Nuevo Iriver Astell&Kern AK120 por 1300$

Iniciado por obarriel, 09 de Mayo de 2013, 07:02:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

obarriel

Si el Iriver AK100 no era lo suficientemente caro con sus casi 700$, ahora Iriver saca su hermano mayor





El cambio de especificaciones respecto el AK100 a ver si alguien lo explica porque yo no lo entiendo, más allá que ahora prometen gapless y algún formato de audio nuevo.
Reproductores:  Sonys: X1060,S205F, S639, S545, E465, A846, HD5, HD3 y HD1, Philips HDD1830, Samsung YH-820, Olympus m:robe 500, Sansa Clip Zip, Iriver B100, MPMan F10
Auriculares: Westone UM3x
No uses mp para lo que se puede preguntar en el foro.

D2Cowones

Por  lo que ponen en las noticias, respecto al AK100 lleva dos slots de expansión microsd, o sea que puedes llevar hasta 192 Gb, y lo principal es lo del nuevo formato, que hace referencias al DSD. O sea que sería capaz de tragarse ficheros de SACD por lo que imagino con resoluciones superiores a 24/192, por lo que realmente serían necesarios esos 192gb...

Todo esto suponiendo por lo que ponen por ahí, la has cazado al vuelo obarriel, alguno de los artículos acaban de salir hace menos de una hora  :flecha:

saludos

Nad

El cambio mas interesante es que ya no tiene la burrada de impedancia de salida del 100 y se la han bajado a unos aceptables 3 ohmios.

Lo que no tiene justificación es el precio tan elevado por solo añadir un DAC extra y soporte para reproducir SACD y DSD.


Sent from my iPad using Tapatalk HD

M-Gomez

Repros: Ipod 20gb, 30gb y 80gb (MB029LL) EEUU
Sansa clip+ 24gb, Fuze V2 36gb, Fuze V1 10gb y otros.
Auris: Sennheiser px100 & MX460, SoundMagic pl50, Brainwavz M4, Hifiman RE400
Orejeros: Sennheiser hd555 / Brainwavz HM5
Amplis: Objetive O2, Fiio e3 DAC: Asus xonar

fray_luis


amjover

#5
Cita de: fray_luis en 10 de Mayo de 2013, 06:01:59 AM
¿Pero esta gente vende alguno?

Date una vuelta por el hilo de Head Fi llamado "Pictures of your portable rig" y verás si venden o no. Es raro encontrar dos o tres paginas seguidas sin que aparezca algun Iriver AK100.

A mi este AK120, una vez solucionado el problema de la impedancia de salida (si es que de verdad lo han solucionado, que no lo se) me gusta mucho no, lo siguiente. Pero evidentemente no me voy a gastar mil euros en él, ni mil ni 500 ni 400 euros. Eso lo tengo claro.

elbateria

lo que no se vende son las cosas intermedias. se vende lo barato y lo más supercaro. en USA, Rusia, China... hay muchos ricos que se dan el capricho de tener el mp3 más caro del mundo. a ver, así a bote pronto el cacharro es la leche y si hay quien se peta 3000 euros en un lector de CD, 1000 por un DAP es un regalo. si me lo regalasen no diría que no.

xcd1947

Ojo, es que hay algún reproductor que puedas tener 192gb con archivos dsd y sacd, una impedancia de salida muy buena, y, si es como el ak100, una potencia increíble, capaz de mover unos Beyerdynamic T1?
Qué es caro? Pues si, pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio


GonzaloM

Cita de: D2Cowones en 12 de Mayo de 2013, 09:58:23 PM
Cita de: xcd1947 en 11 de Mayo de 2013, 04:27:26 PM
pero creo que no tiene competencia en ninguna franja de precio
http://www.stereophile.com/content/hifimans-hm-901-portable-player-and-re-400-ear-monitor
:silbar:
A mí ese combo me viene de camino :silbar: tras devolver el Alo Audio RX MK3-B y el Algorythm solo -dB que, si no suenan mal no igualan al 7G con un Arrow 4G o a mi Creative Zen Vision:M, que desde que he conseguido sacar el Line Out estoy literalmente flipando, suena un pelín mejor con el 4G y WAVs que el Arrow+7G EEUU con ALACs.
El 901 la ventaja de cambiar los amplis como si fuese una RAM es una idea muy buena, así, puedes ir cambiando las tarjetas hasta encontrar la que te guste con tus auris y si tienes varios diferentes una para cada uno ;)
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

D2Cowones

enhorabuena Gonzalo tiene muy buena pinta, ya contarás, dicen que en su presentación además de con iem lo pusieron con auriculares, en concreto con los he500 que como buen ortodinámico, no son moco de pavo para mover...

lo has comprado con el dock?

saludos

GonzaloM

Yo lo he pillado aquí, con el dock sí, http://stereodesk.com/products/the-hifiman-hm-901
Un poco caro, está en pre-order y todavía no me lo han cobrado hasta que salga, espero que salga pronto y me haya recuperado cuando lo manden porque me  van a tener que operar y estaré en plan casi missing unas semanas seguramente, como ya llevo :cry:
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)

jumartc

#12
Releyendo  el hilo, a resultas de la decisión de GonzaloM de comprar el Hifima HM-901, y de recordar otros hilos referidos al Fiio X5,  IBasso DX100 etc. etc y, éste mismo, sobre Iriver Astell&Kern AK120 y anterior AK100, hay algo en relación con la estrategia de iRiver que no acabo de comprender ....

Teniendo en cuenta que iRiver está de sobra acreditado dentro del segmento de usuarios de reproductores de alta calidad con sus H140 / H120 y que estos dos modelos se siguen tomando como referencia excepcional de audio portátil y que, al cabo del tiempo continuan siendo buscados por los aficionados y, también al cabo del tiempo, siguen ofreciendo unas prestaciones de calidad no discutida ...

¿ No le hubiera valido a iRiver en vez de sus nuevos Astell&Kern AK 100/ 120, a precios prohibitivos, haber rediseñado nuevamente el H140 más o menos exacto, implementando alguna que otra prestación de necesidad actual, y comercializarlo a un precio razonablemente ajustado en precio similar, por ejemplo,  a la gama D20 de Cowon ?

Un reproductor así, a igualdad de calidad musical que los anteriores citados ¿ no habría diferenciado a iRiver con distancia de las marcas antes comentadas ?.

A ver, que levanten la mano los que, en tal caso, ya estarían ahorrando para hacerse con uno al módico precio de 200 ó 250 euros, por un suponer.

No es tanto hablar por no callar, sino tratar de comprender por qué iRiver, que tenía ganado y a su favor lo más importante, que es la bondad y credibilidad de sus H 140/120, piensa quizá que va a hacer las américas con sus sus caros_ Astell&Kern cuando por ese mismo precio o algo menos hay tres o cuatro marcas que en este momento le mojan la oreja.

O, un ejemplo práctico, ¿ por qué una cosa tan elemental y evidente como poner un refuerzo a los lados del pomillo de volumen del modelo AK100 se les ocurre ya, con acierto pero  a toro pasao,  en el modelo AK120? ¿ tan  complicado resultaba haber pensado en ello antes, cuando era más que evidente que ese  podía ser constructivamente el talón de Aquiles del reproductor?.

Mi opinión es que tanto el ejemplo que cito como el precio de los Astell&Kern AK100 / AK120, suponen pequeños (o grandes) despropósitos que no les van a asegurar mayor cuota de mercado y lo que es más grave, dejan escapar ese valor añadido que la marca ya tenía plenamente adquirido con sus antiguos modelos de la serie "H".

Además, iRiver  para resucitar sus H140 / H120 contaba con la ventaja, que creo tampoco ha sabido advertir, de que sus competidores en la gama alta están optando también por reproductores más o menos tochos,  con lo que a equivalencia de tochadura podrían haber dado el campanazo sin arriesgar apenas nada.

