Topic de Videojuegos

Iniciado por Clayman, 08 de Marzo de 2010, 09:45:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.

El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.

Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones  :think:

En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola. 
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

silver72

Cita de: adrigd en 25 de Noviembre de 2010, 11:53:58 AM
Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.

El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.

Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones  :think:

En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola. 

estoy totalmente de acuerdo, por eso os digo que probeis el operation flashpoint dragon rising, es largo,largo y difícil de cojones. Además el argumento mola , coalición americana-rusa contra los malísimos chinos  :mrgreen:

adrigd

Cita de: silver72 en 25 de Noviembre de 2010, 12:10:10 PM
Cita de: adrigd en 25 de Noviembre de 2010, 11:53:58 AM
Cita de: iturbe en 25 de Noviembre de 2010, 05:45:57 AM
Cita de: silver72 en 17 de Noviembre de 2010, 03:50:37 AM
La desarrolladora de black ops treyarch, es la misma que desarrolló los penosos call of duty 3, y world at war, donde la ia de los enemigos era penosa, los gráficos estaban descompensados en sus formas y los juegos en si carecían de sustancia. No se como la gente puede compararlos con infinity ward y sus geniales finest hour, cod 2, mw y mw 2.
Ningún cod me hizo disfrutar tanto como el cod 2 en el año 2006. Lo que pasa es que son juegos para online básicamente ya que el modo campaña dura ná.

El COD2. Obra maestra donde las haya. Lástima que los chicos de Infinity Ward no hayan vuelto a sacar otro sobre la 2ª Guerra Mundial. Con la tecnología actual, sería genial un nuevo juego de la 2ª, pero no de Treyarch, que son un poco chapuzas, si no de los de Infinity. Y anda que no hay batallas para contar.

Pues la 2ª Guerra Mundial está trilladísima. Además en todos los géneros, sobre todo en el de la acción y en el campo de la estrategia. Sólo le perdoné a Company of Heroes que utilizara ese trasfondo por el simple hecho de ser un juegazo como la copa de un pino, pero me parece que ya es hora de buscar nuevas ambientaciones  :think:

En cualquier caso, lo que debería hacer Infinity o Treyarch, es lanzar juegos con contenido y no esas chapuzas de 5 horas (en el modo off-line) que por muy buenos gráficos que tengan, no justifican esos 50 euros que cuestan en versión PC o esos 70 en versiones de consola. 

estoy totalmente de acuerdo, por eso os digo que probeis el operation flashpoint dragon rising, es largo,largo y difícil de cojones. Además el argumento mola , coalición americana-rusa contra los malísimos chinos  :mrgreen:

A mí es que los FPS... psé. Para algún rato que no sabes que hacer, pues bueno, pero no es de este tipo de juegos que me consiguen enganchar cosa mala. Tiendo más hacia géneros más "peceros": rol, aventuras gráficas, estrategia... Será porque nunca he tenido una consola.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

silver72

bueno el dragon rising no es un fps al uso, el componente estratégico es vital. puedes dar órdenes a tu escuadra desde un mapa, o con el menú de órdenes. No es un mata, mata porque los enemigos te flanquean sin que les veas, tus sodados no obedecen órdenes suicidas, etc, yo le veo más de estrategia que fps.

adrigd

Cita de: silver72 en 25 de Noviembre de 2010, 12:54:40 PM
bueno el dragon rising no es un fps al uso, el componente estratégico es vital. puedes dar órdenes a tu escuadra desde un mapa, o con el menú de órdenes. No es un mata, mata porque los enemigos te flanquean sin que les veas, tus sodados no obedecen órdenes suicidas, etc, yo le veo más de estrategia que fps.

