Intercambios temporales - Comparativas y Reviews

Iniciado por draco_jcs, 26 de Marzo de 2013, 10:57:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

csr

Muy entretenido el post, que no decaiga.

:headphone:
Auris abiertos: K612Pro-KSC75-Sennheiser RS185
Auris cerrados: UE9000-CAL-Sennheiser RS175
In ear: Vsonic VSD1S-Sony SBH50-Sony MH-EX300AP
Creative SB X3

Richard

#46
Bueno pues esta semana pasada he tenido por casa todo este material.



Para empezar tengo que agradecer a Jumartc por prestarme sus AKG K550 y sus Sennheiser HD600, a Silver72 por sus Philips Fidelio X1 y al amigo Herdom por su Headstage Arrow. Gracias a los tres amigos. También he ido comparando con mis Grado SR225i "Caobillados" porque estos los conozco más.

No voy a hacer una comparativa profunda porque sinceramente no he tenido el tiempo necesario para analizar al detalle cada auricular, pero en cambio si que he conseguido lo que quería que es hacerme una idea del perfil de cada uno de ellos para ver cual se adapta más a mis gustos.



Iré de menos a más, para empezar los AKG K550, a pesar de que eran los que más me atraían por su precio tan bueno, son los que menos me han gustado. Me resultan demasiado fríos, demasiado analíticos, cierto es que tienen una gran separación de instrumentos y una buena escena, raro al ser cerrados, pero al final solo me han resultado satisfactorios con ciertas voces femeninas, con las que sí conseguía matices que no conseguían sus compañeros de sesión.



En segundo puesto voy a poner los Fidelio, a pesar de que no hacen buena pareja con el arrow, ya había leído algo al respecto del X1 y el ampli con el que los muevas, son bastante delicados, llegando en casos como este a volverse "retumbón", por suerte con mi Topping D1 la cosa cambia y se hacen bastante más disfrutables, unos grandes auriculares.



Por cierto el amigo Silver pidió que los probará con un cable minijack de calidad si lo tenía, pero no lo tengo, pero tenía un trozo de cable Grado al que le puse minijack en los dos lados y tengo que decir que suaviza algo los bajos respecto al original.



No es que el Fidelio no me guste, el problema ha sido que el HD600 me ha enamorado, lo hace todo tal y como me gusta, buena escena y separación, bueno en todas las frecuencias y el que más real me resulta, le da un tono a los instrumentos que me encanta, no se bien como explicarlo, y el arrow los mueve con soltura.



A pesar de no tener un amplificador dedicado, estos van a ser mi próximo objetivo.



Y para el final voy a dejar mis Grado, para los que tengo un gran palo y es su calidad de construcción, me parece ridículo que moviéndome en unos precios similares al resto, la diadema de los grado sea un juguete de malísima calidad.

Todo esto se compensa cuando te los pones, y es que en lo que a sonido se refiere para mis gustos están los segundos, incluso en estilos en los que a priori no lo pensaba, sin descartar que cuando hay una guitarra electrica de por medio son sin duda los mejores.

Bueno gracias a todos y aquí estoy por si queréis preguntar algo!!

csr

Richard, para entenderte algo mejor, cual es tu preferencia en perfil?, creo que no es en V...

Enviado desde SG Tab 10.1
Auris abiertos: K612Pro-KSC75-Sennheiser RS185
Auris cerrados: UE9000-CAL-Sennheiser RS175
In ear: Vsonic VSD1S-Sony SBH50-Sony MH-EX300AP
Creative SB X3

Richard

Cita de: csr en 29 de Abril de 2013, 08:03:15 PM
Richard, para entenderte algo mejor, cual es tu preferencia en perfil?, creo que no es en V...

Enviado desde SG Tab 10.1

Pues CSR hasta hace poco creía que buscaba un perfil más bien analítico, me encanta que haya una buena separación de instrumentos y una escena amplia, pero eso no significa que el auricular tenga que ser plano, de echo mis Grado si son en V.

Y con estas pruebas y alguna que he hecho anteriormente he descubierto que me gusta que los auriculares tengan un buen bajo, antes pensaba que esto iba a tapar el resto de frecuencias, pero no tiene porque.