Car ce n'est pas si ? .... chi lo sa.




Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

elbateria

tienes razón en todo lo que dices. esto tiene una explicación muy sencilla pero que solo la entiendes cuando has currado para multinacionales o estructuras de ese tipo: alguien tomó esa decisión y ahora no le da la gana de tragarse el sapo.

seguramente en algún punto de la historia, con la evolución de los iPod a Touch y demás, alguien con un sueldo muy alto en iRiver decidió que clonar más o menos el Touch era el camino, les salió como todos sabemos y entonces ese mismo alguien u otro similar se fijó en iBasso o en Hifiman y decidió que lo de los DAP hifi solo tenía salida en el mercado de alta gama y por ahí que fueron. llegados a este punto, no creo que sean tan idiotas como para no darse cuenta de sus reproductores antiguos se venden de segunda mano con 5 años por lo mismo que valían nuevos, pero reconocerlo y volver atrás significaría que alguien quedaría muy mal, así que solo queda huir hacia delante. las compañías grandes nunca vuelven atrás. mirad Nokia, ha apostado por Windows Phone, ok, pero dado que mayoría del mercado va con Android, ¿por qué no sacar un par de terminales con Android? pues porque al CEO no le sale de los huevos desdecirse y sabe que hay otros 5 pavos en la compañía que están esperando a que dé un paso en falso para cepillárselo y ocupar su puesto, y cuando cobras 5 o 10 millones de pavos al año pues quieres seguir haciéndolo el máximo tiempo posible.

es como el D20 de Cowon que es una especie de D2 con software de C2. En Cowon sabrán que a la peña le da asco el software del C2, pero al director de software o al tipo que manda en ese área no le sale de las narices reconocerlo, así que prefiere ir hasta el final con lo malo.

currar en estos sitios es agotador porque a partir de cierto punto de la estructura las decisiones no se toman por el placer de hacer las cosas lo mejor posible o por el bien de la empresa sino en función de los intereses particulares de cada uno. de la misma manera, si criticar algo te va a poner a malas con alguien, te callas.

saludos.

GonzaloM

Efectivamente elbateria, has dado en el clavo, tienes el ejemplo mismo en Forstall, ex-director de desarrollo de iOS, usaba una interfaz anticuada y encima nos forzaba a ello a pesar de quejarse todo el mundo, usuarios y trabajadores incluidos, pero claro, es que no está reñido con la modernidad el minimalismo y el toque retro, en cuanto Jobs ha fallecido no tenía más apoyos de esa interfaz y han tardado poco en cepillárselo, ahora Ive es el jefe y va a avanzar, mejorar y modernizarse la interfaz, ya lo veréis en el próximo iOS.
Con respecto a iRiver, pues a mí no me gustaba y, para mí el 120 es un refrito del 100 que, podían por el mismo precio sustituir los antiguos 100 y enviar los revisados, aunque hubiese que pagar 100 o 200$ por ello, sí mejora la impedancia de salida y algunos detalles como el pote de volumen que en el 100 corre peligro, esos defectos se cambian no en otro modelo sino en una versión mejorada o una revisión, también podían haber esperado y sacar el 120 como 100 y no un 100 y un 120, porque la verdad, me parece un poco irrisorio, al menos HiFiMan ha mejorado e innovado, los 60X y 80X son tochazos sí, con calidad pero con problemas, la batería dura nada y con IEMs su rendimiento para mí poco tiene de discutible, simplemente no está a la altura, pero con el 901 han mejorado esto, la interfaz, han metido el sistema de los amplis intercambiables por tarjetas, etc. además el dock es una opción cojonuda, creo que lo han clavado y este repro sí que no tiene rival por versatilidad ni por innovación.
Un saludín
nuestro blog de audio www.deaudio.eu

Reproductores: Note 8

IEM´s:  JH Audio
Orejeros: HD 25
Amp/DAC portátil: Ya no, para qué ;-)