FLAC y Mp3 no noto la diferencia?

Iniciado por joaquilin, 10 de Marzo de 2013, 08:35:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

casper3127

Hola... Soy nuevo por aqui y hasta ahora me he limitado a leer, leer y leer ya que soy practicamente un profano en la materia. Queria aprovechar este hilo y estas lineas para preguntaros que programa en windows 7 recomendais para ripear CDs con la maxima calidad posible.

Gracias de antemano y seguiremos aprendiendo!! :)

Sent from my YP-G70 using Tapatalk 2

Life is made of small moments like these

charlienature

Hola:

Bienvenido. Hay muchos programas. Yo uso el AZ CD Audio Converter. Lo compré en Poikosoft por Internet. Yo paso los CDs a FLAC. Creo que lo mejor es pasar los CDs a FLAC, y si quieres otro formato pasar de FLAC al formato que quieras.

Saludos. :gorra:

elbateria

EAC para pasar de CD a FLAC y cualquiera que use el codec LAME para pasar a MP3. ahora mismo creo que uso XLD.

saludos.

casper3127

#18
Gracias a los dos por la info!

Probare tb. de paso con el aimp3 con la opcion wasapi activada...
Hoy mismo estaba escuchando mientras trabajaba un Flac de Joe Satriani via VLC con un FiiO E17 y unos Cx980 y la calidad de matices percibidos era infima... ¿?

Sent from my YP-G70 using Tapatalk 2
Life is made of small moments like these

charlienature

#19
Pero para pasar de CD a FLAC son igual de buenos tanto el EZ CD Audio Converter como el Exact Audio Copy como cualquier otro, ¿no? Yo en su momento me quedé con el EZ CD Audio Converter en vez del Exact Audio Copy por la configuración, el EZ CD Audio Converter es mucho más sencillo y fácil de configurar.

elbateria

supongo que sí, no sé, la gente usa el EAC por el tema de los informes y porque es el más conocido y además gratis, supongo.

adrigd

Foobar2000 para todo. Es una delicia tener un programa tan ligero con el que puedes gestionar todos los aspectos de tu música. Actualmente casi todos los programas incluyen informes de ripeo, pero fue EAC el que los puso de moda, y de ahí su fama.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

losiher

El problema del EAC es que tiene de intuitivo lo que yo de carmelita descalza.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

charlienature

#23
¿El AZ CD Audio Converter da informes de ripeo? Indica si ha habido errores o no durante y al final del ripeo, pero no sé si os referís a lo mismo.

¿El foobar2000 no es sólo un reproductor? Yo lo tengo pero sólo lo he usado para reproducir.

silverius

El EAC la gente extrae el log, no se si los demás lo hacen... Pero vamos, dudo mucho q sea mejor q los demás, simplemente hay ciertos lugares y páginas q usan el log de EAC como si fuese un estándar... Nada mas. Usar el q os haga sentir cómodo.
Eso si, como dice el bateria, para mp3, codec lame y creo q lo mejor en V0, es decir, bitrate variable a la máxima calidad posible.
Y si, con un equipo competente puedes notar la diferencia, pero no debería ser una diferencia brutal...

Enviado desde mi JY-G3

Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)

Ghetto

Si no tienes intención de compartir tu música puedes usar el programa que quieras, si tienes intención de hacerlo el programa "estandar" es el EAC con una configuración correcta y determinada que no es tan complicada como parece... simplemente hay que seguir una guía que se encuentra fácilmente, como compartirla la puedes compartir ripeada como quieras, pero la "copia definitiva" será la que esté bien ripeada con EAC o XLD.

Desconozco si otros programas son tan exahustivos en la detección de errores como el EAC, desde luego programas del estilo iTunes nó pero si se que cuando reviso un cd mío ripeado hace 3 años y no me acuerdo si estaba impoluto solo tengo que abrir el LOG y revisar cada detalle del ripeo para quedarme tranquilo pero vamos también reconozco que a la mayoría de la gente estas cosas le dan igual... solo quieren escuchar su música lo cual me parece estupendo.

Por cierto, yo recomiendo ripear los FLAC a AAC, para mi gusto suenan mejor que los MP3.

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

charlienature

Creo que si quieres pasar a MP3 a la máxima calidad posible no merece la pena el bitrate variable, lo mejor es el bitrate constante, CBR 320 kbps.