Cada día se aprende algo nuevo, hasta de los gustos de uno mismo.

xcd1947

Yo creo que lo que te gusta es que el medio-grave esté presente, que es lo que le da cuerpo a la música, y la serie hd6x0 lo hacen fantásticamente bien.

csr

#50
Entendido compañero. A mí me pasa lo que comenta el compañero xcd1947, si no hay medios, no me engancha, por esto te preguntaba. Acabo de hacerme con unos Sony mdr ma900, abiertos y "con graves" y una buena escena, tienen unos medios mejores que el dt770, pero no tan adelantado cómo en mis ad900 o los ultrasone 750pro, se hace más relajada la escucha pero disfrutable, aunque de manera consciente, voy subiendo el volumen cuando escucho música vocal, vamos con voces, que es el 90% de las ocasiones. Con las instrumentales me gustan mucho y jazz,blues, acústicas,...tremendos. Tienen un perfil intermedio  entre los comentados, pero lo que me doy cuenta es me pueden gustar distintos perfiles pero sin medios, no los disfruto tanto.

Enviado desde SG Tab 10.1
Auris abiertos: K612Pro-KSC75-Sennheiser RS185
Auris cerrados: UE9000-CAL-Sennheiser RS175
In ear: Vsonic VSD1S-Sony SBH50-Sony MH-EX300AP
Creative SB X3

ampherio

Yo también soy de sennheiser, y mas concretamente de los hd650, he probado los
Fidelio x1, denon ah-d2000 y los ah-d5000, unos akg 701, grado 225 y 325, etc. y me quedo con los HD650, eso si, los uso con un cable Cardas que los mejora y si sumamos el precio de los hd650 + Cable Cardas, baratos no son, pero buscando por el compra/venta, se pueden conseguir a buen precio.

jarube

Pues si tu eres de sennheiser amigo ampherio yo que tengo: HD800, Momentum, Amperior, PX100IIi, OCX685i y CX680i, vamos que les voy a tener que pedir un cheque regalo o algo jeje

Sent from my RM-821_eu_spain_277 using Board Express

juanjrubio

Bueno, pues hoy me toca a mi dejar mis impresiones.
Mas que un intercambio ha sido un gorroneo/atraco temporal, asi que lo primero agradecer enormemente a elfary sus prestamos.
Eres un crack Gonzalo  :dios:

Shure se215:
-Primera impresion:
"j****, son muy grandes, mucho mas de lo que aparentan por las fotos, a ver como consigo que ajusten"

-Construcción y esas cosas:
Los se 215 son como una roca, duros como ellos solos. Tampoco hay que ponerse a maltratarlos, pero dan la sensación de que aguantarían perfectamente algun descuido.
La "carcasa" del auricular es grande y de plastico fuerte, muy bien ensamblada.
El cable es gordito y poco microfónico. A mí me ha sorprendido para bien.

Respecto a los problemas de pérdida de audio por el conector rotativo, decir que en los que probe solo me paso una vez, al girar la cabeza "a lo niña del exorcista", andando por la calle no he tenido problemas

-"Facilidades de uso":
Como son de inserción profunda, si se consigue un buen sellado con las tips el aislamiento esta garantizado.
Han pasado con nota la prueba de viaje en metro, peeerooo no llegan a la sensación de "voy solo" de los yamaha eph 100 que tengo (hay que tener en cuenta que los yamaha se insertan casi mas, y ademas estas metiendo en tu canal auditivo un tubo de metal bastante grueso)

A primera vista imponen, pero la verdad es que a los 5 minutos te haces a ellos. Con las tips grises de shure consiguen un ajuste perfecto (al menos en mis orejas) y una vez puestos son comodisimos, se puede estar sesiones largas con ellos sin ningun problema.

-Sonido:
Pues suenan muy bien, pero tienen fallitos. Vamos por partes.
Son unos dd sin duda alguna, imponen mucha energía en todo el espectro, digamos que "llenan" el espacio sonoro (no se ni como definir eso, pero creo que mas o menos se entiende a que me refiero)
Me ha sorprendido gratamente la amplitud de escena (soundstage o como lo querais llamar). No es algo imprescindible para mi, pero nunca esta de mas, y estos shure dan una escena muy coherente, bastante amplia y con buena separación de instrumentos.