Pues entonces lo probaré. Aunque ahora tengo un listado amplio:

- Patrician IV
- Drakensang
- Divinity II
- Amnesia
- Sins of Solar Empire

¡Puf! Hacía tiempo que no tenía un catálogo tan amplio de juegos.  :tenis:
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

D2Cowones

apunto tb el dragon rising a la lista.....

me etá estresssannnndooooooo

demon__heart

Pues yo ahora mismo estoy jugando a Psychonauts, un juego de plataformas con bastante más guión del acostumbrado y una ambientación y personajes muy currados... y no es para menos, porque detrás de todo ello está Tim Schafer, desarrollador de Grim Fandango y Monkey Island, entre otros. Obviamente no está a la altura de estos dos, pero aún así vale mucho la pena.
Pendientes tengo ahora mismo uno bastante raruno, algo así como una aventura gráfica de terror en la que controlas a los personajes mediante cámaras, The Experiment. Tiene bastante buena pinta.
Por otro lado, otro ambientado en las novelas de Lovecraft, Darkness Within: In Pursuit of Loath Nolder. He oído cosas bastante buenas de él, y ahora que hay traducción al castellano gracias al genial staff de ClanDlan, es buen momento para echarle un tiento. Lástima que ande tan mal de tiempo...
Y al que le tengo muchísimas ganas es al Deadly Premonition... es que a mí con eso de que la ambientación es parecida a la de Twin Peaks ya me han ganado xD

adrigd

Cita de: demon__heart en 25 de Noviembre de 2010, 07:36:45 PM
Pues yo ahora mismo estoy jugando a Psychonauts, un juego de plataformas con bastante más guión del acostumbrado y una ambientación y personajes muy currados... y no es para menos, porque detrás de todo ello está Tim Schafer, desarrollador de Grim Fandango y Monkey Island, entre otros. Obviamente no está a la altura de estos dos, pero aún así vale mucho la pena.
Pendientes tengo ahora mismo uno bastante raruno, algo así como una aventura gráfica de terror en la que controlas a los personajes mediante cámaras, The Experiment. Tiene bastante buena pinta.
Por otro lado, otro ambientado en las novelas de Lovecraft, Darkness Within: In Pursuit of Loath Nolder. He oído cosas bastante buenas de él, y ahora que hay traducción al castellano gracias al genial staff de ClanDlan, es buen momento para echarle un tiento. Lástima que ande tan mal de tiempo...
Y al que le tengo muchísimas ganas es al Deadly Premonition... es que a mí con eso de que la ambientación es parecida a la de Twin Peaks ya me han ganado xD

Dicen que el Psyconauts está genial. Otro más para la lista.

Por cierto, para los que quieren catar algún clásico de esos de los que se habla tanto en algunos lugares, os recomiendo que os paséis por aquí:

http://www.gog.com/en/frontpage/

Es una página de venta de juegos que lleva ya un tiempecillo en activo, pero a diferencia de las EA Store, Steam y demás, GOG rescata juegos clásicos y los adapta a los SO más modernos. A nivel técnico están muy desfasados, pero a nivel jugable son excelentes  :perfect:

Y ya para acabar, en un vistazo a Steam he visto esto:

http://store.steampowered.com/app/35140/

Un estupendo título. Muy entretenido y muy bien hecho. Por ese precio es una gran compra.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

demon__heart

Pues hace unas semanas me pasé el Psychonauts...y lo cierto es que al final mejora, y mucho. Las dos últimas pantallas son realmente difíciles, y me he dado cuenta de que echaba mucho de menos la sensación de reto de esas pantallas, ya que últimamente la mayoría de videojuegos se los podría pasar uno hasta controlando el teclado y el ratón con los pies.

Por otro lado, hice un chanchullo y conseguí cambiar mi Wii por la 360 y... alehop! Deadly Premonition!
He podido jugar muy muy poco, pero lo poco que he visto es absolutamente genial. Si hay por aquí algún fan de Twin Peaks, ya tarda en probarlo... lo cierto es que a ratos es un plagio descarado de la serie, pero entramos en el punto en el que ves hecho todo con tal cariño que más que plagio, uno se ve obligado a describirlo como "homenaje". Y la verdad es que funciona muy bien, en ese sentido.
Supongo que en cuanto lleve más horas de juego haré una pequeña review en mi blog, porque lo merece.

adrigd

Yo me acabo de terminar el Neverwinter Nights 2 y su expansión Mask of Betrayer, ambos pillados en una edición deluxe en Steam. Y la verdad es que me han gustado mucho  :perfect: Dadas las críticas que habían recibido, me esperaba un título mucho menos pulido y más soso. Lo comencé con unas pretensiones MUY bajas, y sin embargo me ha sorprendido mucho.

