JVC HA-FXZ200 IN-EAR

Iniciado por Basstion, 25 de Diciembre de 2012, 04:00:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

andkoppel

100 horas y alguna más de rodaje y esto progresa. 

En Head-Fi, uno de los foreros se queja de que su espacio sonoro no le funciona.  Argumenta que los FXZ-200 lo meten dentro de la música, no le dan una posición de espectador (la música está delante suyo).  Además se queja que luego los instrumento son repartidos a izquierda y derecha y punto.

Es cierto que el espacio sonoro no representa un estéreo convencional. A mi también me da la impresión de que estar en medio de los músicos como si un surround se tratase. Los cantantes suelen estar delante mío, pero cerca.  La extensión lateral de esto IEM es fantástica. Y a los batería les gusta tocar en mi nuca que es donde más siento la pegada de los graves.

NO sé si considerar esto un defecto. Para mí no lo es, pero puedo entender que para otra gente si lo sea. Un espacio sonoro no convencional es algo nuevo, pero no por ello mejor.

Ahora me he puesto los SM3 para comparar y más o menos el espacio sonoro se representa de la misma forma. Pero al ser un poco más reducido pues la impresión es que es más convencional. Pero no me parece que los FXZ-200 sean muy distintos.  Vete a saber.

Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

Indeep

Es posible que esta particularidad de esos JVC les choque a los que estén acostumbrados situarse delante de donde proviene sonido y no justo en el centro de la fuente sonora. Es probable que según que tipo de música eso se convierta en una virtud o un defecto para el oyente. Eso sin tener en cuenta la subjetividad para cada uno.

Saludos!
Repro: LG V60 Thing 5G - IEM Wired: FLC 8s - IEM TWS Deporte: Sony Linkbuds S - Auriculares Diadema TWS: Sony HW 1000XM5

Obsoleto:
HTC 10 - Samsung S7 Edge + Earsonics Velvet + KZ ZS10 
Meizu Pro 5|iPod Classic 7G 240 G|iPod Video 80|iPod Touch 4 64 Gigas|Iriver iHP-140 - iPhone 4S 64 Gigas-Sony X 1060|Cowon X7|Ipod Video 240/80 Gigas|Cowon S9 32 Gigas|Creative Zen Micro 4 GB|Creative Zen Vision:M 30 Gigas|Creative Zen Touch 20 GB|Shure SE-846|Sennheiser Amperior|Phonak Audeo PFE 232|VSonic VSD1 Special Edition|Westone UM3X|Vsonic GR07 mk1|Sennheiser IE8|Soundmagic E30|Westone 3|JVC Victor HA-FX700|Yamaha EPH-100|brainwavz  M3|Panasonic RP-HJE900|Monster Turbine Pro Gold|SoundMagic pl-50|Grado SR80|AKG 450|Superfi.5|Corda2Move - RSA P-51 Mustang - Headstage Arrow 12HE 4G - Chord Mojo

silver72

Cita de: andkoppel en 20 de Enero de 2013, 07:45:15 AM
100 horas y alguna más de rodaje y esto progresa. 

En Head-Fi, uno de los foreros se queja de que su espacio sonoro no le funciona.  Argumenta que los FXZ-200 lo meten dentro de la música, no le dan una posición de espectador (la música está delante suyo).  Además se queja que luego los instrumento son repartidos a izquierda y derecha y punto.

Es cierto que el espacio sonoro no representa un estéreo convencional. A mi también me da la impresión de que estar en medio de los músicos como si un surround se tratase. Los cantantes suelen estar delante mío, pero cerca.  La extensión lateral de esto IEM es fantástica. Y a los batería les gusta tocar en mi nuca que es donde más siento la pegada de los graves.

NO sé si considerar esto un defecto. Para mí no lo es, pero puedo entender que para otra gente si lo sea. Un espacio sonoro no convencional es algo nuevo, pero no por ello mejor.