¿Una copia definitiva no puede estar ripeada con el AZ CD Audio Converter? ¿No vale para compartir tu música? ¿Por qué? He pasado mucha música a FLAC con el Easy CD-DA Extractor, ahora llamado AZ CD Audio Converter. ¿Merece la pena pasarla a FLAC otra vez con el Exact Audio Copy? Quiero copias definitivas y perfectas.

adrigd

El Foobar2000 está lejos de ser un mero reproductor. Hace infinidad de cosas, entre ellas ripear y convertir. Mi apuesta por Foobar para hacer todo esto, vino impulsada por una fiebre que me entró hace tiempo por reducir la cantidad de programas que necesito para el día a día y apostar en la medida de lo posible por software gratuito. Por ejemplo cambié Microsoft Office por LibreOffice (que aunque es mucho menos potente me sirve para lo que hago); cambié mis programas de monitorización de componentes por HWInfo, que integra todos los sensores que necesito; y para el audio, que usaba dBPowerAmp Converter, dB PowerAmp CDRipper, Foobar y MP3Tag, lo he dejado reducido solo a los 2 últimos, y podría quedarme con solo Foobar, pero el MP3Tag es increíblemente versátil e intuitivo para etiquetar.

De este modo, mi PC tiene básicamente un CCleaner para limpiar, LibreOffice para ofimática, un VLC para vídeo, Bandizip para comprimir y descomprimir y Foobar y MP3Tag para audio. No necesito más, el resto son los programas de Adobe y algún juego. Recargo poco el PC y centralizo mucho mi actividad.

El problema de Foobar es que no es demasiado intuitivo y se necesita dedicarle un tiempo para comprenderlo. Como conversor es estupendo, pues básicamente acepta cualquier formato siempre que tengas el codec original. Luego tienes que configurarlo mediante código (ahí está su principal dificultad en este sentido). Incluye también opciones avanzadas como aplicar el ReplayGain a la conversión, o analizar la música y normalizarla dependiendo de si su pico de volumen genera distorsiones y artefactos. Cuando lo tienes configurado a tu gusto es magnífico. Increíblemente potente y extremadamente ligero (no pesa nada y consume poquísima RAM).

En cuanto a formatos, yo soy de los que se declaran incapaz de distinguir un MP3  V0 o a 320 Kb/s de un FLAC. Con mi equipo portátil, incluyendo auriculares analíticos como los GR01 soy incapaz de notarlo, y mi equipo estacional es "modesto" con los DT770 (que los tengo más para juegos y pelis). Aun así yo apuesto por el ogg codificado con el encoder AoTuV a calidad 8 o 9. Salen archivos más ligeros y los escucho igual de bien. La gracia de formatos como AAC, OGG u Opus (que parece ser el mejor en estos momentos), es que puedes comprimir más que en MP3 sin que notes pérdida de calidad. Su umbral de transparencia es más bajo (no sé si en OGG está situado de forma "estándar" en los 160 Kb/s o en los 192Kb/s). En una prueba que hice aquí colgué un FLAC y varios OGG a varios bitrates y nadie fue capaz de adivinar realmente cuál era cuál, incluso con equipos de varios cientos de euros.

charlienature

Tus copias son definitivas y perfectas. El ripeador de AZ CD es igual de bueno que el de un EAC. EAC es un estándar por tradición, pero a día de hoy cualquier ripeador serio (véase dBPower Amp, AZ, Foobar, etc) son totalmente válidos, tienen sistemas de corrección de errores y es muy raro que hagan un mal ripeo. Lo del EAC es que hay algunas páginas que no aceptan otros programas no porque sean peores, sino porque saben con certeza que EAC funciona. Pero todos son igual de buenos en esta labor.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Ghetto

Yo no he dicho que los otros programas sean malos, solo que como dice adrigd EAC es mas aceptado como el programa estandar y que su Log superdetallado de todo el proceso a mi me encanta para revisar el ripeo en cualquier momento...

Como digo si vas a ripear para ti y solo para ti pues es facil, pasa de estandars y usa el que te guste mas.

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

adrigd

A lo que dice Ghetto hay que añadir que normalmente cuando se hace un mal rippeo es más cosa de la grabadora CD/DVD que del programa. Si la grabadora funciona bien es raro raro hacer un mal rippeo.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2