La historia del Neverwinter Nights 2 no es muy allá, pero es lo suficientemente buena como para tenerte enganchado. Tampoco tiene una gran narrativa, y en ocasiones le falta un poco más de épica. Y sus personajes, pese a no ser tan planos como en Drakensang, les falta bastante para ser los de un Dragon Age o un Mass Effect. Pero bueno, pese a estos aspectos negativos, el juego es muy extenso (unas 60 horas), con multitud de misiones que pueden resolverse de distintas formas (no siempre utilizando la violencia), y un desarrollo técnico de los personajes muy amplio, con multitud de clases y razas. Pasada las primeras horas, el juego engancha cosa mala, la verdad.

Mask of Betrayer es un caso aparte. Para mí ha sido uno de los mejores juegos a los que he jugado. Continúa la trama del Neverwinter Nights 2, pero de forma leve, introduciendo un guión muy bueno y original. Es mucho más oscuro y adulto. Y más rolero, ahora no hay tanto combate, es más pausado e incluso hay algún que otro puzzle interesante. Sin duda un sorpresón. Además para ser una expansión no tiene una mala duración (unas 25 - 30 horas). Muy recomendable, la verdad.

Ahora me he puesto con Drakensang, que en su día lo dejé a la mitad y tengo ganas de jugarlo entero. Todo sea hacer tiempo para la llegada de Dragon Age 2, que aunque me parece que Bioware la ha cagado en relación con Origins, les daré un voto de confianza ya que aún no me han defraudado.

Este año 2011 se presenta genial: Dragon age 2, The Witcher 2, Portal 2, Shogun Total War, The Elder Scrolls V, Mass Effect 3... ¿De dónde sacaré el dinero para jugarlos todos?  :think:

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

adrigd

Reanimo este hilo para preguntar una cosilla:

¿Alguien por aquí juega a Left 4 Dead 2?

Lo digo para echarnos alguna partidilla entre la gente del foro.

Si no habéis oído hablar del juego (que lo dudo), os recomiendo que le echéis un ojo. Es un título multijugador de mecánica super sencilla: con un grupo de 4 personajes (1 por jugador), debes ir de un punto A a un punto B. El problema es que el mundo está sumido en un apocalipsis zombie total, y para llegar a tu destino tendrás que abrirte paso entre hordas de zombies de todo tipo. Muy simplón sí, pero divertidísimo. Además cada partida suele durar 1 horita como mucho, por lo que como entretenimiento puntual es inmejorable.  :jaja:
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Kalin

#86
Si os molan los Survival Horror más orientados al terror psicológico, os recomiendo el recientemente estrenado Dead Space 2 (PC, PS3 y XBOX 360). Me lo pase hace unos días, y me ha gustado mucho, pese a q quizás no me ha parecido tan bueno como el primero. A los q no hayáis jugado al primero, os lo recomiendo, ya q para mí es una obra maestra en todos los sentidos, muy innovador en su momento aunque quizás a día de hoy falle algo en gráficos. Además, q si os ponéis a jugar al 2 sin haber jugado al 1 habrá muchas cosas y detalles q no entenderéis muy bien.

El primer Dead Space empieza con q eres miembro de un equipo de reparaciones q va a reparar el sistema de comunicaciones de una nave espacial gigantesca (el USG Ishimura), ya q hace unos días q se perdió el contacto por radio con ella. Se trata de una extractora planetaria, una nave q se dedica a extraer pedazos inmensos de la superficie de los planetas para reducirlos a minerales aprovechables para la raza humana. Al llegar, se encuentran con q la nave está desierta (cuando deberían habitarla más de 1000 personas)... salvo por unas "pequeñas" y "agradables" criaturas q tienen el mal hábito de salir de la nada, darte un susto de la muerte y luego intentar matarte/comerte de la forma más horrorosa posible :jejeje: Tan sólo sobreviven 3 individuos del equipo en el primer encontronazo, y uno de ellos es el prota, Isaac Clarke. Y nada, básicamente se trata de sobrevivir y averiguar q demonios ha pasado en esa nave, e intentar salir de ella a toda costa, cosa q como veremos no resulta tan fácil como se esperaba...