Ahora me he puesto los SM3 para comparar y más o menos el espacio sonoro se representa de la misma forma. Pero al ser un poco más reducido pues la impresión es que es más convencional. Pero no me parece que los FXZ-200 sean muy distintos.  Vete a saber.

Andresín rey moro....el reverso tenebroso llevándote está....noto una perturbación en tu fuerza....dejándote amarfilar por el cardas sin duda estás.....

El reverso tenebroso de Headfi sin duda atrayéndote está.......

Traducción, no te "jedfiemparanoies" si te molan esos JVC disfrútalos leches, que más te da si al del saxo  le sientes como si estuvieras en la butaca 3 de la quinta fila, o en la 4 de la fila 7??


Todavía voy y te los quito!!!  :duel1:

andkoppel

Cita de: silver72 en 21 de Enero de 2013, 05:46:11 AM
Cita de: andkoppel en 20 de Enero de 2013, 07:45:15 AM
100 horas y alguna más de rodaje y esto progresa. 

En Head-Fi, uno de los foreros se queja de que su espacio sonoro no le funciona.  Argumenta que los FXZ-200 lo meten dentro de la música, no le dan una posición de espectador (la música está delante suyo).  Además se queja que luego los instrumento son repartidos a izquierda y derecha y punto.

Es cierto que el espacio sonoro no representa un estéreo convencional. A mi también me da la impresión de que estar en medio de los músicos como si un surround se tratase. Los cantantes suelen estar delante mío, pero cerca.  La extensión lateral de esto IEM es fantástica. Y a los batería les gusta tocar en mi nuca que es donde más siento la pegada de los graves.

NO sé si considerar esto un defecto. Para mí no lo es, pero puedo entender que para otra gente si lo sea. Un espacio sonoro no convencional es algo nuevo, pero no por ello mejor.

Ahora me he puesto los SM3 para comparar y más o menos el espacio sonoro se representa de la misma forma. Pero al ser un poco más reducido pues la impresión es que es más convencional. Pero no me parece que los FXZ-200 sean muy distintos.  Vete a saber.

Andresín rey moro....el reverso tenebroso llevándote está....noto una perturbación en tu fuerza....dejándote amarfilar por el cardas sin duda estás.....

El reverso tenebroso de Headfi sin duda atrayéndote está.......

Traducción, no te "jedfiemparanoies" si te molan esos JVC disfrútalos leches, que más te da si al del saxo  le sientes como si estuvieras en la butaca 3 de la quinta fila, o en la 4 de la fila 7??


Todavía voy y te los quito!!!  :duel1:


Joven Padawan,

¿Qué te hace pensar de mis sabias reflexiones que me siento atraído por el reverso oscuro de la audiofilia?

Compartía contigo y los otros aspirante a jedí las vanas reflexiones de aquellos que creen que el lado oscuro trae poder, felicidad y titis.

El espacio puede ser ancho y profundo o plano y finito. Pero eso no es importante si la música te toca el corazón.

El IEM de un jedí es personal e instranferible... y sólo lo puedes conseguir con el omnipotente poder de la cartera.
Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

silver72

Cita de: andkoppel en 21 de Enero de 2013, 06:52:47 AM
Cita de: silver72 en 21 de Enero de 2013, 05:46:11 AM
Cita de: andkoppel en 20 de Enero de 2013, 07:45:15 AM
100 horas y alguna más de rodaje y esto progresa. 

En Head-Fi, uno de los foreros se queja de que su espacio sonoro no le funciona.  Argumenta que los FXZ-200 lo meten dentro de la música, no le dan una posición de espectador (la música está delante suyo).  Además se queja que luego los instrumento son repartidos a izquierda y derecha y punto.

Es cierto que el espacio sonoro no representa un estéreo convencional. A mi también me da la impresión de que estar en medio de los músicos como si un surround se tratase. Los cantantes suelen estar delante mío, pero cerca.  La extensión lateral de esto IEM es fantástica. Y a los batería les gusta tocar en mi nuca que es donde más siento la pegada de los graves.