Graves: enérgicos, con pegada, pero nada exagerado. Muy bien con rock y metal ("Graveyard - Hisingen Blues").
Sin embargo aquí les tengo que poner el primer pero: para mi, no bajan hasta abajo. Me falta subgrave, ese pelo de "retumbe" que tan bien le va a la musica electronica ("Pendulum - In Silico")
Medios: correctos sin mas. Cosas del perfil en V, siempre queda esa impresión de que falta algo. El timbre tampoco me ha terminado de convenver, a veces sonaban poco naturales ("Camel - Mirage")
Agudos: cortan demasiado pronto. Ayuda a que pasen mejor ciertas grabaciones, pero este me ha parecido su mayor fallo

*aunque parezca que los critico mucho, los fallos no son para tanto, y me ha gustado bastante. El problema vino por compararlos con unos auris de perfil similar que disfruto a diario, los hd25. Los pobres shure salieron mal parados de la batalla.
Hay que tener en cuenta que son "baratisimos" para la construccion, comodidad, aislamiento y accesorios que ofrecen. Digamos que son unos auriculares completos, que se pueden encontrar cosas que suenen mejor por el mismo precio, pues seguro, pero sacrificando el resto de aspectos. Que cada cual juzgue que es lo que busca


Shure se420:
Tenía muchas de probar unos auris tirando a analíticos, y un poco de miedo de que no fueran lo mío (por aquello de que escucho mas bien metal "de la muerte" con sus horribles grabaciones y su necesidad de pegada).

-Primera impresion:
"Que cosa mas sosa y sin gracia, creo que voy a tener razón y este perfil no va conmigo"

-Construcción y esas cosas:
Estos no se ven tan resistentes como los se215, pero aun así barren a la mayoría (otra cosa puede que no, pero los shure estan muy bien hechos)
El cable es raro, porque es muy corto (llega hasta el "y-split") y luego se incluye un alargador. También es gordito y sin microfonías, cosa que me molesta mucho y me ha gustado bastante de los shure

-"Facilidades de uso":
Estos son incluso mas comodos que los 215. En mi caso, las tips grises no ajustaban bien, asi que cambie a una biflange pequeñas.
Quizas sea por las biflanges (son un poco raras), pero el aislamiento no era tan bueno. Asi a ojimetro, yamaha 9 - se215 8 - se420 7

-Sonido:
Los primeros minutos fueron un poco dramaticos. No veia nada de graves, ni medios, ni agudos, ni un buen nivel de detalle ni ná. Estaba todo como "apagado"
Si hubiese juzgado por esa primera media hora los habria descartado sin dudarlo....


...y habria metido la gamba hasta el fondo del oceano.


Conforme avanzaban los minutos se iban asentando y empezaron a mostrar cositas interesantes. Que si "uy que voces mas bien representadas", luego un poco de "que posicionamiento mas bueno" y hasta su ración de " ala, si tienen graaaaaveeeesss"

Pasando un poco a un plano mas objetivo, decir que son asquerosamente planos. Nada destaca por encima de lo demas, aunque los medios en general, y las voces en particular estan especialmente bien hechos.
Tienen un toque "suave" para todo. Son delicados, nada nada agresivos.

Graves: rapidos, bajan bastante ( cuando es preciso, hasta aparece algo de subgrave). No he echado en falta más (bueno, quiza un pelo mas para algunas cosas, pero creo que eso desequilibraria su buen hacer con el resto del espectro). Correctos y hasta divertidos ("Klaxons - Myths of the Near Future")

Medios: cristalinos, preciosos. Los mejores que he escuchado en inears. Por ej en "Alex Turner - Submarine EP" o "Florence & The Machine - Lungs"

Agudos: Bien desarrollados, sin exceso de energia (no "taladran") . Nada de sibilancias ni cosas raras. Quizas son algo reveladores y las malas grabaciones se notan (aunque he de decir que en muchos discos esa mala grabacion es parte del "aura", y que estando bien producidos no serian lo mismo. Vease "Emperor - In the Nightside Eclipse")

Algo que he notado es que ganan mucho en las escuchas largas. El "aqui te pillo aqui te mato" no es lo suyo. Se gustan cuando llevan un par de discos ya en tus oidos

Conclusiones:
-nunca te fies de las primeras impresiones (y por primeras me refiero a las primeras horas).
-como mola conocer a la gente del foro en persona.
-si puedes, prueba un monton de cosas y cuanto mas tiempo mejor, te podrias sorprender de tus propios gustos.