Y bueno, el Dead Space 2 mejor no os cuento de qué va, pues os chafaría parte del 1 supongo. Sólo decir q son un par de juegos con una ambientación acojonantemente bien conseguida. Los escenarios están super bien hechos, de lo más realistas, y la tensión sonora es espectacular. Anda q no jode ir por un pasillo largo, oscuro, totalmente en silencio y con una luz al final, apuntando con tu arma mientras lo recorres lentamente a la espera de q en cualquier momento te salte un bicharraco, y q de repente escuches como un tubo se cae por detrás tuyo, o un chispazo salte sobre tu cabeza de algún cable en mal estado. Y la historia hasta el momento me parece genial, quizás el DS2 esté un poco más orientado a la historia q no al matar bichitos, y se centra más en la psicología del protagonista.

En fin, para mí 2 juegos totalmente recomendables para gente con huevos, ya q al principio acojonan bastante, y más si juegas de noche. Te puedes llegar a poner un poco nervioso y pasarlo mal, sobretodo en el primero... pero eso es lo q más mola!! :jejeje:

Saludos! ;-)

D2Cowones

El L4D2 tiene buena pinta.....hace siglos que no juego en red... desde uno que se llamaba soldier of fortune, hace tropecientos Elaños a nivel de jugabilidad era algo increíble de lo mejor que he visto, pasé horas memorables.  Para jugar en red hace falta steam o algo parecido??? me parece recordar que había un web de parches para el modo multijugador...

Creo que al Dead Space jugué, me parece que al poco de empezar me quedé encerrado en una especie de laboratorio y me salió uno de esos perritos falderos echando alaridos y queriendome hacer pupita, pero realmente los gráficos me fustraron un poquito....

He encadenado el COD 6, el Medal of honor y el COD black operations seguidos y la verdad estoy ahora mismo empachado de los trajes de camuflaje y los AK-47....

kalinca

jo pues voy a probar el dead space despues de la intro que le habeis hecho lo tengo que probar.

Ahora mismo estoy con el Fallout las vegas pero ni fu ni fa
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

adrigd

#89
A mí el Dead Space me pareció un notable juego de acción, pero como título de terror, poca cosa. Es MUY previsible, los enemigos son todos vulnerables a los tiros y la dificultad no es muy elevada, por lo que más allá de una ligera sensación de tensión, poca cosa sentí yo. Ahora, la historia es bastante potable, y la ambientación un lujazo (no es Bioshock, pero en ocasiones recuerda al título de 2K).

De terror, terror, yo me quedo sin duda con el Amnesia: The Dark Descent. No es de acción, es aventura gráfica en primera persona, por lo que ni armas ni mierdas, a usar el coco y a evitar los bichos enemigos, que te matarán al instante. Contiene algunos aspectos muy originales. Por ejemplo, puedes llevar contigo un farolillo de luz, pero el aceite es escaso por lo que hay que suministrarlo muuuucho. La oscuridad te pone nervioso y afecta a tu cordura. Cuánto más tiempo pases en la oscuridad peor te pones, viéndolo todo borroso, sintiendo mareo, con dificultades para respirar y sin poder avanzar de forma normal, sino mucho más lenta, debido a todo esto. Es un gran juego, nada previsible y con un clima de tensión único.

kalinca: Había oído muy buenas cosas del New Vegas. Por lo visto lo consideran uno de los mejores productos dentro de la mecánica típica de estos juegos (mundo abierto, haz lo que te dé la gana, etc). Me sorprenden tus impresiones. Fallout 3 es uno de los títulos apuntados en mi agenda.

D2Cowones: efectivamente requiere Steam. Creo que la Fnac lo tiene en estos momentos por 20 eurillos. Aunque si te lo compras de la propia Steam, te ahorrarás unos euros (vale 14), y lo tendrás totalmente actualizado, lo cual es un punto.  :perfect:
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2