NO sé si considerar esto un defecto. Para mí no lo es, pero puedo entender que para otra gente si lo sea. Un espacio sonoro no convencional es algo nuevo, pero no por ello mejor.

Ahora me he puesto los SM3 para comparar y más o menos el espacio sonoro se representa de la misma forma. Pero al ser un poco más reducido pues la impresión es que es más convencional. Pero no me parece que los FXZ-200 sean muy distintos.  Vete a saber.

Andresín rey moro....el reverso tenebroso llevándote está....noto una perturbación en tu fuerza....dejándote amarfilar por el cardas sin duda estás.....

El reverso tenebroso de Headfi sin duda atrayéndote está.......

Traducción, no te "jedfiemparanoies" si te molan esos JVC disfrútalos leches, que más te da si al del saxo  le sientes como si estuvieras en la butaca 3 de la quinta fila, o en la 4 de la fila 7??


Todavía voy y te los quito!!!  :duel1:


Joven Padawan,

¿Qué te hace pensar de mis sabias reflexiones que me siento atraído por el reverso oscuro de la audiofilia?

Compartía contigo y los otros aspirante a jedí las vanas reflexiones de aquellos que creen que el lado oscuro trae poder, felicidad y titis.

El espacio puede ser ancho y profundo o plano y finito. Pero eso no es importante si la música te toca el corazón.

El IEM de un jedí es personal e instranferible... y sólo lo puedes conseguir con el omnipotente poder de la cartera.

Amén Máster  :roll:, eto me pasa por meterme on un guionista  :kiss:

WairX

Cita de: andkoppel en 21 de Enero de 2013, 06:52:47 AM
Cita de: silver72 en 21 de Enero de 2013, 05:46:11 AM
Cita de: andkoppel en 20 de Enero de 2013, 07:45:15 AM
100 horas y alguna más de rodaje y esto progresa. 

En Head-Fi, uno de los foreros se queja de que su espacio sonoro no le funciona.  Argumenta que los FXZ-200 lo meten dentro de la música, no le dan una posición de espectador (la música está delante suyo).  Además se queja que luego los instrumento son repartidos a izquierda y derecha y punto.

Es cierto que el espacio sonoro no representa un estéreo convencional. A mi también me da la impresión de que estar en medio de los músicos como si un surround se tratase. Los cantantes suelen estar delante mío, pero cerca.  La extensión lateral de esto IEM es fantástica. Y a los batería les gusta tocar en mi nuca que es donde más siento la pegada de los graves.

NO sé si considerar esto un defecto. Para mí no lo es, pero puedo entender que para otra gente si lo sea. Un espacio sonoro no convencional es algo nuevo, pero no por ello mejor.

Ahora me he puesto los SM3 para comparar y más o menos el espacio sonoro se representa de la misma forma. Pero al ser un poco más reducido pues la impresión es que es más convencional. Pero no me parece que los FXZ-200 sean muy distintos.  Vete a saber.

Andresín rey moro....el reverso tenebroso llevándote está....noto una perturbación en tu fuerza....dejándote amarfilar por el cardas sin duda estás.....

El reverso tenebroso de Headfi sin duda atrayéndote está.......

Traducción, no te "jedfiemparanoies" si te molan esos JVC disfrútalos leches, que más te da si al del saxo  le sientes como si estuvieras en la butaca 3 de la quinta fila, o en la 4 de la fila 7??


Todavía voy y te los quito!!!  :duel1:


Joven Padawan,

¿Qué te hace pensar de mis sabias reflexiones que me siento atraído por el reverso oscuro de la audiofilia?

Compartía contigo y los otros aspirante a jedí las vanas reflexiones de aquellos que creen que el lado oscuro trae poder, felicidad y titis.

El espacio puede ser ancho y profundo o plano y finito. Pero eso no es importante si la música te toca el corazón.

El IEM de un jedí es personal e instranferible... y sólo lo puedes conseguir con el omnipotente poder de la cartera.