Perdon por el tocho y por no amenizarlo con unas fotillos. Uno que es novato en esto de las reviews  :doh:
Añadir que todos los discos que he puesto los recomiendo, si quereis escuchar nuevas cosillas, ahi los teneis, que mucho hablar de cacharros y la musica que es lo que importa queda un poco en 2o plano
Y agradecer de nuevo a Gonzalo el gesto. Me ha sido muy util para tener claro hacia donde tirar cuando tenga   :dinero: para permitirme otros auris

Saludos a todos  :beer:

ampherio

Cita de: jarube en 01 de Mayo de 2013, 07:00:43 AM
Pues si tu eres de sennheiser amigo ampherio yo que tengo: HD800, Momentum, Amperior, PX100IIi, OCX685i y CX680i, vamos que les voy a tener que pedir un cheque regalo o algo jeje

Sent from my RM-821_eu_spain_277 using Board Express

Si que eres de sennheiser si, pide uno de sus nuevos amplis, que baratitos son  :jaja:.

Que tal esos Momentum/Amperior, merece la pena tener los dos o vemos dentro de poco unos en el compra/venta.

jarube

Pues aún no he recibido los Amperior pero mi idea es que se complementen con los Momentum que son ahora mismo los auriculares que mas uso con diferencia (mas que nada por tiempo, es mas fácil y rápido conectar los Momentum al iphone o al clip Zip que conectar el ordenador, el dac y el ampli para usar los HD800). Veo muy difícil que uno de los dos acabe en el C/V pero todo puede ser...

Enviado desde mi GT-P7100 usando Tapatalk 2

WairX

Cita de: jarube en 01 de Mayo de 2013, 12:33:35 PM
Pues aún no he recibido los Amperior pero mi idea es que se complementen con los Momentum que son ahora mismo los auriculares que mas uso con diferencia (mas que nada por tiempo, es mas fácil y rápido conectar los Momentum al iphone o al clip Zip que conectar el ordenador, el dac y el ampli para usar los HD800). Veo muy difícil que uno de los dos acabe en el C/V pero todo puede ser...

Enviado desde mi GT-P7100 usando Tapatalk 2

Si acaban los HD800 por algun motivo avisa!!! jajajajajajjajaja  :gafas:

Aunque obviamente no creo...  :silbar:
¡WairXTech , acercandote la sofisticada sencillez del audio! || Facebook ||Twitter || Instagram

jarube

Cita de: WairX en 01 de Mayo de 2013, 01:04:09 PM
Cita de: jarube en 01 de Mayo de 2013, 12:33:35 PM
Pues aún no he recibido los Amperior pero mi idea es que se complementen con los Momentum que son ahora mismo los auriculares que mas uso con diferencia (mas que nada por tiempo, es mas fácil y rápido conectar los Momentum al iphone o al clip Zip que conectar el ordenador, el dac y el ampli para usar los HD800). Veo muy difícil que uno de los dos acabe en el C/V pero todo puede ser...

Enviado desde mi GT-P7100 usando Tapatalk 2

Si acaban los HD800 por algun motivo avisa!!! jajajajajajjajaja  :gafas:

Aunque obviamente no creo...  :silbar:

jeje de momento ni se me pasa por la cabeza

Enviado desde mi GT-P7100 usando Tapatalk 2

jumartc

#58
Hola juanjrubio.

Me ha parecido muy interesante la exposición que haces, tanto del Shure se215 como del se420.

Dan ganas de hacerse con los dos; si no fuera porque ya anda uno saturado de in-ears y canalphones y para andar por la calle solo dispongo de un par de orejas.

Para casa siempre me organizo mejor con orejeros y debido a la acumulación expontáneo_compulsiva lo mismo voy a tener que empezar a dar puerta a más de uno, ... que viene a ser, en similitud, lo que sucede con las cosas de los amores y los desamores, que se acaba uno llenado de novias besuconas y no puede dar uno la atención debida a todo el mujerío al mismo tiempo.

