas siempre me viene a la cabeza querer desenmascarar, hacer quedar en evidencia al caro contra el barato, siempre lo he visto.

Las pruebas no hace falta que sean a ciegas, se pueden escuchar claramente las diferencias, no hace falta saber ni la marca de un cable ni del otro, ni el precio....el que te guste más, le saque el mayor partido al equipo o sea totalmente neutro...

Las pruebas a ciegas sólo sirven para hacer ver que con lo barato tambien podemos ser felices porque la oreja se acaba acostumbrando a todo.