Me parto con vuestra ultima reflexion, sois unos fenomenos aparte de amantes de tan grandes pelis!!! jajajajajajajajajaja  :lolll:

PD: todos sabemos que silver a veces le puede el lado oscuro, por algo tiene un Mr. Darth Vader Potato, chulisimo por cierto!!!  :jaja:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

silver72

Gracias Wairx compi, la verdad es que en esto del audio siempre fuerzas perturbadoras y reversos tenebrosos, pero no dejo de reconocer que el Máster ha podido conmigo, pero aprendo rápido y la fuerza del cardas está conmigo!!!!  :jaja:

Uruloki

Silver hoy estas on fire!
Al final le vais a sacar las notas de bergamota y humo.
Lo importante no es si ganas o pierdes, lo importante es que no pierdas las ganas

silver72

Cita de: Uruloki en 21 de Enero de 2013, 07:25:05 AM
Silver hoy estas on fire!
Al final le vais a sacar las notas de bergamota y humo.

Uruloki compi, aquí si que me he perdido, no me entero de lo que has dicho!!  :doh:

andkoppel

Amarfilar: dícese del proceso de vanificar el sonido a través del uso de cables de materiales misterioceos o suspendentes. 
Repros: Ibasso DX200 (AMP 1,2 y3) /IbassoDX90
Auris: SENN IE800/RCA T20i/DUNU DN2000/FLC8S
Orejeros: Philips X2/B&O h6/Senn HD600/
Para viajes: Bose QC20/B&0H8
---------------------------------------------------------------
"Todo el mundo tiene un plan... hasta que yo les meto la primera hostia" Mike Tyson.

silver72

#85
Por favor, no os podeis perder este post del compi FRR en auris.org, es relativo a este tema tan esotérico de los cables, y en el que en la página de un fabricnate de amplis de auris y cables, Schiit, se describe el funcionamiento de unos cables cables , y FRR cita esto textualmente:

"No sé cómo será ese ampli, pero desde luego estos de Schiit son unos cachondos. Esta es la descripción de sus cables:

Los Cables PYST están concebidos a base de una aleación de Unobtanium con pureza 99.9999%.

Están confeccionados de forma molecular en un UniversoAlternativo mediante un campo de deformación cuatridimensional y utilizando una tecnología surgida de la ingeniería inversa de materiales hallados entre los restos de un OVNI que fue recuperado por agentes infiltrados dentro de la Zona 51.

Su rendimiento se ha aumentado mediante el uso de un QuantConnect, un par de interfaces de transmisión cuántica imbricadas en cero absoluto gracias a nuestra tecnología Stasis Field.

A continuación, los cables están comprimidos dentro de un NanoAeroCap, un aerogel con aislamiento anticapacitancia nanotecnológico que usa una geometría fractal entrelazada (Fractal Interleaved Geometry) con el objeto de crear una inductancia negativa para una calidad de transmisión de audio inigualada."



Para el que no lo crea aquí está el link de su web:

http://schiit.com/cart/index.php?main_page=product_info&products_id=12

Hay algunas empresas que son un puntazo!!!!

Gracias FRR  :beer:



adrigd

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

WairX

que grande si señor!!! jajajajajajajajaja  :lolll:

Oye silver dejalo ya que como sigas asi, en esta mañana del 21 de enero, nos matas a unos cuantos de la risa entre los que me incluyo!!!  :jaja:

PD: alguien sabe algo mas acerca de esta marca de cables?  yo me voy a poner a investigar ahora mismo...  :jejeje:

Gracias Silver y FRR!!! un saludo a los dos!!!   :beer:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

silver72

#88
es muy conocida en amplis estacionarios para auris, y en cables con la tecnología que se gastan, que que han sustituido el rodio por el plasma cuántico , con unos resultados asombrosos ....... :jaja:


aquí dejo el link de auriculares.org:


http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,10375.0.html

Ghetto

 8-O eso lo dicen en serio en esa empresa??  :think: yo no les compro nada por si acaso vienen los dueños del Ovni a recuperar lo suyo  :roll:
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3