Como el mormón de la peli del otro día; que no estaba yo allí en aquel momento para pujar por la Jean Seberg, que si no otro gallo le habría cantao al guión y al Lee Marvin y al Clint Eastwood y al viento, que se llamaba Maraia; y además tenía al lado a la Srª Jumart y tampoco era cosa de andar pujando desde el sillón en voz alta.

Aunque también es verdad que mi suegro, cuando veía los partidos de fútbol en la tele, daba los chutes al balón de intención, desde el sillón, con el pié derecho y cantaba además el gol a a pulmón abierto y no pasaba nada de particular.

¿ De qué estábamos hablando ?,  ¿ ... ?.

Que lío, Señor.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

malkiavik

#59
Después de ver que bastante gente se ha animado a hacer alguna pequeña comparativa me he animado a compartir mis impresiones de los Grado SR225i "Caobillados" además de las copas también se les había remplazado el jack 6,5 por un 3,5 (son los del compañero Richard).



No se trata de una review al uso (no me veo capacitado), simplemente voy a comentar mis impresiones tras pasar los grado un par de semanas por mi casa y sin compararlos de forma directa con ningún auricular.

Aclarado esto decir que "siempre" (bueno desde que comencé con esto de los auriculares hace un par de años) había tenido interés de probar unos Grado y al final lo he conseguido. Por todo lo que había leído de ellos tenia una idea de como debían sonar, y tenia la impresión que no me gustarían demasiado.

Pero la verdad es que me han gustado más de lo que esperaba, el resultado con rock duro es buenísimo (pero apenas escucho), con rock mas ligero el resultado no es tan bueno pero sigue siendo muy bueno.

Lo que mas destacaría de los SR225i es la rapidez del bajo, simplemente impresionante motivo principal por el que me han gustado tanto con rock duro. En principio también deberían sonar muy bien con metal pero es un genero que no acostumbro a escuchar. De echo para la prueba me puse a escuchar directamente un par de canciones desde youtube. Se que no es lo más adecuado para una prueba , no soy metalero y no tengo ningún disco de metal en mi colección.

Me ha sorprendido el resultado con canciones más tranquilas (Katherine Jenkins -(Everything I Do) I Do It For You, The Corrs - Time Enough For Tears) donde esperaba que no rindieses bien y no es así. De echo suenan bastante bien con toda la musica que he probado, el resultado no es tan bueno como en rock pero es muy disfrutable.

Me ha parecido un auricular bastante tolerante con las malas grabaciones a pesar de tener un nivel de detalla bueno. Con grabaciones de directos de rock (las pocas que tengo) el resultado es muy bueno.

Como puntos negativos yo resaltaría que la comodidad no es su punto fuerte. No me resultaron cómodos para escuchas largas y eso con las almohadillas que parecen las de los SR60/80/125i, con las propias de los SR225i ni siquiera en escuchas cortas. Intente un par de veces con las almohadillas originales pero no aguante mas de media hora con ellas, supongo que sera cuestión de acostumbrarse, pero aun así no creo que aguantase más de un par de discos con ellas.

También hay otro par de cosas que no me han gustado pero ya son mas personales.

El cable me parece muy corto  para usarlo junto al equipo estacionario, apenas puedo moverme del sitio con los cascos puestos y no me permitía poder escuchar musica tumbado en la cama. (en los sr225i que probé el cable estaba recortado)

Suenan mejor con  volumen "alto" (soy de escuchar la musica más bien baja el 90% del tiempo), ha volumen bajo el resultado no es tan bueno.  De todas formas probablemente para la mayoría de la gente no resulte un problema, como ya digo suelo escuchar la musica a volumen bajo la mayor parte del tiempo.

Como conclusión decir que me parecen unos auriculares estupendos, aunque yo personalmente no me los compraría como únicos auriculares.  Por cuestión de comodidad lo primero , bueno y que con la musica que mejor suena no es la musica que más escucho.

Bueno al final me ha quedado un post más extenso de lo que pensaba, si habéis leído hasta aquí felicitaros por la paciencia de leer la parrafada que he escrito, sobretodo por que me explico como un libro cerrado.